JSA supervisó el inicio de temporada vacacional

*Presidente Municipal coordina personalmente la CIVATIZ, en este período  vacacional de  de Semana Santa.

El Presidente municipal Jorge Sánchez Allec, realizó un recorrido por los puntos de atención a turistas y módulos, que instaló la Coordinación de Inspección Vacacional y Atención Turística de Ixtapa Zihuatanejo (CIVATIZ) para esta temporada vacacional de Semana Santa.

En este recorrido Jorge Sánchez Allec, pudo constatar la gran afluencia de turistas que disfrutan ya de las playas de este destino, los saludó y les deseó pasar unos días de descanso placenteros.

Asimismo, el Presidente municipal, que estuvo acompañado por funcionarios de la administración municipal y del Capitán de Puerto Víctor Hugo Mendoza, donde recorrió y platicó  con prestadores de servicios turísticos, a quienes invitó a dar una buena atención e invitar a los visitantes a conocer los diferentes atractivos turísticos y a deleitarse de toda la gastronomía que se ofrece en este binomio de playa, así como también agradeció por hacer de Ixtapa Zihuatanejo un destino para disfrutar esta temporada vacacional.

Palabra de Mujer

Ruth Tamayo Hernández

A municipios, lo de comisado a políticos y delincuentes: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador, mis estimados, insiste en culpar a los concesionarios de gasolineras que son ellos lo que venden caro el combustible, pues expresó que de Petróleos Mexicanos vende en 16 pesos el litro de gasolina, pero los concesionarios lo venden en 19 o 20 pesos, por lo que hoy en la entrevista mañanera revelará nombres de quienes venden la gasolina más cara.

Sin embargo, a los mexicanos nos vale soplete que revele nombres el mandatario de los concesionarios, pues los ciudadanos nada pueden a hacer al respecto. En cambio, el presidente AMLO, sí puede someter al orden a los concesionarios de las gasolineras.

Con reclamos y exhibición en medios no pasa nada, ni se inmutan los empresarios. Es el mandatario federal quien debe tomar riendas en este asunto. Así como en el comercio al comerciante que vende caro un producto, llega Profeco y le clausura, también en este caso deben someter a los concesionarios de gasolineras a una regularización de precios y eso forzosamente lo tiene que hacer la primera autoridad de México, meter orden.

Antes de culpar a los concesionarios de gasolineras de vender caro el litro del combustible, como si los ciudadanos pudiéramos evitar semejante abuso, el gobierno federal debe actuar contra esos abusivos concesionarios, pues, a eso también se le llama corrupción.

Y fue promesa del mandatario federal combatir ese flagelo; incluso dicharachero, el mandatario retomó una frase popular de su región Sureste, para describir lo que sucederá ahora con la corrupción: “¡Toma tú Champotón! Así se dice, dijo, y es lo que se va hacer contra la corrupción que hay en México. Y repitió su discurso el mandatario, dio a entender que es buen capital el que se pretende recuperar en este plan de combate a la corrupción.

El mandatario federal, prometió que todo lo decomisado a políticos corruptos y delincuentes, llámese dinero, dólares, joyas, carros, helicópteros, avionetas, residencias y jates, serán canalizados a los municipios a través de un instituto, el cual va a ser el canal para devolverlo a los pueblos en obra pública; por ejemplo, escuelas y asilos de ancianos. Es decir, van a vender lo decomisado y el recurso lo destinarán para los pueblos.

AMLO se refirió otra vez que todo será en beneficio de los más pobres. Ojalá el presidente AMLO también encuentre departamentos repletos de pacas de dólares. ¿Recuerdan que al expresidente Felipe Calderón que se halló una casa con pacas de dólares? Cómo tenía de suerte ese canijo mandatario, de a tiro dos veces encontró miles de millones de pesos abandonados en departamentos de la capital del país, y nunca supimos los mexicanos el destino de esos billetes verdes, porque no creo que los hayan quemado, ni que les faltara un tornillo para hacerlo.

 Pues la promesa del presidente AMLO es que esos chelines decomisados serán destinados para obra en los municipios. Crearán un instituto para que resguarde el recurso y las propiedades decomisadas. “Vamos a liberar muchos fondos -dijo el mandatario federal- y los vamos a canalizar a un instituto, ya que antes se confiscaban bienes a delincuentes y políticos corruptos, y no sabíamos dónde quedaban esos bienes; ahora los vamos a controlar y devolverlo a los pueblos”, dijo.

