AMLO agradece a Slim, empresarios están hartos de la corrupción

AMLO reconoció la actitud del empresario Carlos Slim y aplaudió que rechace el que se cometan delitos fiscales como la falsificación de facturas.

Regeneración, 17 de octubre del 2019.El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseveró que la mayoría de los empresarios del país quieren que no haya corrupción, “están hartos”, y sostuvo que es momento de que los líderes de este sector actúen con rectitud y honestidad.

Esto luego de que Carlos Slim respaldara la eliminación de facturas falsas y anunciara una inversión millonaria en nuestro país, y en el proyecto del Tren Maya.

Agradeció la opinión del empresario sobre este tema y en general su voluntad de invertir en México, “está en una actitud muy positiva de invertir en México, escuché lo que mencionó y le agradezco que esté en ese plan y también que rechace el que se cometan ilegalidades, delitos fiscales, es una vergüenza esto que sucedía”, expresó.

En conferencia de prensa indicó que quienes decidan interponer amparos están en su derecho, pero recomendó informarse bien, ya que existen visiones distintas, pues si bien hay dirigentes que se prestan al juego de la corrupción, “tienen una doble chaqueta, por un lado, líder empresarial y por el otro lado, líder partidista”, la mayoría de los empresarios están hartos de ella.

INVERSIÓN TREN MAYA

Ayer, Slim anunció la inversión de 100 mil millones de pesos en obras de infraestructura durante el sexenio del presidente López Obrador.

Precisó que el proyecto en el que le interesa invertir es el Tren Maya específicamente en el tramo de Coatzacoalcos–Veracruz, dijo.

“Lo que más nos interesa al grupo es involucrarnos económicamente”, mencionó ante los medios de comunicación.

Explicó que la inversión en proyectos de gobierno dependerá del número de obras que ganen a través de los mecanismos que se establezcan para la asignación, como subastas o licitaciones.

Motociclista resultó con lesiones leves en choque

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un motociclista resultó con lesiones al chocar con una camioneta que le obstruyó la circulación en la calle Morelos, frente a la tienda Milano, en Zihuatanejo, por lo que necesitó que lo atendieran los paramédicos de Protección Civil municipal.

Los hechos ocurrieron a las 17:50 horas de este miércoles, cuando el conductor Cristián N., de 26 años, con domicilio en la colonia Emiliano Zapata; de una moto Italika, roja, ya no alcanzó a frenar cuando se le atravesó una camioneta cuyo conductor se dio a la fuga inmediatamente.

Asistieron los paramédicos municipales para revisar al motociclista, presentaba lesiones leves y una raspadura en el brazo derecho, sin embargo, no era necesario que lo llevaron a un hospital.

Los oficiales de Tránsito cubrieron este siniestro vial, pero como una de las partes implicadas se había dado a la fuga ya no pudieron proceder y al final la moto fue retirada en una camioneta porque quedó dañada de la parte frontal.

Fuertes lluvias arrastran una camioneta de pasajeros

– Puede estar en formación otro ciclón

Ometepec, Gro.,

Las lluvias generadas por el ciclón tropical “Diecisiete E”, cuyo núcleo se ubicaba a 65 kilómetros de Salina Cruz, Oaxaca, sobre el Pacífico, ya ocasiona estragos en este municipio.

En esta cabecera municipal, sobre la calle Benito Juárez, colonia La Alianza, una corriente de agua formada por la lluvia arrastró una vagoneta del servicio público de pasajeros, pero afortunadamente en el interior de ese vehículo no se encontraba ninguna persona.

La fuerte lluvia también afectó la comunicación telefónica, inclusive la que se hace vía celular. Protección Civil municipal informó que la trayectoria del ciclón tropical potencial “Diecisiete E” presenta vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora, con rachas de 75 kilómetros por hora, y se desplaza hacia el noroeste afectando a otros municipios de las regiones Costa Chica y Montaña de Guerrero.

4 «motores» mexicanos para contrarrestar contracción económica mundial

AMLO expresó que el 3er motor, el privado nacional, está costando trabajo que se acostumbre a hacer contratos sin corrupción

Regeneración, 17 de octubre de 2019. Motor. Es cierto, dijo el mandatario, que la economía está estancada como dice el FMI, y que es demostrable que los pronósticos de crecimiento son del 3 %.

