Llevan ocho días sin agua en la colonia Mariscal

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la colonia Mariscal ya llevan más de ocho días sin que les llegue el agua y aunque ya tienen conocimiento las autoridades estas no hacen caso por lo que pidieron nuevamente que les doten del líquido ya que de lo contrario no pagarán los recibos.

Dijo Jorge Luis Hernández Patiño que los vecinos de esa colonia se encuentran ya cansados de que no les llegue el servicio, “los que no tenemos para comprar la pipa de agua o los tinacos tenemos que ir hasta el río a lavar la ropa y los trastes porque si no nos agusanamos y desde ahorita le decimos a la presidenta Yanelly Hernández y al director de CAPASMA Jorge Verduzco que si no nos echan el servicio del agua les vamos a tomar las oficinas de esa dependencia”.

Asimismo otras familias que habitan en las diferentes colonias están sufriendo las consecuencias ante la falta del vital líquido tienen que acarrearlo en cubetas, tambos y garrafones y hacer colas inmensas en los pozos artesanos para poder llevar el líquido hasta sus hogares.

Por lo que pidió a las autoridades municipales que solucionen este problema, ya que muchas de las familias que no tienen agua son madres solteras, ancianos y personas con capacidades diferentes que se les hace muy difícil llevar el líquido vital hasta su casa.

Bloquean discapacitados carretera en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Los Integrantes de la Organización de Discapacitados Leonardo Bravo (Odilbra), realizaron un bloqueo intermitente en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo a la altura de la colonia Olímpica, para demandar que la presidenta Yanelly Hernández Martínez, cumpla con la entrega de 10 proyectos productivos y 10 paquetes de lámina galvanizada, para las familias afectadas por las lluvias de la tormenta Narda.

Además solicitaron energía eléctrica para los puestos instalados en el triángulo de La Y, lo cual, les prometió desde el pasado 23 de mayo en una reunión, “pero la presidenta no ha cumplido y hemos sido objeto de engaños, mentiras y burlas”.

El coordinador de Odilbra en la región Costa Grande, Manuel García Navarrete, denunció que también se ha incumplido el compromiso con el secretario general, Juan Carlos Pérez de apoyarlos con el transporte para que los enfermos puedan acudir a las citas médicas al puerto de Acapulco y a las diferentes clinicas médicas, asi como la entrega mensual de despensas para los miembros de la Organización.

Ante la falta de “intención y voluntad” del gobierno municipal Perredista de apoyarlos, el dirigente pidió el respaldo del gobernador, Héctor Astudillo Flores y de los miembros de su gabinete como es el director del DIF estatal, Francisco Solís, el secretario de desarrollo social, Mario Moreno Arcos, a quiénes agradeció su disposición de llevarles los beneficios de una jornada médica y proyectos de mejoramiento de la vivienda.

Dijo que la presidenta Municipal Yanelly Hernández Martínez se comprometió con ellos trasporte los viernes pero solo dos veces lo hicieron “ luego mandaron a los urbaneros a cobrarnos, dijo que nos daría despensas, 10 paquetes de láminas, proyectos productivos que eran diez y nada más no dieron nada y no se vale que estén jugando con los compañeros y hacemos su trabajo porque los estamos llevando hasta Zihuatanejo”.

Pidió al gobierno del Estado que ponga un alto a la discriminación para los enfermos, “que sea el gobierno del Estado los que le quiten los problemas al ayuntamiento que ellos nos den la urban, las despensas, los proyectos y los paquetes de laminas ya que este gobierno municipal no ha sido capaz, pero eso si metió un grupo de choque para que nos divida”.

Señalo que tienen que llevar a los enfermos hasta el puerto de Zihuatanejo porque en Atpyac no hay gente capacitada en el hospital “no saben ni siquiera poner un catéter para dializar y eso lo hacen en Zihuatanejo y ellos si nos ayudan pero pues los gastos tenemos que absorberlos nosotros, si nos ayudo Francisco Solís con cirugías, Mario Moreno y los propios automovilistas nos han ayudado para los medicamentos y un cuarto para dializar para sus enfermos que son los más desprotegidos”.

