Mueren dos jóvenes al chocar su auto contra una pipa de Pemex, en Acapulco

Acapulco, Gro., Dos jóvenes menores de edad perdieron la vida y uno más resultó herido al chocar el vehículo en que viajaban contra una pipa de gasolina, la madrugada de este domingo sobre la avenida Escénica.

Este fatal hecho se registró hacia las 04:00 horas a la altura de las instalaciones de Pemex, frente a la Base Naval, en plena franja turística.

Los primeros reportes indican que los jóvenes se desplazaban sobre la avenida Escénica a gran velocidad y que al tratar de frenar en el punto antes indicado, derraparon los neumáticos del automóvil y se estrelló contra la parte trasera de una pipa de Pemex, las cuales se encontraba estacionada.

Uno de los jóvenes falleció en el acto, otro murió en los momentos en que paramédicos de la Cruz Roja lo trasladaban a una clínica, y un tercero -el conductor-, se encuentra hospitalizado en el Hospital Privado Magallanes. Todos ellos de entre 16 y 18 años de edad.

Las víctimas del accidente viajaban en un Chevrolet tipo Bolt de modelo reciente, color gris, que quedó en pérdida total. Los peritos en materia de tránsito terrestre arribaron al lugar de los hechos, aseguraron las unidades y de inmediato las trasladaron ante la Agencia del Ministerio Público de Costa Azul, para el deslinde de responsabilidades.

El municipio cierra el fin de semana con 82% de ocupación

NOÉ AGUIRRE OROZCO

El fin de semana cerró ayer con una ocupación hotelera global de 82.2%, por separado Ixtapa registró 86.9% y Zihuatanejo 51 puntos porcentuales.

El sábado la ocupación de habitaciones en Ixtapa fue de 86.6 por ciento, Zihuatanejo obtuvo 49.9 puntos y juntos sumaron un promedio global de 81.6 puntos, mientras que el viernes que inició el fin de semana, según las cifras oficiales Ixtapa logró 58.4%, Zihuatanejo 41.7 y juntos sumaron un promedio de 56.2 puntos.

La actividad turística del fin de semana fue buena, llegaron decenas de autobuses de excursión que transportaron a turistas procedentes de los estados del bajío y Michoacán, así como visitantes que llegaron en sus vehículos particulares, los cuales fueron vistos en las principales avenidas del puerto.

Los puntos de atracción más ocupados fueron el Paseo del Pescador, los mercados central y de artesanías, la zona del muelle Principal y las calles y negocios de primer cuadro de la ciudad.

Como es habitual, las playas más ocupadas de la bahía fueron La Ropa y Las Gatas, donde decenas de bañistas disfrutaron del clima cálido, las olas del mar y los servicios que ahí se prestan, como restaurantes y deportes acuáticos.

En Ixtapa el movimiento de visitantes también fue aceptable, la avenida principal y zonas comerciales lucieron ocupadas por la mañana y la tarde.

En playas, El Palmar en la zona 1, recibió a cientos de bañistas, mientras que en la zona 2 ubicada en playa Linda, la isla de Ixtapa recibió a turistas nacionales y extranjeros.

De acuerdo con prestadores de servicios de turistas consultados, el turismo extranjero continúa a la baja mientras se acerca el periodo vacacional de Semana Santa.

Canadiense se queja de maltrato en La Ropa

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Turistas canadienses lamentaron el maltrato sufrido por parte del personal de algunos restaurante en playa La Ropa. Analizarán la posibilidad de dejar de vacacionar en el destino durante la próxima temporada invernal. 

Identificado como Elliott Chilis, el extranjero manifestó que él gasta un promedio de 7 mil dólares en cada ocasión que viene a Ixtapa-Zihuatanejo. Considera que ayuda a la economía local.

“He hablado con 3 grupos de parejas y todos están muy enojados con el tratamiento que hemos recibido, manifestó, si solo 3 parejas cada una gasta esa cantidad de dinero aquí, eso hace 21 mil dólares en solo 3 semanas”. 

