Choque en Coyuca deja seis lesionados

FELIX REA SALGADO

COYUCA DE BENITEZ. La mañana de este domingo se registró un accidente entre una urvan y un taxi, a la altura de la comunidad de Los Cimientos, resultando 6 personas lesionadas.

Los lesionados fueron atendidos por personal de Protección Civil y Cruz Roja,y trasladado al Hospital General de Coyuca de Benítez para si atención médica.

La urvan de la ruta Coyuca -Acapulco Choco contra el taxi de servicio local luego de que supuestamente el taxista invadió el carril.

Al lugar de los hechos llegó personal de LA Cruz Roja u Protección Civil quienes llevaron a los lesionados al hospital general donde fueron atendido y datos de alta al presentar leves lesiones.

De los lesionados la policía negó proporcionar los nombres ya que no resultaron con lesiones graves.

Las dos unidades fueron trasladadas al corralón municipal, para deslindar responsabilidades. 

Derrapa joven en Atoyac

FELIX REA SALGADO.

SAN JERONIMO. El joven Jonathan Ocampo vecino de Llano Real fue trasladado al hospital luego de sufrir un accidente al derrapar en su motocicleta.

El joven dedicado a las labores del campo, se accidentó en su moto al derrapar en el pavimento en el Arenal, fue trasladado al Hospital General para su atención médica, los hechos ocurrieron a la 8 de la noche del sábado.

Al lugar llegó personal de Protección Civil de San Jerónimo, quienes trasladaron al lesionado al hospital  donde se encuentra internado por lesiones.

Cabe mencionar que en la carretera que conduce de Santa Rosa a Hacienda de Cabañas, se encuentra mucha gravilla suelta lo cual ha ocasionado accidentes como en este caso.

Cae camioneta de pasajeros al río Tlapaneco; un lesionado

Tlapa, Gro., Una camioneta pickup Nissan del transporte público de pasajeros se salió de la carretera y cayó al río Tlapaneco, resultando el conductor seriamente lesionado.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Protección Civil Guerrero adscritos al Centro de Atención a Emergencias de Tlapa de Comonfort, cuyos elementos arribaron en las unidades de auxilio 49-A y PC-029, los hechos se suscitaron en las primeras horas de la mañana de este domingo en la carretera federal Tlapa-Puebla, a la altura del puente Tlapaneco 3.

Participó en el percance una camioneta del sitio UTAMD con placas A-104-FHJ, número económico 04.

Se informó que la unidad cayó de al menos 10 metros de altura, resultando en pérdida total.

Aún consciente, el chofer del vehículo se identificó con los paramédicos como Javier Ramírez Castillo, de 35 años y con domicilio en la calle Heroico Colegio Militar de la colonia Cuba, de esta ciudad.

Al hombre se le diagnóstico policontundido y fue trasladado al Hospital General de esta ciudad. Al lugar también arribaron personal de la Policía Municipal y Tránsito Estatal, quienes se encargaron del peritaje y de remolcar la unidad a un corralón, para el deslinde de responsabilidades.

Vuelcan jóvenes en camioneta de lujo sobre bulevar de Chilpancingo

Chilpancingo, Gro., Una camioneta de lujo sufrió una aparatosa volcadura la mañana de este domingo en el bulevar Vicente Guerrero, con saldo de dos jovencitos lesionados.

Fuentes de la Secretaría de Seguridad Pública informaron que al parecer todo se debió a la velocidad con que era conducida la Jeep Grand Cherokee Laredo de modelo reciente, color gris y placas de circulación HFY-413-A de Guerrero.

La unidad, que quedó con las llantas hacia arriba, era conducida por un joven de aproximados 20 años, quien iba acompañado de otro de edad semejante.

La aparatosa volcadura se dio sobre el carril norte-sur de la lateral de la autopista, entre el restaurante Vips y la tienda Sam’s Club.

