Por cuarta ocasión entregaron apoyos a los elementos de la Policía Municipal de Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MPORALES

El presidente municipal dio a conocer que para la entrega de apoyos del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg), solo se beneficiará a los elementos de la Policía Municipal que cumplen con sus exámenes de control y confianza.

La mañana del martes, el presidente municipal Jorge Sánchez Allec, entregó en las instalaciones de Seguridad Pública diversos apoyos a policías.

Bertoni Pineda, enlace de Fortaseg detalló que se entregó: mejoramiento de vivienda, uniformes, equipos tácticos y homologación salarial por un monto de seis millones 645 mil 493 pesos; “el año pasado no se ejecutó el programa, ahora se reactiva”.

El alcalde en su mensaje, destacó que “es un tema muy importante” porque en reuniones de seguridad, se da cuenta que algunos municipios no tienen Policías ni el Fortaseg; “nosotros lo usamos de forma responsable para que funcione para los efectos que debe. Cursos, patrullas, vehículos, el día de hoy es importante porque me comprometí para entregar el incremento salarial y se logró”.

Entre los rubros mejorados, puntualizó que se gestionó poco más de un millón 800 mil pesos para mejorar las viviendas de los uniformados.

Al término del evento, en entrevista con medios, Sánchez detalló que los beneficios se otorgaron para 100 municipales “que están certificados y acreditados de un total de 140 elementos”.

En la homologación de salarios, dijo, se busca acercarse a la media nacional y se aumentó “un 10 por ciento para todos los acreditados y certificados”.

Cuestionado sobre los 40 elementos que no cumplen, sostuvo “estamos trabajando en ello, cuando recibimos el municipio teníamos 38 certificados, hoy tenemos 100 y vamos a buscar certificar el total; hoy las patrullas son totalmente nuevas y trabajamos en mejorar las condiciones salariales y de vida”.

De los trabajos de prevención al delito, manifestó que desde hace un año se ha trabajado en los focos rojos, principalmente en escuelas con.

capacitaciones, cursos, además de programas de rescate de espacios públicos en colonias y comunidades.

Después, teniendo el rescate de la obra física se integrarán actividades culturales y deportivas en colonias y comunidades.

Conseguir matrículas para alumnos, prioridad de Prepa Popular 

La coordinadora de la Preparatoria Popular “El Quemado” extensión San José Ixtapa, en Zihuatanejo, Nohemí Uriostegui Albarrán, aseguró que su prioridad es conseguir las 30 matrículas para la misma cantidad de alumnos de nuevo ingreso, para poder darle una certeza a los jóvenes de que tendrán un lugar para culminar el ciclo escolar 2019-2020. 

El pasado viernes, Nohemí Uriostegui, se reunió con autoridades de la UAGro para tratar el tema de las matrículas faltantes, sin embargo, ahí le dieron una alternativa para evitar que esa misma situación ocurra cada inicio de ciclo escolar, que era incorporarse a un subsistema educativo ajeno al de la máxima casa de estudios, ya que por el crecimiento poblacional, ya cuenta con varias características para ser escuela candidata. 

Este martes, la coordinadora se reunió con el personal docente para darles a conocer los avances de la solicitud de matrículas, mismas que aún no tienen la certeza de que serán autorizadas pero aún no pierden la esperanza, así como también, para plantearles la propuesta que hizo la misma UAGro, la cual, dijo Nohemí Uriostegui no fue aprobada por todos los profesores.

Una vez que se acepte el proceso para incorporarse a un subsistema como Conalep, Colegio de Bachilleres, Cecyte, etc., automáticamente la federación hace inspecciones del personal docente, con el objetivo de que todos cuenten con el perfil académico necesario para impartir la materia asignada, entre otros requisitos, que dijo no todos cumplen, entonces podrían desatarse algunas inconformidades. 

Dijo, que en la reunión de este martes, se tocó el tema del desprendimiento de la UAGro, pero reiteró que la prioridad es y será, conseguir las 30 matrículas para que la plantilla de estudiantes esté completa y registrada de manera oficial ante el sistema educativo de la máxima casa de estudios y los jóvenes, puedan continuar con sus estudios, posterior a eso, se valorará el cambio. 