Chilis externó que en 2018 rentó unas sillas cerca del estero, para sentarse cerca del mar con la intención de terminar unas bebidas que él mismo llevaba.

Sin embargo,  el personal le dijo que ahí no se podían ingerir bebidas. Este hecho le molestó porque el visitante tenía entendido que playa La Ropa no estaba privatizada.

Posteriormente, el día en que partía su vuelo se sentó en la arena bajo una sombrilla que había rentado uno de sus amigos con un costo de 200 pesos, y nuevamente el personal le dijo que tenía que retirarse o rentar una sombrilla por la cantidad de 200 pesos: “eso me hizo enojar”.

Ya en este año, el canadiense aseguró que ha visto como se le impide a la gente sentarse frente a la franja de arena en donde se ubica el restaurante.

“He sido testigo de turistas canadienses que pagan una gran cantidad de dinero para llegar aquí”, sostuvo, se han escuchado muchos casos de visitantes canadienses y estadounidenses que también han reportado un maltrato. 

Agregó que volverá el próximo noviembre y, si esto no está resuelto, encontrará un nuevo lugar para gastar su dinero.

Versión de supuesto replanteamiento de la ZEE preocupa a ejidatarios

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Gobierno del estado, ejidatarios, diputados y la dirección de la Zona Económica Especial, manifestaron su preocupación ante la noticia de que el proyecto será replanteado pese a que en esta región ya fue decretado y los trámites para adquirir las tierras están avanzados, hoy tendrán reunión en Ciudad de México.

La semana pasada a través de medios informativos nacionales se conoció que este proyecto de la pasada administración federal que buscaba potencializar el sur del país, será replanteado por no considerarse un programa prioritario.

El subsecretario de Hacienda, Arturo Herrera, declaró que se trata de algo que no ha venido operando y buscarán moverse poco a poco a otro modelo, o a buscar mecanismos de desarrollo diferente.

El municipio de Lázaro Cárdenas, Michoacán y el ejido El Naranjito perteneciente al municipio de La Unión, Guerrero, conforma una de las siete regiones que contemplaba el megaproyecto.

El director de esta Zona Económica Especial (ZEE), Antonio Reyes Pascasio, informó vía telefónica que oficialmente no les han informado que el proyecto será replanteado o cancelado y solo conocen lo que se ha informado en los medios pero ya existe preocupación entre los sectores involucrados como los ejidatarios de El Naranjito y los diputados locales que llevaban el seguimiento del proyecto.

Dio a conocer que los secretarios de Fomento Económico de los estados donde se encuentran las ZEE, convocaron para una reunión este lunes en la Ciudad de México, a la que acudirá una comitiva del gobierno del estado encabezada por el secretario de Fomento Económico, Álvaro Burgos Barrera.

Así mismo, se conoció que ya hubo un acercamiento entre diputados de Michoacán y Guerrero para organizarse y defender el proyecto.

Por su parte el comisario ejidal de El Naranjito, José Luis Vargas, informó en entrevista telefónica que “lamentaríamos mucho que se diera esa resolución, ya parte de nosotros, a los que yo represento, en tiempo y forma con la documentación que nos pidió el gobierno del estado la cumplimos, cumplimos en todo”.

Refirió que por el momento no pueden expresar una clara opinión hasta que el equipo del gobierno del estado que se encargó de hacer los trámites con ellos, les notifiquen oficialmente.

“De aquí del municipio de La Unión que es El Naranjito, el polígono de las ZEE el de nosotros es el que está más avanzado porque ya tenemos como seis meses que se aprobó el dominio pleno, ya hay escrituras, ya estamos avanzados en todo”.

Se trata de 119 hectáreas y 33 propietarios que con toda la documentación al corriente y solo esperaban la fecha de pago de sus predios.

Gobierno municipal cumple ante la ASE

Los trabajos de fiscalización con la Auditoría Superior del Estado (ASE), en materia de Evaluación al Desempeño concluyeron y el gobierno municipal que preside Jorge Sánchez Allec, a través de la dirección de Planeación que encabeza el Lic. Abel Alcaraz, cumplió con lo requerido siendo la administración municipal reconocida por realizar en tiempo y forma todo lo que le fue solicitado.