En ese tenor Advirtió que permanecerán en este lugar hasta que sean atendidas sus demandas y responsabilizó al municipio de cualquier incidente contra los manifestantes. Solicitó además la intervención del gobierno federal.

Cabe mencionar que el bloqueo es intermitente, y se está permitiendo el paso a personas enfermas y ambulancias.

Teme Toño Gaspar que el gobierno de AMLO mantenga el recorte a municipios

IRZA
CHILPANCINGO.
La gestión de recursos adicionales en materia de infraestructura para el 2020 que realizan presidentes municipales de todo el país y de todas las filiaciones partidistas, ante la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, podría no prosperar.

De acuerdo con Antonio Gaspar Beltrán coordinador de los alcaldes del PRD en Guerrero, los diputados federales muestran “mucho celo” en cuidar la propuesta original de presupuesto que les envió el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

“No quieren tocar la propuesta ni con la tinta de una pluma para modificarlo. Lo quieren pasar tal y como lo presentó el presidente”, dijo este lunes en entrevista después de presidir el homenaje cívico a la Bandera Nacional en la plaza “Primer Congreso de Anáhuac”.

Sin embargo, anunció que los alcaldes insistirán en su gestión porque “somos los que tenemos el contacto social más próximo”. Informó que este martes sostendrán otra reunión con diputados federales en la capital del país.

Informó que el proyecto de infraestructura del Ayuntamiento de Chilpancingo fue foliado con el número 777, en el cual se proponen 30 acciones para el próximo año por un monto aproximado a los 3 mil millones de pesos.

Entre las obras más relevantes, dijo Gaspar, se encuentra la atención urgente para seis barrancas de alto riesgo a las que no se les ha dado atención por parte del gobierno federal desde hace varios años y que “representan un riesgo para la población”.

“En este mes se aprueba el presupuesto (de egresos 2020) y queremos que Chilpancingo no sea excluido. Que los municipios sean respetados y tomados en cuenta como la primera instancia que trata con la sociedad”, insistió.

Gaspar Beltrán adelantó que el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2020 prevé un incremento apenas del .02 por ciento en prerrogativas para los municipios: “eso preocupa porque cada vez se incrementan la demanda social y popular”.

Consultado sobre el préstamo bancario que autorizó el Cabildo la semana pasada, el alcalde informó que en estos días se definirá el mecanismo de contratación y confió en que para el 20 de este mes ya les hayan liberado el crédito, el dinero.

Durante su mensaje con motivo del homenaje a la Bandera, Antonio Gaspar anunció que la próxima semana se anunciará el proyecto de contratación de 16 cámaras de videovigilancia que se instalarán en puntos estratégicos de la ciudad.

En total, indicó, se invertirán alrededor de 10 millones de pesos del programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortase) tanto en cámaras, como en la modernización del Centro de Cómputo, Control y Comando, en esta ciudad capital.

Si para el 9 de enero del 2020 no hay resultados, el movimiento subirá de tono

IRZA

CHILPANCINGO. Si en dos meses a partir de este día el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador no consigna a todos los implicados en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, así como a los funcionarios que han hecho mal las investigaciones sobre el caso, entonces las movilizaciones y otros actos de protesta de los padres de los desaparecidos “subirán de tono”.

Este lunes por la mañana los padres de los desaparecidos sostuvieron una reunión privada con López Obrador en Palacio Nacional, Ciudad de México.

Al término de ese encuentro, Vidulfo Rosales, abogado de los padres de los normalistas, dijo que la petición que le hicieron al presidente es clara, quieren sanciones para los funcionarios que participaron en los hechos de la noche del 26 de septiembre y la madrugada del 27 de ese mismo mes, en 2014, en Iguala.