Pues esto sí que es buena noticia. Ayúdenme a hacer changuitos para que los chicarcos vuelvan a olvidar costales de billetes verdes en un departamento de la capirucha, para que lo destinen a asilos de ancianitos, pues hay centenares de ellos abandonados, sin ningún apoyo oficial. Y ya encarrerados también pedimos centros psiquiátricos para gente enferma de sus facultades que deambulan por las calles y tenga un hogar seguro donde reposar. Esos sectores existen y cada día crecen en número y también son ciudadanos mexicanos.

Asimismo, los huérfanos que se han venido añadiendo a las cifras oficiales por la acción del crimen organizado, son un gran problema para la sociedad, y también es un sector en completo abandonó, ninguna autoridad se hace cargo de ellos, pues no les conviene porque son sectores que no les retribuyen ningún bien a los gobiernos.

¿Y qué creen? El mandatario federal expuso a libro abierto su amor por el Sureste, dejó destilar pasión por su región y presumió las riquezas de las entidades de esa parte del país; por eso dijo que esa zona era prioridad del gobierno federal, ya que “ha padecido abandono”. Explicó, por ejemplo, que en otros estados como en el Norte crece la economía hasta 7 por ciento, en el Sureste se hace cero por ciento”. Y de ahí se agarró el mandatario para lavarnos el cerebro a los mexicanos, y que no sigamos criticando que se destinen miles de millones de pesos al Tren Maya, dinero que era para la publicidad del país en extranjero. Es muy listo el presidente AMLO, tiene colmillo y sabe cómo llegarle a la gente. Comenzó diciendo que el Sureste es una zona muy rica, pero con hartos pobres. También reveló que el Sureste ha sido olvidado. Y para rematar su discurso hizo un listado de las grandes aportaciones del Sureste al desarrollo del país. Vean ustedes: “¿Dónde están los recursos naturales? ¿Dónde las tierras fértiles, la selva tropical, las playas más bellas, las riquezas petroleras, así como el gas, y la riqueza arqueológica? ¿Dónde están?” ¿Qué tal? Pues si a reclamos se refiere el presidente AMLO, los guerrerenses tenemos hartos; uno de ellos, ¿dónde están las riquezas de las minas? ¡Ah!, ¿no, ¿verdad?, me salí del tema, pero me vuelvo a meter al cuadro, seguimos con las riquezas naturales; como dicen en mi rancho, ¡machete, estate en tu vaina!

El presidente AMLO casi siempre repite sus discursos, pues señaló que el Sureste es donde hay mayor pobreza, que es el Sureste una región rica con un pueblo pobre, porque se abandonó. No obstante, para el presidente de México eso no es nuevo, pues los 32 estados tienen cifras de pobres y extrema pobreza altísimas, y sólo por eso debe dejar de dar dinero a gente que no trabaja. Tiene que cambiar su forma de gobernar y enseñar a la gente a pescar y no regalarle el pescado. Que aprendan oficios y que comiencen a producir y entonces otro gallo le va a cantar al país.

El Tren Maya es una obra ícono del gobierno de AMLO y la van a realizar al costo que sea; sin embargo, hacer una obra por capricho en estos momentos de inestabilidad económica del país, yo creo que es una mala señal. Una prioridad debe ser el pueblo, que la gente tenga trabajo, comida y cobijo, y después un Tren Maya.

En otro tema, mis estimados, les cuento que al destino de playa, Ixtapa-Zihuatanejo, ayer estuvieron llegando varios autobuses de turistas, también autos con placas de Querétaro, Morelia, Guanajuato, Guadalajara, entre otros. El presidente de la Asociación de Hoteleros de Zihuatanejo, Luciano Pineda Quiroz, dijo que el puerto de Zihuatanejo había alcanzado buen porcentaje de ocupación hotelera y expuso que seguirán llegando vacacionistas al destino

Por su parte, Ixtapa, alcanzó 70 por ciento de ocupación hotelera. Los empresarios del ramo dicen que a partir de mañana martes es cuando comienza a llegar mucho turismo, y eso están esperando.

Pues cuidemos al vacacionista. Díganle dónde es mar abierto y en que playas pueden bañar tranquilos, aunque en todas las playas hay riegos para evitar desgracias, que entren al mar en sus cincos sentidos, cero alcoholes. Vinieron a disfrutar y recrearse a la playa gócense alegres.  

¡Bienvenidos a Ixtapa-Zihuatanejo, el puerto más bello de México, aunque contradiga con esto al presidente AMLO!   