La auditoría estuvo a cargo del Ingeniero Jesús Noriega García, director del equipo de auditores designados por el M.D. Alfonso Damián Peralta, Auditor Superior de la ASE, destacando que el gobierno de Zihuatanejo está haciendo bien las cosas en esta materia, situación que deja de manifiesto que los funcionarios están acatando las instrucciones conforme a la ley, además de brindar un buen servicio a la ciudadanía, gracias al trabajo y esfuerzo del Presidente municipal Jorge Sánchez Allec.

UAGro y Fibazi firman convenio de colaboración institucional 

La Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) y el Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi), firmaron un convenio de colaboración institucional para que los jóvenes estudiantes realicen su servicio social y practicas profesionales al interior del fideicomiso. El rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán y el director del Fibazi, Jorge Allec Maciel, acordaron trabajar en favor del desarrollo profesional y académico de los alumnos pertenecientes a la máxima casa de estudios del estado. En el evento llevado a cabo en las instalaciones de la Preparatoria Número 13, también realizaron una firma de colaboración los gobiernos municipales de Zihuatanejo y de La Unión. 

Gobierno municipal instala luminarias en bulevar Joyas, Flamigos y Morrocoy

Con la finalidad de brindar mayor seguridad a los habitantes de los fraccionamientos Joyas, Flamingos y Morrocoy, el gobierno municipal que encabeza Jorge Sánchez Allec, en el marco del programa “Estamos Trabajando”, instaló nuevas luminarias en la avenida principal, quedando iluminado todo el bulevar, desde la entrada hasta la salida al entronque de Ixtapa cerca de las nuevas instalaciones de Protección Civil, cumpliendo así la petición luego de haberlo solicitado a gobiernos anteriores.

A través del departamento de Alumbrado de la dirección de Servicios Públicos, se colocaron las nuevas lámparas que, además vienen a dar una mejor imagen a dichos fraccionamientos. El Presiente municipal Jorge Sánchez Allec, cumplió este compromiso con cientos de habitantes quienes le habían solicitado y ahora podrán transmitir con más confianza.

Piden estudiar las causas de escasez de camarones en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Comerciantes de camarón urgieron a las autoridades de la Procuraduría Federal de Protección del Medio Ambiente y a la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales, que hagan un estudio en el río de la ruta el Salto- Tres Pasos, para determinar las causas de la escasez del camarón langostino.

Dijeron que desde hace algunos meses los camarones y pichotas se han escaseado y aunque los que se dedican a la pesca y comercio de este crustáceo se han decepcionado porque no hay camarones, “aquí nos la pasamos todo el día tratando de agarrar los camarones de debajo de las piedras y en las trampas pero aunque tardemos mucho tiempo no hay nada de camarones por lo que la producción ha bajado hasta en un 80 por ciento”, alertó Hernando Fuentes Caballero, habitante del municipio de El Salto.

Por su parte, la comerciante Ángela López Caballero, quien desde hace varios años se mantiene de esta especies de agua dulce, dijo “no sabemos con precisión a qué se debe la escasez del camarón, ya que desde hace años se va venido desapareciendo del río, por eso, le estamos exigiendo a las autoridades correspondientes que hagan un estudio para determinar las causa”.

Destacó que esta situación, viene a perjudicar principalmente a los pobladores que se dedican a la capturas de estas especies para mantenerse.

 “Tenemos conocimiento por versiones de algunos camaroneros, que la escasez del camarón la “Pichota” se atribuyen a que algunos estanques criaderos de peces (tilapia), se rompieron y los peces fueron a dar al rio, y estos se comieron los huevecillos del camarón, y es por eso que se ha estado presentando este fenómeno”, indicó.

Por ello, pedimos la intervención de las autoridades para que tomen cartas en el asunto, ya que deben de poner algo de su parte, porque lo más afectados son los pobladores que se mantiene del camarón.

