De 80 mdp la cartera vencida de la CAPAZ

NOÉ AGUIRRE OROZCO

De 80 millones de pesos la cartera vencida de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), y es difícil que los usuarios liquiden sus adeudos, lamentó el director del organismo Luis Fernando Salas Reyes.

En entrevista, el funcionario municipal informó que solo se ha captado el 3% de la cartera vencida y confía en que los ciudadanos se den cuenta que el ingreso por el pago de este servicio se ve reflejado en muchas acciones para el mejoramiento en la distribución del agua potable.

A pregunta, respondió que “la cartera vencida oscila entre los 80 millones de pesos”. Respecto al avance de solo un 3% en la recuperación de adeudos, dijo que es complicado invitar a los usuarios a que se acerquen a pagar.

Indicó que la manera de motivar a los usuarios a pagar es llevando a cabo acciones que se vean reflejadas en el mejoramiento del servicio, “porque siempre es el tema de para que pagamos y luego no se refleja en nada”.

Presumió que “hoy en día tenemos instalaciones más dignas, incrementamos el parque vehicular, el tiempo de atención para las fugas ya es menor y estamos trabajando todos los días en todos los aspectos porque recibimos el organismo en el abandono total”.

Vecinos se oponen a instalación de antena de telecomunicación

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Vecinos de distintas colonias se unieron para impedir la instalación de lo que creen será una antena de telecomunicación que colindaría con el jardín de niños Primavera.

Un grupo de habitantes de las colonias Loma Diamante, Vaso de Miraflores e Infonavit El Hujal, incluidos integrantes de la sociedad de padres de familia del kínder Primavera, se reunieron ayer a las 9 de la mañana en el punto donde presuntamente será instalada la antena.

Los inconformes se plantaron en el predio que colinda con el plantel, donde se llevaban a cabo excavaciones, con el propósito de impedir que continuaran los trabajos.

El presidente de la colonia Loma Diamante, Santos González Abarca, mencionó que según la información que tienen, se trata de la instalación de una antena propiedad de una empresa de telefonía celular, refirió que falta confirmarlo y si es así no dejarán que sea instalada y para ello se organizarán con la participación de más vecinos.

Recordó que ya se vivió un caso similar en su colonia y gracias a la unión y protesta de los vecinos la antena no fue instalada.

Dijo que hace unos días llegaron trabajadores al predio e iniciaron a hacer pozos, por lo que acudieron a parar los trabajos hasta que les informen que se construirán en el lugar y de tratarse de la antena, no lo permitirán.

Por su parte la presidenta de la colonia Infonavit El Hujal, Edith Gutiérrez Salas, expresó que existe inconformidad por parte de los vecinos cercanos al lugar, ya que consideran que con el tiempo la presencia de la antena podría generar enfermedades.

En el plantón también estuvo la representante de los padres de familia del jardín de niños Primavera, Valeria Escobar, quien expresó que también rechazan la antena porque conocen los riesgos que esto representa, agregó que al plantel acuden unos 100 niños y la barda perimetral colinda justo con el predio en cuestión.

Los inconformes advirtieron que en esta ocasión no fueron muchos a parar la obra porque trabajan, pero si continúa la situación se reunirán muchos más para impedir la acción.

Guerrero sube a 548 casos confirmados de dengue 

El estado de Guerrero subió de 529 a 548 casos confirmados de dengue, tan solo del 16 al 23 de septiembre, – último balance de la Secretaría de Salud de la federación-, 19 pacientes fueron diagnosticados con el padecimiento transmitido por el mosquito Aedes Aegypti. 

En las últimas dos semanas Guerrero se ha mantenido en el número nueve de la lista de los 32 estados de la república mexicana con mayor incidencia de dengue confirmado; a nivel nacional, la Secretaría de Salud tiene un registro de 18 mil 320 casos confirmados, de los cuales el 72 por ciento, corresponden al estado de Veracruz, Jalisco, Chiapas, Oaxaca y Quintana Roo, siendo los más afectados.

Según los datos oficiales, en México, los pacientes más afectados con diagnóstico de “dengue no grave” son las mujeres de 10 a los 19 años de edad y en cuanto a los casos con “signos de alarma” y no “graves”, se han dado de igual manera en féminas de 5 a 14 años de edad. 

En el estado de Guerrero, el municipio más afectado en este 2019 sigue siendo, Tlapa de Comonfort con 122 casos y según información de medio nacionales, en ese lugar se registró lo que anteriormente las autoridades denominaban “dengue hemorrágico”, pero ahora lo sustituyó el “dengue grave”. 

