Aumentan las protestas por la falta de agua en la capital

IRZA

CHILPANCINGO. Por segundo día consecutivo colonos realizaron bloqueos en diversos puntos de esta capital para exigir el servicio de agua entubada en sus hogares, lo que provocó molestias en los automovilistas e inclusive en un momento estuvo a punto de darse una pelea.

El primer bloqueo que se registró de nueva cuenta en la avenida Juan Álvarez, casi a un costado del parque Unidos por Guerrero.

Ahí desde las 8 de la mañana se apostaron vecinos de la colonia Los Sauces y cerraron la vialidad colocando rocas, sillas y una lona en donde exigían a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (CAPACH) que les dote de agua, pues tienen un mes sin ese servicio a pesar de pagar puntualmente la mensualidad, según dijeron los mismos bloqueadores.

Hasta ese lugar llegó un funcionario de CAPACH y después de dialogar con los inconformes durante una hora, los convenció de levantar el bloqueo a las 10:30 de la mañana, no sin antes los colonos le advirtieron que si no se cumplía con el servicio volverían a obstruir esa vialidad.

A las 10:00 de la mañana se registró otro bloqueo a unos metros de la primera protesta, ahora en la calle Sofía Tena de la colonia Margarita Viguri, donde un grupo de amas de casa de esa colonia cerró la vialidad apoyados por vecinos de la colonia Loma Bonita.

Ahí reprocharon que a pesar de que funcionarios de la CAPACH  les han dicho que se va a regularizar el servicio de agua, no tienen una gota del vital líquido en sus hogares y les preocupa porque no están aún en los días más críticos de la temporada de estiaje.

Se quejaron que ante la falta de agua, recurren al servicio de pipas para que les surtan de agua en sus hogares y que no hay ningún programa emergente del municipio para atender la falta de distribución en sus casas.

Esa protesta duró más de 3 horas y la levantaron después de que funcionarios les aseguraron que se va a instrumentar el servicio de tandeo, pero amenazaron que si no cumplen volverán a cerrar vialidades en esa colonia.

Una tercer protesta, por el mismo motivo, la realizaron vecinos de la colonia Progreso en la calle Prolongación Valerio Trujano, cerca del acceso del bulevar capitalino a la altura de la 35 Zona Militar, donde colocaron unas rocas y unas cubetas rellenas de cemento para cerrar la vialidad hacia el Panteón Central.

El incidente

En ese lugar el conductor de una camioneta  Ford tipo Escape, color gris que pedía que le dieran permiso de pasar para ir “a la clínica Anáhuac donde tengo una puta operación”, el que al parecer es un médico, arremetió con su unidad contra una cubeta rellena de cemento, lo que provocó una acalorada discusión.

El conductor se bajó y estuvo a punto de liarse a golpes con los bloqueadores, debido a que estaba desesperado por poder pasar.

Los colonos que estaban bloqueando la vialidad le pidieron que se calmara, pero el conductor empezó a patear las cubetas que sostenían unas pancartas y lonas que indicaban el motivo de su manifestación, “se me va a morir ese cabrón, denme chance de pasar”, les decía y finalmente le dieron permiso para circular y el incidente no pasó a mayores.

Por polémica no discuten en el Congreso la iniciativa para legalizar el aborto: AHJ

IRZA
CHILPANCINGO.
La iniciativa para legalizar el aborto no se ha sometido a discusión porque es un tema “muy polémico”, reconoció este martes el diputado Antonio Helguera Jiménez, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local.

Admitió también que por la misma razón los legisladores han evitado el análisis y debate de esta propuesta. “Realmente hemos intentado no entrarle a ese tema, pero le vamos a tener que entrar porque eso es obligado”, admitió.

Advirtió que el análisis de la iniciativa sobre la interrupción legal del embarazo va generará polémica entre la población, sobre todo en los colectivos feministas y grupos religiosos o pro vida.

“En el mundo y en el país hay diferentes grados de evolución de las sociedades. Hay lugares donde este tipo de leyes se pueden aprobar más fácil por la conciencia y la evolución de la sociedad, (pero) hay lugares más conservadores, más tradicionalistas (como Guerrero), donde hay bastante población rural que le da mucho valor” a la vida del no nacido.

El también coordinador de la fracción parlamentaria de Morena reiteró que el Poder Legislativo local no puede seguir al margen de esta iniciativa, sobre todo porque la legalización del aborto es una demanda recurrente de feministas.