Un millón 200 mil estudiantes ya están gozando de sus vacaciones

CHILPANCINGO. De manera oficial, este lunes 15 de abril es el inicio de la Semana Santa, en la que un total de 1 millón 200 mil alumnos de todos los niveles educativos en Guerrero se van de vacaciones.

A pesar de que este receso escolar para los mexicanos -Semana Santa- es considerada como “fiesta de guardar”, porque se conmemora la muerte y resurrección de Cristo, cientos de miles de personas aprovechan para visitar los distintos destinos turísticos en la entidad.

En la entidad, alrededor de 70 mil trabajadores de la Educación que laboran en 12 mil planteles, también gozarán de sus vacaciones, entre otros trabajadores.

De acuerdo con el calendario católico, la Semana Santa inició a partir de este Domingo de Ramos, para concluir hasta el próximo 21 de abril con la resurrección de Jesucristo.

En tanto, el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) establece este periodo vacacional comprendido del lunes 15 al viernes 26 de abril.

Por lo anterior, la reanudación de labores para las instituciones educativas será el lunes 29 de abril y el día martes 30 estarán celebrando el Día del niño en escuelas primarias y jardines de niños.

Concluyen búsqueda de Rodendo Radilla en campo militar de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Después de 18 días de actividades, la Fiscalia General de la República (FGR) y peritos en criminalística, dieron por terminados los trabajos, en los que se exploraron nuevos puntos que fueron delimitados en el área del campo de tiro, a un costado del ahora comedor comunitario y la cancha de básquetbol; esto en acatamiento a la resolución emitida por la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (Coidh) hace 10 años, donde ordenó al Estado Mexicano la búsqueda del activista social y ex presidente de Atoyac, Rosendo Radilla Pacheco. 

La Vicepresidenta de la Asociación de Familiares de Detenidos, Desaparecidos, Víctimas de Violaciones a los Derechos Humanos en México (Afadem), Tita Radilla Martínez, comentó a los reporteros que las diligencias terminaron sin hallazgos importantes, lo único que se encontró fueron objetos que no tienen relación con los hechos, ya que hace un tiempo esta zona del actual palacio municipal que colinda con la colonia Francisco Villa (El Cerrito), fue utilizada como basurero.
Radilla Martínez dijo que seguirán exigiendo justicia, a 45 años de estos acontecimientos y que  se les impartirá a los familiares de los desaparecidos que estuvieron observando el desarrollo de los trabajos, un taller sobre derechos humanos, esto como parte de las acciones implementadas por la FGR que exploró de manera minuciosa y a mayor profundidad los puntos que fueron delimitados, explicó. 

Reiteró que seguirán en la lucha insistiendo en la búsqueda y localización de sus seres queridos que fueron víctimas de desaparición forzada en la década de los años 70s, al ser vinculados con la lucha armada del extinto profesor y guerrillero, Lucio Cabañas Barrientos.
En el proceso de revisión que inició el pasado 26 de marzo, estuvieron presentes los integrantes de Afadem, así como representantes y miembros de la Oficina en México del Alto Comisionado de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Brigadas Internacionales de Paz; el Equipo Mexicano de Antropología Forense AC (EMAF), de la Brigada Nacional de Búsqueda, el Centro de Estudios Ecuménicos y de la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de Derechos Humanos (CMDPDH), entre otros organismos independientes.

Presentan libro sobre Ignacio Manuel Altamirano

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. En el marco de las actividades por el natalicio del general Hermenegildo Galeana, el escritor y catedrático tecpaneco oriundo de la comunidad de Nuxco Eligio Pérez Sánchez presentó en la biblioteca municipal de Tecpan el libro “Ignacio Manuel Altamirano de Tixtla a Europa”.

El evento reunió a autoridades municipales, promotores culturales y profesores de diferentes sectores educativos en Costa Grande quienes escucharon los comentarios del contenido del libro a cargo del profesor jubilado Juan Hernández Cuevas.

Hernández Cuevas, destacó la valía de la obra en la figura de un personaje que desde pequeño se empeñó en salir adelante superando adversidades que lo llevo a ser abogado, miembro del partido liberal e incluso maestro del idioma francés, historiador, funcionario público y diplomático.

Posteriormente, el autor del libro hizo referencia a los logros académicos, pero sobre todo el servicio que prestó a la Nación, refiriéndose a que antes de la amistad esta la patria y que antes que la compasión esta la justicia, en referencia al perdón que se pretendía otorgar a los conservadores vencidos durante la guerra de Reforma. Dentro de sus investigaciones, el autor señaló que Ignacio Manuel Altamirano vivió en Tecpan en el año de 1864.

