El gobierno federal está muy lejos de Guerrero: Obispo Salvador Rangel

CHILAPA. El obispo de la diócesis Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza, afirmó que la mayoría de los grupos que se autodenominan Policías Comunitarias responden a intereses del crimen organizado para controlar territorios y el trasiego de drogas se haga con “mayor libertad”, por lo que hizo un llamado al gobierno federal y estatal a ponerles un alto y asumir su papel como autoridad.

Rangel Mendoza ofició este domingo una misa en la catedral de Chilapa y al finalizar ofreció una entrevista en donde dio su opinión sobre las Policías Comunitarias y también acusó que el gobierno federal “está muy lejos de Guerrero”

En particular, sobre el Frente Unido de Policías Comunitarias de la Sierra que desplazaron a balazos a la policía de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) el pasado 7 de mayo en Xaltianguis, municipio de Acapulco.

Al respecto, el prelado católico aseveró que “desgraciadamente en Guerrero, todo Guerrero está en manos de la llamada Policía Comunitaria que sabemos en el fondo la mayoría de esos grupos sirven al crimen organizado”.

Y los acusó de que esos grupos armados, “no defienden a un pueblo, defienden territorios para que el trasiego de drogas sea con más libertad; así lo ha dicho el mismo gobernador y ojalá que el control de esos pueblos los pueda tener la autoridad que son los únicos que tienen el deber de proteger a los pueblos”.

Lamentó que esos grupos se hayan arrogado la seguridad en varias partes de la entidad y los calificó de “seudo guardianes que sólo buscan sus propios intereses”.

Luego advirtió que ese Frente Unido de Policías Comunitarias de la Sierra es el mismo que amagó con incursionar en la capital: “pudiera decir algo más grave, (que) Chilpancingo ha sido amenazado por cierto grupo que lo quiere tomar, como no se han podido meter por la parte oriental, por la parte norte ahora tratan de meterse por el sur, es una advertencia a las autoridades que no es una cosa simple, tal vez me equivoco pero quieren entrar a la capital por la parte sur, por el corredor de El Ocotito, ojalá que las autoridades pongan mucha atención porque está de por medio la ciudadanía”.

Rangel Mendoza, aseveró que en Guerrero “estamos muy cansados de estar bailando con la música que nos tocan los delincuentes, ya queremos vivir en paz en Guerrero y en nuestras ciudades”.

El obispo también se refirió a la crisis que se vive en comunidades de la Sierra, donde aseguró, hay “una especie de hambruna” por la caída de los precios del kilo de la goma de opio que, dijo, hace cuatro años valía entre 35 mil y 40 mil pesos el kilo, ahora tiene un precio de 3 mil pesos por kilo: “a esos campesinos que de eso se mantenían, ahora no les conviene sembrar amapola, sólo algunos la siguen sembrando con la esperanza que cambien las cosas”.

Dijo que por si fuera poco “los soldados siguen fumigando plantíos de mariguana y de amapola, porque al fumigarlos también acaban con las siembras de durazno, de naranja, de limones y entonces es peor la situación para ellos”.

Por ello hizo un llamado a “hacer algo en favor de la Sierra, si la amapola ya no les deja recursos, que haya cultivos alternativos; he hablado con las autoridades federales a los que les he pedido que salgan al encuentro de estas familias en la Sierra y parte de la Montaña, porque necesitan comer, necesitan comida y necesitan caminos, ojalá que el señor Andrés Manuel López Obrador de un vistazo a la Sierra, la Montaña y puedan ayudar a esas familias”.

Recordó que esta encargado de la diócesis de Ciudad Altamirano y la zona de la Tierra Caliente, “me reuní con los padres en la zona del Filo Mayor y me comentan que la gente no tiene ni chile para comerse con una tortilla; hace tres semanas fui a Yextla y es la misma queja, que no tienen comida, no tienen medicinas; creo que vale la pena que despierte el gobierno federal y los ayude en esta necesidad”.

