Confían en una buena afluencia turística por época decembrina

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Prestadores de servicios turísticos de playa Boca Chica y Michigan dicen esperar una buena afluencia turística durante la temporada vacacional decembrina.
“Ya nos estamos preparando para recibir a los turistas que lleguen en las próximas vacaciones, es una de las temporadas del año más fuerte, es decir, en la que llega mucho turista”, expresaron.
Dentro de las necesidades que tienen estos dos centros turísticos, una de las principales es la difusión: “Necesitamos que nos hagan publicidad, hemos visto que el secretario de turismo Ernesto Rodríguez Escalona, en algunas otras playas les toma fotos, videos y los sube al Facebook, le pedimos que también venga a Boca Chica y Michigan y nos apoye con ese tipo de publicidad, porque sí nos hace falta”.
En relación al acceso a este centro turístico, comentaron: “A comparación de otros años, hoy está mucho mejor, la carretera rumbo a Michigan está en muy buenas condiciones, esta nueva la carretera, sin embargo, en Boca Chica sí necesita le vengan a dar su manita de gato porque tiene uno que otro bachecito, el objetivo es que luzca mejor, pero sobre todo que no tengan problemas los visitantes”.
En este 2019 prestadores de servicios turísticos de playa Boca Chica y Míchigan esperan una ocupación mínima de 95 por ciento: “Pues estamos con la mente positiva y creemos que habrá una muy buena afluencia turística, apenas vino la directora de Turismo del municipio y nos informó que habrá algunas sorpresas con el fin de que haya más turistas, esperemos que así sea, de nuestra parte nos estamos preparando para recibir a quienes visiten esta hermosa playa”.

Familiares de los detenidos en Xaltianguis piden su liberación

NOTYMAS

CHILPANCINGO. Familiares de los Policías Ciudadanos adherida a la Unión Pueblos,  Organizaciones de Guerrero (UPOEG), originario de Tecoanapa que fueron detenidos en  Xaltianguis municipio de Acapulco, por parte de la policía estatal, exigen al gobierno  estatal  y federal  que sean liberados,  lo más pronto posible; donde señalaron que se dirigían a tal comunidad(Xaltianguis), a verificar la privación de su libertad de dos ciudadano de la comunidad de Huamuchapa perteneciente al municipio de  Tecoanapa.

En conferencia de prensa, Vicenta Dorantes Ramos, madre  de Alejandro Casimiro Dorante y María del Rosario Marín Evangelista, esposa de Cirilo Gallardo Ramírez familiares de los cuatro policías ciudadanos adherida a la Unión Pueblos, Organizaciones de Guerrero (UPOEG), originario de Tecoanapa que fueron detenidos en  Xaltianguis municipio de Acapulco, por parte de la policía estatal, exigen su pronta liberación al gobierno del estado, mismo que no han cometido ningún delito, solo acudían a verificar un secuestro de dos ciudadanos.

Subrayaron, “queremos su liberación”,  la exigen al gobierno del estado y federal que dejan libres a sus familiares el cual fueron detenidos de manera arbitrariamente en una operación que llevaron a cabo en la comunidad de Xaltianguis municipio de Acapulco.

Recalcaron que fueron detenidos el pasado  11 de este mes en curso y que  son policía ciudadanos auténticos que fueron designados por su comunidad y que cumplían con su deber en defender a su familia,  el día que los detuvieron fueron a Xaltianguis a verificar en si  en ese pueblo estaban retenidos o secuestrados los ciudadanos  Carmelo Marcelino Chino, Jaime Raquel Cecilio de la comunidad de Huamuchapa perteneciente al  municipio de Tecoanapa y que hasta el  momento no aparecen.

Señalaron que durante el operativo y las corporaciones policiacas del estado le marcaron el alto a sus familiares y ellos no opusieron resistencia, porque no estaban peleando con el gobierno sólo estaban velando por la integridad de la sociedad en ese momento fueron retenidos de manera arbitraria, sin ninguna argumento

Dijeron “los queremos libre, porque son inocentes”. Los policías ciudadanos que fueron retenidos son los siguientes Cirilo Gallardo Ramírez originario de Parotillas, Jesús Salvador Sánchez originario de San Francisco, Alejandro Casimiro Dorante originario Colonia San Juan  de la cabecera municipal y Agustín Ramírez Díaz originario de San Francisco.