La situación que están en frentando 30 alumnos, volverá a pasar el próximo ciclo escolar 2020-2021, porque el gobierno del Estado, quiere desaparecer las preparatorias populares, entonces ya no permitirán que la población de aspirantes incremente, por lo que incorporarse a un subsistema educativo distinto, sería benéfico, sobre todo para los estudiantes de la comunidad San José Ixtapa.  

Con la ayuda de todos daremos la mejor recepción a crucero en octubre: Jorge Sánchez Allec

Al reunirse este martes en la sala de cabildos con autoridades de los tres niveles de gobierno para conocer los avances de las acciones generadas por la próxima llegada del crucero turístico Krystal Symphony a Zihuatanejo, el presidente municipal, Jorge Sánchez Allec, confió en que la coordinación de esfuerzos permitirá dar la mejor recepción a los pasajeros del navío cuyo arribo al puerto se estaría registrando a las 8 de la mañana del 5 de octubre.

“Se ocupa la ayuda de todos, tanto en lo interno como en lo externo”, expresó el primer edil, al tiempo de considerar que por el momento se está avanzando en la ruta correcta para atender a los turistas de crucero que en la fecha mencionada vendrán a conocer algunos puntos de interés en esta parte de la región Costa Grande.

En esta reunión, el director municipal de Turismo, Jesús Gallegos Galván, informó sobre los avances que a la fecha se tienen en los preparativos para la recepción del crucero, destacando una visita de inspección en Zihuatanejo por parte de Transportación Marítima Mexicana (TMM), que específicamente verificó las condiciones del muelle de Puerto Mío, donde se han hecho los trabajos de adecuación necesarios para garantizar la seguridad de los cruceristas, entre otras acciones que permitan mejorar la logística de operación del Krystal Symphony.

Cabe mencionar que en la reunión de este martes, el alcalde Jorge Sánchez Allec le entregó al ingeniero Jesús Gilberto Mercado  el nombramiento que lo acredita como Oficial para la Protección de la Instalación Portuaria (OPIP), que es la autoridad designada para la operación del crucero turístico que llegará el 5 de octubre.

Bahías de Papanoa, a 85% de ocupación

NOÉ AGUIRRE OROZCO

El destino turístico Bahías de Papanoa obtuvo durante el fin de semana largo un 85% de ocupación hotelera, pero en contraste los restaurantes no tuvieron presencia de comensales, reportaron prestadores de servicios turísticos.

El presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes Bahías de Papanoa (AHRBP), Guillermo Catalán Martínez, informó en entrevista telefónica que el puente por la conmemoración de Grito de Independencia fue bueno para el sector hotelero pero no para los restauranteros, por lo que se dijo sorprendido.

Dijo que en el caso de los hoteles fue buena ocupación pero a los restaurantes de no llegó gente. Consideró que la principal razón fue que los visitantes de pueblos aledaños no acudieron porque tuvieron sus festejos tradicionales que han hecho por años, como en el caso de San Luis que llevan a cabo cabalgatas.

“Mucha gente no salió a las playas, se quedó en los festejos de los pueblos, en sus festividades”, indicó.

Dijo que en el caso de los hoteles destacó la llegada de turistas del Estado de México, dijo que la mayoría visitaban el destino por primera vez y que antes estaban acostumbrados a visitar Acapulco o Zihuatanejo, “ahora por recomendación de amigos se han animado a visitar estos lugares y la verdad es muy buena la impresión”.

Por último, mencionó que trabajan en la promoción para atraer turismo los fines de semana, ya que entre semana “estamos muertos”.

Toman oficinas de la SEG en Tecpan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Padres de familia de la escuela primaria Moctezuma, de la localidad de Rancho Alegre del Llano, tomaron las oficinas que alberga la Delegación Regional de los Servicios Educativos en Costa Grande, demandan que se les asignen maestros para ese plantel educativo.