Al lugar acudieron policías estatales y personal de Protección Civil, quienes se encargaron de brindar atención a los lesionados. Por sus heridas menores, no requirieron trasladado a un hospital. Posteriormente, una grúa se encargó de remolcar el vehículo al corralón y los jóvenes quedaron a disposición de la autoridad competente, para el deslinde de responsabilidades.

De 85% la ocupación hotelera en Ixtapa y Zihuatanejo

NOÉ AGUIRRE OROZCO

La ocupación hotelera cerró el fin de semana con un promedio global 85.2%, por separado el Centro Integralmente Planeado (CIP) de Ixtapa alcanzó 89 puntos porcentuales y Zihuatanejo 61.4 por ciento.

El sábado el CIP logró 88.8 puntos y Zihuatanejo 55.9%, mientras que el promedio global arrojó 83.7 por ciento. El viernes Zihuatanejo apenas registró 36.3 puntos, Ixtapa superó la media con 63.3% y el promedio global marcó 59.7%.

Prestadores de servicios turísticos de las distintas playas del municipio, informaron por separado que durante toda la semana tuvieron una aceptable actividad turística, calcularon que el promedio entre semana fue de un 60% con un incremento el fin de semana.

En un recorrido por el primer cuadro de la ciudad, el tránsito de turistas fue notable, lugares como los mercados de artesanías y central, Paseo del Pescador y el muelle Principal, donde ayer por la tarde se llevó a cabo la premiación del Torneo Internacional de la Pesca del Pez Vela, el cual destacó por su organización y transparencia.

De acuerdo con la presidenta de la Canirac y restaurantera de la isla de Ixtapa, Rebeca Farías, en ese destino de playa “desde el viernes estamos en buena ocupación, a un 60 un 70%, sí ha habido movimiento no ha dejado de bajar en toda la semana, permaneció en una buena ocupación”.

Por su parte, el representante de los restauranteros de la playa Las Gatas, Roberto Bustos, informó para Despertar de la Costa que durante la semana que pasó obtuvieron un promedio general de 60% y que ayer hubo un descenso.

En el caso de la playa La Ropa, el panorama fue similar, la franja de arena estuvo ocupada en puntos como el espacio de renta de mobiliario de la Promotora de Playas, además de ocupación de algunos restaurantes por parte del turismo de excursión que llegó en autobuses.

En el caso del CIP, los bañistas se concentraron en la playa El Palmar y en la zona 2 algunos pasaron su día en la playa Linda y otros se embarcaron para llegar a la isla de Ixtapa.

Sin contratiempos culmina Torneo de Pesca

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Sin controversias y con gran éxito concluyó el Torneo Internacional de la Pesca del Pez Vela Zihuatanejo 2019, durante la premiación el alcalde Jorge Sánchez Allec, aseguró que hoy inicia la demolición del muelle y que el nuevo estará listo el próximo mes de diciembre.

Más de 270 embarcaciones participaron en este magno evento que reúne a pescadores de distintas partes del mundo como Europa, Estados Unidos, Canadá, además de diferentes estados del país, que desde el pasado viernes se dieron cita en este puerto.

Con la participación coordinada de las cooperativas organizadoras y las distintas dependencias del gobierno municipal, el torneo se llevó a cabo de la mejor manera; a diferencia de contiendas anteriores donde la premiación se convertía en centro de controversia e incluso hubo zafarranchos por la inconformidad de algunos participantes, en esta ocasión todo resultó aceptable y la premiación se dio sin contratiempos.

El máximo premio del torneo fue para una embarcación local que no solo logró el primer lugar en vela, también ganó el primer lugar de Marlín y la pula de ayer. La tabla de premiaciones quedó de la siguiente manera, el primer lugar de Pez Vela con 38.950 kilogramos fue para embarcación La Gamba Jul Max 1, del participante Santos Valle.