“Sabemos que los detenidos  están en la fiscalía general  del estado (FGE), y pedimos  al gobierno  de Héctor Astudillo, que libere a nuestros familiares porque ellos no son de un grupo criminal, si no que son policías ciudadanos  que están para velar  por los habitantes de nuestros pueblos”, concluyó. 

Analizan el agua de Xaltianguis por temor de la población

ACAPULCO. Personal de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (Capama), realizó pruebas físico químicas al líquido que se suministra en la comunidad de Xaltianguis, luego de las versiones que circularon entre los pobladores de que los pozos habían sido envenenados.

La mañana de este sábado, como parte de la jornada del Ayuntamiento en dicha comunidad de la zona rural de Acapulco, el director de la Capama, Leonel Galindo sostuvo que el agua está limpia.

“Venimos a hacer la inspección y sacamos las pruebas físico químicas y no había tal cosa, el agua es potable, el agua es limpia, no hubo tal situación”, dijo.

Desde el miércoles pasado, luego que efectivos de seguridad estatales, federales y fuerzas armadas tomaron el control de Xaltianguis, tras dos días de enfrentamientos entre los grupos de Los Dumbos y la UPOEG, pobladores señalaron que miembros de esas autodefensas habían “envenado el agua”.

Sin embargo, el director de la Capama desmintió esta información, ya que a través del organismo paramunicipal se realizaron las pruebas pertinentes para descartar cualquier posible alteración en el agua, que de manera local se distribuye en el poblado, garantizando su calidad y limpieza para consumo de sus habitantes.

La revisión se dio luego que el presidente del Comité Central del Agua de Xaltianguis, Pedro Chavelas Alarcón entregó un oficio al director general, Leonel Galindo González, solicitando la renovación de la tubería para las líneas hidráulicas que abastecen a la población, además de la asesoría técnica para ampliar la red de agua hacía zonas circunvecinas, proyectos que se canalizan a la dirección Técnica del organismo.

En Xaltianguis son los propios habitantes a través de su Comité Central del Agua quienes organizan y controlan la distribución del vital líquido en la comunidad, con asesoría técnica, operativa y de mantenimiento por parte de la paramunicipal.

Toman normalistas de Ayotzinapa la autopista del sol en Acapulco

ACAPULCO. Estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa tomaron la caseta de La Venta de la Autopista del Sol, aunque se negaron a dar información sobre los motivos de su acción.

La toma de la casetas de peaje se dio poco antes de las 11:00 horas de este sábado, en pleno inicio del fin de semana largo por el 20 de Noviembre.

Los normalistas se apostaron a lo largo de la caseta de La Venta y pidieron cooperación de 50 pesos a los que circulaban por dicha autopista.

Prevén lluvias para Guerrero

ACAPULCO. Los desprendimientos nubosos provocados por la Depresión Tropical Veintiuno-E podrían generar lluvias durante la noche de este sábado y madrugada del domingo en las costas de Guerrero y Oaxaca.

De acuerdo al reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el sistema se localiza al sur-suroeste de Lagunas de Chacahua, Oaxaca y para mañana domingo se prevé se intensifique a Tormenta Tropical (Sonia), localizándose a más de 800 kilómetros de las costas de Guerrero, sin afectar a las costas de México.

El Ayuntamiento de Acapulco pidió a la población extremar precauciones y estar pendiente de los avisos que emitan las autoridades de Protección Civil.

Asimismo, el Ayuntamiento pone a disposición de la población los números emergencia de Protección Civil Municipal 440-70-31, 485-61-70 o directamente al 911 o el 072.

Guerrero se sumará también al programa federal “Sembrando vida”

NOTYMAS

CHILPANCINGO. Se participó en la Primera Sesión Ordinaria de Desarrollo Social de la Comisión Nacional de Desarrollo 2019 realizada en la Ciudad de México, dijo el  titular de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado (Sedesol), Mario Moreno Arcos.

Al ser entrevistado,  el funcionario estatal expresó junto con sus homólogos de las diferentes entidades del país, las necesidades de cada uno de sus territorios en materia de desarrollo social.

