Se queman bodegas de madera en playa La Ropa

ELEAZAR ARZATE MORALES

Una bodega de madera en playa La Ropa, en el puerto de Zihuatanejo, se incendió la noche de este miércoles, por lo que se movilizaron los elementos de Protección Civil y Bomberos.

Fue a las 21:30 horas que los rescatistas fueron informados que se quemaba una casa por el acceso de La Perla a ese balneario, pero al llegar se percataron que fueron unas bodegas, al parecer de un establecimiento.

Los Bomberos sofocaron la llamas en cuestión de minutos, pero todo lo que había en el interior fue pérdida total, el establecimiento fue reducido a cenizas.

Al final, los Bomberos removieron el escombro y enfriaron toda la zona para evitar que se prendiera nuevamente, ya que había palas y otro tipo de basura muy cerca.

Encuentran muerta a bebé reportada como robada en Coahuila

La bebé Karol, de cinco meses de edad, quien fue reportada como robada este martes, fue encontrada esta mañana sin vida en Saltillo. De acuerdo con la primera información, el cuerpo de la bebé se encontró en un terreno baldío de la colonia Bellavista, en la capital de Coahuila.

El Fiscal de Personas Desaparecidas, José Ángel Herrera, informó sobre la detención de una persona vinculada con los hechos. Este martes, la Fiscalía de Personas Desaparecidas estatal activó la Alerta Amber para buscar a Karol Nahomi, una bebé de cinco meses que presuntamente fue arrebatada de los brazos de su madre en Saltillo. 

De acuerdo con la información de las autoridades, el hecho ocurrió en la colonia Bellavista. Se presume que dos sujetos bajaron de un vehículo amarillo tipo Tsuru para cerrarle el paso a la mamá y arrebatarle a la niña.

Le dan una golpiza por resistirse a un asalto

Acapulco, Gro., Por resistirse a un asalto dos sujetos propinaron una golpiza al señor Ignacio Morales, sobre la avenida Cuauhtémoc.

La agresión ocurrió alrededor de las 13.55 horas de este miércoles, a la altura del punto conocido como Las Anclas, a unos metros de la central de la Estrella de Oro.

El señor de 52 años de edad, dijo a Los policías que llegaron encontraron tirado al señor Ignacio Morales, de 53 años de edad, con una herida en la frente y golpes en el cuerpo.

Les dijo que los dos sujetos que portaban sendas pistolas, le exigieron todas sus pertenencias, pero que al negarse empezaron a golpearlo con la cacha de las armas. Paramédicos de la Cruz Roja lo atendieron y lo llevaron en una ambulancia a Urgencias del hospital general “Donato G. Alarcón de Ciudad Renacimiento”, mientras que los uniformados iniciaron la búsqueda de los maleantes, con las características que les proporcionó.

Mujer recibe golpiza, pero pide a los policías no detener al agresor

Iguala, Gro., Una vecina de la colonia Los Tamarindos fue brutalmente golpeada por su hermano, pero al llegar los policías la propia víctima les pidió no detenerlo.

Al filo de las 12:00 horas de este miércoles, al número de emergencias 911 se comunicó Amira Anaidi N, vecina del andador Granados de esa colonia, para pedir auxilio policiaco debido a que su hermano la estaba agrediendo física y verbalmente.

De manera casi inmediata llegaron policías municipales y personal de Protección Civil, quienes la encontraron sentada en la banqueta, con  golpes visibles en varias partes del cuerpo y sangrando de una herida en el rostro.

La mujer les informó que el agresor fue su hermano, pero se negó a dar su nombre y, además, les dijo que no quería que lo detuvieran, asegurándoles   que ella tomaría las medidas pertinentes posteriormente, ya que la agresión que sufrió es por problemas familiares. Fue trasladada al hospital general, donde quedó internada por las lesiones que sufrió, y cabe señalar que los policías se retiraron desconcertados por el proceder de esta mujer.