Guerrero, no es nada en comparación de Veracruz que tiene un registro de 5 mil 267, donde según organizaciones especializadas en la salud, en esa entidad, ya se podría considerar una epidemia. 

Restaurant Otilia y Grúas Ápside, en busca de la gloria

ALDO VALDEZ SEGURA

Se llegó el día, por fin y después de casi 20 jornadas, la liga Premier de futbol en su categoría cerrara el telón, ya que este sábado en punto de las 5:30 de la tarde se estará llevando la gran final, la cual será protagonizada por Restaurant Otilia y Grúas Ápside, de lo que suceda será testigo el campo 1 de Blanco.

Se espera que desean personas las que se den cita al recinto deportivo para presenciar este gran final, la cual es de pronóstico reservado ya que los dos equipos cuentan en sus filas con jugadores de gran capacidad individual que en cualquier momento pueden sacar una chistera y cambiar el rumbo del juego. En el torneo regular; Restaurant Otilia ocupo el segundo lugar, mientras que Grúas Ápside sorprendió a todos al meterse como el último calificado, pero son puras estadísticas, el sábado se verá quien es mejor de los dos.

La Darío Galeana goleó

ALDO VALDEZ SEGURA

Con autoridad demostrada dentro del terreno de juego y reflejado en la pizarra, el equipo de la Darío Galeana se embolso los puntos que dejó la jornada número 18 de la liga Premier de futbol en su categoría máster al imponerse por goleada de 3-0 al Independiente.

Dicho cotejo tuvo como escenario el campo 2 de Viticos, una primera mitad en donde los dos equipos se enfrascaron en una batalla en busca de tener el balón en su poder, pero nadie pudo lograrlo, pocas fueron las oportunidades que se le presentaron a los delanteros para poder hacer daño.

Conforme fue pasando el tiempo, la defensiva del Independiente fue perdiendo fuerza, fueron dejando espacios y estos fueron bien aprovechados por los delanteros de la Darío, quienes estando frente al objetivo no perdonaron, jalaron metralla y acertaron.

La Noria se impuso a los Abogados

ALDO VALDEZ SEGURA

Duelo de poder a poder y de alto voltaje fue el que protagonizaron en la jornada número 20 de la liga Premier de futbol en su categoría de veteranos; los Abogados y la Noria, dando como resultado que el segundo equipo citado se impusiera 2-0.

De esta batalla fue testigo el campo 2 de Blanco. Desde que el árbitro dio la orden para que redonda se pusiera en movimiento, los dos equipos se fueron con todo al ataque en busca de los goles, tuvieron aproximaciones de peligro pero el gol se les negó, sus disparos salieron desviados del objetivo.

Ninguno de los dos quito el pie del acelerador, así que las defensivas tuvieron mucha chamba, pero hubo un momento en donde la retaguardia de los Abogados cedió y fue ahí su aniquilación, los gatilleros de la Noria no perdonaron, Enrique Valle y Manuel Oliveros, fueron los encargados de enviar el balón al fondo de la red.

Los Avispones también están de luto por el caso Iguala

IRZA

CHILPANCINGO. A cinco años del ataque a balazos que sufrieron en el crucero de Santa Teresa de la carretera federal Iguala-Chilpancingo, en el que murieron un jugador, el chofer del autobús en que viajaban y más de una decena de heridos, entre integrantes, porra y cuerpo técnico del equipo de futbol “Avispones” de tercera división profesional, exigieron justicia y castigo a los responsables.

Tales hechos ocurrieron la noche del 26 de septiembre del 2014, cuando también murieron a balazos 3 estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa y 43 de sus compañeros normalistas fueron desaparecidos por policías de Iguala, de Cocula y por criminales del grupo llamado Guerreros Unidos, según las indagatorias de la entonces Procuraduría General de la República (PGR).

En la cancha de futbol, donde juega este equipo juvenil de tercera división, este jueves se realizó un homenaje póstumo al jugador David Josué García Evangelista, a quien se le conocía como “El Zurdito”, y al chofer del autobús en el que viajaban aquella noche aciaga, Víctor Manuel Lugo Ortiz, ambos víctimas de las balas.

Ahí,  pidieron que el gobierno federal los incluya en la Comisión de la Verdad y Justicia que se constituyó solo para el caso Ayotzinapa, cuando ellos también fueron víctimas de aquel ataque, quizá porque los confundieron con normalistas.