Los inconformes padres desde las 9:00 de la mañana, llegaron y tomaron de manera pacífica las oficinas que alberga la Delegación de los servicios educativos en costa grande, donde solo permitieron la salida de todo el personal que labora en ese lugar, y cerraron con cadenas y candado el acceso principal, al cual también pusieron algunas lonas y pancartas donde se podrían ver sus reclamos y demandas en contra de la SEG.

Después de colocar pancartas en la entrada principal de la dependencia estatal, los manifestantes acordaron no moverse del lugar hasta que las autoridades educativas busquen una solución a este grave problema que tiene sin clases a más de 100 niños, y que desde que dio inicio el ciclo escolar 2019-2020, no todos los niños han iniciado las clases en este centro educativo, por lo que solicitan la asignación de tres maestros para que estén frente a grupos.

Hay que recalcar que desde el pasado día lunes, fue nombrado el nuevo delegado de los servicios educativos en costa grande, quien recayó en el profesor Rogelio García Villegas, que sustituyó a Fernando Leyva Sotelo, cargo que dejo desde hace tres meses, y ahora el nuevo funcionario de la SEG no se ha presentado a laborar en este lugar, donde no ha sido presentado a los trabajadores de ese lugar, y no hay nadie que resuelva los problemas como en este caso.

Señalan deterioro de tramo a Santo Domingo

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Automovilistas de la ruta Atoyac – Santo Domingo denunciaron que la carretera está en muy malas condiciones por lo que pidieron a la Secretaría de Comunicaciones y Trasportes (SCT) que rehabilite ese tramo carretero ya que día con día se está deteriorando cada vez más.

Marcelo Atanacio Garcia quien es chofer de una de las camionetas que viajan a diario a la comunidad del Pie de la Cuesta dijo que la carretera está llena de baches, y que es un esfuerzo enorme viajar por ahí y que además la parte que no esta pavimentada se pone muy fea “tenemos que ir esquivando los baches que hay y en algunos tramos esta la carretera a punto de dejarnos incomunicados pues la carpeta asfáltica se está quebrando y esto tapa casi un carril completo de la carretera”.

Dijo que otro de los problemas que se tienen con la carretera es que debido a que no le han dado mantenimiento la maleza tapa la visibilidad y esto seguido provoca accidentes en esa carretera “ está muy mal esa carretera por un lado es la falta de mantenimiento y por ende se esta destrozando y por el otro lado la maleza que ya está muy adentro de la carretera y para acabarla carecemos de señalamientos”.

Por pidió a la SCT que tome cartas en el asunto y arreglen la carretera antes de que haya accidentes mortales o queden incomunicados “que arreglen este tramo carretero que ya está muy feo y se necesita que se arregle de la manera más rápida de lo contrario estaremos tomando la carretera por que nos daña las unidades de trasporte”.

Palabra de Mujer

Ruth Tamayo Hernández

Robo de electricidad será penado con cárcel

“El robo está siempre asociado a la idea del poder.” Fernando Savater

Mis estimados, sálvese quien pueda con las nuevas disposiciones oficiales. Ahora les toca el turno a las personas y a las organizaciones privadas, y hasta instancias gubernamentales que roban energía eléctrica.

Hasta grupos del crimen organizado entraron al paquete, pues también hay registros que roban la electricidad. Además, estas acciones serán consideradas y castigadas como crimen organizado.

¡Me lleva la que me trajo!

Los gobernantes tomaron buena fórmula para someter a los ciudadanos violadores de la ley de impuestos y ahora también a los ladrones de la electricidad. El que no pague o robe luz, será castigado como se castiga a quienes están vinculados al crimen organizado. ¡No la chiflen!

Es cierto que a nivel nacional el robo de energía eléctrica es incuantificable, tanto por pobladores como por organizaciones, empresas y gobiernos, ya que según datos oficiales se perdieron cerca de 59 mil millones de pesos entre junio del 2018 a junio del 2019, por robo.

La orden oficial viene con pena de presión y guillotina; incluso, indicaron que será el Ministerio Publico de la Federación el que procederá de oficio en la investigación y persecución de los delitos previstos por la Ley.