Se refirió además a la lucha de los Colectivos de Familiares de Desaparecidos en Guerrero: “tienen todo el derecho a buscar a sus familiares, ya que el gobierno de los tres niveles no se ha hecho responsable de los desaparecidos, por lo menos esos Colectivos lo hacen, pero  desgraciadamente hay personas que se oponen a que los Colectivos busquen a sus familiares  porque hay algo y el gobierno es el principal responsable de la seguridad, el gobierno federal está muy lejos de Guerrero, los presidentes municipales hacen poco y el que tiene que ponerse a trabajar es el gobierno del estado”.

Se vuelve a quejar edil de Morena del alcalde Antonio Gaspar Beltrán

CHILPANCINGO. Regidores del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y el PRD, denunciaron que el alcalde Antonio Gaspar Beltrán les suspendió el apoyo en sus gestiones e insumos, en represalia porque su postura en las sesiones de Cabildo ha sido crítica.

Guadalupe Almazán Morales, coordinadora de Morena en el Cabildo de Chilpancingo, recriminó que a ocho meses de esta administración el alcalde perredista les ha negado respuesta a solicitudes de apoyos para ciudadanos de escasos recursos económicos, e incluso con discapacidad.

Señaló que en sus evasivas, el primer edil de Chilpancingo argumenta que la administración municipal que encabeza está sufriendo un déficit financiero millonario, sobre todo en relación a la nómina.

Pero agregó que ese argumento carece de peso, porque Gaspar Beltrán pretende pagar 30 millones de pesos a una empresa que presuntamente se hará cargo del tratado de los desechos sólidos de esta ciudad capital.

Refirió que los ediles que han sufrido las represalias por del alcalde perredista, son los cinco morenistas: Manuel Vargas, Samir Ávila Bonilla, Lino Castillo Candia, Itanduvi Villalva Nájera y ella, Guadalupe Morales Almazán.

Pero, además, indicó que en la misma situación se encuentra Blanca Alicia Camacho de la Cruz, a pesar de ser también del PRD.

Recordó que todos estos ediles no aprobaron el presupuesto de egresos del ejercicio fiscal 2019, por tener dudas en el manejo de los recursos, e hicieron lo mismo con la propuesta de la empresa LEA Espacios de S.A de C.V, que se encargaría del tratamiento de los residuos sólidos en Chilpancingo.

Asimismo dijo que Gaspar Beltrán se niega a dar de alta a personal de confianza que le han solicitado las cinco regidurías de Morena y una del PRD, pero no actúa así con los demás regidores de ese partido, e incluso hasta los del PRI.

Morales Almazán expuso que en los ochos meses que lleva la administración municipal, sólo en dos los apoyó con hojas, plumas, gomas, lápices, entre otro tipo de insumos de oficina, y luego todo lo han tenido que costear ellos mismos.

Prevalecerá las próximas 48 horas el fenómeno de mar de fondo en costas de Guerrero: PC

CHILPANCINGO. La Secretaría de Protección Civil Guerrero informó que el evento de Mar de Fondo continuará afectando las costas del estado durante las próximas 48 horas, por lo que recomendó mantener las medidas de prevención necesarias para evitar accidentes en zonas de playa.

De acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Marina, correspondiente al 12 de mayo, se da a conocer que el evento de Mar de Fondo que inició el pasado viernes 10 de mayo, habrá de prevalecer durante las próximas 48 horas, favoreciendo oleaje significativo de 1.8 a 2.4 metros de altura, con un periodo de 17 a 19 segundos.

Este fenómeno se caracteriza por generar la elevación paulatina del nivel del mar, la reducción de la zona de playas y la manifestación de marejadas en forma recurrente, así como la presencia de corrientes de arrastre.

La dependencia estatal vigila de forma permanente dichas condiciones marítimas, para emitir los avisos y alertamientos oportunos para la población.

De acuerdo con el último monitoreo realizado en coordinación con las autoridades municipales, se conoce que en la franja costera se registra oleaje de moderado a ocasionalmente elevado, sin que se reporte ningún tipo de accidente en las zonas de playa.

Por lo anterior, la Secretaría de Protección Civil Guerrero recomienda a bañistas y prestadores de servicios, respetar las indicaciones del personal salvavidas, evitar la realización de deportes acuáticos, no introducirse al mar y evitar caminar sobre la franja de arena.