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) opina que los jugadores y cuerpo técnico de este equipo fueron atacados por miembros de Guerreros Unidos porque los habrían confundido con los normalistas de Ayotzinapa.

Esa noche, murieron a balazos tres normalistas, el jugador de Avispones, el chofer del autobús y una mujer que viajaba en un taxi.

Ante el gobernador Héctor Astudillo Flores, el ex jugador de Avispones, Miguel Ángel Ríos Ney, quien fue herido de cinco balazos durante esa agresión, señaló que lo que les ocurrió esa noche, hace cinco años, es algo que les marcó para toda la vida.

Dijo que es triste ver que en todos estos años, sus padres, que están sedientos de justicia, han estado tocando muchas puertas del gobierno federal para buscar la verdad y solo han recibido mentiras.

“Han recibido (los padres) promesas de castigo pero que sin que estas se cumplan”, aseveró.

Ríos Ney afirmó que también ven que sus padres tienen una angustia porque el gobierno no ha ofrecido la no repetición de hechos como el de Iguala.

“Cómo olvidar aquella lluvia de balas que recibimos de manera indiscriminada y salvaje y los gritos desesperados de auxilio y que nadie acudiera a ayudarnos”, expresó conmovido el muchacho.

Contó que los mismos policías federales que estaban inmiscuidos en el atentado se opusieron a que fuéramos  atendidos.

“Es que esa era la orden que habían recibido (los agentes federales), todo estaba planeado”, externó.

Contó que incluso acudieron a las instalaciones militares (del 27 Batallón de Infantería, en Iguala) para pedir apoyo, pero solo recibieron rechazo.

Y luego se preguntó sobre el actuar de los policías federales y el Ejército: ¿a poco es necesario hacer tanta investigación para saber su participación?

El ex jugador le pidió al subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, que a  Los Avispones se les incluya en la Comisión de la Verdad, porque “tenemos mucho que aportar en las investigaciones”.

Doña Roberta Evangelista, madre del jugador fallecido, David Josué García Evangelista, “El Zurdito”, dijo que llevan cinco años exigiendo justicia por su hijo y por todos los asesinados y desaparecidos.

“Que el caso Avispones, no sea un caso olvidado”, pidió.

Doña Roberta señaló que ella tan siquiera ya sepultó a su hijo, pero no quisiera estar en el lugar de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa que están desaparecidos.

“Esos padres llevan cinco años buscando a sus hijos, sin saber nada de ellos, yo ya enterré a mi hijo y sé dónde está, pero ellos llevan cinco años sin saber nada de sus hijos, y créanme que los entiendo”, reflexionó.

También activistas se movilizan por el Caso Ayotzinapa, en Chilpancingo

IRZA

CHILPANCINGO. También unos 50 activistas sociales realizaron este jueves una marcha y un mitin en el monumento a Las Banderas, para conmemorar el quinto aniversario de la desaparición de 43 estudiantes en Iguala, y exigieron al gobierno de Andrés Manuel López Obrador acciones efectivas para saber de su paradero y castigo a los culpables.

Integrantes del Colectivo de Organizaciones Sociales, Sindicales y Estudiantiles en Guerrero marcharon de la Alameda a Las Banderas, donde está colocado un anti monumento a los 43 desaparecidos.

La maestra Concepción Neves Mendoza, dio a conocer el mensaje que los padres de esos 43 estudiantes desaparecidos leyeron este jueves en la sesión de la Cámara Federal de diputados, en la Ciudad de México, desde la tribuna legislativa, para fijar postura por el quinto aniversario de esos fatídicos hechos.

Los padres reiteran que continuarán con su lucha hasta encontrar a sus hijos, que mantienen la esperanza que con el compromiso de la Fiscalía General de la República (FGR) y la Comisión Presidencial para la Justicia y la Verdad en el caso Ayotzinapa, se pueda avanzar en el esclarecimiento del paradero de sus hijos.

Recordaron que en esta lucha falleció el año pasado doña Minerva Bello, madre de uno de los estudiantes desaparecidos, y que su constante andar los desgasta, pero que la exigencia es a acabar con las redes criminales que han actuado de manera impune y que han desaparecido a centenares de personas.

A nombre de la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero (APPG), Nicolás Chávez Adame manifestó que seguirán acompañando a los padres en la lucha y pidió a la sociedad a ser solidarios con esta causa.

