Se cumplen tres días de bloqueo en Tecoanapa por la falta de fertilizante

IRZA

TECOANAPA. Este martes se cumplieron tres días de bloqueo en el tramo carretera Ayutla-Tierra Colorada por parte de campesinos de Tecoanapa, movimiento al que se sumaron las tres últimas comunidades, Lagunitas, Parotillas y El Pericón.

El asunto se convirtió ya en una preocupación para los que circulan por esta vía que comunica con Chilpancingo y la Montaña, pues provoca que los conductores de vehículos deban rodear por Cruz Grande para poder salir.

En este el tercer día de bloqueo, los campesinos continúan exigiendo la entrega del fertilizante al gobierno federal tal y como fue acordado el programa, que va desde dos a tres hectáreas, de lo contrario –advirtieron- no se retirarán.

Además, la gente demanda la presencia del delegado federal Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros.

En este mismo contexto, los “servidores de la nación” Marcelino Vargas Morales y Laureano Ponce continúan retenidos en la Comisaría de San Francisco, al no recibir respuesta por parte de las autoridades federales ni estatales.

Los campesinos no quieren dejarlos en libertad y sólo permiten que sus esposas les lleven agua y alimentos.

Los productores del campo también exigen la presencia del alcalde de Tecoanapa, Henos Roque Ramírez, de Morena, quien hasta el momento se niega a atenderlos.

Incluso se supo que el munícipe no se encuentra en el municipio, lo que hace pensar a los quejosos que no le interesa intervenir en la solución del problema.

“Mientras no quiera atendernos Henos Roque y Amílcar Sandoval, no liberaremos a los ‘servidores de la nación’. Tal parece que se les olvidó que nosotros apoyamos a Henos para que ganara en las elecciones pasadas y ahora que lo necesitamos para que nos apoye, se esconde”, reprochó el campesino Roberto Ramírez Ponce.

En el asunto del fertilizante al gobierno federal le falló la logística: Pérez Calvo

IRZA
CHILPANCINGO.
El secretario de Finanzas y Administración (Sefina), Tulio Pérez Calvo, afirmó que el problema con el fertilizante no es de dinero, sino de operación y distribución, que el gobierno federal no previó al echar a andar el Programa.

“La inclinación a señalar que había un sesgo político-partidista no tiene fundamento, los ayuntamientos son variopintos, hay distintos partidos gobernando ¿Cómo podrían señalar una cosa como esa?”, soltó.

El domingo 23, el gobernador Héctor Astudillo Flores afirmó que su gobierno “no va a poner ningún centavo” para fertilizante, porque ese gasto se reorientó en otros rubros, como hicieron también los ayuntamientos, principalmente para obra pública.

Pérez Calvo explicó que el costo anual del programa era de mil 200 millones de pesos, de los cuales, el 75 por ciento era aportado por los 81 ayuntamientos, quienes, a su vez, lo tomaban del Ramo 33, destinado para obra.

Explicó que, después de que en octubre del 2018 el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, asumió el compromiso de absorber el programa, el gobierno estatal reorientó ese gasto, que antes le correspondía, en otras acciones.

En ese sentido informó que en el Presupuesto de Egresos 2019 se etiquetaron 320 millones de pesos para la construcción del Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C-5) en el municipio de Acapulco, y el resto del dinero en proyectos de infraestructura.

“El dinero está comprometido, ya está presupuestado. El problema del fertilizante no es de dinero; es de operación y distribución. El recurso lo tiene el gobierno federal, lo aplicó mediante licitación, adquirió el material y la semilla, el problema es que hay dificultades en su distribución”, expuso en entrevista.

Este fin de Semana el partido Morena subió a redes sociales un video en el que acusa que el financiamiento de este programa también se prestaba a la corrupción. Al respecto Pérez Calvo respondió: “Son señalamientos que hacen en todos lados; en estancias infantiles, en medicinas para hospitales. Es el cristal con que se quiere ver”.

Recordó que durante los tres años que el gobierno de Héctor Astudillo Flores operó este programa, la licitación inicia a principio de año: “seleccionábamos a los mejores proveedores, que de hecho son los mismos, no hay muchas fábricas de fertilizante en este país, finalmente el asunto es de distribución”.

Explicó: “Hay varios fabricantes de fertilizante, que no venden en la fábrica, venden a través de sus distribuidores, y a lo mejor sucedió que (el gobierno federal) con el ánimo de hacer ahorros compraron directamente a la fábrica, pero no se acordaron que había que distribuirlo. Es una logística compleja pero que ya estaba resuelta, llevaba más de 20 años el programa operando”..