El segundo lugar de Pez Vela con 33.850 kilogramos lo obtuvo la embarcación Reyna, del participante Fernando Martínez Sánchez, el tercer lugar con 31.900 kilogramos fue para la embarcación Edelmira inscrita por Edwin Harrizon Serna, en el cuarto lugar con 31.500 kilogramos quedó la embarcación Mi Barquito del pescador Felipe Harrizon, y la quinta posición con 30.750 kilogramos fue para la lancha La Rajita de Canela del participante Ramiro Fernández Chávez.

El primer lugar de Dorado con 13.650 kilogramos fue para la embarcación Cococha de José Alberto Simón, en la contienda de Marlín con 104.700 kilogramos, repitió premio la embarcación La Gamba Jul Max 1 de Santos Valle y el primer lugar de atrapa y suelta lo consiguió con 10 liberaciones la embarcación Bill Collector, mientras que la pula de ayer quedó en manos del máximo ganador de este torneo, la embarcación La Gamba Jul Max 1.

La premiación fue encabezada por el alcalde Jorge Sánchez Allec y los presidentes de las cooperativas Teniente José Azueta y Triángulo del Sol, además de representantes de distintas dependencias, en su participación al micrófono Roberto Lara Alvarado presidente de la Teniente José Azueta, agradeció la aportación en premios que hizo el gobernador del estado Héctor Astudillo Flores, así como el respaldo que brindó para este torneo.

Por su parte Sánchez Allec agradeció el esfuerzo de los organizadores para llevar a cabo este torneo, expresó que “sin lugar a dudas ha sido un gran evento, hubo buena pesca, todos lo que resultaron ganadores están conformes, entonces eso habla de que todo salió bien”.

Por último se dijo contento por el resultado de este torneo y cerró, “decirles y confirmarles que el día de mañana (hoy) iniciamos con la demolición del muelle y que esperemos que en el mes de diciembre esté terminado y en el próximo torneo tengamos un nuevo muelle y tengamos un gran evento, muchas felicidades a todos”.

Denuncian maltrato de menores en guardería de Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un padre de familia denunció que sus hijas fueron victimas de maltrato físico y psicológico en la Guardería Zihuatanejo, la número 1554 subrogada al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

El señor Leoncio Cesar Valdeolivar Bentancur, entrevistado en la Agencia del Ministerio Público de este puerto, informó que los hechos ocurrieron a las 13:30 horas del viernes 26 de abril, es la citada guardería que se localiza en el bulevar Paseo de Zihuatanejo poniente, la colonia El Hujal.

Explicó que sus hijas que son hermanas, a una la jalonearon hasta llegar a su salón, luego regresaron por la otra a la que se dirigen con lenguaje corporal violento, de lo que se pudo dar cuenta por un vídeo que le mostraron en la misma institución.

“Fue maltratada psicologicamente tanto físicamente porque una de las maestras la jalonea para ingresarla al aula donde pertenece y posteriormente una de las coordinadoras de ahí, se ve en un vídeo dentro de la institución que me enseñaron, donde ella llega todavía al aula donde esta el aula y las amedrenta con señales de lenguaje corporal violentas, no sé escucha el audio, pero si se ve la violencia de la coordinadora”.

Agregó que él se dio cuenta de estos hechos el martes 30 de abril, por lo que inmediatamente fue por ellas, todas sus cosas y pidió la baja ya que no iba a permitir que estuvieran bajo el cuidado de estas dos personas.  

Reprochó que la persona que está de responsable en la Guardería Zihuatanejo se niega a dar los nombres de las maestras responsables del maltrato, únicamente le informó que ya fueron dadas de baja, pero tampoco comprueba que esto sea un hecho.

Detalló que va a denunciar los hechos ante la Agencia del Ministerio Público, busca que se haga justicia para sus hijas y con ello evitar que más niños no sean victima de maltrato.

“Para los padres de familia que tienen sus hijos en las guarderías, que estén más al pendiente, verificar que sus hijos sean tratados como debe de ser y que no les pase lo que a nosotros nos pasó, sobre todo que hagan justicia sobre el caso de mis niñas”.