Aunque adelantó su respaldo personal a la propuesta, comentó que la práctica de un aborto “se justifica más que en otros”, sobre todo cuando es resultado de una violación sexual, y, al final, “creo que aprobar una iniciativa en ese tono no sería obligar a ninguna mujer a hacerlo. Exclusivamente sería para darles libertad, y eso no es atentar contra nadie”.

Enfatizó también que las mujeres tienen derecho a decidir sobre sus cuerpos y agregó que el Congreso asumirá su papel para estar acorde a las necesidades y derechos que demanda la población.

Se le cuestionó si finalmente Morena entrará a la discusión de la propuesta, y al respecto señaló: “Vamos a consensarlo para asumir una postura uniforme. Si doy una opinión que no sea acorde con lo que piense la mayoría de los compañeros, me meto en problemas”.

Lista las “semis” de vuelta

ALDO VALDEZ SEGURA

Todo se encuentra listo para que el día de hoy y el jueves se estén llevando a cabo los juegos de vuelta de las semifinales de la liga Premier de futbol en su categoría de veteranos, se esperan duelos de alto voltaje y que los equipos luchen hasta el último minuto para poder llevarse la victoria.

Para el día de hoy, en punto de las 5 de la tarde, la Notaria recibe a los Abogados, aquí van 3-1 a favor del último equipo citado, así que si el equipo notarial quiere avanzar a la gran final necesita ganar por dos goles de ventaja  y que no le marquen, nada fácil pero no imposible.

En la otra llave, San Jeronimito dio un golpe de autoridad al imponerse 4-1 a Gapsa, esta escuadra necesita hacer un juego perfecto, para poder obtener el boleto que lo lleve a la gran final deben de ganar por cuatro goles de diferencia, parece que esta serie esta aniquilada, el juego será el jueves en el campo 1 de Blanco.

El Bayer Múnich doblegó a los Achotes

ALDO VALDEZ SEGURA

El Bayer Múnich no tuvo la mejor de sus actuaciones, se toparon ante un rival que puso resistencia, pero al final por la capacidad individual de sus jugadores lograron llevarse a casa los puntos que dejó la última jornada de la liga Premier de futbol en su categoría máster, 2-0 fue el marcador final.

Dicho encuentro se realizó ayer por la tarde en el campo 1 de la Puerta. Una primera mitad en donde el Múnich se fue con todo al ataque en busca de los goles, pero no los encontraron, ya que se toparon con una férrea defensiva que no dejo pasar nada, los Achotes se defendieron bien.

Los Achotes ejercieron presión en cada uno de los sectores de la cancha, no dejaron que sus rivales desplegaran su mejor futbol, pero el Bayer cuenta con mucha calidad individual en sus jugadores y esto fue lo que los saco a flote, Hugo Galicia e Iván Hernández fueron los anotadores.

Editorial

100 días de política exterior

AMLO ha cambiado sustancialmente la manera de conducir el país. Es pronto para juzgar sobre los resultados que se lograrán en los asuntos prioritarios de su gobierno: pacificación, combate a la corrupción, disminución de la desigualdad y la pobreza. Se requieren bastante más de 100 días para opinar sobre el particular. Sin embargo, en el campo de la política exterior hay acciones u omisiones cuyos resultados ya están a la vista. Es un ámbito donde el presidente no coloca la agenda. Ésta la imponen circunstancias que se encuentran más allá de nuestras fronteras.

Es ampliamente conocido que a López Obrador no le interesa la política exterior. Las metas sobre las que tiene claridad y persigue con pasión se refieren a cuestiones internas. Pero la realidad se impone. Lo que acontece en el mundo afecta a México y a la percepción de su gobierno. Tratándose de un país con la posición geopolítica de México, lo que proviene de Estados Unidos no se puede dejar a un lado sin tener consecuencias. De allí que antes de tomar posesión, a pocas horas de su arrollador triunfo electoral, ya tenía una conversación telefónica con Donald Trump y, a las pocas semanas, una visita de alto nivel del canciller Mike Pompeo. Se intercambiaron cartas y se fijó entonces una primera agenda.

