ELIUTH ESPINOZA
Después de 55 años, resucita
Carnaval de Agua de Correa, primer comunidad del municipio, actualmente con más
de 22 colonias.
Se trata del rescate de la
tradición más añeja por usos y costumbres de Zihuatanejo de Azueta, expresó
Guillermo Enrique Ayvar Moreno, organizador y lugareño de la Correa.
El primero y el día 6 de marzo
tendrá lugar la elección de la candidata y coronación de reina,
respectivamente.
El evento contempla un circuito de
carros alegóricos y comparsas. Están invitados las escuelas más representativas
del pueblo; Matea Orbe, Águila que Cae, Luis Guevara Ramírez (Luguera) y Cet
Mar.
Y se hace extensiva la invitación a
instituciones educativas de la región como el Tecnológico de Zihuatanejo y la
Facultad de Turismo.
Empezaríamos en el OXXO, pasando
por el panteón, sitio de taxis, para bajar por la ruta tamarindo y regresar al
acceso a Agua de Correa, explicó este miércoles el comité organizador en
conferencia.
Ya hay dos comparsas registradas,
adelantó Ayvar, una de la colonia Esperanza y otra del interior de Agua de
Correa.
El Objetivo del comité de
participación ciudadana de Agua de Correa es la sana convivencia de la familia,
aclararon para Despertar de la Costa.
Los días viernes y domingo serán de
lotería en el jardín de la Correa de 7 a 9 de la noche, anunciaron.
Empresarios ayudan con patrocinio o
carros alegóricos. Se han tocado puertas con figuras políticas, abundaron.
Al tiempo de destacar que Agua de
Correa es un sitio con mucha historia.
A la iniciativa privada, dijeron,
estamos abiertos a que nos puedan apoyar. No buscamos una línea partidista.
Por lo que la venta de bebidas alcohólicas
se está valorando, ya que lo recaudado con ese concepto sería para traer un
grupo musical conocido, para lo cual se ocupa más recurso.
Se dirigió un documento a las
autoridades. Se platicó con Mario Miranda, director del patronato, detallaron,
Agua de Correa ha sido un parteaguas en lo social, político y cultural para la
Costa Grande de Guerrero.
No ha perdido su hegemonía
tradicional, destacaron, por eso el esfuerzo en darle otra vida a la comunidad,
como la pinta de puentes y realización de pastorelas y obra teatral.
La tradición se perdió porque en el
último carnaval, hubo diferencias, detalló el organizador al tiempo de anunciar
que los premios para los carros alegóricos serán de 8, 5 y 3 mil pesos de
premio, respectivamente, al primer, segundo y tercer lugar.
Las reinas obtendrán 50 por ciento
del boteo, 30 y 20, de acuerdo al lugar que logren. Se busca que participe una
reina por colonia.