EL PASQUIN de Verónica

El alcalde Jorge Sánchez Allec consciente de que las catástrofes naturales y los accidentes ocasionados por estas no se pueden predecir, ni evitar, pero sobre todo convencido de que la prevención salva vidas; desde el primer minuto que tomó el mando del gobierno, instruyó al nuevo director de protección civil municipal, Jorge Alberto Cervantes Álvarez, para que pusiera en marcha su proyecto de Protección Civil 2018-2021 con el que opera la dependencia a su cargo. Ya que debe garantizar a la ciudadanía una Protección Civil moderna y completa que salve vidas ante la presencia de sismos, huracanes, turbonadas, fenómenos como mar de fondo y otros desastres antropogénicos, como incendios forestales, de viviendas y automóviles, así como accidentes, donde se ponen en riesgo vidas humanas. Como el lamentable siniestro del pasado mes de diciembre donde media decena de colonias de las zonas más marginadas e inaccesibles de la ciudad, quedaron reducidas a cenizas y pese a la magnitud del desastre, gracias a la valiente y oportuna intervención del cuerpo de bomberos y Protección Civil, no hubo perdidas humanas que lamentar, pues se actuó a tiempo de manera eficiente, procurando siempre salvaguardar la integridad física de la ciudadanía. Para poder garantizar la seguridad de los ciudadanos se debe actuar de manera inmediata, pero sobre todo se deben seguir puntualmente los protocolos, contar con un cuerpo de seguridad modernizado, bien equipado, con suficientes vehículos que trabajen en óptimas condiciones, igualmente importante es que la infraestructura de prevención y ejercicios de simulacro estén a la vanguardia a fin de estar preparados y capacitados para enfrentar todo tipo de emergencias.  De la misma manera la dirección de protección civil continuamente debe realizar simulacros de incendio, sismos, accidentes, huracanes y todo tipo de eventualidades que amenacen la vida de los ciudadanos, en escuelas, hospitales, guarderías, orfanatos, asilos,  hoteles, centros comerciales, cines, restaurantes, empresas, colonias y lugares de grandes concentraciones de masas, para que los ciudadanos sepan como actuar e incluso de que manera pueden apoyar, a las autoridades, en la labores de rescate. La prevención debe ser integral y de debe involucrar a toda la sociedad, en particular a quienes tienen a su cargo niños, mujeres y ancianos, como es el caso de escuelas, guarderías, hospitales, orfanatos y asilos, pues solo la cultura de la prevención de accidentes salva vidas. Desafortunadamente por la zona en que estamos ubicados, la alerta sísmica no funciona en caso de que se presente un terremoto, ya que estamos localizados a escasos kilómetros de donde se originan los epicentros de los sismos. Por lo tanto, deberíamos tener una mayor cultura respecto a como actuar ante un siniestro de esta naturaleza. Además de proporcionar protección y la asistencia para todos ante cualquier tipo de catástrofe o accidente relacionado con esto, así como la salvaguarda de los bienes del conglomerado y del medio ambiente, las funciones de protección civil son principalmente preventivas y de coordinación, es decir, se trata de arbitrar todos los medios para evitar que se produzca una catástrofe o calamidad pública mayor, derivada de un siniestro o accidente. Así mismo a través de la estrategia de gestión de riesgos de desastres y el fomento de la capacidad de adaptación, auxilio y restablecimiento en la población, protección civil brinda asistencia hasta que la eventualidad este superada y todo vuelva a la calma y normalidad. Cervantes Álvarez, ha realizado un