Carlos Botello de la CETEG, afirmó que a cinco años de esos hechos “esa huella no cicatriza mientras no haya justicia, los padres no han escatimado ningún esfuerzo y hoy tienen una leve esperanza con este gobierno”.

Tres normalistas desaparecidos son de Ayutla; sus familias exigen justicia

IRZA

AYUTLA. En este municipio, a cinco años de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa, estudiantes, docentes y padres de familia, continúan exigiendo la aparición con vida de los jóvenes normallistas.

Uno de los sobrevivientes se encuentra en estado vegetativo tras recibir un disparo de arma de fuego en el cráneo. Él es Aldo Gutiérrez Solano, originario de esta cabecera municipal, mismo que es atendido médicamente en su domicilio o en una clínica particular en la colonia Barrio Nuevo,

El hecho lamentable ocurrido en ese día 26 de septiembre del 2014, devastó la vida de Aldo Gutiérrez Solano y la de su familia. Él solo quería ser maestro rural.

De este municipio también son originarios los normalistas Carlos Iván Ramírez Villareal, Felipe Arnulfo Rojas y Mauricio Ortega Valerio, quienes fueron desaparecidos por manos criminales aquella misma noche del 26 de septiembre de hace cinco años.

Sus familias también exigen una explicación a las autoridades federales sobre la liberación de 74 los implicados en la desaparición de los 43 estudiantes normalistas, además de que exigen el encarcelamiento de los funcionarios de la extinta Procuraduría General de la República (PGR), empezando por el ex titular José Murillo Karam, quien aseguran invento la “verdad histórica”.

La tragedia en Iguala no debe ser un caso más de impunidad: HAF

IRZA
CHILPANCINGO.
El gobernador Héctor Astudillo Flores celebró que la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, decidió “replantear totalmente” la investigación para localizar a los 43 jóvenes de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, desaparecidos entre el 26 y 27 de septiembre del 2014 en Iguala.

Consideró que el gobierno de López Obrador “ha dado pasos firmes para marcar el inicio de una nueva etapa para esclarecer estos lamentables hechos”, ante lo cual reiteró la disposición de su gobierno para colaborar en esa urgente labor.

Al cumplirse este jueves el quinto aniversario de “estos deleznables hechos”, donde tres normalistas fueron asesinados y 43 están en calidad de desaparecidos, el gobernador Astudillo emitió una postura oficial.

En ese documento sostiene: “se tiene la obligación de brindar a las víctimas y a sus familiares la garantía del derecho a conocer la verdad y hacer justicia para que jamás vuelvan a suceder estos deleznables hechos”.

“Como mexicano y como guerrerense comparto el dolor, la indignación y la exigencia de verdad y justicia de los padres y madres de los 43 jóvenes normalistas, quienes viven la desesperación y la incertidumbre de no saber sobre el paradero de sus hijos”, estable el documento.

Criticó también que a cinco años “de la tragedia, no hay aún respuestas claras y veraces sobre la desaparición forzada de los 43 estudiantes ni de los homicidios y agresiones cometidos el 26 de septiembre de 2014 en la ciudad de Iguala”.

Cabe mencionar que en esos mismos hechos fueron asesinados David Josué García Evangelista, jugador del Club “Avispones de Chilpancingo”, Víctor Lugo Ortiz, conductor del autobús del citado equipo de futbol de la Tercera División Profesional, así como la pasajera de un taxi que circulaba por el lugar.

Al respecto, el gobernador Astudillo celebró la creación e instalación de la Comisión Presidencial para la Verdad y el Acceso a la Justicia del caso Ayotzinapa, “con el fin de saber lo que realmente ocurrió hace cinco años y poner a los responsables de estos hechos a disposición de la justicia”. 

El Ejecutivo estatal señaló también que la Fiscalía General de la República (FGR) “tiene la gran responsabilidad de dar un giro total a la investigación, esclarecer los hechos y sancionar a los responsables”, porque este país “merece que la tragedia de los 43 no sea un caso más de impunidad y de injusticia”.

“Tenemos la oportunidad histórica para que este lamentable hecho establezca las bases para eliminar la impunidad y la injusticia. Mientras no se dé con el paradero de los 43 normalistas, México y Guerrero seguirán heridos. Necesitamos que la tragedia que ha vulnerado gravemente a nuestro estado y nuestra nación se convierta en una historia de verdad, justicia y reparación del daño. Esta será la mejor forma de conmemorar esa terrible noche en Iguala”, indicó.

Salir de la versión móvil