La Primera Sesión Ordinaria de la Comisión Nacional de Desarrollo Social 2019, fue encabezada por la secretaria de Bienestar a nivel federal María Luisa Albores Gonzáles, en donde se presentó la política de bienestar en el Marco del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024.

Por otra parte, dijo que hace días estuvo con Macario Navarrete y Ezequiel Uribe Nava, Presidente de la Asociación GAPO,  además Tomás Hernández Palma, Presidente Municipal de San Marcos, al diputado Manuel Quiñonez, y a la señorita Miss Guerrero, Jennifer Vázquez Galeana. 

 Luego con los regidores Carlos Alberto Villanueva, Pedro Abarca y la síndica Rosario Manzanarez. Gracias a todos por tan grata bienvenida y por éste inmerecido reconocimiento que les brindaron.

Además, se reunió con jóvenes ganaderos emprendedores, del Grupo Ganadero de la Puerta de Oro en San Marcos, a quienes felicito sinceramente por esta importante iniciativa. “Estuvimos en el Primer Tianguis Ganadero de ese gran municipio de la Costa Chica. Gracias por compartirme este momento”.

AMLO informa de nueva subasta: 260 mdp en alhajas incautadas para caminos en Nayarit

Agencias

CIUDAD DE MÉXICO. En pleno acto público ante la comunidad indígena wixárika en La Yesca, Nayarit, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó sobre la incautación de 260 millones de pesos en alhajas, las cuales serán subastadas y lo obtenido se destinará a la construcción de una carretera hacia este municipio nayarita.

“[…] de una vez les digo que hice el compromiso con el gobernador Juan Antonio Echavarría de que antes de que termine este año empezamos ya con la contratación de la obra para hacer el camino a La Yesca y a Guadalupe Ocotán”, declaró el mandatario.

El morenista señaló que el dinero para dicha obra va a salir de las alhajas incautadas por la Fiscalía General de la República (FGR) las cuales, gracias a la recién aprobada Ley de Extinción de Dominio, podrán ser subastadas y los recursos obtenidos manejados por el llamado Instituto para devolverle al pueblo lo robado.

El tabasqueño se dijo confiado de que esos 260 millones de pesos aumenten pues la gente que participa en las subasta sabe que es para una obra social.

En el mismo acto, el presidente aprovechó para informar sobre los programas sociales que su gobierno ha impulsado, específicamente “Sembrando Vida”, que comenzará en Nayarit a partir de enero.

“Este programa Sembrando Vida va a empezar a aplicarse desde enero aquí en Nayarit, 12 mil 500 hectáreas, y con esas 12 mil 500 se van a crear 5 mil empleos; vamos a dividir 2 mil 500 empleos para La Yesca y 2 mil 500 empleos para el Nayar”, señaló.

Dicho programa entrega 5 mil pesos mensuales a los trabajadores, de los cuales 4 mil 500 van directo al trabajador y los 500 restantes van a un fondo que financiará el programa un año más cuando el gobierno del presidente López Obrador haya terminado en 2024.

Con este evento, terminó la gira de tres días del presidente por comunidades indígenas que, además de Nayarit, contempló a Durango y Jalisco.

Rosario Piedra llega a CNDH. ONGs lanzan petición contra ella: van menos de 1,100 firmas en 6 días

Agencias

CIUDAD DE MÉXICO. Entre protestas, alegatos y polémica, Rosario Piedra Ibarra asumió esta semana la titularidad de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en el Senado de la República. Por ello, cinco Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) lanzaron una petición en la plataforma Change.org para exigir su renuncia, la cual suma hasta el momento menos de mil 100 firmas en seis días.

“Una premisa fundamental para que pueda desempeñar esta labor es la autonomía constitucional, es decir, la presidencia de la CNDH no puede estar al servicio, en vínculo político o bajo presiones de las autoridades y quienes gobiernan al país, porque anula su objeto esencial: la protección, observancia, promoción, estudio y divulgación de los derechos humanos que ampara el orden jurídico mexicano”, subrayaron.

En la iniciativa firmada por la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH), el Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), Equis –Justicia para las Mujeres, y Causa en Común AC, recordaron que la CNDH es un órgano público autónomo que representa décadas de lucha para tener una institucionalidad encargada de defender a todas las personas frente abusos de autoridades y funcionarios públicos.

