Palabra de Mujer

Ruth Tamayo Hernández

Fiscalía de la CDMX ofrece 2 MDP para dar con secuestradora de Fátima

 “Si ni siquiera nuestros cuerpos -su salud, su libertad de movimientos, su adorno, su uso- nos pertenece, ¿qué nos queda?: Gloria Steinem.

Mis estimados, los guerrerenses no habíamos terminado de digerir la muerte de un bebé de escasos diez meses de edad, en el puerto de Acapulco, cuyo deceso fue muy triste porque murió asfixiado en un automóvil cerrado, y aún sigue siendo un hermetismo su muerte, cuando se nos vino la noticia de la muerte violenta de una niña de 7 años, que fue raptada la semana anterior en su escuela, en la Ciudad de México.

Se repite el cuadro terrorífico. Fátima desapareció el pasado 11 de febrero al salir de clases, porque su mamá no llegó a tiempo a recogerla y los directivos del plantel la echaron a la calle. De ahí una mujer la secuestró y el domingo por la tarde fue encontrado su cuerpo desnudo, dentro de una bolsa, desechado en la alcaldía de Tláhuac, con terribles huellas de tortura, pues hasta la raparon y le pintaron las uñas, para después quebrarle los dientes, abrirle el pecho y las entrepiernas con un arma punzocortante, para finalmente aplastarle la cabeza con algo pesado, quizás una piedra.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, dio a conocer que los restos encontrados el pasado domingo en Tláhuac, dieron positivo a la genética de la madre de Fátima, con lo que se confirmó que la pequeña fue brutalmente asesinada, tras su secuestro.

Es un cuadro tan aterrador, mis estimados.

Por cierto, el vocero de la Fiscalía, Ulises Lara, anunció que el gobierno capitalino ofrece una recompensa de 2 millones de pesos a quien dé información sobre la mujer que sustrajo a Fátima de su escuela, y que en videos se observa cómo se la lleva de la mano.

Lara López confirmó que se ofrece la recompensa a quienes proporcionen datos de la mujer. “No podemos ocultar absolutamente nada; vamos a seguir y pido apoyo de la ciudadanía. La recompensa es por la información sobre la mujer que se llevó a esta otra niña”, declaró el fiscal.

Vuelve a repetirse la aterradora historia, e insistimos en la pregunta del millón: ¿Por qué los docentes entregan los niños a desconocidos? Ellos saben a quiénes deben entregar a los niños; incluso hay maestros que no entregan al niño al papá, si saben que tiene problemas con la madre, o al revés. Sin embargo, no se tomaron las medidas precautorias con Fátima y está muerta.

Habría que investigar a la familia de la madre, padre y amigos cercanos a Fátima, porque en el video la niña camina segura con la mujer; quiere decir que es persona conocida para ella, y los primeros en ser investigados deben ser los familiares y amigos cercanos.

Los maestros, por otro lado, también tienen culpa por haber dado la niña con una desconocida; o por haberla dejado fuera del plantel para irse a descansar, cuando la madre se tardó en llegar. Por eso el enojo de los padres de familia, quienes ayer fueron a manifestarse al colegio por la irresponsabilidad de los docentes, y reclamaron con justa razón al director, pues temen que ahora suceda lo mismo con sus hijos. Pidieron que se tomen medidas drásticas y castigo a los docentes de la niña asesinada, porque son responsables de los niños y no los deben dejar ir solos hasta que lleguen sus padres por ellos.

Sin duda que este problema involucra a profesores, pues debe haber reglas en las escuelas y no pueden estarse repitiendo estas tragedias en las instituciones; incluso ahora que han sucedido tantos accidentes con los menores, hay directivos de escuelas que otorgan credenciales con fotografía a las personas que autorizan los padres, para que reciban a sus hijos en la escuela.

Y es que los tiempos que vivimos son de violencia terrible, donde el blanco de los criminales dementes son los niños. Estos últimos sucesos obligan a los padres a desconfiar de personas que apenas conozcan, o de las empleadas domésticas, la vecina o el amigo de la vecina.

Tengan cuidado, decía mi madre: “Cuídense hasta de su propia sombra, pues la gente ya no es de fiar como antes”.

Lo grave es que la violencia cobró la vida de otra niña. Y aunque la fiscalía está enfocada en detener a los homicidas materiales, hay otros asuntos que también tendrá que resolver. ¿Por qué dejaron los maestros a una niña salir fuera de la institución, sin que la recibieran sus padres?

Son preguntas que nos hacemos todos, pero el hubiera no existe, ya no hay remedio. Deben tomar medidas para que no se repita otra tragedia que involucre a niños.

