Piden que Turismo federal ayude a reactivar La Marina

Jaime Ojendiz Realeño

Empresarios del Centro Integralmente Planeado (CIP) Ixtapa solicitan que la Secretaría de Turismo Federal, ayude para la reactivación de zonas económicas, principalmente La Marina Ixtapa.

Se trata de la zona del CIP que desde hace por lo menos tres décadas dejó de ser un ícono turístico y gastronómico.

Los señalamientos por el mal estado de La Marina se hacen desde diversos sectores económicos, el presidente del Consejo de Participación Ciudadana de Turismo, Ricardo Gómez Cardoso la califica como abandonada con cada vez menos restaurantes exclusivos.

Mientras que el chef profesional Ricardo Rodríguez, con experiencia atendiendo a presidentes de México, en declaraciones ha criticado que la zona en lugar de florecer ha ido en decadencia.

“He estado por muchas partes del mundo, y ver una marina como la de Ixtapa, con poca luminosidad, poco brillo y pocas apuestas gastronómicas, es triste”, dijo Rodríguez.

Los sectores económicos coinciden en que La Marina que en las décadas de los 70-90 fue referente en el destino, pero ahora está abandonada.

Por su parte el presidente de la Asociación de Hoteles de Ixtapa (AHI) Luis Avelar Juárez, dio a conocer que se solicitó al titular de la Secretaría de Turismo Federal, Miguel Torruco, ayuda para rehabilitar y reactivar económicamente La Marina Ixtapa.

En consulta detalló que en fechas recientes, acudió junto con empresarios del CIP a reunirse con el titular de Turismo Federal, al que se le planteó la necesidad de rehabilitar la zona y rescatar el atracadero de embarcaciones.

Él considera que el estado de La Marina, en logar de verse como un estancamiento generalizado del CIP, se debe ver como una oportunidad para fomentar lo económico.

La Marina Ixtapa es solo un caso del abandono comercial y de mejoras de infraestructura. El empresario Ignacio Salazar Bazán, amplió que la decadencia se amplía a las plazas comerciales.

Citó que la plaza Ixpamar ubicada frente a la Zona Hotelera de Ixtapa, también ha resentido la falta de turismo con alto poder adquisitivo; “actualmente el 40 por ciento de los locales permanecen cerrados, y las condiciones de la plaza no son las adecuadas”.

Al igual que los otros empresarios turísticos, coincide en la urgencia de reactivar esas zonas comerciales, por lo que es importante que el Gobierno Federal de Andrés Manuel López Obrador de alternativas para recuperar el esplendor del que fuera considerado punta de lanza en el nacimiento de los CIP de México.

Taxistas insisten en subir el pasaje; Congreso y gobierno estatal aún no lo autorizan

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Congreso y gobierno del estado continúan sin liberar la autorización de incremento a la tarifa de taxis en Zihuatanejo, los transportistas llevan 6 meses en espera de la entrega del permiso, acudieron el jueves pasado a la dirección de Transportes del estado y no hubo respuesta, regresarán este jueves.

El pasado jueves 18 del presente mes los líderes de las 7 agrupaciones de taxis de Zihuatanejo se reunieron en Chilpancingo con el director de Transportes del estado, Miguel Ángel Piña Garibay, la expectativa de los transportistas era recibir el documento de autorización de incremento al pasaje, ya que desde principios de año lo esperan.

Sin embargo, por enésima vez no obtuvieron la respuesta que esperaban, así lo informaron por separado los representantes de las organizaciones UTAAZ y UATAA, Rogaciano Téllez Bello y Inocencio de la Gala, respectivamente.

Vía telefónica, dieron a conocer que la autorización aun no es firmada por el gobernador del estado Héctor Astudillo Flores ni por la representación del Congreso del estado, por lo que fueron citados nuevamente este jueves 25 del presente mes.

Los transportistas manifestaron que ya existe desesperación por parte del resto de los integrantes de las 7 organizaciones pero esperarán el nuevo encuentro con las autoridades, pues de ello dependerá las medidas que tomen.

Cabe recordar que los líderes de este sector han manifestado en distintas ocasiones que cuando reciban su autorización por escrito, decidirán si incrementan la tarifa o pese a contar con el documento mantienen el costo actual hasta diciembre.

Agentes que no pasen exámenes serán enviados a la Policía Turística, anuncia Síndico

Jaime Ojendiz Realeño

El segundo Síndico Procurador, Obdulio Solís Bravo, dio a conocer que se ha complicado la certificación de Policías Municipales, por lo que, los uniformados que no pasan sus exámenes de Control y Confianza son canalizados a la Policía Turística.