De acuerdo con las ONGs, la Constitución de México le da amplios poderes para investigar y emitir recomendaciones, con la finalidad de que se reparen los daños causados.

“Rosario, tú como familiar de una víctima sabes cuánta falta hacen instituciones alejadas del poder político y partidista. Sabemos de tu compromiso con la justicia y de tu lucha de años en contra de las violaciones a los derechos humanos. También respetamos que hayas optado por la militancia política para transformar a México. Sin embargo, la ley es muy clara en el Capítulo II. De la elección, facultades y obligaciones del presidente de la Comisión en el párrafo ‘IV.- No desempeñar, ni haber desempeñado cargo de dirección nacional o estatal, en algún partido político en el año anterior a su designación’ porque afecta su independencia”, precisaron.

Parte de la polémica en la elección de Piedra Ibarra al frente del organismo es porque hasta el 14 de noviembre, es decir, dos días después de haber rendido protesta en el cargo, dio a conocer que presentó su licencia como militante del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), a fin de dedicarse por completo a su nueva labor.

Previo a contraer nupcias, detienen en el AICM a alcalde de Tehuacán

Agencias

PUEBLA. El alcalde morenista de Tehuacán, Felipe Patjane Martínez, fue detenido la noche del viernes en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) cuando se dirigía a Cuernavaca donde se celebraría su boda con la extitular de Turismo de esa localidad, Paulina Vargas Sobrado.

El edil no se había presentado los últimos días a desempeñar sus funciones luego de que se abrieron tres procesos en su contra: dos por solicitudes de revocación de su mandato y una penal por supuestos malos manejos en su administración que apenas tiene un año de haber iniciado.

La semana pasada al menos unos 40 funcionarios del Ayuntamiento de Tehuacán recibieron órdenes de trasladarse a Puebla capital para declarar ante la fiscalía estatal en torno a la denuncia por supuestas irregularidades adjudicadas a Patjane

El edil de Morena, quien asumió el cargo el 14 de octubre de 2018, se casaría este sábado en Cuernavaca con Vargas Sobrado, quien había sido secretaria de Turismo del municipio.

Al ausentarse del municipio desde el 4 de noviembre, el Cabildo había nombrado una comisión especial para suplirlo en funciones.

Desde el primer informe de Patjane, el gobernador Miguel Barbosa, había expresado crítica contra su administración pues lo acusó de que había faltantes y que había recurrido a panistas y priistas para colocarlos en cargos municipales.

En un principio, Patjane fue al Senado para pedir el apoyo de Ricardo Monreal y Alejandro Armenta, al asegurar que eran ilegales e infundadas las acusaciones en su contra.

Elección para renovar dirigencia de Morena podría realizarse hasta 2020, advierte Polevnsky

Agencias

CIUDAD DE MÉXICO. La presidenta del Comité Ejecutivo Nacional del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Yeidckol Polevnsky, anunció que pedirá una prórroga a las autoridades electorales para reponer el proceso de renovación de su dirigencia, por lo que la elección podría llevarse a cabo a mediados del 2020.

Polevnsky aseveró que tres meses serán insuficientes para reponer el proceso y actualizar el padrón de Morena, razón por la cual pedirán una extensión de tiempo al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y otra al Instituto Nacional Electoral (INE).

En conferencia de prensa, la morenista reveló que el partido llegó a un acuerdo para que se realice un único congreso el próximo 30 de noviembre, sin embargo, aclaró que hasta el momento no se ha definido el orden del día de dicha reunión.

Explicó que la dirigencia del partido no puede definir cual será el método utilizado para la votación, por lo que éste se elegirá luego de una votación entre los integrantes del Consejo Nacional de Morena.

El día de ayer, (Morena) anunció los acuerdos alcanzados entre entre la presidenta del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky, y la presidenta del Consejo Nacional de Morena, Bertha Luján Uranga, para la realización del próximo Consejo Nacional Extraodinario.

Además, el partido anunció que el próximo encargado de la dirigencia nacional será elegido a través de una encuesta.

Dicho acuerdo fue celebrado por la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena, que reconoció a Bertha Luján y Yeidckol Polevnsky.

Salir de la versión móvil