Les decía que estamos viviendo tiempos horribles en nuestro México lindo y querido. Escuchar que un padre mató a su hija por problemas que tenía con la esposa, o que una madre mató a sus hijos porque no paraban de llorar, o porque quería salir con sus amigas (una mujer ahogó a tres de sus menores porque no se querían dormir para ella salir de antro). Es espantoso ese cuadro y como esa historia varias hemos leído; incluso, la chica que mataron en Acapulco por la Playa Condesa, el homicida es presuntamente su pareja sentimental.

Los feminicidios avanzan diariamente en estados y municipios del país, y es en el seno familiar donde se están reproduciendo, pues los asesinos son familiares, novios, amantes, parejas de las chicas asesinadas.

Y como si fuera una maldición, los homicidas, entre más se enteran que sacan de sus casillas al presidente Andrés Manuel López Obrador, más acuchillan mujeres, los desgraciados cobardes.

La alerta es para la sociedad en general, para que despertemos pronto, porque nos está alcanzando la violencia con nuestros hijos y no podemos quedarnos cruzados de manos, viendo cómo los matan, pues somos responsables de todos los niños en México.

Sabemos que estos temas son dolorosos, pero es necesario revelarlos para que no vuelvan a suceder en ninguna otra institución, ni pública ni privada.

Y en relación al bebé muerto en el auto de sus padres en Acapulco, cabe hacer mención que el niño tenía diez meses y su padre es maestro y ocupa un cargo importante el docente. Es falso que el docente andaba haciendo paros, eso no es verdad, tampoco digan cosas que no son; aquí lo grave es que un infante está muerto, y eso debemos respetar todos.

Es cierto que el hecho indignó a la sociedad acapulqueña, hasta el grado de pedir que encarcelen al padre por homicidio imprudencial; hubo centenares de críticas en las redes por la muerte del niño. Sin embargo, aun con la duda que muchos tienen, y la exigencia de que el padre del infante diga que olvidó que llevaba a su hijo atrás del auto, al cual dejó por más de cinco horas en los rayos del sol y se fue a Chilpancingo a realizar trámites burocráticos o a una reunión, el caso ya parece cerrado, pues aunque fue detenido ya fue liberado el docente.

En todo ese tiempo no creen los críticos que el maestro no haya recordado que llevaba a su hijo, y el infante murió por asfixia.

No obstante, no nos corresponde juzgar a los padres del infante en el sentido que lo han hecho varios críticos. La verdad dolió el deceso de ese niño, y por eso la gente exige que las autoridades investiguen a los padres, que determinen qué fue realmente lo que sucedió, para que no vuelva a ocurrir otra vez a ningún otro matrimonio.

Terrible caso. Estos sucesos los habíamos visto que pasaban en Estados Unidos, pero nunca habíamos visto que ocurriera en este país; sin embargo, ocurrió, y debemos tomar este lamentable hecho como ejemplo para que no nos ocurra a nosotros. ¡Feliz martes para todos!

Denuncian fumarolas de supuesto humo tóxico en Petatlán

Eliut Patiño Alcaraz

Habitantes de la cabecera de Petatlán se quejaron de las grandes nubes de humo provenientes del basurero municipal que desde el pasado sábado 15 de febrero han invadido el aire petatleco; al respecto, el alcalde, Esteban Cárdenas Santana, expresó que no se trata de un incendio como lo manifiestan los ciudadanos, sino de fumarolas generadas por la mezcla de gases que provoca la acumulación de residuos. 

Principalmente, vecinos de la colonia El Cayuco reportaron que desde el pasado sábado todo Petatlán olía y se veía el humo en el aire y el problema continuaba hasta este lunes, por ello, este medio de comunicación se trasladó al basurero municipal, donde se pudo constatar la existencia del humo en casi todo el relleno sanitario, así como también se apreció pequeños montones de basura en llamas. 

La gente del lugar únicamente confirmó que nadie había intervenido para erradicar las nubes de aparentemente humo tóxico, ya que proviene de la mezcla de gases que se generan al interior de un basurero municipal. Posterior a eso, fue consultado en su oficina el alcalde, Esteban Cárdenas, quien expresó que no se trataba de un incendio cómo lo manejaban los ciudadanos, sino de fumarolas de humo porque hay una máquina permanente que remueve la basura y eso provoca que se generen gases, pero dijo que lo están atendiendo. 

Añadió que personalmente habló con el director de Servicios Públicos, quien le informó que no hay ningún incendio, reiteró que el movimiento de la basura provoca la aparición de gases y que de alguna manera “se prenden” pero no ha habido la necesidad de recurrir a la dirección de Protección Civil y Bomberos, no obstante indicó que entrará una pipa a sofocar el humo. 

