Fatal accidente; murieron 3 mujeres y 2 hombres

En la Acapulco-Pinotepa Nacional…

Copala, Gro., Fatal accidente se registró sobre la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, Oaxaca, a la altura de la comunidad de Las Salinas, correspondiente a este municipio, dejando un saldo de cinco muertos y una mujer herida.

El hecho se registró a las 5:00 horas del sábado pasado, entre un taxi (Nissan tipo Sentra) y un camión torton en el punto conocido como “Pata de Mula”, que está a unos cien metros de esta cabecera municipal.

El encontronazo fue de frente. Al momento de redactar esta información los peritos aún no determinaban la causa del accidente.

La mujer que resultó con heridas graves fue trasladada por paramédicos de protección civil a la morgue ubicada en la cabecera municipal de Marquelia, desconociéndose su identidad.

Al interior del taxi quedaron los cuerpos prensados de dos mujeres y tres hombres, entre los que estaba el chofer de la unidad motriz, quien fue identificado como José Vázquez

El otro hombre que perdió la vida en este accidente respondía al nombre de Alexander Analco Gatica, quien también era taxista. Entre las ropas de esta infortunada persona se le encontraron 40 mil pesos en efectivo, mismos que fueron asegurados por personal del Ministerio Público que llevó a cabo las diligencias.

De las tres mujeres que fallecieron sólo una fue identificada, se trata de Lourdes Conde o González, quien portaba una cadena de oro que también quedó a resguardo del Ministerio Público. El taxi accidentado, marcado con el número económico 0126, sin placas de circulación se dirigía a Acapulco.

De 80% la ocupación hotelera

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Ixtapa Zihuatanejo cerró ayer el fin de semana con una ocupación hotelera global de 80.6%, por separado el puerto superó la media con 52.2 puntos y el Centro Integralmente Planeado (CIP) 85.1 puntos.

El sábado el promedio global fue de 72.2 puntos porcentuales, individualmente Ixtapa logró 75.4 por ciento y Zihuatanejo 52%.

Y el viernes que inició el fin de semana Ixtapa acumuló 54%, Zihuatanejo 45 y juntos sumaron un promedio global de 52.8 por ciento.

Durante el fin de semana el movimiento de turistas se observó en los distintos atractivos del municipio.  A Zihuatanejo arribaron turistas nacionales y extranjeros, los primeros en sus vehículos particulares, vía aérea  otros más en grupos trasladados en autobuses de excursión, en el caso de los extranjeros, algunos ya se encuentran aquí desde hace unas tres semanas pero también siguen llegando procedentes de Canadá y Estados Unidos.

De acuerdo con la secretaría de Turismo, Ixtapa consiguió la mejor ocupación del municipio, sus centros comerciales y restaurantes tuvieron actividad al igual que la playa El Palmar dónde se concentraron los bañistas.

De acuerdo con el reporte de la presidencia de la Canirac y restaurantera de la isla de Ixtapa, en ese balneario natural hubo una actividad de 70% el sábado y ayer descendió a 40.

La playa La Ropa recibió a los distintos visitantes, en la franja de arena disfrutaron del clima cálido y también de los deportes acuáticos.

Localizan delfín muerto en playa Linda

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un delfín fue localizado muerto en playa Linda la noche de este viernes, frente al hotel Qualton, en la zona hotera II de Ixtapa.

El reporte fue realizado por bañistas que se percataron del delfín que estaba a orilla de la playa y solicitaban principalmente que lo ayudarán, sin embargo al acudieron los rescatistas y el personal de Ecología sólo para corroborar que estaba muerto.

Cabe mencionar que hubo quienes lo ayudaron a entrar al fondo del agua, pero nuevamente regresaba, algunos conocedores informaron que esto se debe porque el propio delfín sabe que va a morir y por si solo se va hacia la orilla.

