Solicitan lavado de 4 puntos donde se deposita basura

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Comerciantes del primer cuadro de la ciudad solicitaron que el gobierno municipal lave las calles de 4 puntos de depósito de basura que acumulan lixiviados y aceite de las trampas que ocupan restauranteros, el olor es desagradable y la suciedad sobre el pavimento provoca una mala imagen para el turismo, señalaron.

En un recorrido por las calles del centro de la ciudad, comerciantes denunciaron que los restaurantes de la zona provocan olores pestilentes al tirar sus desechos y bolsas de plástico que contienen el aceite de sus trampas, las cuales con abiertas por perros y gatos, lo que ocasiona que se rieguen sobre las banquetas.

Los 4 principales lugares donde se presenta el problema se encuentran en las calles 5 de Mayo y Armada de México, frente a la iglesia, en la esquina de la sucursal Banamex, en la calle Vicente Guerrero frente a las Pizzas Locas y en la calle Nicolás Bravo frente a una zapatería.

Uno de los quejosos recordó que este problema se lo informó al alcalde Jorge Sánchez Allec cuando recorrió el mercado de artesanías de la calle 5 de Mayo durante su campaña política.

Señalaron que es necesario que después de que los trabajadores de servicios públicos levanten la basura, el mismo ayuntamiento debe lavar las calles y banquetas pues quedan con aceites y lixiviados que producen los restaurantes de la zona, situación que provoca un pésimo aspecto además de que el olor es insoportable.

Destacaron que se trata de puntos por donde a diario circula el turismo nacional e internacional, por lo que se trata de la imagen y prestigio de este destino turístico.

De 30%, la disminución de ambulantes en playas, informan

Jaime Ojendiz Realeño

El director de Reglamentos, Edgar Nava López, dio a conocer que la reducción de ambulantes en las playas del municipio fue de un 30 por ciento, y se espera que al menos se mantenga o descienda un poco más.

Consultado sobre cómo continúa el ordenamiento en playas que inició el mes de noviembre, detalló que junto con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, se realizó una limpia de comerciantes sin permisos en las playas Quieta, Palmar y Linda del Centro Integralmente Planeado Ixtapa, y La Ropa en Zihuatanejo.

Sobre ese distintivo que se pretende, sostuvo que aún se deben disminuir ambulantes, además de cumplir con especificaciones como no meter comida a la playa en la zona federal.

Tras el operativo en dijo que en la playa El Palmar de 120 ambulantes quedaron 75; Quieta y Linda de 200 quedaron 150; La Ropa de 60 se mantienen 40. De acuerdo con Nava López, lo que se está tratando de hacer junto con la dirección de Ecología, es que los ambulantes que quedan sean solo de venta de artesanías.

Debido a que también se pretende certificar La Ropa en ese balneario no podrían entrar tampoco carritos de helados, ya que hay lineamientos de Semarnat que lo impiden.

En ese sentido dijo que los ambulantes que laboren en las playas deberán vender otro tipo de artículos, para que puedan continuar dentro de la playa “queremos que se continúe con orden porque es una de las demandas que nos han pedido los empresarios y además como destino turísticos ayuda mucho en la imagen que se llevan los turistas a su destino; de que somos un destino que les permite descansar y que mantiene en orden las playas”.  

No habrá incremento en tarifa de transporte público

Isaac Castillo Pineda

A diferencia de otros municipios en el estado, en Ixtapa-Zihuatanejo por el momento no se dará un incremento al transporte público en ninguna de sus modalidades, informó el Secretario General de la Agrupación Atusjic, Alfonso Sánchez Rivera, quien añadió que serán solidarios con la economía de la población.

El transportista mencionó que aún cuando ya está autorizado por la Comisión Técnica de la Dirección General de Transportes en el Estado un aumento a la tarifa, ellos se mantendrán de la misma forma tomando en cuenta que localmente el precio de la gasolina ha disminuido.

“Tuvimos una reunión todos los dirigentes del transporte urbano, suburbano y liviano donde consensamos y quedamos que íbamos a mantener, que íbamos a permanecer la tarifa, no va haber incremento”.

