Canirac busca hermanamientos con otras delegaciones de México

La presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) de Ixtapa-Zihuatanejo, Rebeca Farías Salazar busca cerrar hermanamientos con otras delegaciones del país con el propósito de promocionar el destino a través del gremio que representa; a tiempo de precisar que hasta el momento está en pláticas de cerrar el convenio con Canirac Querétaro, Toluca y Valle de México. 

El pasado miércoles, Farías Salazar en compañía de otros agremiados, asistieron a una reunión nacional de Canirac donde estuvieron presentes todas las delegaciones del país, siendo la de Ixtapa-Zihuatanejo la que representó al estado de Guerrero. 

Vía telefónica, la restaurantera indicó que el principal motivo de su presencia en el evento era conocer a otros delegados para concretar hermanamientos o bien convenios, los cuales consisten en llevar muestras gastronómicas a otros destinos turísticos y viceversa, con el fin de que a través de la gastronomía se promocione Ixtapa-Zihuatanejo en otros estados. 

De momento, se han sostenido pláticas con Canirac Querétaro, Valle de México y Toluca, quienes muestran interés por realizar actividades de intercambio con este destino turístico; en ese sentido, Farías Salazar, dijo que las muestras gastronómicas serán en temporadas bajas con el propósito de contrarrestar la mala economía. 

A pregunta expresa, la líder restaurantera dijo que esta es una estrategia de iniciativa propia porque considera que también el gremio debe hacer su parte para atraer al turismo a Zihuatanejo, pero sin duda adelantó que de llevarse a cabo los hermanamientos aseguró que involucrarán a las autoridades municipales y estatales tanto de este destino como de las otras delegaciones para que tenga más peso el convenio.

Prevén eventual cierre de algunos hoteles por temporada baja

NOÉ AGUIRRE OROZCO

La Asociación de Hoteles de Zihuatanejo (AHZ) informó que prevé cierre temporal de algunos de sus hoteles para el próximo mes, pero confía en que la temporada de invierno sostenga las mismas cifras aceptables del periodo anterior.

De acuerdo con el presidente de la AHZ, Rogelio Lozano Calderón, debido al descenso en la actividad turística se prevé el cierre temporal de al menos 4 hoteles.

Dijo que solo esperarán a que pase este mes de septiembre en el que habrá algo de actividad como el fin de semana largo del día 15, pero después cerrarán. Indicó que hasta el momento han sido solo 4 socios que ya manifestaron su intención.

Así mismo, recordó que en el 2017 y 2018 no se dio el cierre de hoteles como es probable que se de este año. Agregó que mientras tanto llevarán a cabo promoción del destino en la Ciudad de México del 9 al 15 de este mes en plaza Satélite y un outlet a finales del mismo mes en conjunto las asociaciones de Ixtapa y Zihuatanejo, para incentivar la llegada de turismo en octubre.

En el mismo contexto, mencionó que gracias a la presencia de clientes repetitivos en la temporada de invierno, logran asegurar un 20% de reservaciones. Explicó que estos huéspedes dejan hecha su reservación para el siguiente año, por lo que solo esperan que haya más reservaciones antes del inicio de la temporada que se caracteriza por la presencia de turistas canadienses y estadunidenses.

Por último, comentó que “ha disminuido el turismo de Estados Unidos, pero ha aumentado el canadiense, sino fuera así, sí tendríamos una disminución”, refirió.

Denuncian negligencia médica en hospital de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Dalilia Castro Corona denunció que en el hospital general Juventino Rodríguez los médicos del hospital por poco y dejan que nazca su bebe en la camilla, ya que no la querían atender, y el colmo fue que por descuido de los médicos se le desprendió el cordón umbilical por lo que le tuvieron que hacerle costuras y ahora la bebé tiene problemas.

En el hospital lejos de entenderla pusieron a un tipo para impedir que los medios de comunicación grabaran lo que estaba sucediendo con la paciente Analilia e impidieron el paso a los representantes de los medios de comunicación.

Por lo que afuera de las instalaciones del Hospital Analilia Castro narró que el pasado 25 de Agosto dio a luz a su bebe que era una niña y que los doctores primero la había regresado a su domicilio para que en 15 días volviera acudir “

“Ya se me había roto la fuente aun así me regresaron hasta que fui con una persona que me recomendara porque sentía que el parto ya venía ahí los que me atendieron me gritaban que no lo tuviera en la camilla por que tendrían problema por lo que tuve que aguantarme hasta que llegue a la cama ahí lo tuve”.

Dijo que le parecía extraño que después del parto no le querían enseñar a la bebe y que después de tantas preguntas fue que los médicos accedieron “ de la boca de ellos me dijeron que a la bebe le habían desprendido el cordon y que estaba infectada por lo que tratarían de curarla pero a un así me mandaron a la casa sin atederla ”.