Padres de los 43 advierten que habrá “movilizaciones violentas”

CHILPANCINGO. Padres de los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala hace casi 5 años, advirtieron este martes en la Ciudad de México que si el gobierno de la República no designa, inmediatamente,  al Fiscal especial para continuar con las investigaciones sobre el caso, llevarán a cabo “movilizaciones violentas”.

Este martes los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa y simpatizantes de organizaciones sociales que los acompañan en su lucha desde hace casi 5 años, realizaron una protesta frente a las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), en la capital del país.

Ahí, el abogado que compaña a los padres en esta lucha que inició en septiembre del 2014, Vidulfo Rosales Sierra, lamentó que de nueva cuenta hayan acudido a bloquear los accesos de la FGR “después de varios meses en diálogo, de esperar respuestas y avances concretos en la investigación para dar con el paradero de los 43 compañeros”.

Recordó que el 3 de diciembre del año pasado el presidente, Andrés Manuel López Obrador firmó un decreto que creó la Comisión para la Verdad y la Justicia para el caso Ayotzinapa, documento en el que se establece que se creará una Fiscalía especial.

En enero pasado esa Comisión quedó instalada, la cual preside el subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, en la que están integrados padres de los 43 muchachos desaparecidos y los abogados que los acompañan.

Rosales Sierra explicó que en febrero sostuvieron una reunión con el titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, quien se comprometió a que a más tardar en marzo estaría nombrado el Fiscal especial del caso: “estamos en junio y seguimos esperando su nombramiento, faltan tres meses para que se cumplan 5 años de haber desaparecido los muchachos y no podemos avanzar porque no hay Fiscal que encabece las indagatorias”.

El abogado de los padres dijo que también queda por indagar la responsabilidad del ex gobernador Angel Aguirre Rivero y al del entonces procurador de Justicia en Guerrero, Iñaki Blanco Cabrera.

Reveló que también saben que hay policías municipales y estatales “que tenían en su poder teléfonos de estudiantes desaparecidos, son líneas urgentes de investigación y que están detenidas”.

Dijo que es “urgente investigar” al ex director de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Tomás Zerón de Lucio, “por haber sembrado pruebas en el basurero de Cocula; los casos de las torturas a los detenidos para que confesaran que a los muchachos los incineraron en el basurero de Cocula y ahora circula un video de una persona torturada para sostener “la verdad histórica”, la cual fue siempre una farsa”.

Pronostican lluvias puntuales intensas con descargas eléctricas, en Guerrero

CHILPANCINGO. Durante la madrugada de este miércoles se esperan en Guerrero lluvias puntuales intensas, de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Este pronóstico también incluye los estados de Guanajuato y Oaxaca, y la dependencia indica que las precipitaciones serán con descargas eléctricas, posible granizo y rachas de viento superiores a 50 kilómetros por hora.

Refiere que las precipitaciones recientes han reblandecido el suelo en algunas regiones, por lo que podrían registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos o afectaciones en caminos.

Asimismo, en tramos carreteros, y además inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos.

Exhorta a la población a extremar precauciones y mantenerse atenta a los avisos de Protección Civil y de las autoridades estatales y municipales.

Explica que estas condiciones meteorológicas serán originadas por un canal de baja presión atmosférico en el interior de México, la entrada de humedad proveniente del Golfo de México y los desprendimientos nubosos de la Depresión Tropical 1-E, que se desarrolló esta tarde en el Océano Pacífico, al sur de las costas de Colima.

Precisó que a las 19:00 horas de este martes la Depresión Tropical 1-E se localizó aproximadamente a 455 kilómetros al sur-suroeste de Manzanillo, Colima.

Ya se busca espacio para instalar a la Guardia Nacional en Chilpancingo: AGB

IRZA
CHILPANCINGO. El alcalde Antonio Gaspar Beltrán confirmó que ya se busca un espacio adecuado para instalar al grupo de la Guardia Nacional que tendrá presencia en este municipio.

De acuerdo con el edil capitalino, Chilpancingo se declaró el 28 de marzo como Región Prioritaria, cuyo acto fue encabezado por el gobernador Héctor Astudillo Flores en las instalaciones de la 35 Zona Militar.

Este martes en entrevista, después de poner en marcha la pavimentación de la calle Prosperidad de la colonia Universal, Gaspar informó que para este municipio están contemplados 120 elementos de la Guardia Nacional.

Sobre los recientes hechos de violencia registrados en esta capital, Gaspar explicó: “Más que la inseguridad es la violencia, son manifestaciones a todas luces relacionadas con la delincuencia organizada que tienen su manera de actuar, premeditada, y que sin duda no nos da margen de reacción”.

No obstante, dijo que en coordinación con los gobiernos federal y del estado trabajan en la implementación de operativos para disminuir la incidencia delictiva.