excelente trabajo, con su equipo, en adiestramiento, capacitación, con el fin de que todo el personal que acuda a brindar auxilio en cualquier tipo de siniestros y accidentes, actúen de manera profesional y humana, en primer lugar, se analiza la vulnerabilidad diferencial ante los desastres, precisando aspectos estructurales que inciden en la mayor vulnerabilidad de diversos grupos sociales que enfrentan condiciones de mayor riesgo, por su entorno, las condiciones de vida y las zonas que habitan, principalmente alejadas de la ciudad y en terrenos inaccesibles. De esta manera se analiza la vulnerabilidad social proponiendo diversos indicadores para fundamentar nuevos diagnósticos, en los cuales los aspectos humanos y sociales sean los ejes de las políticas en protección civil, desde una perspectiva integradora. Así pues, bien capacitados, equipados y entrenados para dar la vida por la ciudadanía en riego los elementos de protección civil municipal han otorgado, en lo que va de este año, más de  2 mil servicios, entre los que destacan: despliegues de salvavidas en periodos vacacionales y fines de semana, cubriendo todas las playas con salvavidas, embarcaciones de rescate, ambulancias y vehículos terrestres para actuar inmediatamente en caso de una eventualidad. Entre las asistencias destacan los apoyos en accidentes automovilísticos y de motocicletas, siendo estos últimos los de mayor incidencia y en los que mujeres, niños y adultos resultan mas afectados, con lesiones que van de severas a graves.  En lo que va de esta temporada, el personal a cargo de Jorge Cervantes, ha intervenido en el combate de 105 incendios forestales, incendios de basureros en colonias populares, casas habitación, automóviles y árboles. El personal de PC constantemente apoya durante el desarrollo de diversos eventos deportivos, sociales y culturales, siempre alertas por si se llegara a presentar una eventualidad, actuar de inmediato, siempre atentos para salvaguardar la integridad de los asistentes y participantes en carreras deportivas, caminatas, peleas de box, jaripeos, brigadas medico asistenciales, torneos de pesca, torneos de surf, rodadas en bicicleta, festivales musicales, torneos de futbol, basquetbol, vólibol y otros eventos turísticos y sociales de gran afluencia. De la misma manera el personal de Protección Civil, continuamente acude al llamado de la sociedad para rescatar personas, auxiliar accidentados, para colaborar en la búsqueda y rescate de menores y adultos extraviados. Así como en otros lamentables accidentes, para la localización y recuperación de cuerpos de personas ahogadas. Algunas veces también intervienen en la captura de especies salvajes o peligrosas en casas habitación o en rescates de animales de compañía que sufren maltrato, a los que depositan en albergues temporales para ser atendidos y posteriormente puestos en adopción. Este mismo personal interviene de manera heroica en el control de fugas de gas y materiales tóxicos que ponen en riesgo la salud e integridad de la ciudadanía. En el mar también intervienen en el rescate de embarcaciones hundidas o encalladas. A través de su cuerpo de paramédicos y ambulancias, continuamente brindan servicios de traslado de enfermos, accidentados o lesionados a diversos hospitales de la ciudad para su atención inmediata. Tan importantes como estas acciones, son las platicas preventivas y simulacros que realiza el personal de PC en escuelas, institutos, guarderías, hoteles, restaurantes y edificios públicos, para prevenir a la ciudadanía de cómo actuar en caso de siniestros, catástrofes naturales y accidentes.