Según la decisión se tomó por las cuantiosas pérdidas que se tienen en el sector, asunto que llamó la atención de los diputados de Morena, quienes ni tardos ni perezosos propusieron que se castigue con hasta 20 años de cárcel a quienes roban electricidad. Esto incluye a quienes consumen electricidad sin contrato previo, así como a quienes alteren o bloqueen los instrumentos de medición de electricidad. También involucra a los incontables ciudadanos conectados con diablitos, a lo largo de la República mexicana, y que son el más claro ejemplo de que en México se piensa que “quien no transa, no avanza”.

Por eso es que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha dicho en sus discursos que nos olvidemos los mexicanos de esa frase, que ya nadie va andar robando, que todos deben portarse bien y cumplir con las obligaciones como ciudadanos. Y agrega que hasta los empleados de Comisión Federal, a partir del 1 de agosto, deben estar pagando su luz, ya nadie goza de méritos.

Jejeje. Esto estuvo genial. De todas las disposiciones oficiales, ésta fue la que más me gusto, porque había empleados de CFE que se sentían dueños de la dependencia, y se les acabo el poder.

Y para ellos también va la misiva, por si están conectados, pues ellos saben bien cómo hacerle para que su medidor no registre el consumo; sin embargo, deben tener cuidado también en Zihuatanejo, sobre todo en colonias populares, donde suman cientos las personas que están conectadas con diablitos. Inclusive hay personas que bajaron su luz y los cables de alta tensión casi les pegan a la cabeza, está bien bajito y eso es muy peligroso. Por ejemplo, en la colonia Buenos Aires parte alta, hay niños jugando papalotes y las puertas de esas casitas de madera son de fierro. Si esos niños se suben a la puerta y tocan esos cables de alta tensión, puede morir.

La medida de la federación sin duda es buena, porque hasta se van a evitar que siga habiendo tragedias por cortos circuitos.

Les decía que la ley es clara como el agua clara. No trate de violarla, pues si les descubren que se roban la luz, se van a la prisión. La norma entra en vigor el próximo mes de enero, pero ponga orden desde ahora, pues las investigaciones sobre el robo de energía eléctrica comenzaron desde el mes de agosto y antes que lleguen a su colonia usted ya tiene su contrato; hágalo, no los vayan agarrar con las manos en la masa.

Sobre aviso no hay engaño.

Senadores del PAN contra

el gobernador Cuitláhuac

Los Senadores del Partido Accionad Nacional (PAN), andan promoviendo la desaparición de poderes en Veracruz, y también un julio político contra el gobernador, Cuitláhuac García, de Morena.

Los legisladores albicelestes, a través de sus cuentas de Twitter, señalaron que Veracruz es un estado fallido, y que Veracruz merece vivir mejor, en la legalidad y bienestar.

Ellos pretenden evitar que continúe la crisis constitucional, que según pone en riesgo al sistema de justicia. “Hoy iniciamos acciones para destituir al gobernador Cuitláhuac García y diputados locales”, indicaron los senadores panistas. Jojojo.

¿Cómo ven a estos legisladores panistas? ¿No se morderían la lengua los senadores? En serio no se aguantan la afrenta los panistas y ahora quieren pisotear al gobernador de Morena, pero les salió rezongón el gobernador, no crean que les tuvo miedo. El mandatario morenista no se dejó y les contestó que promuevan el juicio político, que están en su derecho.

“Qué bueno que vigilen a los gobernantes, es parte de su labor. Yo no soy Miguel Ángel Yunes, ni Javier Duarte, yo no tengo cola que me pisen, soy académico, soy maestro y estamos haciendo las cosas bien”, dijo. Y añadió otro dato el gobernador veracruzano: “A partir de que el Congreso local separó a Jorge Winckler Ortiz de la Fiscalía General del Estado, se vinieron abajo los homicidios en todo el estado veracruzano, muy extraño ¿no?” Jojojo.

Para que amarre el juicio político le puso sal y limón el gobernador Cuitláhuac. ¡Ah!, que caray, pensaron que el cachorrito de Morena era mansito, pero les salió bravo el toro y hasta los señaló de ser los pícaros de los sucesos que ocurren en Veracruz; y entonces el panorama se pone rojo como el carmesí.