Y esto sin dudo ha sido promovido por la política arancelaria entre EU y China, así como la elección misma del país del norte.

En cuanto a motivos internos, el gobierno considera que se están dando reacomodos que afectan, y esto lleva a cierta cautela en uno de los sectores.

Son 4 motores para el crecimiento del país. El motor de la economía popular está funcionando muy bien, y a partir de la remesas hay circulante.

Dijo que no hay crisis de consumo en la base de la sociedad.

El segundo motor es el de los proyectos estratégicos como la refinería y el tren maya.

El tercero, es el que no despega, el de la inversión privada nacional, por lo que «me interesa el plan de inversión nacional».

Hay quien quiere seguir haciendo negocios al estilo antiguo, «hay que decirles que esto ya cambio», este tercer motor es el que falta.

Pero es por este desconcierto de las reglas que están caminando. Necesitamos negocios con utilidades racionales, no atracos.

Expresó AMLO que se están revisando los contratos y eso no les gusta a personas de este sector (3er motor), no se pueden sostener «contratos sin salida» donde pierde el Estado.

El 4to motor que funciona muy bienes el de la inversión extranjera y el comercio exterior está funcionando muy bien. Este motor va a rendir más.

Dijo AMLO que está seguro que se aprobará el tratado TEC-MEC por lo que este último motor se va a expandir aún más

Además se está fortaleciendo el peso, mientras se baja la inflación, terminó el presidente.

Lo detienen en Tlapa con un vehículo con reporte de robo

Tlapa, Gro., Policías estatales capturaron aquí a un sujeto en posesión de un vehículo con reporte de robo, por lo que fue puesto a disposición de las autoridades competentes.

Los policías estatales que participan en el operativo de búsqueda del activista  Arnulfo Cerón Soriano, lograron asegurar  en los primeros minutos de este de este miércoles, a quien dijo llamarse Cristóbal “N”, de 22 años de edad.

No pudo comprobar la pertenencia del vehículo particular en el que viajaba, un Nissan tipo Versa de color gris, modelo 2016 y placas de circulación HAX526B del estado de Guerrero, que cuenta con un reporte de robo con fecha de 22 de agosto de 2018.

Los uniformados comprobaron este reporte al supervisar la base de datos del Registro Público Vehicular (REPUVE). Por lo anterior, Cristóbal “N” y el Nissan tipo Versa fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para que determinen su situación jurídica.

Renuncia de Deschamp inicia un ciclo de respeto a los trabajadores

Se debe acabar con la impunidad y promover la legalidad y la honestidad en los sindicatos, así como el respeto a los trabajadores, expresó AMLO

Regeneración, 17 de octubre de 2019. Trabajadores. El mandatario de la República, Andrés Manuel López Obrador dijo que la renuncia de Romer Deschamp es el inicio de una etapa nueva, se termina el ciclo de un dirigente que tardo bastante tiempo en la conducción del sindicato petrolero.

“Hay una nueva realidad y una nueva legislación, debe respetarse a los trabajadores para que de manera libre elijan a sus representantes”, expresó, al mismo tiempo ser cuidadosos de no tener injerencia en la vida interna de los sindicatos.

Explicó que no debe de haber sindicatos de Estado y que los presidentes no deben quitar y poner líderes, sino los trabajadores.

Se debe reconocer la transparencia interna de los sindicatos, además de impulsar la honestidad en el manejo de las cuotas y de “todas las actividades al interno de los sindicatos”

“No permitir la corrupción, no puede haber potentados” en el sindicalismo mexicano, expresó, porque, “no debemos tener miedo a la democracia, ni a trabajadores”, dijo.

Explicó que  los líderes de los sindicatos no pueden ser ricos, ser al mismo tiempo un potentado, “no es posible”.

Se tiene que acabar con esa etapa, expresó, poner por delante la democracia y la honestidad.