Al sector hotelero y restaurantero, se le pide colocar banderolas rojas ante la manifestación de oleaje elevado y aconsejar a los bañistas no meterse al mar.

También retirar a un lugar más alejado, el mobiliario y equipo del área de playas, así como quitar establecimientos semifijos tipo palapa que estén próximos al mar.

A los navegantes de embarcaciones menores no hacerse al mar durante la manifestación de oleaje elevado y atender las indicaciones de la Capitanía de Puerto.

En caso de alguna emergencia solicitar ayuda al personal de Protección Civil y reportar cualquier incidencia al número de emergencias 911.

A finales de mayo iniciará distribución de fertilizante a campesinos de Chilpancingo

CHILPANCINGO. Serán seis los centros de distribución de fertilizante gratuito para los 5 mil 709 productores de este municipio, mismos que iniciarán la repartición del insumo en los próximos días, informó el alcalde perredista Antonio Gaspar Beltrán.

Luego de que las autoridades federales modificaran las reglas de operación del Programa de Fertilizante, había el riesgo de que no todos los productores fuesen beneficiados, debido a que se les pedía su certificado agrario, mismo del que muchos carecían.

Debido a protestas de campesinos, se agilizaron los trámites y se acabó por incluir al mismo número de productores que fueron beneficiados en el 2018, que en total son 5 mil 709.

Gaspar Beltrán dijo que la distribución de fertilizante y semilla mejorada iniciará a finales de mayo. “En Chilpancingo se prevé que caigan las lluvias a finales de mayo, entonces, será a finales de mes cuando inicie la distribución del insumo”.

Informó que estos seis puntos de distribución estarán establecidos en la la ciudad capital, El Ocotito, Jaleaca de Catalán, San Cristóbal, Amojileca y Coacoyulillo.

La semana que acaba de concluir se dio inicio a la distribución del insumo en las regiones Montaña, Centro y Tierra Caliente, donde se habrán de instalar 82 centros de entrega.

En todo el estado habrá 142 centros de distribución, donde se tendrá el resguardo de elementos del Ejército, la Marina, Policía Federal y del Estado.

Dispone Secretaría de Salud estatal de suficientes medicamentos contra el Sida

CHILPANCINGO. El secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, garantizó el abasto de antiretrovirales  para los más de 3 mil pacientes con VIH-Sida en la entidad.

No obstante, informó que mantienen contacto con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para solicitar un préstamo del fármaco por si fuera necesario. “La idea es que (los pacientes) no se queden sin tratamiento un solo día”.

Cabe mencionar que el fármaco se agotó en varios estados del país debido a un proceso administrativo de fiscalización que ordenó el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

El martes 7 de mayo, el presidente informó que en 2018 tres empresas le vendieron el fármaco únicamente al IMSS e ISSSTE, por un monto de 36 mil millones de pesos, pero sólo una empresa facturó una venta de 20 mil millones.

“Tenemos que investigar si hubo influyentismo, corrupción. Sin duda se viola la Constitución, el artículo 28, porque son prácticas monopólicas”, explicó. Admitió que este proceso atrasó la compra consolidada del antiretroviral para este 2019.

Del 1 de enero al 6 de mayo, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) acumula 25 quejas por el desabasto de este fármaco, por lo que recomendó a la SSA federal adoptar medidas para asegurar el abasto.

Al respecto, De la Peña Pintos informó que el sector Salud del estado cuenta con suficiente medicamento y que han estado en contacto con el IMSS para solicitar un préstamo si fuera necesario.

“Pero también nos estamos preparando con una compra emergente. La idea es que no se queden sin tratamiento un solo día”, dijo. Informó que el padrón de pacientes es de 3 mil 136, más 104 nuevos y 41 en vías de diagnóstico.

Dijo que el antiretroviral ha sido de mucha ayuda para evitar la muerte de pacientes, porque además este medicamento era muy caro y no aparecía en el servicio público del sector Salud, hasta que lo incluyó el ex presidente Ernesto Zedillo Ponce de León.