¡Hay!, estos panistas no pensaron que les saldría el tiro por la culata, como si no supieran que quien tiene la sartén por el mango es el que manda, y que son ellos los que tienen que portarse bien y dejar de andar inventado juicios políticos, y alborotando la gallera, porque los tiempos son otros.

En otro tema -y hablando de funcionarios-, les comento que la alcaldesa del municipio de Hermosillo, Célida Teresa López Cárdenas, de Morena, dio su primer informe de gobierno frente al cuerpo edilicio y la gobernadora Claudia Pavlovich.

Pero la alcaldesa, al comenzar hablar, se puso a llorar y dijo que lloraba porque no tenía dinero para cumplir a sus gobernados, que aunque la gobernadora le dice que no llore que debe ser fuerte, ella llora ante la impotencia de que no tiene dinero para hacer frente a las necesidades de su pueblo.

La alcaldesa relato entre lágrimas las actividades que ha realizado con lo poco que tiene, y agradeció a sus colaboradores, quienes la han apoyado en la encomienda que les concedió el pueblo. No dijo que haya construido alguna obra, pues no tiene dinero; lo que sí dijo fue que había sido un año muy difícil y no paraba de llorar.

“Yo quisiera pavimentar todas las calles de la ciudad, responder a la gente con sus solicitudes de vivienda, poder tener mejores sueldos para nuestros policías, pero todos los lunes nos enfrentamos a un estado financiero quebrantado”, dijo.

Pero no paraba de llorar la alcaldesa; se limpiaba las lágrimas y seguía.

Eso fue algo raro. No había visto un informe de alguna presidenta que se quejará por dinero entre llantos. Sin embargo, es posible que los nervios hayan traicionado a la mujer, porque hay gente que le teme a los micrófonos cámaras y público.

Pero los críticos quieren tantito para hacer burlas y memes; entonces, en las redes subieron a la presidenta llorando. Y hasta para llorar es elegante, pues es muy refinada y va bien vestida a dar su informe, pero los críticos no perdonan ni por las lágrimas derramadas y de inmediato le hicieron memes burlescos.

La alcaldesa, aunque llorando, mencionó que ella recibió un ayuntamiento con una deuda de 4 mil 300 millones de pesos, además de financiamiento a corto plazo y rezagos en pago de prestaciones. “Aunque estamos gastando menos de lo que recibimos, logramos elevar a un 7 por ciento la recaudación municipal, para empezar a pagar la deuda”, dijo.

Y volvió a remeter con todos: “Contamos con un total de contribuyentes, de al menos 343 mil 585, pero de esos han pagado Predial este año únicamente 187 mil 424 familias, apenas poco más del 50 por ciento, y el resto recibe todos los servicios públicos de manera gratuita; por eso aquí les digo que todos los ciudadanos deben contribuir para poder tener dinero. Necesito su apoyo hermosillenses, y yo me comprometo a ahorrar, a gastar con prudencia y a enfrentar las consecuencias”, pidió entre lágrimas la alcaldesa de la capital de Sonora, Célida López.

Hagan de cuenta Victoria Rufo en la actuación de sus churronovelas. Jojojo.

Se me hizo muy simpática la alcaldesa de Hermosillo; incluso, quiero enviarle un mensajito que le vamos a acopiar los orines de la presidenta Yaneli Martínez, de Atoyac de Álvarez, para que se los tome y aprenda de ella, ya ven que la alcaldesa perredista no tiene ni una gota de vergüenza, que no ha hecho ni una obra a sus gobernados, pese a que ella fue electa por la mayoría de la gente y sacó muchos votos, pues la población tenía la ilusión de que ella diera otra cara al municipio, pero salió peor que todos, esa es la queja de la gente.

En serio, ese pobre pueblo jodido no tiene suerte con sus presidentes, todos llegan a saquear las arcas del ayuntamiento; de hecho, todos los ayuntamientos de la Costa Grande le herraron con los alcaldes, pues casi todos resultaron pajaritos nalgones y pajaritas también. De veras que la Costa Grande tiene mala suerte.