¿Qué ha ocurrido con ella? El tema central de sus primeros intercambios con Trump se refería a una manera distinta de acercarse al problema de las migraciones centroamericanas. AMLO ponía sobre la mesa una propuesta de colaboración internacional para contribuir al desarrollo de Centroamérica. El 70% del financiaminto que se lograra iría para alentar el crecimiento económico y el empleo, 30% para atender problemas de seguridad fronteriza.

Los resultados han sido desalentadores. No se ha materializado la contribución financiera de Estados Unidos y todo hace pensar que no ocurrirá, y lo poco que llegue será en términos muy distintos a los que se tenían en mente. En contrapartida, el problema de las migraciones centroamericanas que atraviesan el territorio mexicano con la esperanza de llegar a Estados Unidos ha crecido exponencialmente desde finales del año pasado. La manera de enfrentarlo está resultando muy onerosa para México.

Las percepciones en el exterior del actual gobierno no son favorables. En ello ha desempeñado un papel negativo la posición ante los problemas de Venezuela. La impresión generalizada es que México se encuentra aislado. Por lo pronto es cierto, pero no devastador. Dado el cariz que toman los acontecimientos en ese país, habrá momentos en los que una voz de mayor neutralidad, como la de México, puede ser de enorme utilidad. Sumarse a la avalancha de apoyos a Guaidó cierra la puerta a un papel más constructivo en la ineludible negociación para definir los tiempos y cómos del acuerdo con el ejército y la salida de Maduro. Hace falta, sin embargo, una explicación más cuidadosa por parte de la cancillería del porqué del camino que ha seguido. Es evidente que la invocación del principio de no intervención está agotada como manera de justificar una política.

A 100 días del nuevo gobierno, la coordinación interna para el diálogo con el exterior, las reacciones que conviene tomar y la formulación de estrategias para el posicionamiento de México ante situaciones que exigen respuesta siguen siendo una asignatura pendiente. Es necesario que se cumpla. El respeto y la confianza hacia México están de por medio.

SOS COSTA GRANDE

 (Misael Tamayo Hernández, in memóriam)

Sorpresivamente para los guerrerenses en general, este martes 12 de marzo de 2019, el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, inauguró la primera etapa del corredor turístico Playa Azul – Playa Ventura, en el municipio de Copala, con lo que queda proyectado el Cuarto Destino Turístico de Guerrero y que se suma a los destinos del Triángulo del Sol.

Decíamos que es una sorpresa aún para los costachiquenses, pues la obra nunca se informó como tal, sino como una obra más, pero al conocer los alcances de la misma, nos damos cuenta que se trata de una magna obra, que sienta las bases de un desarrollo turístico de gran envergadura en la Costa Chica, que viene a consolidar a Playa Ventura, pero anexando Playa Azul, esta última ya colindante con el río de Marquelia.

Vecinos consultados de esa región, comentan que sólo veían cómo la obra avanzaba, pero realmente nunca supieron que se trataba de una obra de tal alcance. Algunos empresarios indican, sin embargo, que desde el año pasado comenzaron a invitarlos a asociarse a diversos desarrollos turísticos en Playa Azul, más que en Playa Ventura, porque aunque éste destino es el más conocido y el que más negocios alberga, lo cierto es que no tiene una obra como la que el gobernador acaba de inaugurar.

Se trata de un bulevar de doble carril de ida y vuelta, de 19 kilómetros de extensión, con acotamiento, guarniciones, banquetas y camellón central, en una playa muy poco poblada, donde hasta hace poco sólo se conocía que había un restaurante, El Mauhmar, y sus cabañitas, que había construido un migrante a los Estados Unidos.

De ahí la playa comenzó a lotificarse, y es un secreto a voces que los ejidatarios de Las Salinas ya vendieron la mayoría de sus terrenos a particulares, a precios de ganga.

Estos terrenos, hoy, con la obra ya inaugurada por el gobernador, centuplicaron su valor, pues ya no se trata de lotecitos a la orilla del mar, sin servicios y en playas de difícil acceso, sino de terrenos front sea, donde no tardar y veremos hoteles 4 estrellas y demás.

Esto es magnífico, claro, pero no deja de ser un enigma, porque se pensó que el desarrollo iba a correr primero por San Marcos, porque desde la época del gobernador Zeferino Torreblanca se proyectaron las playas de San Marcos, para desfogar Acapulco, y se hablaba de proyectos de grand turismo.