Sobre las pruebas del “tamiz metabólico neonatal”, de la Peña explicó que no se ha suspendido pese a que en algunos estados hubo problemas porque concluyó el contrato con la empresa proveedora.

Pero en el caso de Guerrero, explicó, la continuaron aplicando y mandaron mil 250 pruebas al MSS de la Ciudad de México, de los cuales ya tienen varios resultados, pero añadió que están en proceso de hacer una compra emergente para garantizar esta prueba por los próximos tres meses, mientras la federación reactiva este servicio.

Admite Presidente retraso en apoyos

Agencia Reforma

BAHÍA DE BANDERAS, NAYARIT. El Presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció ayer la lentitud con que se están entregando los apoyos sociales; sin embargo, le echó la culpa a los gobiernos anteriores.

“Se está tardando un poco el Gobierno en entregar los apoyos a la gente, porque el Gobierno no estaba preparado para atender al pueblo, era un facilitador para la corrupción. Estaba al servicio de una minoría rapaz. No le importaba el pueblo”, dijo en su discurso en Bahía de Banderas.

“Por eso, se están demorando algunos apoyos, pero van a llegar. La justicia tarda pero llega cuando hay voluntad de servirle al pueblo”, aseguró el tabasqueño.

Ayer en un mitin en Jesús María, otro Municipio de Nayarit, la población se quejó de que ni siquiera los han censado y de que los trabajadores del Gobierno afilian de manera irregular.

Inclusive, el Presidente pidió que levantaran la mano quienes ya hubieran sido censados y se sorprendió de los pocos que eran.

Lopez Obrador reconoció la lentitud, pero insistió en que en algunos programas como los de las pensiones para adultos mayores llevan un avance del 80 por ciento.

En el mitin de ayer, el Presidente dijo que es momento de olvidar la cultura del agandalle, mandó al carajo a la corrupción y pidió construir un nuevo camino basado en la unidad y el bien común.

Traslada INM a migrantes tras incendio

Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO. Decenas de migrantes fueron sacados de la estación migratoria de Tapanatepec, en Oaxaca, y trasladados a otra instalación del Instituto Nacional de Migración (INM).

 Es una medida que se decide luego del incendio que esta madrugada provocó un grupo de personas extranjeras en su interior, el cual dejó daños materiales.

 Fuentes de la Secretaría de Gobernación indicaron que al menos 90 migrantes fueron llevados a la estación migratoria de Acayucan, Veracruz.

 Con su traslado, la estación quedó con una población reducida, pues al momento del incidente había 117 migrantes.

 Alrededor de las 00:10 horas de este domingo, un grupo provocó un incendio en la estación localizada sobre la Carretera Panamericana.

 Ninguna persona resultó lesionada, aunque el INM indicó que los daños ocasionados a la Subdelegación Local del INM en San Pedro Tapanatepec, son significativos.

Suman 5 Congresos aprobación de reforma educativa

Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO. Los Congresos de Morelos, Tabasco, Chiapas, Oaxaca y Colima aprobaron la nueva reforma educativa que promovió el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

 La nueva legislación deberá ser avalada por 17 Congresos locales para alcanzar la declaratoria de constitucionalidad.

 Se espera que entre este domingo y la próxima semana la nueva legislación sea procesada por 11 legislaturas más.

 El Senador Martí Batres informó en redes sociales que hoy están sesionando los Congresos de Colima y Zacatecas.

 En tanto, se prevé que mañana la reforma se discuta en los estados de Guerrero, Tlaxcala, Hidalgo; martes en Puebla, CDMX y Veracruz, y el miércoles en Durango, Baja Sur y Sonora.

Zoe Robledo, subsecretario de la Secretaría de Gobernación (Segob), publicó en redes sociales que el congreso de Colima avaló hoy la nueva reforma educativa y se convirtió en el quinto Congreso en mostrar su aprobación a estas leyes. 

 La rapidez con la que los Congresos locales han aceptado la nueva ley se enmarca a unos días de la celebración del Día del Maestro, que se conmemorará el próximo miércoles 15 de mayo.