Palabra de Mujer

Ruth Tamayo Hernández

Los diputados echan culpas de su impericia 

“Dale poder a un hombre y lo conocerás”: Carles Marcos.

El adagio queda a pie juntillas a los políticos, servidores públicos y diputados, mis estimados, pues de servicio no tienen ni una pringa los canijos. En la primera prueba se trasforman y muestran su verdadero rostro, y esto ocurre en todo el país; sin embargo, ahora toca el turno a los diputados y servidores públicos del estado de Guerrero, pues no dan una. Vean por qué se los digo: El pasado 2 de mayo, día en que presuntos maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de Educación de Guerrero (CETEG), vandalizaron el Congreso local del estado de Guerrero, el presidente de la Legislatura, Antonio Helguera Jiménez, se puso a lloriquear por lo sucedido y luego encontró a quién culpar del suceso, y atribuyó el caso al gobierno de Héctor Astudillo Flores, por no evitar el incidente, pues dijo que el gobierno sabía que iban hacia el Congreso los maestros disidentes y no lo evitaron.

“El gobierno estatal dejó solo al poder Legislativo ante la irrupción de la CETEG”, dijo el presidente de la Jucopo; es decir, el diputado Helguera Jiménez hizo lo de los guachitos: “Por tu culpa me pegaron, no me defendiste”.

¿Se imaginan, mis estimados, en manos de quiénes está el Poder Legislativo? ¿Ahora comprenden por qué estamos para el nabo en el estado y en general en los 81 municipios de la entidad? Estamos bien jodidos.

Y esto es poco. Lo que falta por ver y vivir por tanta apatía de los diputados, es peor.

Con el poder que tiene el Congreso, se vio ridículo Helguera Jiménez. A Dios gracias no los aplastaron los disidentes y los quemaron vivos, porque entonces sí estaría de la tiznada.

Los diputados siempre han nadado de a muertito; que se joda el pueblo; ellos sentados en sus curules echando nalga, panza y tomando café con galletas caras, aunque el estado convulsione y reviente por los conflictos. Eso no es responsabilidad de ellos, pero se hacen como el Tío Lolo porque todos los poderes tienen responsabilidades y tienen que asumirlas. Antes de lloriquear echando culpas, tienen que hacer la parte que les corresponde en ese tipo de sucesos, y no esperar que les monten en lomo las personas y los agarren a  golpes.

Si bien es cierto que el gobierno es responsable de la seguridad y respeto de las instituciones, también es verdad que los legisladores debieron hacer más que estar de espectadores, observando cómo dañaban el recinto oficial. Pero como dice el dicho popular, lo pasado, pasado. No nos vamos a enfrascar a discusión por un acontecimiento que ya ocurrió. Además, no es la primera vez que acontecen hechos vandálicos en el Congreso, ya han ocurrido en otras ocasiones, ya hasta tienen callo.

Lo grave del asunto es la indolencia de los legisladores, no sólo para esos sucesos vandálicos, sino que existen otros peores como la violencia e inseguridad en el estado, asunto en el que los diputados tienen harta responsabilidad y no dicen esta boca es mía.

Los diputados tienen que despertar porque el Poder Legislativo tiene que estar activo ante la embestida del crimen. Tienen que remar la panga los diputados.

Por ejemplo, en las redes filtraron información de amenazas a la alcaldesa porteña por criminales, y los reporteros preguntaron a la presidenta que si era verdad que había recibido amenazas; Adela Román, visiblemente nerviosa, dijo: “No soy alarmista”. A la insistencia de un reportero acerca de si también su familia estaba siendo amenazada, contestó: “Seguiremos todos resguardados por la autoridad federal, porque ustedes saben, no estoy combatiendo a la Madre Teresa de Calcuta, la delincuencia no descansa, está ahí y no se va, ellos están en lo suyo, nosotros en combatirlos y ellos en ganar más terreno”.

Según algunos medios, funcionarios y hermanas de la alcaldesa que han estado en situación de peligro también los están siendo resguardados por la Marina; y dijo la presidenta que continuará el resguardo de autoridades federales el tiempo que sea necesario para su familia y funcionarios que lo soliciten.

No obstante, no tardaron los críticos en responder que no debe ocupar agentes federales la alcaldesa para cuidar a su familia, que a ella sí, pero a su familia no. En todo caso, arremeten, “que a nosotros también nos cuiden los marinos”.

¿Qué tal? No saben ni lo que dicen, mis estimados. Dios quiera que nada le pese a su alcaldesa. En serio, porque de ocurrir una tragedia de esa dimensión, se carga el carajo al puerto de Acapulco, con todo y sus dos puertos nuevos Playa Diamante e Isla Diamante. Se van al gorro. Por eso, antes de vociferar tonterías, mejor exijan que le brinden seguridad a la presidenta las 24 horas del día, hasta para ir al baño; y ustedes oren para que nada le pase, por ese rencor que se cargan entre ustedes. El puerto de Acapulco está tenido en sangre, porque ni ustedes mismos se soportan.