¿Qué sucedió? No sabemos, porque el proyecto de la costera por San Marcos, que dejaría al margen a la mayoría de los pueblos de la Costa Chica, tampoco se proyectó.

El caso es que el desarrollo se movió a Copala, que junto con Marquelia es la zona central de la Costa Chica, desde donde se potenciará turística y económicamente la región de la Costa Chica, además de generar empleos para las familias de esta región, pero no levantando a los destinos ya existentes, sino partiendo de una prácticamente nuevo.

El corredor turístico Playa Ventura-Playa Azul constará de 19 kilómetros para unir a estas dos playas, y está contemplado desarrollarse en 3 etapas.

El mandatario estatal dijo que confía que antes de concluir su período de gobierno, dicho proyecto pueda estar terminado.

Una vez con la infraestructura de acceso concluida, sólo será cuestión de tiempo para que las inversiones comiencen a llegar, a esa región que afortunadamente ha sido la menos golpeada por la violencia, pero que también es la segunda más pobre del estado de Guerrero.

Enhorabuena para los costachiquenses, ya les tocaba cosechar un poco de lo mucho que aportan al desarrollo estatal, y lo lograron con un gobernador que no es de su región, por cierto. Remarco esto porque siempre se dijo que nadie había beneficiado tanto a la región como el ex gobernador Ángel Aguirre Rivero, oriundo de Ometepec, pero con este que será el cuarto polo turístico de Guerrero, a Astudillo le harán una estatua en Copala. De hecho, los copaltecos ya quieren que el bulevar de Playa Azul lleve el nombre de Héctor Astudillo Flores.

Salvavidas es atropellado y sale proyectado contra una mujer

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un salvavidas fue atropellado por un vehículo en la plaza Kioto de Zihuatanejo, por lo que al salir proyectado le cayó encima a una mujer que caminaba junto a la banqueta.

Los hechos ocurrieron a las 09:30 horas de este lunes, cuando el vehículo arrolló al salvavidas que está contratado temporalmente por el municipio, que al salir “volando” le cayó encima a una mujer de nombre Ángela N., de 40 años de edad, con domicilio en la colonia Morelos parte baja.

Fue informado que la señora lastimada de la cadera fue trasladada al Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” por los paramédicos de la Cruz Roja, mientras que el salvavidas fue trasladado al hospital regional del IMSS por sus compañeros paramédicos de la Dirección Municipal de Bomberos.

Al lugar acudieron los oficiales de Tránsito, pero el chofer ya se había dado a la fuga para evadir responsabilidades por las dos personas lesionadas.

Ciclista lesionado tras caida en Ixtapa

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un ciclista se produjo lesiones severas al sufrir una caida cuando bajaba por la ciclopista de Ixtapa, debajo de los puentes vehiculares de la avenida Viveros, por lo que requirió ser atendido por paramédicos de Protección Civil del Estado.

De acuerdo a la información obtenida, fue a las 14 horas de este lunes, cuando el personal de limpieza de Fonatur reportó al número único de emergencias 911, que había un joven lastimado por caer de su bicicleta.

Al llegar paramédicos estatales localizaron recostado sobre el césped, a lado de la canaleta de la ciclopista, al joven José Ángel N., de 17 años de edad, con domicilio en la colonia Aeropuerto, que estaba desorientado ya que también se golpeó la cabeza.

Momentos después procedieron a inmovilizarlo en una tabla rígida y lo trasladaron en ambulancia al Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” para ser intervenido por el personal de Urgencias.

Localizan a anciana muerta, en Petatlán

ELEAZAR ARZATE MORALES

PETATLÁN.- Una mujer de la tercera edad fue localizada sin vida al interior de su casa en la colonia Benito Juárez de Petatlán, la tarde es este lunes, por lo que fue notificado a las autoridades.

Se logró conocer que a las 13 horas, una persona se introdujo a la propiedad de la anciana a cortar varas para realizar un papalote, pero como le habló a la señora Griselda N., de 76 años de edad, y ella no contestó, se asomó a la casa donde la observó tirada.

Momentos después más vecinos acudieron para saber si la podían ayudar, sin embargo pudieron ver que ya estaba en estado de descomposición.

Más tarde acudieron elementos de la Policía Estatal, Municipal y los agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE), estos últimos que dijeron que no era necesario llevarse el cuerpo y que avisaran a su familia para que le brindaran sepultura.

Salir de la versión móvil