Sin embargo, existe la queja de los ciudadanos de colonias aledañas, que se dicen “cansados” de respirar el humo y les preocupa que provenga del basurero, ya que creen que se tratan de gases tóxicos. 

Servicios, piden vecinos de Lomas del Sur, en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la Colonia Lomas del Sur denunciaron que carecen de los servicios básicos para el desarrollo de la Colonia como son el drenaje, la pavimentación de las calles y un deficiente servicio de agua potable.

Juana Ramírez Ríos señaló que solo a principio de la administración la presidenta municipal Yanelly Hernández Martínez les medio rastrillo la calle principal pero que de ahí en adelante se olvidó de ellos por completo.

“Aquí nos falta la tubería del drenaje por qué nadie tiene drenaje así como también falta el agua que llega tres veces por mes por qué dicen que no sube por la altura en qué está la Colonia y bueno también el drenaje llevamos años pidiendo este servicio que nunca nos han dado”.

Dijo que trienio tras trienio han hecho las mismas peticiones pero que a ningún presidente municipal les ha interesado este asunto de suma importancia ” siempre hemos pedido a los gobiernos municipales que nos ayuden con los servicios principales sin embargo han hecho caso omiso”.

Agregó que son más de 500 las familias que viven en esa demarcación ” son varias las familias que vivimos en esas condiciones precarias sin que las autoridades municipales hagan algo para mejorar la firma de vida de las familias de Lomas del Sur”.

Por lo que pidió a la presidenta municipal que tome cartas en este asunto ya que está colonia es una de las más grandes de este municipio y en vez de ir hacia adelante va hacia atrás”. 

Bloquean céntrica calle jubilados y pensionados en exigencia de pagos

IRZA
CHILPANCINGO.
Jubilados y pensionados docentes del Estado protestaron ante las instalaciones del Instituto (ISSSPEG), para exigir el pago de la segunda parte del aguinaldo, que debieron cobrar en enero, y otras prestaciones.

Al mediodía, además, bloquearon momentáneamente la céntrica calle Francisco I. Madero, donde se ubica la sede del ISSSPEG, y pidieron la intervención del gobernador Héctor Astudillo Flores, para proceder administrativamente en contra de los ayuntamientos deudores, como Acapulco y Chilpancingo.

Esos ayuntamientos son los que más deben al ISSSPEG las cuotas obrero patronal que puntualmente descuentan de sus salarios a sus trabajadores, pero no las canalizan al ISSSPEG.

Los alrededor de 40 manifestantes de la tercera edad dijeron que no les han pagado el 35 por ciento que quedó pendiente del aguinaldo, cuyo65 por ciento recibieron en diciembre.

Señalaron que son 5 mil 600 trabajadores jubilados y pensionados del magisterio estatal quienes no han recibido esta prestación, por el presunto quebranto financiero que padece el ISSSPEG.

El dirigente de la Asociación Democrática e Independencia de Jubilados y Pensionados del Estado de Guerrero, Sergio Sandoval Téllez, indicó que el director del ISSSPEG, Jesús Urióstegui Alarcón, les ha dicho que no cuenta con los recursos debido a los grandes adeudos de ayuntamientos con este Instituto.

Urgió a las autoridades estatales a pagar en una sola emisión la segunda parte del aguinaldo, porque han recibido información de que se pretende pagar en emisiones.

Se quejaron de que han tenido que recurrir a casas de empeño y préstamos para solicitar el dinero que necesitan para atender en muchos casos enfermedades degenerativas.

Finalmente liberaron la céntrica calle Francisco I. Madero, debido a que un enviado de la Secretaría General de Gobierno les informó que les habían agendado una reunión en esa dependencia para tratar sus demandas.

Ordena Héctor Astudillo atención a normalistas lesionados en Chiapas

*Este lunes se fue a ese estado Carlos De la Peña, secretario de Salud de Guerrero

IRZA

CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores ofreció “toda la disposición” de su gobierno para ayudar a los estudiantes de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, que el domingo resultaron lesionados en el Libramiento Norte de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, al ser desalojados por policías de esa entidad, junto a padres y madres de los 43 y normalistas de la escuela Mactumatzá.

“Es lamentable lo que sucedió; como planteamos, que se haga una investigación y si hay quien se excedió, que se apliquen las responsabilidades correspondientes”, manifestó este lunes en entrevista en  la residencia oficial Csa Guerrero, después de que entregó ambulancias para diversos municipios.