Cuestionado sobre la designación formal del nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, el alcalde comentó que en Chilpancingo, por ser sede de los tres poderes públicos, esta determinación debe consultarse con el gobernador Héctor Astudillo Flores.

Por lo pronto, dijo, la dependencia está liderada por el comandante Fabricio Bautista Romero, “un hombre nacido en la policía, con liderazgo, que conoce Chilpancingo y a quien habré de llevárselo al gobernador. Si hubiese otra (propuesta), tenemos que ponernos de acuerdo y, por el bien de Chilpancingo, trabajar en el tema de la seguridad de manera coordinada”.

No tiene mucha ciencia gobernar.- AMLO

Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO. Gobernar no es tan difícil, aseguró el Presidente Andrés Manuel López Obrador, a casi ocho meses de iniciar su gobierno y a casi un año de haber ganado la elección.

“No crean que tiene mucha ciencia el gobernar”, dijo.

“Eso de que la política es el arte y la ciencia de gobernar no es tan apegado a la realidad”, añadió en un mitin en el Municipio de Ecatepec, donde la mayor parte del tiempo la ocupó para repetir sus promesas de campaña.

Según López Obrador, gobernar tiene más que ver con el sentido común.

“La política tiene más que ver con el sentido común, que es el menos común, eso sí, de los sentidos, la política tiene que ver más con el juicio práctico, la política es transformar, es hacer historia, es un oficio noble que permite a la autoridades servir a sus semejantes, servir al prójimo, esa es la verdadera política”, sostuvo.

En los terrenos del Instituto Tecnológico de Ecatepec, sus seguidores comenzaron a llegar más de seis horas antes, y el Presidente presentó y entregó los programas sociales acompañado del Gobernador mexiquense, el priista Alfredo del Mazo.

Apenas arribó Lopez Obrador, miles de personas –organizadores y el Presidente calcularon más de 8 mil– iniciaron el estruendo de gritos, animado por cientos de la agrupación Antorcha Campesina: “¡Obras y servicios a las colonias pobres!”, decían.

Cuando Del Mazo fue anunciado se llevó la rechifla general, que el político quiso opacar hablando más fuerte, aunque recibió más gritos de “¡Fuera! ¡Fuera!”.

“Gracias, señor Presidente, por ese apoyo y ese respaldo que le da a Ecatepec”, expresó el Gobernador.

López obrador dijo que llegaba a reafirmar sus compromisos de campaña.

“Vengo a Ecatepec a reafirmar los compromisos, a decirles que no les vamos a fallar, que vamos a cumplir al pie de la letra todos los compromisos y sobre todo en Ecatepec, que se necesita tanto, vamos a llevar a la práctica nuestro lema que dice: por el bien de todos, primero los pobres”, indicó.

Como el Presidente volvió a mencionar a Alfredo del Mazo y este recibió más insultos, López Obrador pidió al público dejar la confrontación atrás e incluso llamó a que levantaran la mano quienes estuvieran a favor de dejar atrás la disputa electoral.

“Yo les pido que nos unamos, la patria es primero”, sostuvo al reconocer a Del Mazo, a quien apenas hace unos meses acusó de ser primo de Enrique Peña Nieto y de robarle a Morena la elección.

Hallan evasión de 354 mmdp con facturas falsas

Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que 8 mil 204 empresas “factureras” fueron identificadas en los últimos cinco años, las cuales emitieron 8 millones 827 mil facturas falsas de 2014 al 2019.

 En conferencia, Margarita Ríos, titular del SAT, informó que dichas compañías generaron una evasión de 354 mil millones de pesos, equivalente al 1.4 por ciento del PIB.

 Detalló que el jueves pasado se hizo un operativo a una muestra de 150 empresas factureras creadas desde 2007 y que han facturado 282 mil millones de pesos en los últimos dos años, con una posible evasión fiscal de 62 mil millones de pesos.

 A partir de junio de 2019, indicó, se han presentado 23 denuncias penales contra factureras ante la Fiscalía General de la República, entre las cuales hay algunas que el SAT identifica como desvío de recursos públicos.

 Asimismo, identificaron funcionarios que estaban creando empresas fantasma, por lo que fueron separados del cargo.

Frenan fallo sobre acceso de FGR a cuentas

Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO. El Gobierno y la Fiscalía General de la República (FGR) evitaron, por ahora, una sentencia del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que declaraba inconstitucional el acceso a información bancaria durante investigaciones penales, sin orden judicial previa.

Por siete votos contra cuatro, la Corte aceptó hoy desistimientos presentados por la FGR y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) el viernes pasado, para que los Ministros ya no resuelvan recursos de revisión en los que se les pidió pronunciarse sobre la Constitucionalidad del artículo 142 de la Ley de Instituciones de Crédito.