Detienen a jovencita vendiendo iguanas; la remiten a la FGR

Acapulco, Gro., Policías ministeriales detuvieron a la joven Cinthia Itzel “N”, al sorprenderla vendiendo iguanas, consideradas en peligro de extinción.

Su detención ocurrió al mediodía de este miércoles en el mercado de la colonia Emiliano Zapata.

Cinthia Itzel “N”, de 24 años de edad, fue remitida a las instalaciones de Servicios Periciales.

Ahí informaron que horas más tarde la pusieron a disposición de la Delegación de la Fiscalía General de la República, por considerarse un delito ambiental la venta de ese especie en peligro de extinción. Su madre y otros familiares acudieron a la Fiscalía Regional a intentar liberarla, pero al parecer no lo lograron.

Confían en recibir 2 mil 500 participantes en Triatlón de Ixtapa

Jaime Ojendiz Realeño

El Centro Integralmente Planeado (CIP) Ixtapa espera recibir por lo menos a dos mil 500 participantes en la edición anual del Triatlón Internacional de Ixtapa Zihuatanejo, dio a conocer el director de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV), Pedro Castelán Reyna.

Consultado sobre la actividad, informó que el Comité Internacional ya confirmó la edición deportiva para la fecha 16 de mayo. “Es un evento muy importante, que ha reunido entre dos mil 300 y 500 participantes, esperamos que este año sea igual o mejor en participantes directos”.

Castelán señala que no se esperan menos asistentes, y se tiene confianza porque mucha gente expone en sus redes sociales que ya se están preparando para hacer  es el triatlón.

Para el destino, tiene relevancia porque en México, los triatlones nacieron en Ixtapa Zihuatanejo, “es el más longevo y luego de 35 años se mantiene el evento apoyado por el Gobierno del Estado, la Secretaría de Turismo, la iniciativa privada a través de la Asociación de Hoteles de Ixtapa, el Gobierno de Zihuatanejo y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo.

La intención es, tener un fin de semana festivo en lo deportivo, ya que se trata del evento más importante que se desarrolla en el destino turístico.

“Ofrecemos disfrutar del clima, los atletas viene porque hay humedad que lo hace más retador, e independiente de lo deportivo, ofrecemos infraestructura nueva com el Paseo del Pescador, para esa fecha ya estará operando el muelle de Zihuatanejo, además de la gastronomía y la calidez de los locales que es parte fundamental del para que los turistas vengan a disfrutar a este lugar”.

Castelán añade que el Triatlón de Ixtapa Zihuatanejo tiene la particularidad de ser familiar, “por eso se disfruta mucho, tenemos una versión de una carrera para los niños, por eso viene toda la familia”.

Al final, señaló que es grato ver las visitas de atletas de más de 80 años, además de un participante que corre junto a su hija que tiene discapacidad, “ofrecemos mucho y por eso pueden venir a disfrutar del fin de semana de fiesta deportiva, que también trae atletas de talla internacional”.

Solicitan la reinstalación de oficina de pesca en Zihuatanejo

ELIUTH ESPINOZA

Reinstalar la oficina Federal de Pesca en Zihuatanejo, piden hombres de mar de la región ante crisis del sector.

“El sector pesquero, al igual que el campesino, se encuentra muy abandonado, muy golpeado por los tiempos”, expresó Florentino Zavala Clímaco, asesor de la cooperativa pesquera Laguna de Las Salinas.

Es un sector empobrecido, refirió, totalmente descapitalizado.

Se ha luchado para que el gobierno federal voltee los ojos hacia la inversión, y detonar la acuacultura en Costa Grande, explicó, pero hemos tenido poca atención, hay programas federales muy importantes pero con techos financieros muy limitados.

Como es el caso de la sustitución de embarcaciones y motores marinos de 4 tiempos, señaló, sustituir los motores de 2 tiempos por otros más amigables con el medio ambiente.

