Prevé OCVIZ 8 mil visitantes por el Triatlón Ixtapa

NOÉ AGUIRRE OROZCO

La Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa Zihuatanejo (OCVIZ), informó que por el Triatlón Ixtapa 2019, este fin de semana se esperan unos 8 mil visitantes y una ocupación hotelera arriba del 85%.

El gerente ejecutivo de la OCVIZ, Pedro Arturo Castelán Reyna, dio a conocer en entrevista que los preparativos para la competencia deportiva van muy bien e incluso desde ayer empezaron a llegar los primeros atletas, además del equipo organizador.

“Esperamos el día viernes ya varios de los hoteles de la zona hotelera 1 de Ixtapa nos reportan 100% de ocupación básicamente para el día viernes y el fin de semana, será sin duda un buen fin de semana en el cual esperamos tener más de 2 mil participantes haciendo este triatlón y en general son cerca de 8 mil personas las que esperamos”, destacó.

Sobre el incremento pronosticado en la ocupación hotelera con la realización del Triatlón Ixtapa 2019, calculó que las cifras cerrarán en un 85 o 90% de ocupación o esperar sorpresas y quedar arriba de estos números.

Agregó que además del triatlón esta semana se lleva a cabo en Ixtapa la Convención Nacional de Protección Civil en la cual se presentarán representantes de los diferentes estados del país y será el gobernador Héctor Astudillo quien inaugure el evento.

Buscan apoyo para aula en escuela del basurero

El director de la escuela Nueva Manitoba, ubicada en la colonia Lomas del Mar, en las inmediaciones del basurero municipal, Otoniel Sánchez Pineda, solicitó el apoyo del sector privado, sociedad civil y la población en general para la construcción de una bodega de concreto, ya que durante la temporada de lluvias no tienen donde resguardar la documentación de los niños y material didáctico.

En entrevista, Sánchez Pineda explicó que desde que la escuela fue fundada han tenido el mismo problema durante la temporada de lluvias, pues las precipitaciones junto a las rachas de viento, ocasionan que el agua entre a las aulas y mojando todo el material de los alumnos como hojas blancas, libros, diccionarios, cuadernos, etc.

“En épocas de lluvias, toda la escuela se moja, nuestros salones son de madera, les hemos puesto lonas ahí para tapar un poquito y que el agua no se meta, hemos perdido mucho material como hojas blancas, libretas, libros, lo hemos perdido porque no tenemos un salón que reúna las condiciones para que el material se resguarde”.

Comentó que han buscado la forma de evitar esos incidentes colocando lonas o más maderas, pero no ha sido suficiente, por ello es que solicitó el apoyo de la sociedad en general para que los ayuden a construir una bodega o bien una aula de concreto para resguardar todo el material sensible al agua, asimismo para que sea un salón de juntas para los maestros.

“La idea que tengo yo es hacer un salón de material donde podamos guardar todos nuestros materiales, nuestras libretas y yo estoy pidiendo ayuda a la sociedad en general, al público en general, que si quieren donar un bulto de cemento o una varilla, pues lo hagan y nosotros aquí con los papás nos aventamos la mano de obra, así hicimos el baño, entonces creo que también podemos tener un salón de material para resguardar las cosas”

Finalmente, a pregunta expresa, el director indicó que no hay necesidad de solicitar apoyo al Ayuntamiento, dijo que es su deber asistir a la escuelita a preguntar cuáles son sus necesidades, no solo en tiempos electorales, por ello es que confió más en la sociedad que en el mismo gobierno.

 “No no hemos solicitado nada pero esperamos que nuestras autoridades sin necesidad de nosotros le digamos ellos vengan y vean que se necesita en esta escuela, porque en campaña electoral todos los políticos vienen aquí pero cuando llegan al poder ya ni siquiera se paran por aquí, no hay necesidad de ir al Ayuntamiento, ellos tienen que venir para ver cuáles son las necesidades que tienen los niños de aquí”.