 Este artículo obliga a los bancos a entregar información a la FGR, y en sesión del jueves pasado, por 6 contra 5, el Pleno de la Corte lo consideró violatorio del derecho humano a la vida privada, por no contemplar el requisito de orden judicial.

 Las autoridades aprovecharon jurisprudencia de la propia Corte, que señala que las partes en juicio de amparo se pueden desistir en cualquier momento de sus recursos mientras no exista sentencia, incluso si el proyecto respectivo fue publicado.

 En este caso, la propia Corte fue la que dio oportunidad a las autoridades para desistirse, porque el jueves no resolvió todo el amparo, sino que solo discutió una parte, y dejó para esta semana aclarar varios temas, entre ellos si su criterio de inconstitucionalidad aplicaría retroactivamente para investigaciones previas de la FGR.

 “Procede el desistimiento, es jurisprudencia obligatoria de esta Suprema Corte”, dijo hoy la Ministra Norma Piña.

 La FGR y la SHCP no se habían desistido antes, porque el proyecto del Ministro Eduardo Medina Mora era favorable al artículo 142.

 Pero el proyecto no se sostuvo, luego que el nuevo Ministro Juan Luis González Alcántara se sumó a otros cinco que se habían pronunciado por la inconstitucionalidad.

 Alberto Pérez Dayán y Luis María Aguilar, en la minoría, enfatizaron que la jurisprudencia no era aplicable, porque no se trataba solo de un proyecto, sino que la Corte ya había votado.

 Pese a que la sentencia de este amparo, promovido por Pedro Guillén Mariscal, no contendrá pronunciamiento sobre el artículo 142, es previsible que los litigantes presentarán ante los jueces el acta de la sesión del 21 de junio, para acreditar que hay mayoría de Ministros que considera inconstitucional esta norma.

 “Ya tenemos una cosa juzgada y esto quedó reflejado en el acta de la sesión”, afirmó Alfredo Gutiérrez. “El desistimiento tiene que ser previo, no puede ser correctivo de una decisión de este tribunal”.

 Al funcionar la maniobra del Gobierno, seguirá vigente el criterio dictado en octubre de 2017 por la Primera Sala de la Corte, que también fue por la inconstitucionalidad.

 Este criterio ha puesto en riesgo decenas de investigaciones, sobre todo por delitos como lavado y fraude fiscal, en las que se accedió a información bancaria sin orden judicial.

 Guillén fue condenado a dos años de cárcel por fraude fiscal de 5 millones de pesos, y aún eliminada su información bancaria, un tribunal colegiado de circuito confirmó la condena, ya que no presentó declaraciones al SAT.

 El caso ilustra la peculiaridad del método de trabajo del Pleno de la Corte, único tribunal Constitucional que debate públicamente los asuntos, incluso por televisión, y semanas o meses después emite la sentencia por escrito.

El Indio goleó

ALDO VALDEZ SEGURA

Con autoridad demostrada dentro del terreno y reflejada en la pizarra, el equipo del Indio se impuso con un contundente marcador de 5-0 ante Azul Ixtapa, en cotejo correspondiente a la jornada número 10 de la liga Premier de futbol en su categoría libre.

Dicho enfrentamiento tuvo como escenario el campo 1 de Viticos, desde un inicio, fue el Indio quien estableció condiciones, ellos impusieron su ley y marcaron la pauta con la cual se iba a jugar, fabricaron las opciones más claras pero sus delanteros apenas estaban afinando la puntería.

La defensiva de Azul Ixtapa fue débil y complaciente, no ejercieron presión y dejaron entrar al rival a su terreno, los goles comenzaron a caer, Raymundo García hizo un triplete, mientras que con una diana se hicieron presentes; Gilberto Morillon y Moisés Aguilera, los “hoteleros” se fueron en ceros.

Un gol fue suficiente

ALDO VALDEZ SEGURA

Una solitaria anotación fue más que suficiente para que el equipo de los Abogados se llevara a casa los puntos que dejó la jornada número ocho de la liga Premier de futbol en su categoría máster, derrotaron a los Dragones, cotejo que se efectuó ayer por la tarde en el campo 2 de Blanco.

Una primera mitad muy intensa, en donde los dos equipos se fueron con todo al ataque en busca del gol, pero poas fueron las oportunidades que tuvieron para hacer daño, fue hasta el minuto 31 cuando Sergio Rodríguez, sacó potente disparo para darle la ventaja a los Abogados, de esta manera se fueron al descanso.

Para la parte complementaria, los Dragones se fueron al abordaje, echaron toda la carne al asador pues querían el gol del empate, los buscaron de diferentes formas pero sencillamente el gol se les negó, el árbitro hizo sonar su silbato, indicando el final del encuentro.

Salir de la versión móvil