El recurso que destina el gobierno es muy escaso, son muy pocos los motores que dan en Zihuatanejo, mencionó Zavala Clímaco, hemos platicado con las autoridades.

Desafortunadamente, dijo, el gobierno federal poco le invierte para poder reactivar y detonar la pesca ribereña en el litoral de Guerrero.

En la política pesquera a nivel nacional hay muy poca inversión del gobierno federal, sostuvo el asesor pesquero.

Los atuneros son embarcaciones bien dotadas, indicó, con tecnología de punta, corretean hasta la costa los cardúmenes, y también impactan, a nosotros nos dejan muy poco atún. Ninguna autoridad actúa

Los barcos camaroneros lo único que dejan en toda la costa Guerrero es el impacto al medio ambiente, acentuó, cada que aparece mortalidad de tortugas en la costa es debido a la presencia de barcos camaroneros.

Hemos estado en la Ciudad de México haciendo esas denuncias, para detener el problema, compartió, estos barcos de gran calado afectan los bancos pesqueros de toda la gente que nos dedicamos a la pesca ribereña.

Al escasear el producto, los precios se elevan. Vamos a seguir insistiendo en que se respete la ley, abundó, se haga el trabajo de los oficiales federales de pesca o inspectores de pesca, y se les ponga una delimitación de las áreas de captura a los camaroneros y atuneros.

En Zihuatanejo desapareció la oficina Federal, contestó, estamos por conducto de la diputada de este distrito federal 03, Maricarmen Cabrera Lagunas, buscando que se reinstale la oficina con un responsable.

Porque se atiende en el puerto a hombres de mar de Coahuayutla, La Unión, Zihuatanejo y Petatlán.

Al no tener ese funcionario, lamentó, nos es muy costoso ir hasta Acapulco a hacer los avisos de arribo, tramitar permisos. Genera gastos la falta de operatividad de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) nos genera gastos, acotó.

No hay un subdelegado, ni un delegado, había un responsable de los programas federales, manifestó Clímaco, es urgente que haya un funcionario del gobierno federal en Guerrero, y que haya oficinas estratégicas como era la de Zihuatanejo, para poder hacer toda la gestoría y trámites en materia pesquera.

Se pretende que la autoridad federal venga a Zihuatanejo a una mesa de trabajo con el sector pesquero ribereño, informó.

En marzo, una edición más del Festival Internacional de Guitarra

MARY LOUIE DOBLADO

Durante el mes de marzo, se llevará a cabo una edición más del Festival Internacional de Guitarra, evento que reúne a diversos artistas de distintas partes del mundo para deleitar al público con bellas piezas musicales.

Del 7 al 13 de marzo, podrás disfrutar de una cena a la orilla de la playa, contemplando la magnífica bahía de Zihuatanejo, acompañado de música alegre. Y si no deseas estar cerca del mar, hay restaurantes ubicados en el centro del puerto y en Ixtapa que también serán sede de este festival.

La asociación civil Festival Internacional de Guitarra de Zihuatanejo fue fundada en 2004 y se dedica a crear estos espectáculos con músicos de primer nivel, con el objetivo de atraer más turismo, aumentar la conciencia cultural en Ixtapa Zihuatanejo, y recaudar fondos para la realización de eventos artísticos.

En esta edición participará el guitarrista japonés Kai Kurosawa; el guitarrista y compositor Mike Dowling, conocido por sus arreglos en solitario en el CD Henry Mancini: Pink Guitar, composición ganadora del Grammy; el vocalista y compositor estadounidense, Eric McFadden; el músico estadounidense Lipbone Redding, conocido por su habilidad para imitar vocalmente trombones, bajo y percusión e incorporarlos en actuaciones musicales en vivo; y muchos otros más.