Por último, el mamífero fue retirado de esa zona de la playa para ser sepultado el otro sitio, no presentaba lesiones par determinar las causas de muerte.

Penal de Zihuatanejo, con múltiples fallas, según la CNDH

Jaime Ojendiz Realeño

El Centro de Reinserción Social de Zihuatanejo, está incluido entre los cinco centros penitenciarios del país con múltiples deficiencias, según el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria presentado por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

El informe que se presentó el fin de semana, indica que de los 309 centros penitenciarios varoniles, femeniles y mixtos del país, cinco cárceles estatales concentran deficiencias como: corrupción, incidentes violentos, autogobierno, cobro de piso entre internos y sobrepoblación.

El Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria señala además del Centro de Reinserción Social de Zihuatanejo, Guerrero, a los de Tecamachalco y Zacatlán, Puebla; el Centro de Ejecución de Sanciones de Reynosa, Tamaulipas; y el Centro Estatal de Reinserción Social de Sentenciados No. 7 Huixtla, Chiapas.

La CNDH dice que entre las irregularidades en los reclusorios estatales y federales del país están: la insuficiencia de personal, falta de capacitación y actividades labores para internos, falta de equipo e higiene en los dormitorios, separación de procesados y sentenciados, falta de programas de prevención de adicciones, actividades ilícitas -venta de droga, armas, celulares-, cobros de piso y deficiencias en los servicios de salud.

El presidente de la CNDH, Luis Raúl González Pérez, agrega que la falta de personal en prisiones va de la mano con la falta de atención de incidentes violentos, -riñas y motines-, y también hay autogobiernos o cogobiernos, en el caso de los Centros de Reinserción Social (Cereso).

La CNDH sostiene en el comunicado que identificó deficiencias importantes como la falta de prevención y atención de incidentes violentos en un 48 por ciento; cobros indebidos, 40 por ciento, detección de condiciones de autogobierno y cogobierno, y sobrepoblación en 33.33 por ciento.

En los cinco centros en el que se incluye Zihuatanejo, la CNDH “llama la atención sobre la sobrepoblación porque hoy el número de espacios en la totalidad de centros penitenciarios es mayor al número de personas internas”.

También analizó 17 Centros Federales de Reinserción Social (Cefereso) del país, de los que 16 tienen insuficiencia de personal, insuficiencia en servicios de salud y de medicamentos.

En 13 de estos centros se detectó deficiencia en la atención a los adultos mayores; falta de actividades laborales, de capacitación, educativas y deportivas, y la falta de programas para la prevención de adicciones.

En lo referente a las tres prisiones militares hay carencias en actividades laborales y de capacitación, separación entre procesados y sentenciados.

Al final la CNDH observó que la población penitenciaria de los 309 Ceresos, Ceferesos y prisiones militares es de 193 mil 595 reos, de estos, 10 mil 19 son mujeres y 183 mil 573 hombres, “sufren violación de sus derechos humanos por todas las observaciones hechas”.

En asamblea de Morena presumen ahorro en el Congreso local

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Presumen en asamblea regional de Morena celebrada aquí, ahorro de 50 millones de pesos en el Congreso local.

Ayer se llevó a cabo la asamblea regional del Comité Protagonistas del Cambio Verdadero de Morena  en el acto el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Antonio Helguera Jiménez, anunció un ahorro de 50 millones de pesos logrado este año en el Congreso del estado y llamó a la apertura para externos que quieran integrarse a Morena.

Al encuentro que se llevó a cabo ayer en un salón del puerto, acudieron militantes de esta región de la Costa Grande, ahí Helguera dijo que en el Congreso del estado no se habían hecho ahorros ya que siempre se terminaba con el presupuesto de 524 millones de pesos anuales que ahí se gastan.

Dijo que este año habrá un ahorro del 10%, equivalente a 50 millones de pesos. Dijo que aún se deben vencer resistencias de algunas representaciones y se dijo comprometido a honrar los tres principios de su partido, no robar, no mentir y no traicionar.