 En esta fecha, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación tiene programado un paro de labores de 72 horas.

 Ante la discusión de la nueva reforma, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y el grupo Maestros por México, que apoya el liderazgo de Elba Esther Gordillo, han advertido que se mantendrán vigilantes de los contenidos de las leyes secundarias.

Supervisa Astudillo las obras que se realizan en las márgenes del río de La Sabana; se busca evitar inundaciones

ACAPULCO. El gobernador Héctor Astudillo Flores supervisó y recibió una explicación técnica de los avances que se efectúan en los márgenes del Río de la Sabana, cuya inversión es de 147 millones de pesos, presenta un avance del 60 por ciento y beneficiará a dos mil 500 habitantes de la zona.

Respecto a estas obras, el Ejecutivo guerrerense manifestó que “los trabajo que se realizan en el Río de la Sabana evitarán inundaciones que se han presentado en otros años”.

El gobernador dijo en su discurso que con esta obra se corren menores riesgos para la próxima temporada de lluvias y con los trabajos de enrrocamiento que se están haciendo en las márgenes, las familias están siendo protegidas.

Héctor Astudillo agradeció a los propietarios de algunos terrenos que tuvieron que dejarlos para ampliar el cauce del Río de la Sabana y espera que estas obras concluyan en unos meses más.

En su explicación, el director de la Comisión Nacional del Agua en Guerrero, José Humberto Gástelum Espinoza, informó que se invirtieron 147 millones de pesos y que se lleva una avance general del 60 por ciento en los trabajos que se realizan en los márgenes del río, por lo que dio una breve explicación y dijo que hay un avance del 68 por ciento en el margen derecho, mientras que hay un avance del 50 por ciento en el margen izquierdo.

Mencionó que en la Autopista hay 1700 metros y cuenta con un avance del 62 por ciento de enrrocamiento, lo que permitirá equilibrar las inundaciones por el lado del río y en la parte de los habitantes de Campestre de la Laguna y con ello desfogar hasta la laguna de Tres Palos.

Por su parte, Hipólito Beltrán Baltazar, presidente del Comité Colectivo “Campestre de la Laguna” agradeció las obras al gobernador Héctor Astudillo, así como a todos los funcionarios involucrados en estos trabajos para beneficiar a todos los habitantes de esta zona. Solicitó una audiencia con el mandatario para tratar asuntos pendientes de manera particular.

En este evento acompañaron al gobernador, Arturo Palma, director de la CAPASEG, Arturo Alvarez Angli, secretario de Medio Ambiente, Marco César Mayares, secretario de Proteccion Civil estatal, Alejandro Bravo, jefe de la Oficina del Gobernador, Javier Taja Ramírez, director de la CICAEG,  Gilberto Montejo, comisario ejidal de Llano Largo, el comisario de Llano Largo, Juan Luis López y el director de CAPAMA, Leonel Galindo González.

Se repartieron los puntos

ALDO VALDEZ SEGURA

Empate a un gol fue el saldo que dejó el enfrentamiento que sostuvieron; Pizzas Locas y Deportivo Mir-Mon, así que no tuvieron de otra más que repartirse los puntos que dejó la jornada número 20 de la liga Premier de futbol en su categoría súper máster.

Dicho enfrentamiento tuvo como escenario el campo 1 de la Puerta. Una primera mitad muy intensa, en donde el balón pasó mucho tiempo en medio sector, ahí los equipos libraron una batalla para hacerse de la posición sin que nadie pudiera establecer un dominio, los delanteros carecieron de balones.

Para la segunda parte, la misma tónica, solo que aquí Pizzas Locas bajó sus revoluciones a la hora de defenderse, no tuvieron cambios así que los once que iniciaron tuvieron que rifárselas, las llegadas de peligro del Deportivo Mir-Mon fueron frecuentes, hasta que cayó el gol por conducto de Miranda, los “pizzeros” no se quedaron con las manos cruzadas y se fueron con todo al ataque, encontrando el gol, ese que les dio el empate, lo hizo Rodrigo Pineda.

Salir de la versión móvil