 “El planteamiento es que ya haya consignaciones de las personas responsables, hay varias líneas de investigación, elementos para poder consignar a varias personas, hay responsables, eso nos compromete un poco para dar detalles pero estamos hablando de ex funcionarios públicos principalmente, que participaron en los hechos y es un grupo de consignaciones que estamos pidiendo de servidores y policías que participaron en la agresión de los estudiantes el 26 y el 27, y funcionarios que hicieron mal la investigación”, comentó Vidulfo Rosales.

El término del plazo que los padres de los 43 le dieron a López Obrador, se cumplirá el 9 de enero del año entrante, fecha en la que habrán de reunirse nuevamente con el mandatario.

Quitar a Helguera como presidente de la Jucopo, afectaría al Congreso

IRZA
CHILPANCINGO.
La sustitución del presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) afectaría al Congreso local en su conjunto, debido a la carga de trabajo que tendrá a partir de esta semana.

“El cambio del presidente de la Jucopo creo que nos metería en un ‘impasse’ (compás de espera), sobre todo cuando ya tenemos los tiempos muy acotados”, dijo el presidente de la Mesa Directiva, el perredista Alberto Catalán Bastida.

En entrevista, no obstante, dijo que la sustitución del diputado Antonio Helguera Jiménez de la coordinación política de la fracción de Morena, y en consecuencia de la Jucopo, es solo un “trascendido” que no se ha oficializado.

“Por lo que he escuchado y leído a través de los medios de comunicación y en declaraciones de diputados de Morena, todavía no encuentran consensos para que esto se pueda llevar a cabo o de tener una propuesta para que releve al diputado Antonio Helguera”, opinó.

Cabe mencionar que la diputada Norma Otilia Hernández Martínez, de Morena, confirmó a Agencia de Noticias IRZA que el Helguera será reemplazado de la coordinación, y que en esta semana solo decidirían la fecha del movimiento.

Al respecto el diputado Catalán lamentó que “se estén dando estos escenarios de inestabilidad (política)” dentro de Morena, lo que terminará afectando la conducción y administración del Congreso.

“Como presidente de la Mesa Directiva deseo, y aunque es un tema interno, le pediría a los compañeros de Morena que analizaran bien esto porque no solamente afectaría a la fracción, sino al Congreso”, alertó.

De acuerdo con Catalán Bastida, la Comisión de Hacienda agilizará a partir de esta semana la aprobación de las leyes de ingresos de los ayuntamientos porque a partir del lunes 25 iniciarán las comparecencias de los secretarios del gobierno estatal, con motivo de la glosa del Cuarto Informe de labores del gobernador Héctor Astudillo Flores.

Al concluir ese proceso de rendición de cuentas entrará el Congreso en el análisis y discusión de la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos 2020 que prevén aprobar antes del 15 de diciembre como establece la Ley Orgánica del Poder Legislativo.

Cabe mencionar que en ese mismo lapso la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública llevará a pleno el dictamen sobre el ejercicio fiscal 2018 del Ejecutivo de Guerrero.

Por esas razones Catalán Bastida resaltó la inconveniencia de que Morena sustituya en este momento a su coordinador, porque no solo afecta al grupo parlamentario, sino a la Junta de Coordinación Política, cuyo presidente también sería reemplazado.

“Lo peor sería que pasara como cuando pidió licencia el diputado Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros (delegado del gobierno federal en Guerrero) que tardó un tiempo en que llegaran (los diputados de Morena) a un acuerdo y designaran al presidente de la Jucopo; fue más o menos un mes. No tenemos ahorita ese tiempo para ponernos a checar este tema”, opinó.

Desalojan antimotines bloqueo de profesores de prepas populares

IRZA

CHILPANCINGO. Después de cuatro horas y media de protestar y bloquear de manera intermitente la circulación vehicular en los carriles de norte a sur del bulevar Vicente Guerrero, a la altura del ex Rancho Los Cedros, donde se ubican las oficinas alternas de la Secretaría de Educación de Guerrero (SEG), elementos antimotines de la Policía del Estado desalojaron a maestros de preparatorias populares que exigían el reconocimiento de unos mil trabajadores que no cuentan con bases ni garantías laborales.