Reubicar semifijos del mercado de Atoyac, solicitan

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Pescadoras del mercado de Atoyac pidieron la reubicación de vendedores que se mantienen invadiendo la avenida principal Juan Álvarez, lo que consideraron que representa una competencia desleal y esto repercute en su economía familiar por lo que pidieron la reubicación de las vendedoras. 


La  comerciante de pescados Verónica Robledo, denunció que la alcaldesa perredista, Yanelly Hernández Martínez, cuando andaba buscando el voto en el mercado se comprometió con darle mantenimiento a la Central de Abasto, y hasta la fecha no ha hecho nada.


“No nos estamos oponiendo a que vendan su producto, lo único que pedimos a las autoridades municipales es de que las reubiquen a donde nosotras estamos vendiendo pescado”. 


No obstantes, las pescadoras dijeron que son las más afectadas porque ya los consumidores, no entran al mercado a comprar, se quedan sobre la avenida Juan Álvarez, a comprarles a las demás compañeras ambulantes, lo que representa una competencia desleal.

” Nosotras compramos el pescado y lo revendemos, lo poco que ganamos no nos alcanza, por la competencia, ya que esto viene a repercutir en la economía de nuestras familias, sin embargó, el gobierno municipal, no ha podido combatir el ambulantaje, al contrario se ha incrementado.

Palabra de Mujer

Ruth Tamayo Hernández

*Autoridad en San Lázaro, cuento chino

*Tricolores no hallan como levantarse

“La soberbia es una discapacidad que suele afectar a pobres infelices mortales que se encuentran de golpe con una miserable cuota de poder”: José de San Martín.

Mis estimados, a partir de que los miembros de la 64 Legislatura de la Cámara de Diputados tomaron el cargo, hicieron creer a los mexicanos que habían establecido un plan de austeridad; incluso algunos legisladores hasta dijeron que ya no convenia ser diputado federal, pues era muy poco recurso el que recibían, aunado a que ya no les autorizaban recursos para obras a sus distritos y que les concedían mas recursos a los diputados locales que a federales. Sin embargo, de acuerdo a los datos publicados por la Cámara de Diputados, la dichosa austeridad que tanto cacaraquearon, es un cuento chino.

Miren porqué se los digo: Los diputados se aprobaron para la compra de vales de despensa y alimentos, de legisladores federales, empleados y colaboradores, 162 millones 831 mil 729 pesos. La empresa que dará esa prestación se denomina Sí Vale México S.A de C.V.

Y tal parece que el nuevo gobierno y los poderes, persistirán con el mismo sistema, pues ya vieron que les funciona a la perfección y el pueblo les cree lo que ellos dicen. No obstante, como ellos publican, la ignorancia mata a los pueblos, y es preciso matar a la ignorancia. Por eso el pueblo debe saber que en San Lázaro lo que cambió fue conforme a los intereses de los diputados; lo que autorizan es para ellos, sin darle nada a sus distritos.

Lean bien: Cada legislador federal recibe mes a mes en su cuenta bancaria 73 mil 910 pesos por su dieta; además 45 786 por Asistencia Legislativa y 28 mil 772 por Atención Ciudadana. Estos dos rubros deben ser comprobados.

Peor tantito, acuérdense que son 500 diputados y nunca asisten los 500, y los mexicanos nunca hemos sabido qué se hace con ese dinero que no les entregan a los faltantes; además, los diputados les deben a los ciudadanos una oferta, ya que prometieron en campaña aprobar una ley para reducir el número de diputados en la Cámara, pero no han cumplido a su palabra; la cámara sigue siendo demasiado costosa para los mexicanos. E imagínense, les dan un bono a los diputados por asistir a la cámara. Esto es una gran burla, porque se supone que fueron votados por sus distritos para legislar y defender a sus representados, por trabajar, pues. Pero no van, escudándose en que no les conviene, porque ya no hay dinero.

¿Cómo ven a los angelitos diputados? No tienen vergüenza, porque ni la conocen.

En otro tema, mis estimados, se dice mucho de la división que hay al interior del PRI en Guerrero, según es porque el poder lo concentran tres personajes que no tienen buena imagen con los guerrerenses; sin embargo, ellos sienten que pueden conservar el poder en 2021.