Consultado para conocer el estado actual de la Policía Municipal, Solís Bravo, reiteró que al ingreso de la administración se encontró “en mal estado todo el ayuntamiento; y la Policía, obviamente peor tantito”.

Y agrega: “Hemos tratado de ponernos de acuerdo con el director para ver cuáles son los certificados, se sigue insistiendo para que los que no pasan se preparen y sigan intentando para que sean Policías Municipales certificados que den una mejor imagen, y mayor protección al ciudadano”.

Solís Bravo, manifestó que ante esa situación se optó por implementar un sistema que con anterioridad ya funcionaba en el municipio; “por eso se creó la Policía Turística para enfocarlos a esa rama, atinadamente se retomó”.

En entrevistas pasadas, el Síndico Procurador habló de cerca de 150 municipales certificados, y en esta ocasión estimó en 107 los elementos, “no tengo el dato exacto” sostuvo.

Actualmente la llamada Policía Turística se integra por 40 elementos no certificados, y en próximas fechas “se van anexar otros más que no pasaron el examen, se va inter ayudar para ver quiénes cumplen los requisitos para que estén certificados por el Estado, en cuanto a los demás, se debe tener la paciencia de ayudarlos para que se preparen mejor”.

Al reconocer la importancia de la Policía Municipal en la prevención de delitos, Solís Bravo, agregó que es necesario el apoyo de la Guardia Nacional, Ejército, Marina “como Ayuntamiento nos debemos sumarnos al esfuerzo y coadyuvar en lo que se pueda”.

Dijo que ahora que el Gobierno Federal ha modernizado todo, incluido las corporaciones de seguridad, el Gobierno Municipal está a la espera para ver con qué nos van ayudar, “no podemos soltarnos la mano del Gobierno Federal, lo ocupamos y pedimos que nos ayuden porque Zihuatanejo ocupa de la Guardia Nacional (GN)”.

Debido a que aún no llega la GN a Zihuatanejo, asegura que el presidente municipal se reúne casi diario con las corporaciones de seguridad para detectar irregularidades, y en ocasiones se ponen retenes con la finalidad de acabar con esas anomalías “se está haciendo algo pero no como uno quisiera”.

JSA garantiza supervisión permanente en puntos turísticos por parte de la CIVATIZ

Como parte de las acciones de atención y apoyo a los miles de turistas que vacacionan en este destino de playa y locales, el gobierno municipal que preside el alcalde Jorge Sánchez Allec, a través de la Coordinación de Inspección Vacacional y Atención Turística de Ixtapa Zihuatanejo (CIVATIZ) ha logrado brindar la seguridad requerida y con ello una estadía placentera en Ixtapa Zihuatanejo.

Dicho operativo que se puso en marcha como en cada periodo vacacional esta siendo coordinado por Secretaria del Ayuntamiento, dirección de Turismo, Ecología, Protección Civil y Bomberos, Reglamentos, Servicios Públicos y Salud municipal, con el apoyo de dependencias estatales y federales.

Los recorridos se mantienen de manera permanente por los diferentes balnearios y puntos turísticos, que en esta primera semana se pudo notar la gran afluencia de visitantes quienes en reiteradas ocasiones han sido atendidos por personal del gobierno municipal.

Insisten en reparar obra que podría inundar colonia El Parazal

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Vecinos de la colonia El Parazal demandaron por enésima ocasión la intervención de la presidenta municipal, Yanelly Hernández Martínez, para que atienda una obra mal hecha que provoca inundaciones en esa zona ya que es temporada de lluvias y temen inundarse.

Los enardecidos vecinos de esa zona ubicada a la altura del punto conocido como “El Atrancón”, Juan Belisario García y Tomas Gaona Baltazar, manifestaron que esta obra fue realizada hace más de nueve años, sin embargo, en la cuneta no pusieron el espacio suficiente y con las lluvias, el agua arrastra la basura y provoca una enorme laguna en la calle Prolongación Miguel Hidalgo que va a dar a la Ciudad de los Servicios.

“si vez se observa un hueco al empezar la cuneta y cuando llueve en automático se viene sobre la cuneta, cuando debería seguir su cauce en lo que es el ‘Arroyo Cohetero’, pero al taponarse el agua se sale a la calle y se hace una laguna”, lamentaron.

