Inconclusas, las casas que hizo la SEDATU en Atoyac, acusan

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la colonia Nuevo Paraíso denunciaron que el gobierno federal les entregó las viviendas sin servicios, por lo que piden que se investigue la dependencia de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Territorial (SEDATU).

La señora María Jiménez Cordero señaló que las pocas casas que se han entregado el gobierno Federal ya están cuarteadas, dijo que gobierno federal, a través de SEDATU, solamente les dieron las llaves de las casas y se fueron les prometieron que regresarían y no lo hicieron.

Explicó que los afectados están descontentos con la SEDATU, ya que las autoridades federales les entregaron las viviendas, las cuales están inconclusas en la mayor parte de sus servicios, por lo que los inconformes manifestaron su descontento, pues las viviendas se encuentran a unos kilómetros de El Paraíso.

Dijeron que esa dependencia solo construyó 70 viviendas de las más de 150 que les habían prometido a los afectados por la tormenta Ingrid y Manuel en 2013, para esto los beneficiados abundaron que las pequeñas casas fueron construidas con material de mala calidad, aún no cuentan con servicio de Agua ni drenaje, y así pretenden entregárselas.

Asimismo, consideraron que urge también un portón en el fraccionamiento ya que están a la intemperie “tenemos un portón provisional por que está bien difícil la inseguridad pero los vecinos se molestan cuando cerramos pero pues así vamos a estar para que haya respeto, las casas no están muy cómodas porque hace mucho calor adentro”. Dijo la afectada.

Por lo que piden a quien corresponda se investigue a la empresa que las construyo, las que entregaron en el nuevo Paraíso, algunas ya tenían el piso agrietado, las paredes, puertas que no cerraban, lo mismo quieren a hacerles con estas nuevas 70 viviendas señalan beneficiados.

Plaga acaba con siembra de frijol y tomate en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Campesinos que se dedican a la siembra de frijol y tomate, denunciaron que sus cosechas se están secando debido a una plaga desconocida. Asimismo, dijeron que les negaron la atención en las oficinas de Sanidad Vegetal, “no sabemos qué plaga ya que ninguno de los trabajadores de Sanidad vegetal ha venido a vernos”.

Juan Francisco Barrios Soto, habitante de la comunidad de Llanos de Santiago, dijo que sus plantíos están llenos de plaga, y que aunque las autoridades ya tienen conocimiento de esto, no han acudido al lugar para reunirse con los productores afectados para que les ayuden, “hay varios plantíos no solo de frijol y tomates, también los cafetales están llenos de roya y las autoridades no vienen a vernos para que combatan esas plagas”.

Los productores se encuentran preocupados porque sus plantíos se están acabando sin que los trabajadores de la junta local de Sanidad vegetal haga algo para solucionar el problema, “las plantas de frijol se están acabando el tomate verde también, el café, es un problema real que tenemos en la parte media de la sierra y que no solo afectara a los campesinos”.

“Ya no tenemos cultivos de café, de frijol, tomates, o maíz es muy feo eso porque mientras los trabajadores de Sanidad vegetal y los de Sagarpa se pasean con las camionetas nuevas nosotros ya nos jodimos porque no hay cosecha todo se lo acabo toda se la acabaron las plagas”, señalaron.

A estos problemas también se le suman los productores de mango quienes tendrán pérdidas millonarias debido a que también a los arboles les cayó una plaga y hasta la fecha las autoridades de la Junta local de Sanidad Vegetal ha combatido las plagas de los diferentes arboles.

Deben incorporarse a la nómina federal los 5 mil 743 “No Fone”, pero no gradualmente

CHILPANCINGO. La dirigencia de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) anunció movilizaciones antes del próximo periodo vacacional de Semana Santa para lograr que sean incorporados a la nómina federal todos y cada uno de los 5 mil 743 trabajadores de la educación, no de forma gradual como pretende el gobierno federal.

Señaló que el 29 y 30 de marzo la CETEG realizará un Congreso General estatal en el que definirá acciones para efectuarse antes del periodo oficial de vacaciones que inicia el próximo 15 de abril.

Comentó que el gobierno del estado, a través del secretario de Finanzas, Tulio Samuel Pérez Calvo, informó que la federación se comprometió a incorporar de manera “paulatina” a los no FONE, “pero es el mismo mecanismo que se ha venido dando, es muy lenta la incorporación y exigimos que en una sola emisión se normalice la situación laboral de los 5 mil 743 trabajadores”.