Derechohabiente denuncia desabasto de flutamida en IMSS Zihuatanejo

Eliut Patiño Alcaraz

Un derechohabiente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con sede en Zihuatanejo, que estrictamente pidió la omisión de su identidad por temor a malos tratos en el nosocomio, denunció que en la unidad de este puerto hay un desabasto de flutamida, tratamiento que utiliza para combatir el cáncer de próstata. 

El paciente relató que desde el jueves 13 de febrero, después de su consulta, le dieron una nueva receta para surtir al interior del IMSS, por lo que acudió a la farmacia, justo ese día, pero no le pudieron surtir completo sus medicamentos, entre ellos el flutamida, que dice es el que más necesita; el quejoso, dijo que ha visitado la farmacia en tres ocasiones y por lo menos hasta este miércoles 19, el derechohabiente no ha tenido respuesta.

Consultado vía telefónica, el director del IMSS en Zihuatanejo, Jorge Velázquez Corona, reconoció que en el medicamento flutamida y bicalutamida que son para tratar el cáncer de próstata existe una escasez derivada del desabasto de fármacos que existe a nivel nacional, porque aún no se consolidan los contratos con laboratorios para surtir a medicinas a los mexicanos a través del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi). 

Explicó que la flutamida les llega a través del hospital de Acapulco, por lo que si a ellos no les surten, a los derechohabientes de Zihuatanejo también les repercute, sin embargo, insistió en que no habían tenido quejas de ese tipo, por lo que buscarán la forma de conseguir el medicamento a través de la unidad que se ubica en Tecpan de Galeana o bien en otra clínica pública de la Secretaría de Salud para brindar el servicio.

Mientras tanto, el derechohabiente, expresó que no ha podido darle continuidad a su tratamiento para combatir el cáncer de próstata, porque intentó comprar el medicamento por su cuenta y se llevó una sorpresa al ver que la flutamida en farmacias particulares rebasa los mil 700 pesos. 

Al acudir al IMSS Zihuatanejo, este medio se encontró también con un derechohabiente que manifestó desabasto en medicamento para pacientes epilépticos, de manera específica en valproato de magnesio, que según la persona cuestionada su valor en farmacias particulares alcanza hasta los dos mil pesos. 

Sustituir muelles y cuidado de fauna, plantea ambientalista

Jaime Ojendiz Realeño

El guardia ambiental de Isla Grande, Ricardo Pineda, manifestó que las autoridades deben trabajar en la sustitución de muelles, y el cuidado de la fauna silvestre en el sitio.

Este miércoles, habló de la fauna que convive con el turismo, son venados y conejos principalmente que están en su hábitat natural pero a la vez encerrados en la isla.

Por eso, dijo que a lo largo de los años los restauranteros los han alimentado con verduras que recolectan en el mercado, “ya se han acostumbrado a la alimentación, hay una cantidad de conejos, en la noche salen animales nocturnos que se queda solos en la isla y son un gran atractivo para los turistas porque están casi domesticados”.

Pineda, considera que las autoridades deberían hacer algo para saber cuántos y que tipo de especies hay en la zona, así como letreros donde se diga a los visitantes que se puede y no realizar.

Además del cuidado de las especies, se debe hacer una reconstrucción de los muelles. El primero ubicado en playa Linda funciona con limitaciones además de que su infraestructura no está en las mejores condiciones.

Mientras que los ubicados en Isla Grande ya tienen daños notables, “fueron hechos por los mismos prestadores de servicios y se hicieron desde hace años en forma rústica, no tiene una forma bien pero así se le da servicio al turismo”.

Los muelles de la isla, dijo, limitan el acceso a las personas ya que las plataformas ya están dañadas por el salitre, no se cuenta con pasamanos y no son estructuras que estén adecuadas para el desembarque del turismo.

Aunque en pasadas temporadas se han realizado trabajos de restauración, dijo que se deben hacer obras definitivas ya que el estado actual de los muelles constata con la belleza natural del balneario, y es un tema que durante años no se ha solucionado.

Salir de la versión móvil