Ojalá no llegue ningún huracán ni tormenta, menos un sismo a esta región, porque con estos alcaldes pazguatos no habría manera de que saquen al pueblo adelante.

En este 2019 el Congreso ha ahorrado más de 20 mdp: Antonio Helguera

IRZA
CHILPANCINGO. El Congreso local acumula un ahorro superior a los 20 millones de pesos en lo que va de este 2019, el cuyo destino será la remodelación del edificio legislativo que prevé, entre otras cosas, la construcción de una barda perimetral.
“Tenemos algunas economías y la idea es utilizarlas. Debe de andar arriba de los 20 millones”, aseguró este martes en entrevista el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Antonio Helguera Jiménez.
Comentó que la sede del Poder Legislativo “tiene bastantes carencias”, como el espacio tan limitado de los diputados en sus cubículos, y “queremos ampliar y remodelarlos con ese dinero”.
De acuerdo con el también coordinador de la fracción de Morena, el proyecto de remodelación también prevé la construcción de un auditorio, una cafetería y una barda perimetral para proteger el edificio.
“Quizá podamos también proteger con una barda perimetral o alguna cerca más reforzada todo el perímetro del Congreso. Vamos a lograr que el Congreso esté funcionando mejor en cuanto a su edificio”, dijo.
Pendiente designar nuevo presidente de la CEDH
Helguera admitió que el Poder Legislativo tiene pendiente la aprobación de varios nombramientos, como la del nuevo presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y cuatro consejeros del mismo organismo.
No obstante, consideró que “no hay plazo fatal” para llevar el acuerdo a pleno. Dijo que, de acuerdo con la Ley Orgánica, el presidente actual -Ramón Navarrete Magdaleno- puede permanecer al frente del órgano autónomo mientras el Poder Legislativo aprueba una nueva designación.
“Obviamente, lo deseable es que ya se resuelva eso”, matizó el legislador y añadió que el Congreso también tiene pendiente aprobar el nombramiento de un nuevo integrante del Consejo de la Judicatura del Tribunal Superior de Justicia (TSJ).
“Son bastantes nombramientos los que tenemos pendientes y todos requieren las dos terceras partes (del pleno). Implica tener consensos”, reconoció, e indicó que estos nombramientos se han atrasado porque en el Congreso ha habido “etapas de encuentros y desencuentros”.
En entredicho, la justicia en caso Ayotzinapa
Asimismo opinó que la justicia “queda en entredicho”, luego de que el fin de semana un juez federal ordenó la liberación de 24 personas presuntamente implicadas en el asesinato y desaparición de estudiantes de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, en los hechos del 26 y 27 de septiembre del 2014, en Iguala.
“Lo deseable sería que a quienes se libere realmente sea porque son inocentes”, opinó el también coordinador de la bancada de Morena, y agregó que “si no es así, no se deberían de proceder de esa manera porque la justicia queda totalmente en entredicho”, acotó.
Celebró, no obstante, la investigación que anunció la comisión a cargo de la investigación del caso Ayotzinapa, que encabeza el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, para conocer los criterios por los que se decretaron esas liberaciones.

Oficial: la fracción de Morena se queda con 22 diputados locales

IRZA
CHILPANCINGO.
La fracción de Morena volverá a integrarse a partir de este martes por 22 legisladores, como inició la 62 Legislatura el 1 septiembre del 2018.

El 23 de agosto, el diputado Servando de Jesús Salgado Guzmán fue expulsado de la fracción de Morena, pero en la sesión de este martes la Mesa Directiva notificó al pleno que se declaró “sin partido”.

“(…) manifiesta que, a partir del 11 de septiembre del año en curso, ha dejado de pertenecer al grupo parlamentario del Partido de Morena, declarándose como diputado sin partido”, se indicó en el Orden del Día.