Recordaron que desde hace nueve años han venido solicitando a los respectivos presidentes municipales de este ayuntamiento de Atoyac de Álvarez que atiendan esta situación, sin embargo, nunca les han hecho caso; “Lo que pedimos los vecinos es que se tape o se ponga un muro de contención”.

Por último, hicieron un nuevo llamado a la presidenta municipal, Yanelly Hernández, para que voltee a ver esta problemática que temen se agrave nuevamente en esta temporada de lluvias como ha sucedido desde años anteriores, concluyeron

Aún sin rehabilitar los caminos saca cosechas en San Jerónimo, denuncian

Cuauhtémoc Rea Salgado

SAN JERÓNIMO. El presidente del comisariado ejidal de Hacienda de Cabañas, Andrés de la Rosa García, denunció que el gobierno municipal que preside el alcalde Juan Carlos Aguilar Sandoval no ha rehabilitado los caminos de saca cosecha pese a que el gobierno del estado mandó recursos económicos, camiones de volteo y retroexcavadoras desviando el apoyo a otro lugar del municipio.

Explicó que son aproximadamente 15 kilómetros de caminos que deben rehabilitarse donde incluso solo pasan carretas y personas caminando, pero en el caso de las camionetas, estas se quedan atascadas en el lodo dificultando el trabajo de los campesinos que no pueden sacar las cosechas de mango y cocotero.
Lamentó además que pese a que en esta citada localidad tienen presencia de los regidores Nelter Zegueda Hernández del PRI, Carlos Mendiola Alberto del PRD y Eneida Morales de MORENA, estos no han dado la cara por la comunidad, asegurando que incluso ya firmaron documentos de que se realizaron los trabajos de rehabilitación de estos caminos.
De la Rosa García denunció además que en los últimos días se han incrementado los basureros clandestinos dañando la imagen de la población al ser un sitio turístico importante donde se ubican las playas las Gaviotas y Llano Real, “no tenemos el apoyo del ayuntamiento porque hemos mandado solicitudes pero sin respuestas”.

Palabra de Mujer

Ruth Tamayo Hernández

Ixtapa-Zihuatanejo alcanzó 92.5 de ocupación hotelera

“Tengo un sueño, un solo sueño: seguir soñando. Soñar con la libertad, soñar con la justicia, soñar con la igualdad y ojalá ya no tuviera necesidad de soñarlas”: Martin Luther King.

El éxito de una persona o de grupo, mis estimados, en cualquier área de trabajo, hiere a otros; sobre todo si son contrincantes políticos, pues en este ámbito surgen divisiones exageradas entre grupos o personas.

Sin embargo, esto no es nuevo, siempre ha existido la competencia entre grupos de poder y hasta particulares se meten zancadillas. Siempre ha habido envidia y traición entre los humanos y mucho más en política, donde no se conoce la amistad sincera, pues se dice que un político no tiene amigos, sino intereses.

No obstante, donde ya no funciona la ingratitud es cuando se meten con el puerto turístico y nos pegan con una misma piedra a todos al mismo tiempo. Ahí ya no se vale, porque pega a los bolsillos del pueblo, ya que todos de una o de otra manera vivimos del turismo.

Y como dicen los chavos, con la pena, pero con Ixtapa-Zihuatanejo no se metan, porque ha costado mucho sacar del abandono en el que estaba el destino de playa. Aunque algunos no lo reconozcan, el puerto ha crecido en turismo en los últimos meses y para muestras un botón: el fin de semana, con todo y el mar de fondo y pese a una mala campaña de perfiles falsos que avisaban a la gente que no vinieran a Guerrero, específicamente a Ixtapa-Zihuatanejo, porque hay violencia, pese a ello, el puerto lució lleno de visitantes.

Pero le cuento la campaña falsa en Facebook. Mediante un perfil falso, se inventaron una patraña los infames, señalando que había una nueva alerta de los gobiernos de Estados Unidos, Alemania y Canadá, para que sus connacionales no viajen a México, específicamente a Ixtapa-Zihuatanejo, por la inseguridad y violencia que había en el lugar. De verdad, qué manera de joder. En serio, no se pasen de lanzas. Aunque les gustaría ver el puerto de Azueta tirado en el suelo, no se les va a conceder, pues Ixtapa se ocupó este fin de semana en un 92.5 por ciento, y Zihuatanejo 62.1 puntos.