“La libertad se conquista”. Es una transición que debe llevarse a cabo con orden, expresó, sin caer en el caos. Para ellos es necesario confiar en el pueblo y en los trabajadores.

Existe, dijo, hoy una oportunidad.

Seguramente «en el estatuto debe estar establecido de que cuando renuncia un dirigente, el que lo sustituye llega como interino y ojalá se aplique ya la nueva legislación laboral».

«En este sindicato y en todos» sostuvo. La legalidad en los sindicatos es fundamental en tanto que existe una nueva regulación de los trabajadores que debe aplicarse.

«Acuérdense de la entrevista de Felman a Porifrio Díaz» en una referencia histórico «cuando le pregunta si México estaba preparado para la democracia y Díaz, maestro de la simulación, dijo que si, y en poco tiempo cambio de parecer».

Hay que confiar en el pueblo.

Adelanta alcalde rehabilitación de muelle de Playa Linda

NOÉ AGUIRRE OROZCO

El alcalde Jorge Sánchez Allec informó que además de reparar el muelle flotante de la playa Las Gatas, ya se hace un diagnóstico en el concreto del de playa Linda para conocer qué se debe hacer para su rehabilitación y adelantó que la próxima semana se inicia con la segunda etapa de la ciclovía.

“En el tema del muelle de playa Linda ya se están haciendo los estudios para valorar qué es lo que procede y que es lo que se tiene que hacer”, informó el alcalde en entrevista y adelantó que la rehabilitación integral del muelle flotante de playa Las Gatas, estará listo en tres semanas.

Adelantó que se tienen planeadas muchas obras más, “la próxima semana arrancamos la segunda etapa de la ciclovía, el tramo que va desde el Museo Arqueológico hasta la plaza Kyoto, es un tramo más que se va a sumar a la ciclovía”.

Y agregó: “vamos a seguir con el tema de las pavimentaciones, vamos a anunciar más techumbres para los espacios públicos, la idea es que sigamos avanzando en la ruta que traemos, este gobierno municipal está haciendo esfuerzos extraordinarios para que a Zihuatanejo le vaya mejor y poco a poco estamos consolidando este destino como un lugar preferido para muchos turistas nacionales  e internacionales”.

Sobre la segunda etapa del Paseo del Pescador, indicó que ya están listos los proyectos, se arreglaron todos los pendientes respecto a lo que hay que hacer en cuanto a zona federal y solo se espera que la federación libere los recursos correspondientes para poder iniciar la obra.

Respecto a los planes para el Parque Estatal El Limón, dio a conocer que se trata de un proyecto de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos (Semaren), “han estado trabajando y buscando la gestión de recursos para poder realizar alguna actividad dentro del parque, mientras nosotros estamos en una ruta de trabajo y estamos muy contentos de que podamos estar cada semana anunciando obras para Ixtapa-Zihuatanejo”.

Cierran el puerto de Zihuatanejo a la navegación por ciclón tropical “Diecisiete-E”

ELEAZAR ARZATE MORALES

La Capitanía de Puerto de Zihuatanejo anunció el cierre a la navegación debido al ciclón tropical “Diecisiete-E” que se localiza en tierra sobre el sur del estado de Oaxaca y que ocasionará también lluvias torrenciales en Guerrero.

Lo anterior lo dio a conocer Víctor Hugo Mendoza Otero, Capitán de Puerto, a las 9:00 horas notificó a la comunidad marítima la suspensión de la navegación de embarcaciones pequeñas.

Los pescadores, lancheros y otros prestadores de servicios turísticos suspendieron actividades por las condiciones meteorológicas. En consecuencia, no podrán llegar embarcaciones hacia La Isla de Ixtapa y playa Las Gatas; alrededor de 30 restaurantes también dejaron de laborar.

Respecto al ciclón tropical “Diecisiete-E” provocará lluvias torrenciales a puntuales extraordinarias (superiores a 250 litros por metro cuadrado) en Guerrero y Oaxaca; lluvias intensas a puntuales torrenciales (150 a 250 litros por metro cuadrado) en Michoacán y Chiapas; lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 litros por metro cuadrado) en Colima.