Rumores, el ingreso de García Bello a Morena, aclara dirigente

NOÉ AGUIRRE OROZCO

El partido Morena señaló como rumores que el ex alcalde Gustavo García Bello se haya acercado a este instituto como ha transcendido, y si se diera el caso tendrían que analizar los resultados de su administración porque el pueblo está cansado de las irregularidades de gobiernos anteriores.

En entrevista, la ex candidata a la presidencia municipal Leticia Rodríguez, dijo no tener ninguna noticia sobre el tema, “con nosotros no ha habido ningún acercamiento, por otra parte si él quiere un acercamiento en términos de afiliación, ahorita las afiliaciones de Morena están cerradas hasta que pasen los procesos electivos de delegados tanto a nivel estatal como municipal”.

Dijo que el proceso para una incorporación formal a Morena está cerrado y no solo para él, sino para todos los que aspiran a pertenecer al partido.

“No hay ningún acercamiento, todos son rumores”, insistió y al pedirle su opinión sobre si los buscara García Bello, respondió que “habría que ver cómo quedó su administración, nosotros lo que queremos es empezar con procesos muy limpios, porque el pueblo ya está cansado de todas las irregularidades que ha habido en administraciones anteriores, no solamente a nivel municipal si no municipal y estatal”, refirió.

Mencionó que buscan eliminar el amiguismo, las corrupción por lo que están siendo muy cuidadosos en ese sentido si no acabarían como un partido más que resulta solamente una plataforma para las ambiciones políticas personales y no para un cambio verdadero.

Así mismo, señaló que existe una comisión en su partido que se encargaría de valorar este tipo de situaciones, por lo que “habrá que cuidar que sean personas que busquen un beneficio no personal sino para la ciudadanía, no solamente por una cuestión de ganar las elecciones”.

Participa JSA en reuniones con hoteleros

El Presidente municipal Jorge Sánchez Allec, junto al Secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona, participó en una reunión de trabajo en la Ciudad de México, con los propietarios de hoteles de Ixtapa donde acordaron seguir trabajando en conjunto.

El funcionario estatal ratificó el respaldo del gobernador Héctor Astudillo Flores, para consolidar a este destino turístico como lo es Ixtapa Zihuatanejo, como uno de los preferidos de México y el mundo.

En esta gira de trabajo, el director de Turismo municipal Jesús Gallegos Galván PCO Meetings México (Asociación que agrupa a los principales organizadores de Congresos y Convenciones de México), expuso los atractivos de este binomio de playa y las oportunidades de Ixtapa Zihuatanejo como sede de eventos de Turismo de Reuniones.

Estado de los Estados

Lilia Arellano

Fortalecen brazo energético del país

Dan fondo de 8 mmdd a Pemex y bajan su carga fiscal

A fin de aliviar la carga financiera de Petróleos Mexicanos (Pemex) y reducir su deuda de forma gradual, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció un plan de apoyo financiero con el respaldo de tres bancos internacionales, y además firmó un decreto para aliviar el peso fiscal de la petrolera. Un acuerdo con los bancos HSBC, JP Morgan y Mizuho Securities permitirá a Pemex disponer de hasta 8 mil millones de dólares para apuntalar a la empresa.

López Obrador muestra con acciones su decisión de fortalecer el brazo energético del país. Pemex contrató el refinanciamiento de 2,500 millones de dólares sobre su deuda además de la renovación de dos líneas de crédito revolventes por 5,500 millones de dólares adicionales para ampliarlas de tres a cinco años con una reducción en las tasas de interés. “No se trata de contratar deuda nueva” para Pemex, sino que tenga recursos accesibles “como se dice coloquialmente por si las moscas”, explicó el mandatario, quien precisó se trata de un fondo que ya existía, pactado a tres años, pero ahora se extiende a un plazo de cinco años, para que la empresa pueda, en su caso, disponer de esos recursos.

