Se quejan de encargados del programa para adultos mayores

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Beneficiarios del Programa para el Bienestar de los Adultos Mayores, pidieron la intervención del Presidente, Andrés Manuel López Obrador, debido a que los encargados del programa en el municipio cambian constantemente las fechas de entrega de los apoyos y la gente tienen que desplazarse desde sus pueblos con varias horas de camino para venir a recoger alguna documentación.

Denunciaron que habían anunciado, a través de cárteles que pegaron en las paredes del DIF municipal que  les darían el apoyo bimestral, sin embargo, al acudir al gimnasio municipal solo les entregaron el holograma y les dijeron que se tienen que presentar nuevamente para a recibir el recurso, por lo que volverán a gastar en pasajes para bajar desde sus comunidades, a la ciudad.

Santos Fabián Parra, originario de la población serrana de El Paraíso, dijo que en Atoyac no se ha cumplido con el trato respetuoso y la atención esmerada hacia los adultos mayores como lo ha “cacaraqueado” el presidente López Obrador “ya que los funcionarios citan un día y lo cambian para otro, por eso la gente campesina se inconforma, porque es un atraso y el recurso ya esta etiquetado”.

“Pedimos que los responsables pongan más atención y que sean honestos y cumplan con las fechas que anuncian, porque es una tristeza como nos tratan estos funcionarios, ya que en otras ocasiones adelantaron también el día del pago”. Denunció.

Uno de los beneficiarios originario de Plan de las Delicias, comentó que gastó 100 pesos de pasaje solo hasta la comunidad de El Paraíso, más otro recurso que tendrá que desembolsar para poder llegar a su lugar de origen y sin tener dinero para andar gastando en vueltas, mientras los servidores de la nación que están cómodamente sentados en las mesas de atención no les dan más explicaciones y solo le entregaron el holograma.

Empleados de la aceitera amagan con bloquear carretera

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

SAN JERONIMO. Trabajadores de la planta aceitera Agroindustrias del Sur bloquearán este viernes la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, luego de que la Secretaría de Desarrollo Económico les adeuda una quincena y el aguinaldo.

De acuerdo con versiones de los propios trabajadores, quienes pidieron el anonimato por temor a represalias, dijeron a este medio de comunicación, que el secretario de desarrollo económico, Álvaro Burgos, se comprometió en una reunión en este lugar, que antes del día 15 del presente mes tendrían el pago de sus dos quincenas, así como el total del aguinaldo, ya que este último es sagrado para quienes ya han trabajado y tienen mucho tiempo de hacerlo en esta planta.

La misma fuente señaló que el secretario de desarrollo económico no les ha cumplido con todo lo que él se comprometió con nosotros, la falta de herramientas y equipo para poder desempeñar bien nuestros trabajo, así como el servicio médico para nosotros y nuestras familias no está al 100 por ciento, y no se diga cómo está la planta por dentro y por fuera, está en total abandono y en deplorables condiciones.

Es por eso que a partir de las 7:00 de la mañana, este día viernes estaremos paralizando la carretera federal Aca-Zihua, frente a esta planta, para que el secretario de desarrollo económico Álvaro Burgos, cumpla su palabra, y no nos quiera seguir viendo la cara, y dándonos solo evasivas y promesas.

Sabemos que estamos en plenas vacaciones decembrinas, y estas seguros que vamos a perjudicar a terceros, que son los menos culpables, pero solo así el secretario de desarrollo económico, nos pues cumplir lo que se comprometió con nosotros.

Piden aula para primaria de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. El profesor de la primaria Vicente Guerrero, Vicente Caro Salas, dijo que el ayuntamiento no les ha apoyado para hacer una aula en la telesecundaria, “nos dijeron que harían una aula y no la han hecho”.

El profesor y los padres de familias señalaron que los 55 alumnos de la primaria Vicente Guerrero ubicada en la comunidad de San Martin de las Flores señalaron que es inhumando que los alumnos de cuarto y sexto reciban clases en una aula deteriorada.