Comentó que desde la llegada de la actual administración federal notaron que en este municipio por lo menos ha disminuido el costo de las gasolinas, de esta forma existe un margen de espera para sostener las tarifas con el fin de no afectar a los usuarios y que tampoco ellos se vean muy afectados.

“Todos hemos observado que debido al nuevo cambio del gobierno federal ha ido disminuyendo centavo por centavo, antes de concluir el año disminuyó alrededor de un peso en alguna modalidad de hidrocarburos, como es la magna, la premium y sobre todo el diésel que es uno de los más altos que es el que nos pegaba más”.

Sánchez Rivera aclaró que oficialmente las autoridades estatales ya autorizaron el incremento de la tarifa con base en un estudio previo, de manera que el transporte liviano aumentara 5 pesos, y el urbano y suburbano uno o dos pesos, dependiendo la ruta.

“Me parece que son 5 pesos de la mínima, en lo que es el transporte urbano y suburbano es de un peso local y dos a comunidades y otras localidades así como a las partes altas incrementa un peso, dependiendo la ruta vaya”.

Si bien es cierto la gasolina en esta zona no ha sufrido incrementos, los transportistas padecen problemas en cuanto a la compra de neumáticos, refacciones y unidades, pues ante la escasez del combustible en otras partes del país los costos en sus productos suben.

“Tal vez la gasolina esté disminuyendo pero derivado a la escasez de gasolina en otros estados incrementan otras cosas, por ejemplo las llantas, algunas refacciones ya nos las incrementaron ya subieron y aún así nos hemos mantenido”.

El Secretario General de la agrupación Atusjic dijo que aguantarán lo más que puedan para evitar dañar la economía de las familias azuetenses, sin embargo, en caso de incrementar la gasolina y demás insumos se verán obligados a aplicar el aumento de la tarifa.

Cumple el gobernador a la comunidad estudiantil de Iguala; inaugura obras en Universidad Tecnológica

Cumple el gobernador a la comunidad estudiantil de Iguala; inaugura obras en Universidad Tecnológica

* Entrega Astudillo Flores laboratorios de Radio y Televisión, de Movilización de Pacientes y Taller de Confección, Bordados y Tejidos, entre otras obras

IGUALA. Como ha venidos haciendo desde que inicio el presente año en el rubro educativo, el gobernador Héctor Astudillo Flores entregó mobiliario e inauguró laboratorios en la Universidad Tecnológica de la Región Norte, en beneficio de 2 mil 453 estudiantes, que representó una inversión de más de 32 millones de pesos, como parte de las acciones para fortalecer la educación y brindar espacio dignos a la juventud guerrerense.

Acompañado por el secretario de Educación en Guerrero, Arturo Salgado Urióstegui y por el rector de la UTRG, Raymundo Arroyo Delgado, del alcalde Antonio Jaimes, el mandatario estatal constató la construcción del edificio normativo en estructura especial, mismo que consta de un Laboratorio Pesado, que incluye Laboratorio de Radio y Televisión, Laboratorio de Cisco, Laboratorio de Movilización de Pacientes, Taller de Confección, Bordados y Tejidos, así como equipamiento, servicio sanitario, andadores, red eléctrica y rampa de concreto.

En gira de trabajo por este municipio de la zona Norte, durante su recorrido el Ejecutivo guerrerense develó la placa de la Construcción del Edificio Normativo en Estructura Especial, que incluye cafetería, cocina, servicio sanitario, adicionalmente redes eléctricas, hidráulicas y sanitarias, cisterna, pozo de absorción y fosa séptica.

Está estructura educativa beneficiará a 2 mil 453 estudiantes de la Universidad Tecnológica de la Región Norte, con una inversión de 32 millones 137 mil 524 pesos.

Durante el recorrido estuvieron presentes los diputados locales Aracely Alvarado González, Omar Jalil Flores Majul y Héctor Ocampo Arcos.