Informó que el secretario de Salud de Guerrero, Carlos de la Peña Pintos, se trasladó este lunes por la mañana Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, para coordinar la atención a los tres normalistas lesionados, especialmente a Juan Antonio Flores García, que cursa el primer año en la Normal de Ayotzinapa.

“Él (Carlos de la Peña) estuvo en contacto con el secretario de Salud de Chiapas; la intensión es, además, expresar nuestra reprobación a los hechos de ayer (domingo), y hay toda la disposición para ayudar a los jóvenes que tuvieron lesiones”, señaló.

Astudillo dijo que tiene el reporte de que el estudiante Flores García “tiene un problema en la cabeza (…). La información es que ayer mismo lo iban a intervenir”. El segundo normalista -añadió- presenta un problema en el maxilar, mientras que el tercero no presenta lesiones de gravedad.

Reiteró que estos incidentes derivados de protestas por normalistas, líderes sociales y padres de los 43 estudiantes desaparecidos en el ataque registrado el 26 y 27 de septiembre del 2014 en Iguala, “son circunstancias muy especiales (porque) que como dije: mientras no se sepa con una gran precisión qué fue lo qué pasó con los 43 normalistas, las protestas (son) entendibles que sigan”. 

Corrieron a 3 enfermeras de la Clínica del ISSSTE

IRZA

CHILPANCINGO. Tres enfermeras que trabajaban por contrato en el programa de Vacunación Universal en la clínica del ISSSTE de esta capital, fueron despedidas.

Flora López García, Dulce Natividad Aguilar Blanco y Laura Rojas Solano denunciaron que sus despidos les fueron notificados el 14 de febrero por el sub delegado médico José Luis Morales Alvarado.

Manifestaron que trabajaban por contrato, pero que este no les fue renovado. Dijeron que sus puestos de trabajo fueron ocupados por personas que son familiares de empleados de base de esa misma clínica del ISSSTE.

Informaron que tienen una antigüedad de 8 años, por lo que les parece injusto que no sean recontratadas y que en sus lugares coloquen a personas sin experiencia., “por favoritismo”.

El PRD tramita amparos para obligar al gobierno federal a proporcionar medicinas

*En el país, 65 familias ya están amparadas, aseguran

IRZA

CHILPANCINGO. Las dirigencias nacional y estatal del PRD iniciaron en Guerrero la promoción de amparos ante la justicia Federal por la falta de medicamentos en el sector Salud, recursos jurídicos con los que hasta este lunes se han beneficiado a 65 familias, informaron en una conferencia en la sede estatal del Sol azteca.

Este lunes el presidente del PRD en Guerrero, Ricardo Barrientos Ríos, encabezó esta conferencia acompañado de la abogada Andrea Roch, quien dirige esta campaña de amparos ante la justicia Federal para garantizar el abasto de medicamentos a familias.

Antonio Medina, Tania Roque, integrantes del comité nacional del PRD, fueron quienes presentaron la campaña perredista “te negaron el servicio médico?, te negaron tus medicinas?, #YoTeDefiendo”.

Andrea Rocha informó que se han solicitado 7 amparos colectivos en el país. Hoy uno en Acapulco y uno más en Querétaro, con los que se beneficiarán a 65 familias a las que un juez federal ha concedido la protección de la justicia y ha ordenado al gobierno la entrega inmediata de las medicinas que requieren.

Señaló que, además las quejas que se han interpuesto en la Secretaría de la Función Pública, de la Comisión Nacional de Derechos Humanos y en la Fiscalía General de la República (FGR), van en contra del secretario de Salud federal, Jorge Alcocer Varela; contra el director del IMSS, Zoé Robledo Aburto; contra el director del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Antonio Ferrer Aguilar y contra el presidente Andrés Manuel López Obrador, a quienes acusan de omisos.

En el caso del amparo que presentaron ante un juzgado federal este lunes por la tarde en Acapulco, indicaron que se trata de dos medicamentos suministrados para dos adultos que padecen cáncer y que no cuentan en el hospital donde reciben atención médica.

Se informó que ya nombraron abogados para tener mesas de atención y trámite de amparos en Acapulco, Chilpancingo e Iguala: “la idea es atender a la mayor cantidad de casos posibles, no pretendemos golpear a la figura presidencial, lo que estamos motivando es que el gobierno agilice la llegada de medicamentos a donde se requieran”.

Un normalista agredido en Chiapas, operado y con pronóstico incierto: CEDH

Agencias

TUXTLA GUTIÉRRREZ. La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) informó que, de los tres estudiantes normalistas que fueron heridos ayer durante la protesta por los 43 de Ayotzinapa, uno fue intervenido quirúrgicamente y su pronóstico es incierto, mientras que otros dos son atendidos y tienen valoración favorable.