Octavio Romero Oropeza, director de Pemex, indicó se trata de un acuerdo importante para refinanciar parte de la deuda de la empresa a fin de revertir el incremento drástico registrado el sexenio pasado, cuando creció 2.5 veces entre 2013 y 2017. La deuda de Pemex llega a 106 mil 500 millones de dólares. Este año debe cubrir vencimientos por 6 mil 500 millones de dólares. Así, destacó Romero, Pemex participa en esa forma en la mayor operación bancaria de una empresa de energía en América Latina.

El funcionario aseguró que con las primeras medidas acordadas en esta administración para conducir con responsabilidad el manejo financiero, se pudo comenzar a revertir esta tendencia y en los primeros cinco meses hubo un desendeudamiento de 18 mil millones de pesos.

Carlos Urzúa, secretario de Hacienda, informó el decreto presidencial referido modifica las condiciones fiscales de Pemex, pues a pesar de la enorme corrupción e ineficiencia operada en la empresa, era rentable si se le consideraba antes de impuestos. Pero la policía fiscal llevó a “ordeñar” a la petrolera durante muchos años. Ahora, como parte de la nueva política, se permitirá a Pemex emigrar al esquema de operación en pozos de hasta 400 mil barriles diarios, los cuales podrán comercializarse sin el esquema fiscal de los derechos de utilidad compartida, y esto permitirá a la empresa un mayor respiro financiero en su operación.

A través del decreto a publicarse esta semana, Pemex quedará exenta del pago de un tipo de derechos, lo cual le dará recursos por 25 mil millones de pesos, señaló Romero Oropeza. El cambio en el esquema de contratos abarca la producción de hasta 400 mil barriles, sobre los cuales Pemex queda exenta del régimen de derechos de utilidad compartida, fondos entregados a la Secretaría de Hacienda. En septiembre próximo, además, con el envío al Congreso de la iniciativa de Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos, el gobierno federal también propondrá modificar el régimen fiscal de Pemex para mejorar las condiciones de operación y atenuar las presiones a la empresa.

Pemex opera bajo dos regímenes de contrato: un primer esquema abarca la producción de 150 mil barriles diarios, bajo el modelo de asignación considerado como “contratos normales” iguales a cualquier empresa petrolera. El segundo tipo de contrato es bajo el régimen de derechos de utilidad compartida, es decir, las utilidades percibas por esta vía deben ser transferidas parcialmente al gobierno por el esquema fiscal vigente.

El decreto autoriza a Pemex a “migrar” la producción de 250 mil barriles diarios desde el esquema de contrato de derechos de utilidad compartida al modelo “normal”. Así, sumarían 400 mil barriles diarios sin el régimen fiscal que afecta a la petrolera por las transferencias a Hacienda. Se pretende compensar la disminución en los ingresos del gobierno federal causados por esta media a través del incremento en la producción de aceite, explicó Romero.

En estos primeros cuatro meses del año, el costo financiero de Pemex se redujo en un 43 por ciento con respecto a 2018, al pasar de 5 mil 597 millones de pesos a 3 mil 147 millones de pesos, preciso Romero Oropeza.

Paralelamente, se ha reorientado la estrategia de exploración y perforación que se había realizado en la última fase del sexenio anterior. Ahora se ha reorientado esta inversión en aguas someras, lo cual permitirá incrementar la producción en el corto plazo, destacó el presidente López Obrador, quien calificó como irresponsable el manejo de Pemex en gobiernos anteriores, pero estimó favorable que no se entregaron todas las reservas de petróleo a la inversión privada. Sólo fueron 107 contratos, en los cuales no ha habido producción. Se trata sólo del 20 por ciento del potencial petrolero y el 80 por ciento quedará para que Pemex pueda recuperarse.

Sobre el particular y desde este momento, Francisco Javier Acuña, comisionado presidente del INAI, pidió los documentos derivados de la firma para poner a disposición de Pemex un fondo de 8 mil millones de dólares, éstos deberán subirse al portal de la empresa y las demás dependencias implicadas en la operación. La Ley General de Transparencia obliga a que todos los documentos generados en el ejercicio del gobierno o el uso de recursos deben ser transparentados. “Cualquier acto de autoridad y cualquier convenio tiene que estar colocado en el portal institucional correspondiente y puede ser motivo de una inspección ciudadana de manera que podamos preguntar detalles que no hayan estado a la vista cuando se hizo público el evento”, indicó.