Anuncian recorte de personal en ayuntamiento de Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. El presidente municipal Yasir Deloya Díaz anunció que en los próximos días se dará un recorte de personal, “la administración no se puede dar el lujo de tener una nómina abultada”, y agregó que antes el tema será analizado en sesión de Cabildo para que el recorte de empleados sea aprobado por los mismos ediles.

Lo anterior lo dijo acompañado de los ocho regidores de la comuna, dio a conocer que el presupuesto para ese municipio para este año será de 206 millones de pesos, 15 millones más que el que fue aprobado para el año pasado.

En conferencia de prensa, el edil dijo que una gran parte del presupuesto será destinada a la construcción de obras de drenaje y edificaciones importantes dentro de la cabecera municipal, “que es la que se ha quedado más rezagada en los últimos años”.

Apuntó que parte fundamental de la aplicación de los recursos será que las obras que se construyan en el municipio se harán con mano de obra local, para cubrir, además del tema de la infraestructura, el de la generación de empleos entre la población y el desarrollo económico interno.

El munícipe rechazó que su gobierno vaya a incrementar el cobro del impuesto predial, como sucedió en Atoyac, y en contraste, abundó que se promoverán campañas de descuentos para que la ciudadanía se anime a cubrir sus obligaciones para con el municipio.

Indicó que uno de los logros más importantes de su administración, en los primeros 100 días de trabajo, fue que redujo 8 millones de pesos de la deuda que pesa sobre el ayuntamiento por laudos de ex trabajadores, que era de 142 millones y hoy se deben 134 millones, “y el reto que tenemos es reducir lo más que se pueda para que los pendientes no sigan afectando las arcas municipales”.

El edil celebró el incremento que se aprobó para Tecpan, el cual, afirmó, permitirá al gobierno local hacer obras importantes, entre las que resaltó el reacomodo de los comerciantes del mercado municipal que están instalados en la calle Ayuntamiento desde hace más de 25 años, por la falta de políticas públicas para ofrecer opciones a los locatarios para ubicarse en otro punto de la cabecera municipal o buscar su acomodo dentro del mismo mercado Lázaro Cárdenas del Río.

Piden servicio de agua en El Ticuí

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la comunidad de El Ticuí denunciaron que desde hace días no tienen agua esto debido a que el encargado, Ignacio Benítez, argumenta que no hay dinero para pagar la luz.

Sabina Rebolledo Castellanos dijo que son más de mil habitantes que se ven afectados por este problema “echan el agua dos horas nada más y pagamos 50 pesos mensuales no creeremos que no se pueda pagar el recibo de la luz hay una llave en la parte de abajo que le abren cuando le abren mucho alcanzamos a pagar pero cuando no solo nos tapan los pies con el agua”.

Dijo que ese problema del agua que ya solucionen las autoridades “que venga la presidenta municipal Yanelly Hernández para que haga una reunión y que cambien el comité del agua porque ese que esta no sirve de plano y que nos ponga pues el agua normal porque vemos que en Atoyac hay agua diariamente”.

Por este problema dijo que las familias tienen que comprar agua en rotoplas el cual solo les dura dos o tres días y que les cuesta 100 pesos “sale muy caro estar comprando el agua asi recordamos que cuando estaba el presidente anterior Dámaso Pérez era diferente nunca se escaseaba el agua en los hogares ya que el encargado la echaba diariamente”.

En ese sentido insistió en que la presidenta municipal Yanelly Hernández Martínez tiene que ir a la comunidad del Ticui y hacer una reunión con todos los afectados por el problema de agua y que de una vez por todas se resuelva este problema “ella es de aquí y conoce el problema de cerca que venga u nos mire a la cara para que le digamos paso a paso de donde radica el problema”.

Pide diputado Héctor Ocampo aumentar presupuesto al programa de fertilizante

CHILPANCINGO. El diputado Héctor Ocampo Arcos propuso exhortar al secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México para que se reconsidere el Presupuesto Federal de 650 millones de pesos destinado para el Programa Piloto de Fertilizante gratuito en favor de los guerrerenses, y se reprograme con un monto de mil 387 millones de pesos, que permita dar una total cobertura a los productores de la entidad.