Señalo que los médicos no la han querido atender debido a que la infección es fuerte “los mismos doctores me dijeron que se le había desprendido su ombligo y me lo entregaron así, ya tiene varios días que tiene infección y no se la pueden quitar y bueno he acudido con médicos particulares pero aparte de que es costoso no sana y se me acabo el dinero y aquí no quieren atenderla siendo que fueron ellos quienes cortaron mal el cordón umbilical ”.

Por este problema pidió a las autoridades de Salud Estatal a cargo de Carlos de la Peña Pintos que miren al hospital donde si hay muchas irregularidades y al gobernador del Estado Héctor Astudillo Flores que venga a darse una vueltecita por aquí por Atoyac para que vea el hospital como lo tienen ya que la bebe puede morir con esa infección.

Hallan anomalías en programa de apoyo a jóvenes

Esta mañana personal de supervisión del programa federal Jóvenes construyendo el futuro llegaron hasta las oficinas del ayuntamiento municipal para verificar que efectivamente estaban capacitándose en el programa donde les dan una beca de 3600 pesos, pero los supervisores encontraron casos donde los mismos empleados cobraban el sueldo del ayuntamiento y las becas del gobierno Federal.

 En la oficina de la regidora de Morena Erendira Godoy Alarcón encontraron un caso donde una empleada del ayuntamiento cobraba doble, mientras que en la Secretaria General había varios casos donde los mismos empleados de la secretaria estaban cobrando en la nomina del ayuntamiento y aparte el apoyo del gobierno Federal mientras que en protección civil también había varios elementos que cobraban doble.

Ante esto las autoridades Federales dieron por concluidos los trabajos de los becarios a quienes los dio de baja del programa ante las evidencias recolectadas, hasta ahorita ninguna autoridad ha hablado sobre este asunto del programa federal “Jóvenes Construyendo el Futuro” .

Cabe destacar que la presidenta municipal Yanelly Hernández Martínez fue quien despidió a muchos de los trabajadores que tenían años en el ayuntamiento y lo sustituyo por jóvenes que se capacitarían en el ayuntamiento sin embargo el programa fue corrompido bajo el cobijo de las autoridades municipales.

Troncones se llevó a casa los puntos

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de Troncones regresó a casa con las manos llenas, ya que se hicieron de los puntos que dejó la jornada número 16 de la liga Premier de futbol en su categoría máster al derrotar a su similar de Restaurant Otilia, duelo que vio acción en el cancha 1 de Viticos.

Un arranque en donde los dos equipos se fueron con todo al ataque, a base de balonazos buscaron conectar con sus delanteros y que estos pudieran hacer daño, pero no fue así, las defensivas estuvieron a la altura de las exigencias y no dejaron pasar nada.

Conforme fueron pasando los minutos, la muralla de Restaurant Otilia fue perdiendo fuerza, ya no se defendían con la misma intensidad y fue ahí donde los gatilleros de Troncones hicieron acto de presencia, estando frente al objetivo no perdonaron, jalaron metralla y acertaron.

Coacoyul goleó

ALDO VALDEZ SEGURA

Con autoridad demostrada dentro del terreno de juego y reflejado en la pizarra, el equipo del Caocoyul derrotó por goleada de 4-2 a los Abogados, lo anterior corresponde a enfrentamiento de la fecha 16 de la liga Premier de futbol en su categoría máster.

Dicho encuentro se celebró en el campo 2 de Viticos, desde que el árbitro dio la indicación que la redonda se podía poner en movimiento, fueron los del Coacoyul quienes se apoderaron de la posición del esférico, ellos fabricaron las opciones más claras y solo fue cuestión de tiempo para que el gol hiciera acto de presencia.

Los Abogados dejaron espacios atrás, en su afán por ir atacar descuidaron su retaguardia, esto fue bien aprovechado por los gatilleros del Coacoyul, quienes estando frente al objetivo no perdonaron, Ahuitzol  Cadena hizo un doblete, mientras que Julián Solís y Armando Sánchez, cada uno colaboró con una diana, los goles de los Abogados fueron obra de Hugo García.

Deportivo Uriel ganó en dos set

Dos set fueron suficientes para que el equipo de Deportivo Uriel se impusiera a su similar de Skandalo, lo anterior corresponde a enfrentamiento de la fecha 24 de la liga municipal de volibol en su categoría de segunda fuerza, encuentro llevado a cabo ayer por la tarde en la cancha 3 de la unidad deportiva.

Un primer set muy parejo, en donde los dos equipos echaron mano de sus mejores remates, en frente de la red se dieron un buen cierra, lucharon por imponer condiciones, pero las ráfagas eran de ambas escuadras, pero las más peligros y que causaron daño las saco el Deportivo Uriel, 26/24, tomaron ventaja.

Para el segundo episodio, la obligación de ganarlo era para las chicas de Skandalo, asumieron el reto, mandaron sus mejores bombazos pero se toparon con pared, buena defensiva hizo el Deportivo Uriel, lograron controlar la esférica y contraatacando, ahí fueron letales, 26/24.