Además, vientos sostenidos de 55 kilómetros por hora (km/h), rechas de hasta 75 km/h y oleaje de 1 a 3 metros en las costas de Guerrero y Oaxaca.

En Zihuatanejo, desde la tarde noche del martes iniciaron las lluvias y ocasionaron apagados en distintas comunidades y colonias populares, además la caida de árboles que cayeron sobre cables y generaron cortos circuitos.

Hospital General sin energía suficiente para brindar servicios

Debido a una obra de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en el Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” de Zihuatanejo, se está utilizando una planta de energía para abastecer de electricidad el nosocomio, sin embargo no es suficiente porque actualmente varios servicios están suspendidos. 

Se supo por parte del personal del nosocomio que desde el pasado martes 15 y este miércoles 16 de octubre, la CFE está llevando a cabo un trabajo que beneficiará la servicio en el hospital, por lo cual tuvieron que cortar el servicio, sin embargo, como alternativa se están trabajando con plantas de energía, que si bien es cierto, no dan la misma capacidad. 

Esa situación ha provocado que algunos servicios no se estén ofreciendo; en ese sentido fuentes del hospital revelaron que la energía de la planta solo llega a áreas prioritarias como tococirugía, urgencias, área de partos, una parte de hospitalización, cuneros y espacios de pacientes graves. 

El resto del nosocomio tiene deficiencias en el servicio de energía eléctrica, tanto es que se están suspendiendo consultas, difícilmente pueden acceder al sistema del hospital, y las áreas de rayos x y laboratorio están suspendidas momentáneamente. 

Si bien es cierto, saben que la forma temporal de trabajar, es para un beneficio a futuro, pero se dio a conocer esta información con la intención de agilizar la obra para que todo vuelva a la normalidad y así evitar más incomodidades a los pacientes. 

Alimentación ayudaría a prevenir cáncer de mama, precisa nutrióloga

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Para prevenir el desarrollo del cáncer de mama y de otros tipos, es necesaria una alimentación preventiva, pero principalmente evitar las azucares refinadas y grasas saturadas que contienen los productos chatarra, advierte nutrióloga.

Como parte de la campaña contra el cáncer de mama en este mes, Despertar de la Costa entrevistó a la nutrióloga Nelly González, quien dio a conocer las medidas fundamentales para evitar el desarrollo de esta enfermedad debido a una mala alimentación.

Puntualizó que debe de haber un control total sobre el consumo de alimentos fritos y alimentos chatarra, “que es el principal problema para una incidencia en cáncer en general, no solo de mama, debemos de tener mucho cuidado porque todo alimento que viene de una fábrica es un problema”.

Señaló que dichos alimentos son ricos en azucares simples, contienen demasiados aditivos, grasas saturadas, grasas trans, que son ácidos grasos insaturados que se crean de forma industrial al convertir aceite liquido en grasa sólida.Así mismo ofreció pasos básicos para que las mujeres lo prevengan, o lleven una dieta durante la enfermedad y después de sobrevivir a ella; en la prevención indicó que es necesario “asistir con un nutriólogo que nos enseñe a comer, porque todos sabemos que debemos de comer frutas y verduras, pero que nos enseñe a qué hora es mejor, a qué hora no, si yo entreno que debo de comer en el pre entrenamiento y pos entrenamiento, que es más saludable, debemos de tener un guía alimenticia y una rutina con horarios”.

La segunda parte es cuando se está en tratamiento para erradicarlo, “una alimentación muy balanceada y alcalina, es decir que sea rica en frutas y verduras, en específico más las verduras de hoja verde y cuando es muy agresivo suplementarlo con polvos o malteadas y no pierdan tanto peso y musculo”.

En la última parte, cuando se logra quedar libre de cáncer y se busca no reincidir, es necesario cambiar totalmente los hábitos alimenticios, “ de aquí en adelante cero productos procesados, nada que refrescos negros, nada que gansitos, pingüinos, nada.

Recomendó que para quienes les gustan los postres, buscar recetas saludables con harinas de avena o almendras, en general llevar una vida saludable, con ejercicio y con bajo estrés porque es el detonante de muchas enfermedades un estrés demasiado elevado.

Salir de la versión móvil