En el documento que presentó al Pleno y que se turnó a las Comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública y de Desarrollo Agropecuario y Pesquero, solicita que en la instrumentación de este programa se considere la opinión del gobierno del estado a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural del Estado y de los ayuntamientos.

Esto para que en la operación de la logística se logre una eficiente distribución y se cuente con un padrón depurado y confiable de productores guerrerenses, e impedir posibles conflictos sociales que afectan la gobernabilidad de Guerrero.

En la exposición de motivos el legislador señala que la entidad cuenta con una superficie de 6.3 millones de hectáreas, de los cuales un poco más de un millón de hectáreas son aprovechadas para la agricultura, que representa una de las ramas económicas de mayor relevancia, al ser de autoconsumo, aun cuando su aportación sea limitada en los indicadores del comercio estatal, nacional e internacional.

Aseguró que el Programa de Fertilizante y Transferencia de Tecnología ha estado destinado a fortalecer la economía de los productores de temporal de granos básicos, principalmente de maíz, apoyándoles hasta con dos hectáreas de cultivo, partiendo del subsidio del insumo en beneficio de pequeños productores dedicados a esta actividad primaria, y ejerciendo recursos particularmente en beneficio de los productores de bajos ingresos en los municipios durante el ciclo agrícola primavera-verano.

Agregó que el titular de la Sader, Víctor Manuel Villalobos Arámbula, anunció  que el monto total del Presupuesto de Egresos aprobado para el programa piloto de fertilizantes para Guerrero sería de 650 millones de pesos, que dará inicio en Ciudad Altamirano, presupuesto orientado a 116 mil pequeños productores de hasta tres hectáreas, pretendiendo impactar con ello 500 mil personas del medio rural, con la distribución de 110 mil toneladas de fertilizante que beneficiarán a 500 mil hectáreas de maíz y frijol.

Sin embargo, dijo que el monto ejecutado para este programa de fertilizante fue de mil 387 millones de pesos, por lo que en comparación a la inversión federal recientemente anunciada, existe una diferencia presupuestaria de 737 mdp, lo que resulta preocupante porque no se da cobertura al cien por ciento respecto al compromiso adquirido de apoyar a los productores en la dotación de este trascendental insumo para el cultivo de sus tierras y la producción agrícola.

Por lo anterior, el diputado Héctor Ocapo Arcos pide al titular de la Sader reconsidere el presupuesto y se hagan los ajustes necesarios para atender las demandas de los productores guerrerenses.

UPOEG anuncia que irán por ladrones de gasolina en Guerrero

Francisca Meza Carranza

CHILPANCINGO. La Policía Comunitaria de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) anunció que continuarán con la detención de personas dedicadas al robo de gasolina, e informó que en la Costa Chica se detectó a una banda llamada Los Dumbos, quienes se dedican a robar a camiones de carga que circulan con rumbo a Acapulco.

En conferencia de prensa efectuada en Chilpancingo, el dirigente Bruno Plácido Valerio dijo que no se dejarán amedrentar por personas que intenten detenerlos, como fue el caso del bloqueo en Xaltianguis, Acapulco, desde el martes en la tarde, y advirtió que incluso los bloqueos continuarán por la misma causa.

Dijo que se han detectado al menos tres bandas delictivas que operan en Xaltianguis, Las Mesas y San Juan del Reparo, en la zona rural de ese municipio.

Anunció que desde este miércoles, se colocaran filtros de prevención de delitos en todos los pueblos en donde se tiene detectado que tienen presencia, y dijo que ya se trabaja en la ruta que va desde San Marcos hasta Cruz Grande.

Argumentó que el combate al robo de combustible es un trabajo de todos por lo que ellos como sistema de autodefensa harán su parte y entre sus actividades estará el acompañamiento y resguardo a las pipas de combustible, por los 20 municipios donde la UPOEG tiene presencia.