Si dudan lo que les digo, volteen a ver al municipio de Petatlán. Desde que mataron al presidente Arturo, el pueblo está muerto, no tiene vida. Otro municipio muerto en vida es Altamirano; y muchos acapulqueños conocieron esa ciudad, hasta llegaron a decirle La Tijuanita, por lo que se comercializaba Pero hoy Altamirano está muerto.

Con estos ejemplos intento decirles que dejen de desear lo malo al puerto de Acapulco, entiendan que no les conviene que pase nada malo a su alcaldesa.

No estamos aplaudiendo los hechos violentos que ahí ocurren, como el de la central de abastos y las balaceras en distintos lugares del puerto, pues de terror estuvo el fin de semana; sin embargo, la presidenta ha dado la cara, al igual que el gobernador, no se han ocultado ante semejantes sucesos.

Desgraciadamente, el crimen organizado agarra fuerza cada que le agarran a su gente, y se reproducen los criminales. No hay forma de acabar con ellos. El gobierno tiene una terea muy difícil de cumplir al pueblo; incluso algunos ciudadanos comienzan a desesperarse con el gobierno del presidente AMLO, pues no hay resultados en materia de seguridad, al menos no en la proporción que se esperaba. Y esta lentitud la están aprovechando sus enemigos para salir a marchar, como ayer sucedió en la Ciudad de México y en otros estados de la República.

Les decía, que en este tema los diputados locales tienen una gran responsabilidad y deben dejar el protagonismo para actuar ahora en la parte que les corresponde, por la seguridad de la presidenta Adela Román. Se trata de tapar el pozo ahora, no después del niño ahogado.

El fin de semana largo fue agridulce para los puertos del estado de Guerrero, aunque fue más azul que negro, pues a los destinos de playa Acapulco e Ixtapa-Zihuatanejo, les fue súper genial. Podemos presumirlo, ya que los destinos rebasaron el 80 por ciento de ocupación hotelera. Otra vez el turismo nacional e internacional eligieron los destinos de playa de esta entidad para disfrutar de unos días de asueto.

En el municipio de Acapulco estuvo la carrera del Tours de Francia. Extraordinario. En Ixtapa-Zihuatanejo, el Torneo del Pez Vela 2019. Fueron tres días de fiesta en el Muelle de Play Principal, que por cierto la gente lo disfrutaba y se tomaba fotos, pues le queda nada de vida a ese muelle viejo y viene el muelle nuevo, de paquete, así lo dijo el presidente Jorge Sánchez Allec. ¡El muelle va, señores!

Así que los que fiesteros no pararon de bailar en el Muelle Principal; los turistas vivieron tres días de gran fiesta por el Torneo de Pez Vela 2019, que concluyó ayer con buenas representaciones para el próximo año.

Algunos competidores dijeron que la mayoría de los participantes del tornero eran extranjeros y comentaron que se vivió un ambiente muy bonito.

No es que se tape el sol con un dedo, lo cierto es que el evento se realizó sin incidentes que lamentar. Que algunos competidores llegaron minutos tarde con su pescado y ya se había cerrado el concurso, y no entraron a la competencia, pues sí, pero ellos conocen las reglas de la competición y antes de comenzar el torneo todos acuerdan respetarlas; entonces, los incidentes quedan entre los competidores; es de decir, lo que sucede en Las Vegas se queda en Las Vegas.

Afortunadamente ahora no hubo golpes entre los competidores, y eso ya es ventaja. Jojojo.    

Por cierto mis estimados, tomemos conciencia y precaución con el zancudo vector del dengue, debemos comenzar los puntos preventivos, como no guardar agua en tambos, hacer descacharrización, no tener basureros clandestinos donde el zancudo se anida.