El director de turismo Municipal, Jesús Gallegos Galván, desmintió dicha información. “Si fuera cierto que los Estados Unidos emitió alguna alerta, seríamos los primeros en saber, pues trabajamos de cerca con representantes de la embajada de ese país”, aclaró el funcionario, y dijo que apenas habían conducido en un recorrido del destino a personal de la embajada de Estados Unidos “para que se den cuanta que la situación real que aquí se vive es distinta a lo que se imaginan y escuchan”.

El problema que vive el puerto de Zihuatanejo, así como los otros municipios de la Costa Grande, es por la ambición a la presidencia de los grupos políticos contrarios al presidente en el poder, que buscan la forma de desestimar al gobierno en turno, y todos se han colgado de la inseguridad y violencia, sacan leña del árbol caído, para que queden mal los alcaldes.

Cierto, tampoco vamos a tapar el sol con un dedo, hay violencia e inseguridad en varios municipios de la Costa Grande; sin embargo, no a los altos índices delictivos de otros municipios guerrerenses, que tampoco vamos a negar, pero que pese a eso otros estados y municipio del país están peor que Guerrero.

Incluso, es preocupante lo que revela el Secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), quien dejó ver datos alarmantes e indicó que entre enero y junio de este año los homicidios impusieron récord al registrarse 14 mil 603 denuncias de asesinatos dolosos; es decir, el primer semestre de este año ha sido el más violento del que tenga registro el SNSP. El mes de junio también no se quedó atrás, pues con los 2 mil 560 homicidios registrados lo convierten en el mes más sangriento del 2019.

Según, datos, el incremento se disparó a 8 por ciento, si comparan con el pasado mes de junio de 2018 en el que el SNSP contabilizó 2 mil 369 carpetas de investigación por el delito de homicidio.

Y las entidades con mas víctimas de homicidios dolosos por cada 100 habitantes, es Colima, con 7.9; Baja California, 7.4; Chihuahua, 6.3; Sonora, 5.3; Guerrero, 4.7. Otras entidades, tienen 3.1 de víctimas de asesinatos dolosos.

Sin embargo, en algunos estados han ocurrido homicidios que han despertado la indignación de la gente; por ejemplo, el secuestro y asesinatos del joven de la Universidad del Pedregal, Norberto Ronquillo, y también del joven universitario Leonardo Avendaño, mismo que se dice fue asesinado por el sacerdote Francisco Javier Bautista, responsable de la Parroquia de Cristo Salvador.

Este cura declaró que mató por error al estudiante, pues estaban jugando; sin embargo, el enojo de la gente fue mayor, ya que el cura ofició las exequias de la víctima.

En escasos días de diferencia ocurrieron estos dos lamentables homicidios en la Ciudad México.

Sin embargo, los registros indican que los homicidios de alto impacto como el feminicidio, que no disminuye; por el contrario, se denunciaron al menos 77 asesinatos por razones de género.

Los feminicidios es uno de los crímenes que más indignan a la gente; además de ser los más dolorosos por la forma en que han asesinado a las mujeres. Pocas son matadas con arma; los homicidios a mujeres son con arma blanca y otros instrumentos que implican una mayor tortura. Mujeres que han sido víctimas del crimen y son descuartizadas, decapitadas y violentadas de forma horrorosa. Por ejemplo, ayer domingo por la mañana fue encontrada una mujer decapitada a un costado de la Carretera Chilpancingo- Tlapa, a unos metros de una bodega. Según informes policiales, la infortunada mujer fue entrelazada de manos y pies hacia la espalda con una cuerda, y fue duramente torturada.

¡Qué malvados! ¿Por qué asesinar de esa manera a una mujer? ¡Cobardes! Mis estimadas señoras, jóvenes y niñas: con todo el temor, escribo esto para que ustedes, no se relacionen con estos infames, no les crean nada, ellos no tienen corazón, no se quieren ni ellos; entiendan, no tengan ninguna relación con estos malvados. Ahí que anden solos como sabandijas.

También el puerto de Acapulco sigue siendo pisoteado por el crimen organizado. Ahora los malvados se fueron contra los negocios con denominación restaurantes y bares también, pues ayer por la mañana hombres armados balearon un bar en La Condesa y asesinaron a cinco personas e hirieron a 8 más. ¡Qué terrible situación vive el destino de playa acapulqueño! Lo más triste del cuadro es que no se divisa una luz que brille cerca de Acapulco para iluminarlo.

Y tampoco pueden o deben culpar a la Guardia Nacional por no dar resultados positivos en el estado de Guerrero; es imposible que en dos o tres meses la GN dé resultados en una entidad donde se tienen 13 años de violencia continuos. Es cierto que no es bueno echar culpas a quien no la tiene, el gobierno debe toma el buey por los cuernos y hacer que den resultado las corporaciones de seguridad, pero con la GN es muy pronto para exigir resultados.