Pero como en política no hay nada escrito y las circunstancias son distintas de cuando ellos eran cabeza y no cola, se complica las aspiraciones de los viejos lobos de mar. Incluso ni su gran experiencia les sirve en estos tiempos, que muestran que son tiempos de los jóvenes, de las nuevas generaciones, pero no de sus hijos, tienen que abrir las puertas a nuevos elementos con brillo e inteligencia para asegurar que el tricolor se mantenga vivo en 2021; de lo contrario se comienzan a despedir de este mundo cruel.

Si el PRI no aprovecha su estructura -porque es el único partido que tiene estructura, Morena no tiene, el PRD está muerto y la chiquillada no cuenta- entonces los tricolores no aprovechan la formación no tienen futuro. Pero si lo hacen, tienen con qué ganarle a Morena.

Los priístas tienen que seguir haciendo lo que les funcionó durante más de 80 años: dividir a sus partidos adversarios; pero lo dejaron de lado, y ahora se pelean entre ellos. En vez de unirse los hijos de la guayaba, andan en pleitos entre tricolores comprando problemas, cuando ellos tienen hasta para regalar.

El PRI, sin embargo, tiene un grave problema: no ha podido levantarse del gancho al hígado que le propino Morena –aunque con candidatos chocolates.

Por su parte, los morenos siguen tirados y el 2021 se acerca rápidamente. Cabe hacer mención que no se hace un gobernador en dos años, y a los tricolores se los está comiendo el tiempo y no se mueven.

Otros angelitos que sueñan con la silla de Héctor Astudillo, pero no tienen balsas para nadar, y todo indica que se va a hacer realidad el sueño del presidente Andrés Manuel López Obrador, pues el mandatario añora gobernar esta entidad porque, para AMLO, Guerrero es un estado especial y hace todo para ganarlo, mientras que los tricolores están pasmados, tirados, no reaccionan. Y los dirigentes de dicho partido siguen aferrados a sus propios intereses, no abren las puertas del partido a nuevos talentos para conservar la gobernatura en 2021.

Siendo un partido bien estructurado, es el instituto político con mayor riego de desaparecer. Le podría suceder al PRI lo mismo que a los caballos finos: ya de viejos, sólo les va a quedar el pedo y el relinchido.

Les decía que el presidente AMLO quiere Guerrero para su anhelado Morena, sólo que la caballada está muy flaca y quemada, peor que los del frente, porque los vecinos no niegan la cruz de su parroquia, pero los colindantes que añoran la silla grande del estado de Guerrero, se asustan el muerto y se abrazan de la mortaja; tienen una cola más larga que la Costera Miguel Alemán.

Figúrense que los de Morena están preparando a la senadora Nestora Salgado para jugar la gubernatura, por aquello de la equidad de género. Dicen que por si le toca a Guerrero jugar con mujer, ya tienen candidata, pero la señora tiene antecedentes tan oscuros como la noche.

Y los demás morenos ni se digan, están igual o peor que los otros gallitos alaquines. A los demás nombres, ustedes los conocen, de todos no hay cual irle. De plano tienen que haber gente nueva para que los electores les pueda dar el voto.

Por eso el PRI tiene la oportunidad de conservar el gobierno, porque tiene con qué hacerlo. Su organización es buena, sólo que tienen que dar oportunidad a nuevas generaciones.

Guerrero tiene mujeres y hombres bien preparados, capaces de gobernar una entidad. No necesitan experiencia, eso es un cuento. La tarea de los tricolores es de liberar al partido de caciques acedos, que sólo han jodido al pueblo.

Y ya se escucha en los corrillos del estado por priistas viejos, que indican que si los dirigentes no dan cabida a nuevas personas al PRI, van a perder en 2021 y van a perder el estado de Guerrero; y no solo eso, va a desaparecer el PRI.

Les digo, traen pleito casado los tricolores. ¡Feliz inicio de semana, mis estimados!

Salir de la versión móvil