Los manifestantes informaron que diputados locales les cancelaron de última hora una reunión de trabajo que sostendrían este lunes en el Congreso del Estado.

Alrededor de las 10:00 horas, los maestros de preparatorias populares llegaron a protestar sobre el bulevar Vicente Guerrero, a la altura de las oficinas alternas de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG) para demandar el reconocimiento de unos mil maestros que solamente son pagados de manera extraordinaria, sin basificación ni reconocimiento laboral.

Por la mañana se encontraron en ese lugar con otras dos protestas que solicitaban la intervención del titular de la SEG, Arturo Salgado Urióstegui.

Julia Suárez Martínez, coordinadora de la preparatoria popular de Cacahuatepec, municipio de Acapulco, dijo que la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), se ha deslindado del reconocimiento de los docentes para tener garantías laborales.

Explicó que los maestros reciben un apoyo social económico de 50 a 100 pesos por hora y no hay pago para los administrativos y tampoco cuentan con gratificaciones como las de otros subsistemas educativos, por lo que urgieron una reunión con el gobernador Héctor Astudillo Flores y el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán.

Los integrantes de las agrupaciones conjuntas de prepas populares, también exigieron la destitución de la directora de Educación Media Superior en la UAGro, Libertad Sánchez Carreto porque además de no apoyarlos, emprendió el despido injustificado de 20 docentes sin que exista justificación para su despido, “afortunadamente algunos compañeros han hecho caso omiso y permanecen desempeñando su función”.

Los manifestantes fueron atendidos por las autoridades educativas, pero ante la falta de respuesta a sus demandas, a la 1 de la tarde comenzaron a bloquear de manera intermitente los carriles centrales y laterales en el sentido norte-sur.

Por lo que un centenar de policías estatales antimotines intervinieron desalojando a empujones a los manifestantes.

Luego del desalojo, autoridades educativas se comprometieron a agendar una reunión de trabajo con el gobernador Héctor Astudillo Flores y el rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán, misma que se celebraría la próxima semana.

Concede México asilo a Evo Morales

Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO. El ex Presidente de Bolivia, Evo Morales, pidió asilo político a México y se le concedió por razones humanitarias, informó el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

“Les informó que hace unos momentos recibí una llamada del Presidente Evo Morales mediante la cual respondió a nuestra invitación y solicitó formal y verbalmente asilo político a nuestro País”, dijo Ebrard.

“En términos de la Ley existente, la Cancillería mexicana, previa opinión de la Secretaría de Gobernación en voz de Olga Sánchez Cordero, ha decidido concederle asilo político al señor Evo Morales por razones humanitarias y en virtud de la situación de urgencia que se enfrenta en Bolivia, en donde su vida y su integridad corren riesgo”.

El asilo, afirmó Ebrard, está fundamentado en la Convención sobre Asilo de La Habana, la Convención sobre asilo diplomático firmada en Caracas y la legislación mexicana también lo reconoce.

El Canciller expuso que se informará al Senado de la República sobre estos hechos y se solicitará su respaldo a la decisión.

También se reportó al Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia, añadió, para que se garantice la seguridad de Morales.

La decisión, dijo el funcionario, ya fue informada a la Organización de los Estados Americanos (OEA) y se hará del conocimiento de la Organización de las Naciones Unidos (ONU).

“Latinoamérica ha sido testigo de lamentables acontecimientos en los que el orden constitucional se rompe y las autoridades electas se ven obligadas a huir por su seguridad”, afirmó el Canciller.

“México se ha caracterizado por su tradición en materia de protección a asilados”, manifestó antes de dar a conocer el acontecimiento. 

Morales renunció ayer a la Presidencia de Bolivia, luego que el Ejército de su país le sugirió dejar el cargo.