Dijo que el ayuntamiento solo les dijo que iba hacer una obra pero que el apoyo solo fue para la telesecundaria por lo que la primaria no le hicieron nada “ya no sirve nada el aula por que ya tiene sus años y hemos solicitado apoyo no solo a la presidenta municipal Yanelly Hernández si no que también hemos ido a otras estancias pero no han dado nada y estamos abandonados por todas las autoridades.
Dijo que son 38 los padres de familia que tienen hijos en esa escuela los cuales están muy preocupados por esa situación que prevalece en esa localidad de San Martin de las Flores ubicado a 40 minutos de la cabecera municipal.

Morena cuenta con 31 millones de pesos para comprar un inmueble para su Comité Estatal

CHILPANCINGO. El Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) dispone de 31 millones de pesos para adquirir un bien inmueble donde estarían sus oficinas, informaron los dirigentes de ese partido quienes aceptaron que tienen hasta el 31 de diciembre para poder concretar esta compra o de lo contrario deberán de regresar esas prerrogativas públicas, el dinero, al Instituto nacional Electoral.

Este jueves el secretario general de Morena, Marcial Rodríguez Saldaña, y el secretario de Finanzas, José Luis Rendón Castro, dieron a conocer que están a la espera de que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) les autorice para poder concretar esa compra inmobiliaria.

Actualmente las oficinas estatales provisionales de Morena se ubican en la avenida Insurgentes frente al Mercado Central  de esta ciudad capital, pero son rentadas por un monto de 18 mil pesos mensuales.

Explicaron que el proyecto para adquirir un edificio propio se aprobó desde marzo pasado en una sesión del CEE y que la dirigencia estatal se dio a la tarea de buscar el inmueble con las mejores condiciones para el desarrollo de las actividades partidistas.

Indicaron que tanto la dirigencia nacional como estatal concluían en noviembre pasado y que eso detuvo el proyecto para adquirir una sede propia, pero que ahora que fueron ratificados en el cargo por unos meses más, se retomó el proyecto y se ha pedido formalmente al CEN que les autoricen la compra antes de que concluya este año.

El secretario de Finanzas, Rendón Castro, reiteró que tienen un presupuesto de 31 millones de pesos. A la fecha, indicó, han visto cuatro opciones de compra: un edificio de 4 pisos que se encuentra a un costado del Instituto Tecnológico de Chilpancingo, otro al sur de esta ciudad cerca de las oficinas de la Fiscalía General del Estado (FGE), una casa en la colonia San Juan y otra por el rumbo de las instalaciones del CREA.

Aprueban el dictamen sobre la interrupción legal del embarazo

*Lo turnarán al pleno en enero

CHILPANCINGO. Las comisiones unidades de Igualdad de Género, Justicia y Salud del Congreso local, aprobaron el dictamen de interrupción legal del embarazo, que será turnado al pleno en enero.

La diputada de Morena, Erika Valencia Cardona, presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, dijo que el aborto será legal en caso de que el Poder Legislativo apruebe la reforma al artículo 159 del Código Penal del Estado de Guerrero.

Integrantes de la Red por los Derechos Humanos de las Mujeres, pidieron esta semana a la Secretaría de Gobernación una segunda alerta de género por “agravio comparado” para municipios de Guerrero.

Marina Reyna Aguilar, integrante de la Red, denunció que las comisiones unidas habían determinado rechazar la recomendación de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia en contra de las Mujeres (Conavim), en cuanto a la despenalización del aborto.

Pero la diputada Valencia Cardona aseguró que las citadas comisiones emitieron el dictamen a favor de despenalizar el aborto hace dos semanas, con base a la recomendación de la Conavin.

Dijo que una mala filtración de la información ha provocado la inconformidad de los grupos de mujeres del estado, a quienes llamó a un encuentro para analizar el tema y presentarles los pormenores del dictamen elaborado.

También desmintió que la Conavim haya establecido un plazo para las reformas legales. “Estamos en los tiempos, y ese dictamen será presentado para enero ante el pleno”, reiteró.