Ningún evento religioso se ha cancelado por la violencia: arzobispo González

ACAPULCO. Hasta el momento ninguna procesión religiosa se ha cancelado por los hechos violentos que se han venido registrando en distintos puntos de esta ciudad porteña.

En su habitual conferencia de prensa dominical, el arzobispo Leopoldo González González se dijo satisfecho de que todos los eventos con motivo de esta Semana Santa se desarrollen de acuerdo a lo previsto.

Señaló que incluso en la colonia Santa Cruz, donde hace un año se registró un enfrentamiento entre grupos delincuenciales, y que es sede del Viacrucis -el viernes próximo-, le han informado que todos los preparativos van sin novedad.

Añadió que en esa colonia continúan los preparativos, igual que en las demás regiones del estado.

Hizo votos para que ese clima de tranquilidad en torno a los eventos tradicionales de Semana Santa persista y agradeció a Dios que así sea.

Celebra diputado la tregua de cetegistas por la Semana Santa

IRZA

CHILPANCINGO. Para el presidente de la Comisión de Educación en el Congreso del Estado, Ricardo Castillo Peña, la Reforma Educativa que aprueben diputados federales y senadores debe escuchar el sentir de los maestros disidentes, para evitar que se tense el clima social en Guerrero.

La semana que concluyó, la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) realizó movilizaciones todos los días para exigir la abrogación de la reforma de Peña Nieto y la incorporación de más de 5 mil trabajadores a la nómina oficial que paga la federación.

Inclusive los profesores disidentes usaron la Tribuna del Congreso del Estado para fijar una postura y fueron atendidos por la Comisión de Educación. “Están jugando su papel como organización sindical, están manifestando su sentir en torno a la Reforma Educativa y la propuesta que ha hecho el presidente Andrés Manuel López Obrador, que consideran no es la que esperaban”.

El legislador local de Morena dijo que no daría una opinión respecto a esta postura hasta que reciban la Ley o modificaciones a la Ley de Educación que ha propuesto López Obrador y que se discute en la Cámara Federal de diputados. “Nos llegará el dictamen seguramente, y hasta entonces fijaremos una postura”.

Ricardo Castillo manifestó que esas modificaciones a la Ley de Educación pudiesen complicar el panorama en Guerrero; “ya nos dieron muestra como son de combativas y en este caso seguirán en la misma tesitura”.

Hizo un llamado a los maestros disidentes a que esperen que se aprueben las modificaciones a la Ley de Educación. “Estoy seguro que los diputados federales y senadores actuarán de manera responsable, que harán un buen trabajo de análisis y que habrán de valorar las implicaciones que conlleven esas modificaciones a la Ley”.

Advirtió que Guerrero, Oaxaca y Michoacán representan un escenario diferente al resto de los estados del país. “Hay un magisterio combativo y se debe de hacer un buen trabajo para evitar que haya implicaciones “.

El legislador también avaló el “receso” que anunciaron los dirigentes de la CETEG para estas dos vacaciones de Semana Santa y evitarán acciones de protesta que impliquen afectar la circulación en las carreteras de la entidad, para evitar que se ahuyente al turismo que visita los destinos turísticos.

Y señaló que esa decisión “beneficia al turismo, la estabilidad social, es inmejorable esa decisión porque da tregua, da chance, da oportunidad que se hagan las cosas bien. Tengo la confianza que las cosas se harán bien en la discusión y aprobación de esa Ley en la Cámara Federal de diputados y en el Senado”, finalizó.

Realizan la primera carrera atlética de policías municipales

SAN MARCOS. Este domingo se realizó la primera carrera Atlética regional “Por un San Marcos Seguro” en esta cabecera municipal, sobre la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional.

En esta primera edición de la carrera atlética, participaron elementos de la Policía Preventiva locales, de Ometepec, Cuajinicuilapa, Copala, Cruz Grande-Marquelia y Azoyú.

Recorrieron 5 kilómetros, partiendo de la comunidad de Lagunillas hasta llegar el frente del Palacio Municipal. El primer lugar fue para el policía Martín Aparicio Mora, originario del municipio Copala, quien ganó 7 mil pesos.

Rene Vargas Ramos, de Cuajinicuilapa, y Florencio Rollín Peralta, de Copala, obtuvieron el segundo y tercer lugar, respectivamente.

El alcalde s Tomas Hernández Palma quien agradeció la participación de los policías preventivos, que demostraron su capacidad y resistencia en esta primera carrera atlética regional “Por un San Marcos Seguro”.