Piden víctimas a Piedra no asumir en CNDH

Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO. Colectivos de familiares de desaparecidos enviaron una carta a Rosario Piedra para pedirle que no asuma la presidencia de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

 Mañana, Piedra -hija de la histórica luchadora Rosario Ibarra de Piedra- podría rendir protesta en el Senado para encabezar la CNDH en medio de un procedimiento cuestionado por no haberse contabilizado dos votos.

 “Nos alegra que una persona, como tú, que ha padecido lo que nosotras y sabe de nuestro dolor, llegue a ocupar ese importante puesto, pero nos preocupa que sea en medio de dudas y señalamientos que desprestigian nuestro movimiento”, plantearon en la misiva más de una veintena de colectivos de búsqueda.

 “Te queremos pedir que, como hizo tu madre empeñando la medalla Belisario Domínguez a cambio de la verdad, tú empeñes tu nombramiento y no tomes protesta hasta que haya un proceso transparente y sin sombra de dudas”.

 La carta también es firmada por decenas de víctimas que buscan a sus familiares desaparecidos en estados como Coahuila, Sonora, Tamaulipas, Veracruz, Baja California, Michoacán , Nayarit y la Ciudad de México, entre otras entidades.

 En la carta le reconocen la lucha que ella y su madre han realizado por las personas desaparecidas y los derechos de los pueblos.

 “Compañera Rosario, todas hemos sufrido la arbitrariedad y todas la queremos combatir, pero estas no se pueden combatir con más arbitrariedad, nuestras herramientas son la verdad y la justicia”, se lee en la carta.

 “Estamos seguras de que entenderás, que más allá de nosotras mismas, están los objetivos que nos hermanan: regreso a casa de todas y todos nuestros desaparecidos, detener las masacres a nuestros pueblos, paz, verdad, justicia, democracia”.

 Entre los colectivos que firman la carta se encuentran Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en México, Rastreadoras de El Fuerte y Desaparecidos Justicia AC.

La Raza no pudo ante el Azul Ixtapa

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de Azul Ixtapa se llevó a casa los puntos que dejó la jornada número 15 de la liga Premier de futbol en su categoría súper máster al imponerse 4-1 a la Raza, dicho cotejo tuvo como escenario el campo 1 de Blanco.

Fue un duelo muy entretenido, en donde los dos equipos buscaron siempre el gol, se fueron con todo al frente en busca de hacer daño, pero las defensivas estuvieron a la altura de las exigencias y no dejaron pasar nada, los cancerberos también estuvieron alertas para cuando fueron requeridos.

Los gatilleros del Azul Ixtapa, le pusieron la suficiente tiza a botines y los goles comenzaron, Agustín Gómez hizo tres tantos, mientras que con una diana se hizo presente Antonio Solís, los goles de los “hoteleros” fueron obra de José Miranda y Agustín García.

Barcelona le puso un baile a los Renegados

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo del Barcelona no dejó dudas de su superioridad y para dejar las cosas bien en claro, le pusieron un baile a los Renegados, tras doblegarlos por goleada de 10-1, lo anterior corresponde a enfrentamiento de la fecha 15 de la liga Premier de futbol en su categoría súper máster.

De lo sucedido fue testigo el campo 1 de la Puerta. Desde que el árbitro dio la indicación para que la redonda se pusiera en movimiento, fueron los “culés” quienes se apoderaron de la posición del esférico, ellos mandaron y decidieron a qué ritmo se iba a jugar, las opciones más claras de gol también las fabricaron ellos.

La defensiva de los Rengados fue un blanco fácil, fueron la presa y solo vieron pasar al rival sin poder hacer nada, ya que fueron superados ampliamente, las anotaciones del Barcelona comenzaron a caer, Felipe Irra tuvo una destacada participación, hizo cuatro goles, mientras que Ulises Arriaga hizo un triplete, Rodrigo Sánchez, Julián Pérez y Ricardo Pineda, cada uno marcó un tanto, el de la honra por los Renegados lo hizo; Adán Ayala.

Salir de la versión móvil