Aunque reveló que el dictamen había sido enlistado en el orden del día la semana pasada, para una sesión del pleno del Poder Legislativo, “pero no entiendo qué pasó, porque no fue incluida, y el que no se haya aprobado es un asunto que ni siquiera depende de mí”.

No es Ley Seca, sólo restricción de venta de bebidas alcohólicas, en el Paseo del Pendón

IRZA
CHILPANCINGO.
El Ayuntamiento de Chilpancingo restringió la venta de bebidas alcohólicas a partir del primer minuto del domingo próximo, cuya medida quedará sin efecto poco después de las 10:00 horas.

La medida fue notificada este jueves a la población, pero particularmente a los propietarios de establecimientos mercantiles que expenden bebidas de este tipo, principalmente en las tiendas Oxxo´s y Modelorama´s.

El gobierno del alcalde Antonio Gaspar Beltrán también prohibió la venta de bebidas embriagantes “durante el recorrido del tradicional Paseo del Pendón”, a realizarse el domingo.

De acuerdo con el aviso oficial, se advierten sanciones contra los propietarios o responsables de establecimientos que no cuenten con el permiso necesario para la venta de esas bebidas.

“La venta en la vía púbica será sancionada y la persona que incurra en dicha falta será puesta a disposición de la autoridad correspondiente”, precisó este jueves el gobierno de Gaspar Beltrán.

El objetivo principal de esta medida, se informó, es evitar la excesiva ingesta de alcohol durante el recorrido del Paseo de Pendón que anuncia el inicio de la Feria de San Mateo, Navidad y Año Nuevo. “Vivamos nuestras tradiciones con respeto y responsabilidad”, exhorta el comunicado.

Debe la SEG 22 mdp a la CFE, informa Urióstegui Salgado

IRZA
CHILPANCINGO.
La Secretaría de Educación en Guerrero (SEG) mantiene un adeudo de 22 millones de pesos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que podrá liquidar a más tardar en enero, dijo el titular de la dependencia, Arturo Salgado Urióstegui.

Aceptó que pagan casi 200 millones de pesos anuales por el servicio de electricidad en la mayoría de los 12 mil 200 planteles educativo del estado.

Además, estimó que por las 2 mil 400 escuelas que se remodelaron recientemente y que cuentan con aires acondicionados, los pagos a la CFE serán más elevados.

Explicó que la SEG paga el servicio de la luz eléctrica y el agua de la mayoría de los planteles en la entidad, y aceptó que algunas escuelas “están conectadas” y no tienen un transformador, “y nos están haciendo que hagamos el procedimiento de colocarlos”.

Indicó que en una entrevista reciente con directivos de la CFE, acordaron un programa con un protocolo para realizar una serie de estrategias que permitan el ahorro de energía en las instituciones educativas.

Arturo Salgado sostuvo que es necesario un programa de uso adecuado de la energía, pero la CFE no les ha planteado un presupuesto respecto a la elevación de costos en las escuelas por los servicios de computadoras e instalación de aires acondicionados.

El secretario de Educación asistió este jueves a la Secundaria Técnica 185 Hermenegildo Galeana a una reunión de Consejo Técnico Escolar (CTE), donde compartió con los docentes propuestas de solución al problema de aprovechamiento académico de los estudiantes.

Refirió que en Acapulco unas 36 escuelas y cinco en esta capital fueron las que adelantaron el periodo vacacional decembrino, y advirtió que habrá sanciones en enero, al retornar l clases.

Precisó que ha girado instrucción a los supervisores escolares para que levanten las actas administrativas correspondientes por el adelanto del periodo vacacional.

Exigen trabajadores de la SEG su bono anual de $3,200

IRZA
CHILPANCINGO.
Trabajadores administrativos y de intendencia de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG), reclamaron el pago del bono anual de 3 mil 200 pesos.

Los trabajadores agremiados a la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), protestaron en las oficinas de la Subsecretaría de Finanzas de la SEG, conocida como “Casa Blanca”, en la colonia Universal de esta capital.