De los pasillos

Limpia de aduanas: por actos de corrupción, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) removió a los administradores de las aduanas de Manzanillo y Pantaco, esta última ubicada en la Ciudad de México. “Por instrucción del presidente de la República, fueron desvinculados los administradores de las aduanas de Manzanillo y México (Pantaco), y del área de inteligencia financiera aduanera. Asimismo, inició la intervención de la de Manzanillo por parte de funcionarios del SAT”, refirió Margarita Ríos-Fajart, jefa del órgano recaudador. Actualmente, México cuenta con 49 aduanas en el territorio nacional y uno de sus principales retos para este sexenio es, de acuerdo con el gobierno, acabar con la corrupción existente en éstas…

El Plan de Desarrollo Integral Sur de México-Centroamérica se presentará el próximo lunes 20 de mayo, por parte de la Comisión Económica para América Latina (Cepal), de manera simultánea en la Ciudad de México, Guatemala, El Salvador y Honduras, adelantó Marcelo Ebrard Casaubon, secretario de Relaciones Exteriores. El Ejecutivo federal será el encargado de presentar el plan en el país y, un vez presentado, se hará lo propio a las autoridades de Estados Unidos. “Vamos a tocar las puertas de la Casa Blanca y del Congreso de los Estados Unidos”, así como de la Unión Europea y el Banco de Desarrollo de Japón, señaló el mandatario…

El gobierno mexicano no coordina acciones incluyentes para combatir la llegada de sargazo a las playas del Caribe, criticaron científicos de la UNAM. “No se acaba de coordinar un esfuerzo incluyente tanto en la recolección como en la parte de investigación en forma coordinada, incluyente y coordinada”, acusó Jorge Zavala, investigador del Centro de Ciencias de la Atmósfera. Los expertos urgieron a las autoridades federales, estatales y municipales a coordinar acciones con científicos y la iniciativa privada para encontrar soluciones a la llegada del alga a las playas de Quintana Roo.  Señalaron se deben combinar acciones de corto plazo, como el remover el sargazo, con una serie de acciones a largo plazo, como investigación y monitoreo, para que las primeras sean óptimas. De lo contrarito, advirtieron, el sargazo acabará con las playas del Caribe mexicano, tal y como se conocen.

Suspenden inauguración de cancha por detalles inconclusos

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. La comisaria municipal de la comunidad de Mexcaltepec, Reina Flores Juárez, informó que los pobladores decidieron de suspender la inauguración del techado de la cancha deportiva, porque falta algunos detalles como los tableros, pese a que se invirtió más de un millón de pesos.

La comisaria dijo que esa obra es del 3 por 1 fue gestionada por los pobladores a través de Tony Radilla y que las autoridades pretenden entregar inconclusa, “ como se hizo un torneo se compraron las lámparas de la cancha por que ni eso le habían puesto los tableros están bien feos y asi pretendían inaugurarla y pues nos opusimos a la inauguración ya que dejarían asi sin terminar”.

Dijo que se inaugure pero que la entreguen al 100 por ciento terminada “es muy buena esta obra porque beneficiaria a muchas de las familias que habitan aquí por que aparte del comité deportivo que junto con los deportistas hacen deporte en este espacio también sirve para las reuniones que hacen las autoridades comunales”.

Por lo que pidió a las autoridades Estatales, Federales y municipales que terminen bien el techado de la cancha para que se pueda inaugurar de lo contrario no dejaran que se haga ningún acto protocolario de las autoridades que quieren dar por concluida esa obra inconclusa.

Piden apoyo para sofocar incendio en Puerto del Gallo

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Pobladores de la comunidad del Puerto del Gallo, ubicada en la parte alta de la sierra, solicitaron apoyo de los municipios y del gobierno del estado para que les ayuden a combatir el incendio que se ha registrado en el cerro más alto de Guerrero (Teotepec), que ha dejado más de 200 hectáreas de pino y oyameles.