Marchan maestros “idóneos”; exigen bases  y cambios de adscripción por inseguridad

IRZA

CHILPANCINGO. Maestros que fueron evaluados con la anterior Reforma Educativa y que obtuvieron el nivel de “idóneos”, marcharon este jueves por calles y avenidas de esta capital para exigir la asignación de mil nombramientos de base y cambios de adscripción por la inseguridad que denunciaron han sido víctimas, principalmente en el zona de la Sierra de la entidad.

Con una marcha que partió de la alameda Francisco Granados Maldonado, los maestros idóneos de las generaciones 2014, 2015 y 2016, a quienes se les otorgaron nombramientos limitados o interinos exigen bases que, aseguraron, por ley aseguraron les corresponde.

Alrededor de las 11:00 horas, los maestros se concretaron sobre la avenida Benito Juárez, frente al edificio de las preparatorias 1 y 9 de la universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) y ahí declararon que alrededor de un centenar han sido víctimas de la delincuencia.

“Supuestos integrantes de los grupos armados entran a las escuelas y directamente amenazan a los maestros de muerte para extorsionarlos”, dijo la profesora Perla Anahí de la Cruz.

Se quejaron porque son asignados para dar clases en zonas delictivas, principalmente en las regiones de Tierra Caliente, Costa Grande y la zona de la Sierra.

Los profesores aseguraron que se han quedado “volando” después de que el gobierno federal iniciara hace unas semanas la basificación de personal con menos tiempo de ingreso al servicio educativo.

Los maestros avanzaron por la avenida Benito Juárez hasta la avenida Lázaro Cárdenas, donde a la altura del monumento a Las Banderas realizaron un bloqueo que duró alrededor de 20 minutos.

Posteriormente el contingente partió hacia las oficinas de Asuntos Laborales de la Secretaría de Educación de Guerrero (SEG), ubicadas sobre el paseo Alejandro Cervantes Delgado, en la colonia Universal, donde sostuvieron una reunión con autoridades de esa dependencia, mismos que se comprometieron a buscar alternativas de solución para sus peticiones.

Adeuda Ayuntamiento de Chilpancingo alrededor de 700 mil pesos a sus ediles

IRZA

CHILPANCINGO. El Ayuntamiento local adeuda cerca de 700 mil pesos en salarios a síndicos y regidores, debido a la falta de recursos económicos para el pago de la última quincena de agosto.

Denunció un edil, quien por obvias razones pidió reservar sus datos personales, que ésta es la constante en el Ayuntamiento de Chilpancingo que encabeza el alcalde perredista Antonio Gaspar Beltrán.

Agencia de IRZA Noticias documentó que a los ediles Jesús Raúl Salgado Carachure y Óscar Armando Garibay Valdés, del PRD; Ana Lilia Leyva Sotelo y Adolfo Calderón Nava, del PRI, y la panista Sabina Ramírez Mendoza, el Ayuntamiento les adeuda 300 mil pesos.

Estos regidores perciben un salario de al menos  60 mil pesos quincenales.

De igual manera, la administración municipal adeuda salarios a las regidoras perredistas Brenda Yanet Ramírez Santo y Blanca Alicia Camacho de la Cruz, sin excluir a los morenistas Lino Castillo Candia, Manuel Vargas Barrientos, Samir Ávila Bonilla, Guadalupe Almazán Morales e Itanduvi Villalva Nájera, por un monto de 273 mil pesos.

Estos últimos ediles perciben salarios quincenales de 39 mil pesos.

Sostuvo la fuente que en días próximos se reunirían para formalizar la toma de la Secretaría de Finanzas y Administración Municipal, porque -reiteró- el no pago de salarios a los ediles es una constante.

Señaló, además, que también tienen pendientes económicos los síndicos Vianey Castorena Tenorio y Víctor Manuel Ortega Corona, quienes perciben salarios quincenales superiores a los de los regidores.

Alerta PC sobre tormentas en diversas regiones de Guerrero

IRZA

CHILPANCINGO. La Secretaría de Protección Civil estatal informó que en el transcurso de la noche de este jueves y la madrugada del viernes, se prevén lluvias de moderadas a ocasionalmente fuertes aisladas en las diferentes regiones de la entidad.

Reportó que el pronóstico e basa en las imágenes de satélite que muestran el ingreso de nubosidad a Guerrero, procedente de Oaxaca y Estado de México.

Debido a esto, la dependencia recomendó tomar precauciones ante la manifestación de tormentas locales, que podrían registrarse también tormentas eléctricas, fuertes vientos y precipitaciones intensas.

Además advirtió que podrían ir acompañadas de granizo en las partes altas, con riesgo de posibles deslaves y derrumbes en zonas de laderas inestables, inundaciones y crecientes en ríos de respuesta rápida.

Protección Civil recomendó observar el nivel de los ríos de respuesta lenta y presas de la región, evitar cruzar vados, ríos y cuerpos de agua que se encuentren crecidos, mantener la vigilancia por escurrimientos que pudieran presentarse en zonas bajas, riesgo de caída de árboles, espectaculares y tendido eléctrico.

Salir de la versión móvil