Adelantó que en próximas fechas se llevará a cabo una asamblea, con representantes de los 20 municipios, para cerrar filas para estas acciones.

Plácido Valerio indicó que se tiene conocimiento de que en el área de Las Cruces y La Sábana, en Acapulco, el robo de hidrocarburos es al por mayor sin embargo ahí no pueden actuar porque no tiene presencia y le compete a la Fiscalía General del Estado (FGE).

Aseguró que en la Costa Chica, que es donde la UPOEG tiene más presencia, el huachicoleo va a la baja y el problema comienza a repuntar en la zona Centro del estado.

Aprueba IEPC financiamiento de partidos en Guerrero

Francisca Meza Carranza

CHILPANCINGO. El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPC Guerrero) aprobó ayer el financiamiento público a los partidos políticos por el orden de 134 millones 577 mil seiscientos 650, de los cuales Morena obtendrá una ministración mensual de 3 millones 437 mil 413 pesos.

En la sesión de este miércoles el Consejo General aprobó el financiamiento para los partidos Morena, Revolucionario Institucional (PRI), Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT), Verde Ecologista de México (PVEM), Movimiento Ciudadano (MC), Acción Nacional (PAN).

De acuerdo con las posiciones logradas con base en el resultado del proceso electoral, Morena obtendrá un total de 41 millones 248 mil 959 pesos por prerrogativas lo que significa cinco veces más que en 2018.

El PRI, quien ocupa la segunda posición tendrá un ingreso de 26 millones 816 mil pesos; seguido por el PRD que obtuvo 23 millones 403 mil 581 pesos, y en tercer lugar, el Partido del Trabajo con 12 millones 158 mil pesos.

Los partidos que recibirán menos financiamiento será Movimiento Ciudadano (MC) con 9 millones 730 mil 481 pesos; el PAN con 10 millones 377 mil 955 pesos; y el Partido Verde con 10 millones 842 mil 74 pesos.

Sánchez Cordero urge al Congreso tipificar como delito grave el huachicoleo

Agencias

CIUDAD DE MÉXICO. La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, informó hoy que existen mil 700 carpetas de investigación por robo de combustible, por lo que hizo un llamado al Congreso de a Unión para que tipifique este ilícito como “delito grave”.

En conferencia de prensa, luego de reunirse con los gobernadores de las seis entidades más afectadas por el desabasto de gasolina, Sánchez Cordero adelantó que se fortalecerán estas carpetas de investigación para que “no se caigan” y así pueda judicializarse el tema.

Y pidió al Congreso de la Unión modifique el artículo 19 constitucional, para que ahí se tipifique como “delito rave” el robo de combustible.

“Requerimos a todas las fuerzas del Congreso federal, y los Congresos de los estados, a que nos apoyen para que el robo de combustible sea delito grave, que no haya una puerta giratoria en los reclusorios, que este delito no se enfrente en libertad”.

Lo anterior fue declarado por la encargada de la política interna del país, luego de sostener una reunión de más de dos horas con los mandatarios de las seis entidades más afectadas por el desabasto de gasolina: Querétaro, Estado de México, Guanajuato, Michoacán, Hidalgo y Jalisco.

En dicha reunión también estuvieron presentes Rocío Nahle, secretaria de Energía, y Alfonso Durazo, secretario de Seguridad Pública, así como algunos funcionarios de Pemex.

Nahle indicó que a los gobernadores se les explicó cómo el gobierno federal está interviniendo los ductos para evitar el huachicoleo. Mientras que los mandatarios acordaron apoyar estas medidas.

“Todos tuvieron una actitud positiva para terminar con este flagelo”, dijo Nahle.

Alfonso Durazo dijo que a los gobernadores se les explicó “la complejidad” de este tipo de robo, que ya alcanza 65 mil millones de pesos.

Y agradeció “la comprensión” de los mandatarios estatales, así como su “disposición de sumar esfuerzos”.

Silvano Aureoles, gobernador de Michoacán, aceptó por su parte que “todos apoyamos esta estrategia”.

Salir de la versión móvil