El sitio donde se registra el incendio se encuentra en la comunidad del puerto del gallo perteneciente al municipio de Tlacotepec; el fuego no ha podido ser controlado a pesar de una cuadrilla de pobladores luchan a diario para sofocarlo. Arrasa el fuego con 200 hectáreas de pino y oyameles que se han sido siniestrados.

Los pobladores indicaron que el fuego provienen de la comunidad El Edén del municipio de Atoyac, y hasta el momento el fuego no ha sido cesado. Piden el apoyo del estado del Estado para que ayuden en el combate del fuego que esta acabando con el medio ambiente, la flora y fauna.

Y que cada vez se aviva más sin que las autoridades de los tres niveles hagan caso de apagar el incendio y solo argumentan que no hay recurso para combate de incendios es por ello que se está acabando el medio ambiente.

Tibia protesta de cetegistas en el Congreso del Estado

CHILPANCINGO.Integrantes de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) protestaron este martes en el Congreso del Estado, en busca de que los diputados locales votaran en contra la minuta con proyecto de decreto de la Reforma Educativa enviada por el Senado de la República.

Este martes, una decena de trabajadores disidentes de la región Centro, encabezados por Víctor Bartolo de la Cruz, solicitaron a los diputados votar en contra estas modificaciones que, aseguraron, lesionan sus derechos laborales.

Al llegar a las instalaciones del Congreso, los manifestantes realizaron un mitin para manifestar su rechazo a esta reforma propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En pocos minutos, una comisión encabezada por el profesor Víctor Bartolo de la Cruz, de la fracción que en el estado representa Arcángel Ramírez Perulero, fue recibida por diputados integrantes de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso local, con quienes sostuvieron un encuentro a puerta cerrada.

Antes, el cetegista señaló que la acción de protesta fue para solicitar a los diputados que voten en contra de esta reforma educativa que fue modificada, pero no satisface a los docentes, ya que lesiona sus derechos laborales y no abroga la reforma impulsada por el ex presidente Enrique Peña Nieto.

Los disidentes reclaman que no se hayan eliminado las condiciones de evaluación para el ingreso, la promoción y la permanencia del magisterio.

El magisterio disidente se prepara para participar en la marcha convocada por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), este 15 de mayo en la Ciudad de México.

La última vez que la CETEG se manifestó en el Congreso, el pasado 2 de mayo, sujetos encapuchados destruyeron equipo y mobiliario en oficinas administrativas y el Salón de Plenos, y quemaron documentos extraídos de la biblioteca Siervo de la Nación.

Me da igual la reforma educativa, asegura un diputado del PRD

IRZA
CHILPANCINGO.
El diputado del PRD, Bernardo Ortega Jiménez, dijo que le “da igual” la Reforma Educativa, y fustigó que sus homólogos de Morena porque “no saben para qué sirve este Poder Legislativo”.

Manifestó su desdén a la reforma constitucional que espera el aval de la mayoría de los congresos estatales, tras su aprobación en el Congreso de la Unión, porque “no es una propuesta de mi partido”.

Como integrante de la Comisión de Educación, fue abordado antes de iniciar la sesión para conocer en qué sentido se pronunciaría la bancada perredista en torno a la minuta, pero de entrada señaló su desinterés.

Dijo que hasta las 13:00 horas de este martes, el coordinador de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política, Antonio Helguera Jiménez, no había convocado a la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos, que él preside, y a la que se turnaría la minuta, para acordar si se sometería a votación de inmediato o se dejaba para el jueves.

“No sé cómo vaya (el acuerdo). No hemos llegado a acuerdos todavía; puede ser hoy (martes), mañana (miércoles), puede ser el jueves. A mí no me interesa dictaminarla hoy o mañana, a los que les interesa deben ser a los de Morena. De todos modos, creo que es una propuesta de Andrés Manuel López Obrador, nuestro salvador de la Nación (indicó irónicamente), y supongo que ya acordó, ya pactó con los maestros y que por eso se aprobó en lo nacional y sólo hay que validarla acá”, refirió.