A la militancia le pidió hacer trabajo de campo para promover los logros del gobierno federal y que no haya impaciencia de la Cuarta Transformación que encabezó el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador. Mencionó que al interior de Morena no debe haber adversarios ni enemigos y que la lucha es contra el autoritarismo.

“En Morena no debe haber puertas cerradas, acuérdense que aquí hay espacio para externos, si tocan la puerta que entren, que siembren y que cosechen el producto de su trabajo”, dijo respecto a la apertura del partido.

En la asamblea, entre otros también participó el dirigente regional Galindo Nava y destacó la presencia del ex alcalde en la pasada administración del PRD, Gustavo García Bello.

CAPAZ restablece 105 litros por segundo con reparación de línea de conducción

En menos de 24 horas personal del departamento operaciones de la Comisión de Agua potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) reparó fuga de 12 pulgadas de agua potable de la batería de pozos del acuífero Río Ixtapa, quedando restablecido el servicio el mismo sábado a las 7 de la noche.

Luis Fernando Salas Reyes, director de la CAPAZ informó que la fuga generada en esa zona ubicada en la comunidad de Salitrera impedía la distribución de 105 litros por segundo que forman parte del abastecimiento cotidiano a la población de Zihua, por lo que se trabajó de manera inmediata, al igual como se ha venido atendiendo cada falla en el sistema desde el primer día de esta administración.

Indicó que el personal trabaja si es necesario horas extras y en ocasiones en horario nocturno para aminorar el tiempo de las reparaciones y así mitigar las afectaciones que las fallas ocasionan a la población.

El tramo reparado corresponde a tubería de asbesto cemento, tramo que se sustituyó por tubería de acero adaptada con dos juntas gibault, recuperando así el servicio de 4 pozos para Zihuatanejo.

Solicitan señalamientos en topes de Los Achotes

ELEAZAR ARZATE MORALES

Vecinos del poblado de Los Achotes, en el municipio de Zihuatanejo, solicitaron a la autoridad que corresponda que pinten los topes de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, ya que se han registrado dos siniestros viales.

Este domingo, el ciudadano Joaquino Baldera informó que desde que reencarpetaron la carretera los topes quedaron casi al mismo nivel, por lo que no se notan, además no los pintaron y los señalamientos están bastante cerca de los mismos de tal forma que los automovilistas no alcanzan a frenar.

Agregó que los conductores se “vuelan” los topes y en dos ocasiones se han registrado accidentes, el temor es que a orilla de esa carretera de manera obligada tienen que caminar estudiantes para trasladarse a sus escuelas y temen que en el momento menos oportuno se registre un siniestro vial.

Otro vecino de Los Achotes señaló que hay choferes que no conocen la carretera, por lo que piden a la autoridad que compete, en este caso la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) que piten los topes o los hagan más altos para que se noten y evitar con ello siniestros viales que puedan terminar en una tragedia.

Cabe mencionar que los topes de los poblados Los Almendros, Coacoyul y la colonia Aeropuerto tampoco están pintados y hacen falta señalamientos, por lo que este problema no sólo ocurre en Los Achotes.

Excelente ocupación hotelera, en el Acapulco dorado del 93%, Taxco del 94.9% e Ixtapa del 85.1%

ACAPULCO. Con índices de ocupación hotelera superiores al 90 por ciento en algunos sectores que conforma el Triángulo del Sol, este domingo los destinos de Guerrero amanecieron con un promedio general en el estado del 80.1%.

La Secretaría de Turismo estatal informó que los destinos de la entidad alcanzaron este fin de semana excelente ocupación hotelera.

Al referirse a las cifras de cuartos vendidos en hoteles, la dependencia estatal detalló que en las zonas en que se divide Acapulco se ubicaron así: La Dorada amaneció al 93%, mientras que la Náutica se fijó al 64.6% y la Diamante al 57.2%, arrojando un índice promedio entre las tres del 78.8 por ciento.