Debemos tomar precauciones porque el pasado fin de semana, en Tlapa de Comonfort, se reportó la muerte de una familia por dengue hemorrágico. Según datos divulgados, primero fue un bebé de escasos meses de nacido y en seguida murió su papá por la misma causa; y la madre del niño ahora se encuentra grave en el hospital con el mismo problema. ¡Qué terrible!

Algunos críticos en las redes dicen que los doctores, en vez de hacer rápido estudios al paciente para diagnosticar qué tipo de dengue tiene la persona, recetan paracetamol y ya cuando se ponen graves dicen que los trasladen, pues es dengue hemorrágico; pero el paciente se muere por el bajón de plaquetas, ya no dura.

Este caso es delicado. Aunque no se ha hecho público por la parte oficial, en las redes los críticos se encargan de hacerlo. Prevenir es la regla, para no lamentarse después.  

Se desploman las ventas de carne en Costa Grande

COYUCA DE BENITEZ. Carniceros de los municipios de Coyuca de Benítez, Atoyac, San Jerónimo y Tecpan denunciaron que las pocas ventas que hay de las carnes se debe a que hay una sobrepoblación de ganado y eso hace que bajen las ventas.

Asimismo, dijeron que los ayuntamientos les están cobrando 300 pesos por el degüello de res por lo que es muy difícil pagar esas cantidades ya que pagan luz, agua e impuestos ante hacienda.

Los comerciantes de carnes explicaron que hay sobrepoblación de ganado y pocas ventas de carnes y que esto les ha impedido aumentar el precio de la carne en las carnicerías de estos municipios de la Costa Grande, “esta sobrepoblación se debe a los apoyos del gobierno que les da a los ganaderos, pero no se han logrado que no haya tanto ganado porque entre más haya menos ventas habrá”, dijeron.
El ganadero y carnicero de oficio Sergio Samuel Alcaraz Benítez, expresó que se matan de 5 a 7 vacas por día para los más de 100 carniceros de estos cuatros municipios que están en los diferentes mercados, “la problemática que hay es que hay mucho ganado pero porque no hay ventas de carnes, si antes se mataban de 10 a 15 reses diarias, hoy se están matando de 3 a 4 y ahorita va comenzar el periodo de las secas y eso hace que se resequen los pastos y con ello las vacas se enflaquen y para que te encuentres un acaparador de ganado que te compre 100 reses para que las vacas no se mueran o enflaquen no lo hay”, lamentó.

Indicó que no hay ventas y que los recibos de la luz están muy caros debido a que las carnes deben de mantenerlas frías, “y si paramos las ventas no sale, uno quisiera vender diario una res pero no es así, no pagamos ni una res porque no sale dinero pagamos el ganado pidiendo prestado con los demás compañeros el ganadero quiere vender su ganado y el carnicero no vende la carne”, señaló.
Debido a que no hay ventas de carnes no hay compra de ganado y pierden los ganaderos y los carniceros, “lo que pasa aquí es que si el ganadero tenía 100 reses ahora tendrán 120 y se le morirán debido a que no tienen buenos pastos para darles de comer y buenos potreros y ahí están la perdidas que hay; el degüello lo están cobrando a 300 pesos y es ahí donde tenemos que comprar una res grande para que no haya perdidas”, agregó.
Punteo que la carne de primera está en 140 pesos, el canal 70 pesos, “los ganaderos quieren que les vendan toda la carne para que le compremos más pero es difícil debido a que no hay dinero para que la gente consuma la carne, si una res más o menos grande la sacamos en una semana por las ventas bajas que hay y tenemos que pagar luz, cortadores y hacienda”, lamentó.
Dijo que como no hay salida de ganado “si antes mataban los carniceros varias reses para la venta del día, hoy no hay más que una res que se matan, el comercio está por los suelos por lo que no podemos subir los precios, aunque nos suban la vaca los ganaderos estamos haciendo reuniones con las autoridades municipales ya con esta semana vamos a llevar 3 reuniones para ver qué solución le damos”, concluyó.

Salir de la versión móvil