Luego volvió a ironizar: “Es responsabilidad de Morena lo que pase y suceda aquí (en el Congreso). Nosotros somos diputados rasos que solo vemos cómo mal dirigen este Congreso, y nada más”.

Recordó que en la 60 Legislatura, cuando él presidió la Comisión de Gobierno -ahora Jucopo- era quien “se movía (y) el que hacia todo” para la aprobación de alguna iniciativa, pero que ahora “el presidente (Antonio Helguera) no dice nada; cree que todo camina así, sin las demás fracciones…”.

-Diputado, parece que lo minimiza o que no le da importancia- se le cuestionó.

-“Me da igual. Me da igual la Reforma Educativa (porque) no es propuesta de mi partido (el PRD), y no soy yo quien la propuse y no soy yo quien ha descalificado la iniciativa anterior (la del ex presidente Enrique Peña Nieto). No creo que haya muchos cambios, (es) la misma gata, pero revolcada (sic). Lo punitivo, es lo único que le quitaron. Si es un mandato del tata AMLO hay que ver qué hacemos”, respondió con mofa.

Comentó que la fracción de Morena era suficiente, con sus 24 integrantes, para avalar la minuta, y se le preguntó si entonces este desdén no le daba la razón al diputado de Morena, Moisés Reyes Sandoval, quien la semana pasada cuestionó la improductividad de su Comisión, a lo que respondió: “No hay rezago. Moisés nunca viene y es un protagonista de primera. Realmente no hay rezago, ya se lo demostré y proponen puras tonterías, cosas que se le ocurren en el rato”.

El legislador perredista enfatizó que el diputado Moisés Reyes “dice puras tonterías” y lo acusó de “incongruente”, porque en Comisión vota a favor de las propuestas, pero en pleno se pronuncia en contra.

Remató entonces: “No saben ni lo que hacen aquí los (diputados) de Morena, no saben para qué sirve este Poder Legislativo”, y enseguida dio por terminada la entrevista entre sorna y una risa irónica.

Cuestionan disposición de Sedena y la Fiscalía federal en el Caso de los 43

IGUALA. Un centenar de activistas, maestros disidentes y padres de los 43 normalistas desaparecidos en septiembre del 2014 aquí, advirtieron que regresarán a esta ciudad de la zona Norte las veces que sean necesarias hasta encontrarlos, y condenaron que hasta la fecha la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) no muestren disposición para que se haga justicia en el caso.

Este martes iniciaron una jornada de información y búsqueda en esta ciudad, acompañados de integrantes de organizaciones sociales que los han acompañado en estas labores.

Marcharon desde la central de autobuses de la Estrella de Oro hasta la plaza que se ubica a un costado del Palacio Municipal, donde realizaron un mitin para anunciar las acciones de búsqueda de fosas clandestinas, y culminarán la jornada el viernes con otra marcha y una concentración, en la que estaría el subsecretario de Derechos Humanos del gobierno federal, Alejandro Encinas Rodríguez.

El abogado del Centro de Derechos Humanos de la Montaña “Tlachinollan”, Vidulfo Rosales Sierra, sostuvo que “muchas autoridades del municipio creían que no regresaríamos a Iguala; se equivocaron, por estas calles desaparecieron a los estudiantes y no nos vamos a mover hasta que aparezcan con vida”.

Recordó que el presidente Andrés Manuel López Obrador creó por decreto una Comisión de la Verdad y Acceso a la Justicia, y añadió que “hay voluntad de acceso a la justicia del gobierno federal, pero hay instituciones que no caminan al parejo como fue la instrucción del presidente, y una de ellas es la FGR, porque a la fecha no se ha nombrado al fiscal especial, y mientras eso no suceda las investigaciones no van a caminar al parejo, y la otra institución es Sedena, que no pone a disposición la información que tienen del caso”.

Informaron que este miércoles y el jueves enviarán brigadas de búsqueda en 12 colonias de esa ciudad donde podrían encontrar información sobre los 43 normalistas desaparecidos.

Salir de la versión móvil