En cuanto al binomio de playa en el municipio de Azueta, la ocupación en hoteles de Ixtapa se ubicó al 85.1% y Zihuatanejo al 52.2%, dando un promedio general del 80.6 por ciento. Por otra parte, en la ciudad colonial de Taxco los cuartos ocupados en hospederías amaneció al 94.9 por ciento.

El Sectur estatal mencionó que es política del gobernador Héctor Astudillo Flores seguir incentivando la actividad turística, pero sobre todo ofrecer en los destinos de esparcimiento de Guerrero, un trato de calidad y atención a los vacacionistas.

Se busca en todo momento, ofrecer al paseante una estadía en tierras guerrerense de la mejor calidad y que regresen a sus lugares de origen contentos y dispuestos a volver otra vez a visitar este estado.

Multar a dueños de ganado que deambulan por carretera, solicitan

Cuauhtémoc Rea Salgado

SAN JERÓNIMO. Automovilistas pidieron a las autoridades ganaderas que multen a los ganaderos que tienen el ganado suelto ya que han ocasionado accidentes en el tramo carretero San Jerónimo – Hacienda de Cabañas.

Los automovilistas que viajan a la comunidad de Hacienda de Cabañas denunciaron que los ganaderos dejan que los semovientes se atraviesen por la carretera federal, “cada vez que venimos a dejar viajes a la comunidad de Hacienda de Cabañas, siempre venimos con el temor de que se nos atraviesen los caballos o vacas, esta vez fue de día pero si nos toca de noche pueden causar un grave accidente”, dijo el taxista Galdino Pérez Bailón.

Señaló que ya en días pasados los automovilistas han tenido accidentes donde dejan pérdidas materiales por varios miles de pesos y accidentados que son trasladados hasta el hospital de Atoyac, “uno de nuestros compañeros se accidentó y tuvo pérdida total de su taxi, además que fue a parar al hospital con heridas graves, donde por fortuna no perdió la vida pero hasta la fecha no se puede recuperar bien su salud se deteriora y las pérdidas materiales nadie las regresa”.

Dijo que nadie se hizo cargo de los gastos, “no hubo nadie que dijera aquí están los gastos de las pérdidas que hubo para nuestro compañero taxista, además del tiempo que perdió sin trabajar ya que después del accidente nadie si hizo responsable del animal no los reclaman porque no quieren pagar los daños ocasionados”.

Por lo que pidieron a los ganaderos que tienen vacas y caballos que anden sueltos en la carretera que los encierren asimismo pidieron a las autoridades municipales y a la ganadera local que multe a esos ganaderos que cargan los animales sueltos ya que pueden ocasionar más accidentes de fatales consecuencias “Ya se acercan las vacaciones de Diciembre y vendrán muchos vacacionistas”.

Decomisan pericos en Coyuca

Cuauhtémoc Rea Salgado

COYUCA DE BENITEZ. Empleados de la Dirección General de Tránsito, Caminos, Puertos y Aeropuertos aseguraron en Coyuca de Benítez siete pericos, aves protegidas por la Ley General de Vida Silvestre y por la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.

Personal de Tránsito Estatal que realizaba patrullajes en la carretera estatal Coyuca de Benítez-Tepetixtla, tramo Aguas Blancas-Crucero de Pueblo Viejo, visualizaron a dos masculinos que caminaban sobre la carpeta asfáltica con lo que parecían ser dos maletas; mismos que, al notar la presencia policial se dieron a la fuga internándose entre la maleza, dejando abandonados los bultos que cargaban.

Al realizar una revisión se confirmó que los masculinos transportaban en dos jaulas siete aves de especies protegidas del aprovechamiento extractivo con fines de subsistencia o comerciales, por lo que los ejemplares fueron asegurados y puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público del Fuero Federal.

Salir de la versión móvil