Cabe recordar que Morena llegó al Poder Legislativo con 22 legisladores, entre los de mayoría relativa y de representación proporcional. Tras instalarse el 1 de septiembre del 2018, el entonces coordinador morenista, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, actual “superdelegado” del gobierno federal en Guerrero, sumó a Celeste Mora Eguiliz, quien fue electa por el PRD, así como a Servando de Jesús Salgado Guzmán, que llegó al Congreso por el Partido del Trabajo (PT).

Pero en mayo de este 2019, la bancada de Morena perdió un integrante, luego de que la diputada Saida Reyes Iruegas pidió licencia para separarse del cargo por tiempo indefinido, y cuya suplente, Samantha Arroyo Salgado, se declaró también “sin partido”, pero inmediatamente se sumó al bloque opositor del binomio PRI-PRD.

Mientras que el 23 de agosto, el diputado Antonio Helguera Jiménez, coordinador parlamentario de Morena, notificó a la Mesa Directiva la expulsión de Salgado Guzmán, por lo que la fracción volverá a integrarse por 22 legisladores.

Servando tiene temperamento muy fuerte
El diputado Helguera informó este martes que ya platicó con Salgado Guzmán “en términos muy cordiales”, para “ir resolviendo algunas cosas”.

“Le decía que él tiene un temperamento muy fuerte y (por) eso hay veces que se desborda, y con eso llega a decir cosas fuertes”, explicó en entrevista. “Mi amistad siempre está sin menoscabo de nada, independientemente de que algunas veces por coraje se digan algunas cosas”, agregó.

La semana pasada, tras anunciar que se declararía diputado sin partido, Salgado lanzó acusaciones contra su ex coordinador por presuntos manejos financieros.

Sin embargo, Helguera las aclaró este martes: “Hubo acusaciones serias, sin embargo, creo que son acusaciones producto del coraje porque hay que probarlas. No se deben de decir, se deben de probar”.

“Aquí (en el Congreso) somos los primeros interesaos en que las cosas se transparenten. Ustedes saben que yo soy quien está proponiendo el parlamento abierto. La idea es que cuando salgamos dejemos un legado de transparencia y rectitud legislativa. No hay elementos para decir que venimos a actuar de manera antiética a buscar dinero para llevarlo a nuestra casa. Somos auténticos representantes de la cuarta transformación y vamos a buscar que las cosas se hagan bien”.

Lluvias en Guerrero por tormenta tropical Lorena

IRZA

CHILPANCINGO. La tormenta tropical Lorena se formó esta mañana de martes al sur de las costas de Guerrero, lo que provoca lluvias de moderadas a fuertes en las regiones Centro, Acapulco, Costa Chica, Costa Grande y parte alta de la Sierra, así como precipitaciones ligeras en la Montaña.

La Secretaría de Protección Civil de Guerrero (SPCG), recomendó a la población mantenerse informada y extremar precaución en zonas de laderas y barrancas.

La dependencia informó que podrían registrarse lluvias más fuertes durante la noche.

Por esta razón, la navegación en las aguas del mar de Acapulco fue cerrada para embarcaciones menores desde las 16:00 horas de este martes, informó la Capitanía de Puerto Marqués.

Fue en el transcurso de esta mañana de martes que se formó la tormenta tropical Lorena al sur de las costas de Guerrero, informó el secretario de Protección Civil de Guerrero, Marco César Mayares Salvador.

Dijo que si es necesario la evacuación de viviendas, debe hacerse “de manera muy responsable, el objetivo es poner salvo la integridad de nuestra familia y la propia también”.

Llamo a “evitar cruzar ríos, arroyos que tengan alguna creciente rápida, para evitar con esto alguna situación de algún arrastre, alguna lesión o algún accidente”.

Mencionó que también se espera en las zonas costeras fuerte oleaje o viento elevado.

Subrayó que es importante que los ciudadanos ubiquen dónde se encuentran los refugios temporales.

Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional informó que a las 16:00 horas, la tormenta tropical Lorena se ubicaba a 345 kilómetros al sur de Zihuatanejo, Guerrero, con vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora, rachas de 100 kilómetros por hora y desplazamiento al noroeste a 24 kilómetros por hora.

Salir de la versión móvil