Lo que debemos hacer todos, incluidos los alcaldes, es apoyar en todo momento al nuevo sistema de seguridad nacional, pues todo movimiento trae consecuencias positivas y negativas que pueden doler; sin embargo, tenemos que prepararnos para aceptar lo que venga, y si de veras estamos de acuerdo con esos nuevos modelos de seguridad, aceptar los resultados y cooperar con la autoridad para lograrlos.

Porque una cosa es cierta: tampoco negando las cosas que ocurren en tu comunidad se va a corregir el problema, eso jamás; tenemos que decir lo que ocurre aunque tampoco difamando a los alcaldes. Si se denuncia, hablar con la verdad, porque difamando sólo dañan el destino de playa aún más, pues alejan el turismo, porque esos perfiles falsos le pegan duro y a la cabeza al destino de playa.

Es increíble que a un municipio tan pequeño como Zihuatanejo, le inventen tantos chismes. Bien dice el dicho, que pueblo chico infierno grande. No hagan caso, mis estimados, de las difamaciones en perfiles falsos, recuerden que el municipio es chico, y si sucede algo en Pantla, llega de inmediato el rumor a Ixtapa; entonces, no haga caso de alarmas mentirosas. Viva feliz, pues el puerto fue distinguido por los turistas nacionales. Más bien cuidemos al turismo y recomendemos al vacacionista no viajar de noche ni alcoholizados. ¡Feliz inicio de semana, mis estimados!

Campesinos de Tecoanapa bloquearon la carretera federal y la Autopista del Sol

TIERRA COLORADA. Campesinos provenientes del municipio de Tecoanapa, que bloquearon la Autopista del Sol, en exigencia de que el gobierno federal les entregue el fertilizante gratuito, fueron desalojados por policías antimotines estatales a las 18:30 horas de este domingo.

Los campesinos de Tecoanapa iniciaron sus acciones de protesta a las 12:00 horas con el bloqueo a los carriles de la Autopista del Sol con dirección a Acapulco. A las 14:30 horas, se trasladaron a la caseta de Palo Blanco, donde dieron paso libre a los automovilistas.

Posteriormente, a las 17:20 horas, regresaron y bloquearon totalmente la circulación en ambos carriles de la Autopista del Sol, a la altura del entronque con Tierra Colorada, municipio de Juan R. Escudero, precisamente en el kilómetro 321, lo que generó un grandes colas de vehículos varados.

Los manifestantes portaban pancartas en las que se leía “Los campesinos de Tecoanapa confiamos en AMLO, pero no en Pablo Amílcar”.

Durante su movilización los agricultores dijeron que, si bien es cierto que a algunas comunidades ya se les entregó el abono, hay otras a las que no llega ese beneficio.

Indicaron que en sus tierras siembran “maíz criollo” y que buena parte de sus cosechas son para el autoconsumo durante todo un año. Añadieron que venden otra parte del grano, lo que les sirve para satisfacer otras necesidades familiares.

Al lugar de la protesta  acudieron David Portillo Menchaca, secretario de Seguridad Pública estatal; Martín Maldonado del Moral, sub secretario de Asuntos Políticos del gobierno del estado; y Pedro Radilla Suástegui, coordinador de la Policía Federal en la zona centro de Guerrero.

Radilla Suástegui asumió ese cargo apenas el 8 de junio de este año. Antes se desempeñó como jefe de escoltas de Zeferino Torreblanca Galindo, cuando este fue gobernador del estado.

Los funcionarios dialogaron con los manifestantes invitándolos a desbloquear las vialidades, pero los labriegos se negaban a hacerlo, por lo que se echó a andar el operativo policiaco por instrucción del secretario de Seguridad Pública estatal, David Portillo Menchaca, quien les dijo que ya les habían dado cinco minutos para retirarse y no lo habían hecho.

Los uniformados policiacos dispararon gases lacrimógenos y con los escudos empujaron a los manifestantes, hombres y mujeres. Algunos de los labriegos sufrieron algunos raspones.

Fue hasta las 18:30 horas que los elementos policiacos replegaron a los labriegos y se terminó el bloqueo, las vías quedaron libres y toda clase de vehículos automotores pudieron transitar hacia Acapulco y hacia Chilpancingo.