Dos estudiantes fueron ingresados al Sanatorio Rojas, donde uno fue operado y está sedado, y el otro tiene un buen pronóstico de recuperación. Uno más fue llevado a la clínica Corazón de María, en donde está en observación.

El joven reportado con pronóstico incierto tiene un diagnóstico de trauma craneoencefálico grado III, con fractura temporal, hundimiento y edema cerebral, señaló la Comisión.

En un comunicado, la CEDH indicó que, en relación con los hechos del pasado domingo 16, en los que participaron estudiantes de las escuelas normales rurales “Mactumactzá” y “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, el visitador general encargado de seguir el caso, Alfredo Ruanova Ortega, hizo un recuento de los acontecimientos:

Detalló que a las 7:00 horas de ayer, aproximadamente 90 personas se concentraron en el crucero del boulevard Vicente Fox y Libramiento Norte, a la altura de la empresa Coca Cola, donde repartían volantes mientras obstruían la vía pública. En tanto, en la Escuela Normal “Mactumactzá” se encontraban madres y padres de familia de la Escuela Normal “Isidro Burgos”.

En el crucero hubo presencia de elementos de seguridad, quienes establecieron un diálogo con los normalistas, quienes colocaron tarimas sobre la vialidad y comentaron que no se moverían por no tener respuesta a sus demandas.

El INE, como nunca antes, enfrenta un clima adverso y hostil: Lorenzo Córdova

Agencias

CIUDAD DE MÉXICO. El Instituto Nacional Electoral (INE) enfrenta un clima adverso y hostil como nunca antes, aseguró este lunes el consejero presidente, Lorenzo Córdova, por lo que exhortó a sus integrantes a cerrar filas para defender el organismo.

Nunca antes el INE había padecido un clima “tan adverso, tan hostil, como ahora”, por lo que actualmente se viven “momentos muy complicados para la institución”, puntualizó durante la toma de protesta de Sergio Bernal como director ejecutivo de Organización del Instituto.

Añadió: “Lo único que les quiero pedir es que cerremos filas en torno a la defensa de la institución y cerremos filas en torno a la misión histórica de esta institución de cara a lo que viene, a las elecciones del año 21, para que sean, una vez más, como suele ocurrir, las mejores elecciones que hemos organizado”.

Córdova recordó que al concluir las elecciones de 2018, con el triunfo de Andrés Manuel López Obrador, un amigo le aconsejó que renunciara a la presidencia del INE porque iban a intentar quitarlo.

“¿Para qué te quedas? Te van a querer echar, vienen en contra de arriba, no vale la pena”, dijo que le advirtió su amigo. Sin embargo, decidió permanecer en el cargo para que haya “cancha pareja” en las elecciones de 2021.

Las declaraciones del árbitro electoral se dan a pocos días de que la Cámara de Diputados decidió interponer una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por el diferendo que tiene con el INE respecto del manejo del presupuesto que recibe el órgano electoral, cuyos consejeros cobran salarios superiores al del presidente de la República.

Córdova manifestó que con el nombramiento de Sergio Bernal –a quien le tocará participar activamente en las elecciones de 2021–, así como la reciente llegada de María del Refugio García como directora del Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN), la institución tendrá que ir cerrando filas ante los embates externos.

Insistió enfático: “(El INE) No es de nosotros, de una persona, es de la sociedad. Pero tampoco el INE es de un partido o de una fuerza política, por eso tenemos que cuidar eso”.

Y concluyó con un exhorto a sus funcionarios: “Nosotros tenemos una responsabilidad histórica: tenemos que cuidar la institución”.

Deportivo Hernández se impuso con autoridad

ALDO VALDEZ SEGURA

En cotejo correspondiente a la fase de cuartos de final de la municipal de futbol Teniente José Azueta, el equipo del Deportivo Hernández fue superior a sus rivales y los despacharon con un contundente 3-0, la Coca-Cola, ahora verá el resto de la liguilla desde las gradas.

Acciones llevadas a cabo en el campo 2 de la Unidad Deportiva. El balón comenzó a rodar y con ello las emociones, los dos equipos sabían lo que estaba en juego así que no podían guardarse nada, era darlo todo, con más convicción salió el Deportivo Hernández.

Coca-Cola tuvieron errores atrás que les costaron muy caro, debido a estas desatenciones los goles les llegaron al mayoreo, los delanteros del Deportivo Hernández a la hora de estar frente al marco del oponente no perdonaron, jalaron el gatillo y acertaron, ahora están en la semifinal.

Salir de la versión móvil