Dijo que esta es una actividad deportiva que se seguirá realizando en San Marcos y, que sin duda, el próximo año será mejor la participación de competidores, al igual que los premios.

No es “heredero” de iniciativas presentadas por Amílcar Sandoval, responde su suplente

Chilpancingo, Gro., El diputado Luis Enrique Ríos Saucedo afirmó que él no es “heredero” de las iniciativas que presentó el ahora “superdelegado” federal en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, durante su periodo como legislador, y negó que haya intervenido para que la dirigencia nacional de Morena sustituyera a Sergio Montes Carrillo de la representación ante el Consejo General del Instituto Electoral y Participación Ciudadana (IEPC).

Rechazó también que Sandoval Ballesteros, de quien es suplente, pretenda el “control político” de la fracción de Morena, como señalaron los diputados Ossiel Pacheco Salas, Carlos Cruz López y Marco Antonio Cabada Arias.

Luego de que el “superdelegado” se quejó de que algunos diputados morenistas no respaldaban sus iniciativas, Pacheco Salas, Cruz López y Cabada Arias le pidieron que no buscara culpables y que le exigiera cuentas a su suplente.

Al respecto, Ríos Saucedo respondió que él no recibió “una herencia de los temas” que planteó Sandoval, y agregó que cada diputado será responsable si respalda o no las iniciativas de la fracción.

En entrevista con Agencia de Noticias IRZA, Ríos Saucedo rechazó que haya división en la fracción de Morena y que Pablo Sandoval ejerza presión en busca del control político de la fracción.

Contó que así como los diputados del PRI se reúnen con el gobernador de su partido, Héctor Astudillo Flores, los diputados de Morena hacen lo mismo con el “superdelegado”, lo cual “no significa injerencia”.

De acuerdo con el también presidente del Consejo Estatal de Morena, en la fracción sólo hay puntos de vista diferentes, pero no división. “Yo no conozco partido en el mundo donde no haya (diversas) posiciones”.

“No somos una organización monolítica donde prive sólo un punto de vista, somos un partido donde hay moderados, otros más sociales, otros con una experiencia más política. No veo que sea algo que no se explique desde el punto de vista político”, reiteró.

Yo no pedí la sustitución de Sergio Montes

Ríos Saucedo también negó que él haya pedido la sustitución de Sergio Montes Carrillo como representante de Morena ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), cuya posición, afirmó, es para quien tenga una conducta intachable.

Por eso recordó que hace poco (Sergio Montes) tuvo una suspensión de la Comisión Nacional de Honor y Justicia. “Me parece que quien esté en un órgano como el IEPC, tendría que estar con un gran respeto hacia los órganos de Morena”.

El legislador también deslindó de este asunto a Pablo Amílcar Sandoval, al señalar que “no está en un órgano nacional (del partido), y aunque es consejero estatal y nacional (de Morena), de todos modos él no toma decisiones en torno a esto”.

En entrevista telefónica con Agencia IRZA, el defenestrado Montes Carrillo culpó a la “nomenclatura” encabezada por el citado binomio de haberle pedido su reemplazo a la dirigente nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky Gurwitz.

“A lo mejor él tiene una visión soviética de la política, pero nosotros no”, respondió tajante Ríos Saucedo, y le sugirió recurrir al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) si tiene alguna objeción con esa determinación.

También agradeció y reconoció la entrega de Sergio Montes en la defensa que encabezó de los triunfos electorales de los comicios del 1 de julio del 2018, pero aclaró que no lo hizo él solo, sino un equipo conjunto de abogados que se coordinaron con el Consejo y dirigencia estatal de Morena.

Todo un éxito el VI torneo de la amistad de basquetbol

ALDO VALDEZ SEGURA

Zihuatanejo fue sede de la sexta edición del torneo de la amistad de basquetbol, en donde se dieron cita más de 70 equipos provenientes de diferentes puntos del país, fueron tres días de intensa actividad; donde los equipos se enfrascaron en una batalla para conquistar la gloria.

Dicho torneo ofreció encuentros de poder a poder y alto nivel competitivo, las escuadras participantes dieron lo mejor de ellos para salir con la victoria en cada enfrentamiento que sostuvieron, ya que tenían como objetivo en común llegar hasta la gran final.

El público abarroto cada espacio en donde se desarrollaron los encuentros, en ningún momento dejaron de apoyar al equipo de su preferencia por lo que se vivió un ambiente de verdadera fiesta en las tribunas, al final, los equipos que lograron conquistar el campeonato en su diferentes categorías fueron reconocidos por su esfuerzo con medallas y trofeos.

Salir de la versión móvil