Los manifestantes dijeron que el súper delegado del gobierno federal en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, no los atiende, “no nos contesta el teléfono”, lo que es uno de los motivos por los que decidieron bloquear las referidas vialidades.

Finalmente afirmaron que de no recibir el fertilizante gratuito a la brevedad, “ya que las lluvias las tenemos encima”, llevarán a cabo acciones más radicales.

Cortes de energía de la CFE provocan muchos daños a comunidades costeras

CHILPANCINGO. Pobladores de diversas comunidades rurales de la zona costera del municipio de Florencio Villarreal (Cruz Grande), región de Costa Chica, amagan con demandar penalmente a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), porque denunciaron que con los cortes de energía eléctrica han afectados sus aparatos electrodomésticos.

Humberto Hernández Chino, comisario Municipal de Cuatro Bancos, acusó que a diario la CFE realiza entre 5 a 7 cortes de energía eléctrica de manera injustificada, lo que ha afectado (descompuesto) cientos de aparatos electrónicos de línea blanca en las comunidades costeras.

Recriminó que los aparatos que ha descompuesto la CFE son en su mayoría refrigeradores, hornos de microondas y ventiladores, y añadió que este fin de semana estuvieron sin energía eléctrica de las 12:00 horas, del sábado debido a que la CFE cortó la energía eléctrica a las 12 del día del sábado y se las reconectaron el mediodía de este domingo.

Por ello acudirían a la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), para denunciar el pésimo servicio de la CFE, además de que exigirán que les repare los daños por los cortes de energía eléctrica.

Tras reunión con Pompeo, en SRE descartan negociación de Tercer País Seguro

CIUDAD DE MÉXICO. El canciller, Marcelo Ebrard, dijo hoy a Mike Pompeo, secretario de Estado estadunidense, que “en virtud de los avances” del gobierno mexicano en impedir la llegada de solicitantes de asilo a Estados Unidos, “no considera necesario iniciar ningún tipo de negociación con respecto a un eventual acuerdo de Tercer País Seguro”.

Ebrard también indicó que la política de contención migratoria que él encabeza -y con la que el gobierno mexicano deportó a un número inédito de cerca de 22 mil personas en junio- “continuará durante los próximos 45 días”.

De acuerdo con un comunicado que emitió la Cancillería después de una reunión a puerta cerrada entre Ebrard y Pompeo, el enviado del presidente estadunidense Donald Trump “reconoció los significativos avances de los operativos mexicanos, en cumplimiento con el acuerdo entre ambos países alcanzado el 7 de junio en Washington”.

En dicho acuerdo -pactado bajo la amenaza de Trump de imponer un arancel a los productos mexicanos-, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador se comprometió en reducir “significativamente” y en 45 días el número de personas centroamericanas que lleguen a Estados Unidos para pedir asilo.

El plazo de 45 días vencerá mañana -lunes 22 de julio-; ese día, Trump determinará “a su discreción” si el gobierno mexicano hizo un trabajo suficiente, de lo contrario, el acuerdo establece que ambos países negociarían para convertir México en Tercer País Seguro.

El boletín que envió la Cancillería no precisa si Pompeo informó sobre la decisión del magnate.

Con el afán de cumplir con las expectativas de Trump, Ebrard encabezó una estrategia de contención migratoria de gran amplitud, basada en el despliegue de la Guardia Nacional en las frontera norte y sur, en la multiplicación de redadas y operativos, y en amenazas a empresario a hoteleros y transportistas para que no presten sus servicios a migrantes indocumentados.

Como resultado, las autoridades detuvieron a cerca de 30 mil personas en junio, y deportaron a un promedio de 730 personas por día durante ese mes.

Además, el gobierno mexicano aceptó que Trump extienda su programa conocido como “Quédate en México”, y durante el mismo mes de junio las autoridades estadunidenses retornaron más de 8 mil solicitantes de asilo de este lado de la frontera, para que aguarden hasta que juez de migración determine si les otorga o no protección internacional.

Durante la reunión con Pompeo, Ebrard también subrayó su preocupación ante los aranceles que Trump impuso al tomate mexicano, “puesto que estas medidas afectan negativamente a más de un millón de empleos en México”.

Asimismo, según la Cancillería, ambos funcionarios acordaron crear un grupo binacional para recuperar los bienes y activos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien hace unos días fue sentenciado a cadena perpetua en Estados Unidos. También el gobierno mexicano urgió desplegar un operativo en puntos fronterizos de ambos países para combatir el tráfico de armas.

Salir de la versión móvil