ELIUTH ESPINOZA
Reinstalar la oficina Federal de Pesca en Zihuatanejo, piden
hombres de mar de la región ante crisis del sector.
“El sector pesquero, al igual que el campesino, se
encuentra muy abandonado, muy golpeado por los tiempos”, expresó
Florentino Zavala Clímaco, asesor de la cooperativa pesquera Laguna de Las
Salinas.
Es un sector empobrecido, refirió, totalmente descapitalizado.
Se ha luchado para que el gobierno federal voltee los ojos
hacia la inversión, y detonar la acuacultura en Costa Grande, explicó, pero
hemos tenido poca atención, hay programas federales muy importantes pero con
techos financieros muy limitados.
Como es el caso de la sustitución de embarcaciones y motores
marinos de 4 tiempos, señaló, sustituir los motores de 2 tiempos por otros más
amigables con el medio ambiente.
El recurso que destina el gobierno es muy escaso, son muy
pocos los motores que dan en Zihuatanejo, mencionó Zavala Clímaco, hemos
platicado con las autoridades.
Desafortunadamente, dijo, el gobierno federal poco le
invierte para poder reactivar y detonar la pesca ribereña en el litoral de
Guerrero.
En la política pesquera a nivel nacional hay muy poca
inversión del gobierno federal, sostuvo el asesor pesquero.
Los atuneros son embarcaciones bien dotadas, indicó, con
tecnología de punta, corretean hasta la costa los cardúmenes, y también
impactan, a nosotros nos dejan muy poco atún. Ninguna autoridad actúa
Los barcos camaroneros lo único que dejan en toda la costa
Guerrero es el impacto al medio ambiente, acentuó, cada que aparece mortalidad
de tortugas en la costa es debido a la presencia de barcos camaroneros.
Hemos estado en la Ciudad de México haciendo esas denuncias,
para detener el problema, compartió, estos barcos de gran calado afectan los
bancos pesqueros de toda la gente que nos dedicamos a la pesca ribereña.
Al escasear el producto, los precios se elevan. Vamos a
seguir insistiendo en que se respete la ley, abundó, se haga el trabajo de los
oficiales federales de pesca o inspectores de pesca, y se les ponga una
delimitación de las áreas de captura a los camaroneros y atuneros.
En Zihuatanejo desapareció la oficina Federal, contestó,
estamos por conducto de la diputada de este distrito federal 03, Maricarmen
Cabrera Lagunas, buscando que se reinstale la oficina con un responsable.
Porque se atiende en el puerto a hombres de mar de
Coahuayutla, La Unión, Zihuatanejo y Petatlán.
Al no tener ese funcionario, lamentó, nos es muy costoso ir
hasta Acapulco a hacer los avisos de arribo, tramitar permisos. Genera gastos
la falta de operatividad de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca
(Conapesca) nos genera gastos, acotó.
No hay un subdelegado, ni un delegado, había un responsable
de los programas federales, manifestó Clímaco, es urgente que haya un
funcionario del gobierno federal en Guerrero, y que haya oficinas estratégicas como
era la de Zihuatanejo, para poder hacer toda la gestoría y trámites en materia
pesquera.
Se pretende que la autoridad federal venga a Zihuatanejo a
una mesa de trabajo con el sector pesquero ribereño, informó.