Señalaron que son 22 mil trabajadores en el estado que debieron estar recibiendo este jueves el pago, y que al no pagarles tienen la sospecha de que el recurso está siendo “jineteado”.

Agregaron que pretenden pagarles ese bobo en enero, y por eso exigen una reunión con el subsecretario del área, Jaime Ramírez Solís, para que les aclare esa situación.

Indicaron que el pago de esta prestación equivale a 50 millones de pesos para el total del personal administrativo y de intendencia.

Víctor de la Cruz, comisionado de la CETEG, dijo que los trabajadores esperan el pago a más tardar este vienes, de lo contrario advirtió el cierre de la Autopista del Sol.

Empleados municipales marcharon en apoyo del presunto asesino de intelectual de activista social

IRZA
CHILPANCINGO.
Trabajadores del Ayuntamiento de Tlapa fueron obligados a marchar este jueves en aquella cabecera municipal de la región Montaña para exigir la liberación de Marco Antonio García Morales, jefe del Gabinete del alcalde Dionisio Merced Pichardo García, quien fue detenido la tarde del miércoles por agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE), acusado como presunto autor intelectual de la desaparición y asesinato del activista Arnulfo Cerón Soriano, crimen ocurrido el pasado 11 de octubre.

En la movilización por las principales calles de Tlapa también participaron familiares del dos veces exalcalde de Alpoyeca. “TONY PRESO POLÍTICO”, se leía en la manta que portaban los trabajadores.

A esta movilización acudieron, en su mayoría, trabajadores de la administración municipal morenista. Algunos de ellos, quienes pidieron el anonimato por temor, denunciaron que fueron amenazados con expulsarlos de la nómina si no respaldaban la protesta.

Les advirtieron también, denunciaron, que de ser necesario tendrán que acompañar las protestas que planean realizar en las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE), en Chilpancingo, para exigir la salida de García Morales.

Cabe mencionar que, de acuerdo con reportes de la FGE, agentes de la Policía Investigadora Ministerial detuvieron al funcionario estatal la tarde del miércoles cuando salía de un restaurante ubicado en la calle “Paseo Celeste”, en Tlapa.

A Marco Antonio García Morales se le acusa como autor intelectual de la privación ilegal de la libertad del activista Arnulfo Cerón Soriano, registrada el pasado 11 de octubre, cuyo cuerpo fue localizado sepultado el 20 de noviembre en una fosa clandestina, en las afueras de Tlapa.

Antes, autoridades de la FGE habían detenido a Teresa “N”, el 23 de octubre, y a Jorge “N”, alías la Chiva, el pasado 6 de noviembre, cuyas declaraciones fueron claves en el proceso de investigación respecto a ese hecho.

García Luna va a hablar: AMLO

Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO. El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el ex Secretario de Seguridad Genaro García Luna, detenido en Estados Unidos, va a hablar “en cuestión de tiempo” sobre los delitos que se le imputan.

 “Todo eso es cuestión de tiempo, es seguro que García Luna va a declarar, va a hablar porque si no dice nada, oculta cosas, pues va a ser mayor la pena, si es presunto responsable, este es un mecanismo, lo usaron para lo de Odebrecht”, dijo.

 “Yo no recomiendo nada, que cada quien actúe con responsabilidad, que cada quien asuma su responsabilidad, no nos adelantemos, vamos a esperar, es lo mejor, es un juicio, no nos adelantemos”.

 Desde Palacio Nacional, el Presidente reiteró que será el titular de UIF, Santiago Nieto, quien se encargue de informar sobre los involucrados en la operación de alrededor de 2 mil millones de pesos que se transfirieron de la Secretaría de Gobernación a un familiar de García Luna.

El ex titular de Seguridad, en gestión de Calderón, está detenido en una prisión de Dallas,Texas, en espera de ser trasladado a Nueva York para ser juzgado, acusado de vínculos con el narcotráfico.

Salir de la versión móvil