Agregó que como CETEG han buscado el diálogo con el gobierno federal a través del delegado federal, Pablo Amílcar Sandoval, “pero si no es con diálogo será con acciones, como es nuestra forma de lucha, y sumarnos a una gran jornada por la regularización del FONE y también por nuestros compañeros que cuentan con un salario de claves bajas” (sic).

Normalistas tomaron durante 3 horas la caseta de Palo Blanco

CHILPANCINGO. Unos 50 alumnos de la Normal rural de Ayotzinapa tomaron más de tres horas la caseta de peaje de Palo Blanco de la Autopista del Sol para recabar recursos económicos para la 44 “jornada global” por la presentación con vida de sus 43 compañeros que fueron desaparecidos  en Iguala hace más de 4 años.

Los estudiantes llegaron a ese lugar a bordo de un autobús del servicio público de transporte, el cual secuestraron el pasado viernes en el bloqueo de más de 4 horas a la altura del hotel Parador del Marqués, al sur de esta ciudad capital.

Este domingo se le preguntó a los normalistas de ese bloqueo sobre los resultados que obtuvieron en la audiencia que les concedió el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), pero un alumno sólo dijo: “recibieron a los compañeros del Comité Estudiantil, pero no sabemos los resultados de ese encuentro”.

La protesta del pasado viernes en la Autopista del Sol fue organizada por el Comité Estudiantil con el objetivo de que la SEP acepte asignarles una plaza de trabajo al recibirse como licenciados en Educación, como se hizo hasta el sexenio en el que Zeferino Torreblanca gobernó Guerrero.

En tanto, este domingo los padres de esos 43 muchachos realizaron un mitin en la caseta de Tlalpan de la Autopista México-Cuernavaca y se prevé que este martes marchen  del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Benito Juárez en la capital del país y un día después acudirán a depositar una ofrenda floral en Iguala, donde murieron asesinados a tiros tres normalistas.

En Palo Blanco se cobra una cuota de 129 pesos, pero los padres de los 43 pidieron a los automovilistas sólo “una cooperación voluntaria” de 100 pesos para dejarlos pasar, ya hacia Cuernavaca, ya hacia Acapulco.

A esa garita arribaron dos camionetas de la Policía del Estado y tres de la Policía Federal sector Caminos, que vigilaron a la distancia la manifestación de normalistas que concluyó después del mediodía, cuando se retiraron de ese lugar a bordo del mismo autobús en el que llegaron.

La CFE deja sin energía eléctrica a municipios de la Costa Chica

SAN MARCOS. Desde la 01:00 horas de este domingo fue cortada la energía eléctrica en este municipio y en Ometepec, Cuajinicuilapa, Juchitán, San Luis Acatlán, Florencio Villareal (Cruz Grande), Copala, Cuautepec, Marquelia, Azoyú, Igualapa, Xochistlahuaca y Tlacoachistlahuaca.

Consultados al respecto, varios alcaldes confirmaron el corte. Señalaron que La Comisión Federal de Electricidad (CFE), envió un oficio de último momento a distintos ayuntamientos de esta región, para informarles sobre la suspensión de ese servicio, con el argumento de la reparación de líneas de conducción y cambio de postes de luz.

Precisaron que les notificaron la mañana del sábado, por lo que no les dio tiempo de avisar a los comisarios, ya que no en todos los pueblos cuentan con señal para teléfonos celulares o fijos.

 Indicaron que el aviso de la CFE los tomó por sorpresa, y más que fue durante fin de semana, y recordaron que en varios municipios se realizan cabo fiestas patronales.

Refirieron que supuestamente la CFE restablecerá la energía alrededor de las 20:00 horas de este domingo, por lo que esperan que lo hagan en todos los municipios afectados.

Cabe señalar que los ayuntamientos fueron informados mediante un oficio firmando por el Ingeniero Roberto Barrera Corrales, coordinador Comercial de la CFE del Suministro Básico en esta Costa Chica.

Ayuntamiento cubre pérdidas económicas a comerciantes del centro de Chilpancingo

IRZA

CHILPANCINGO. Este domingo se afirmó que el segundo síndico Víctor Manuel Ortega Corona y el secretario general del Ayuntamiento de Chilpancingo, Antonio Orozco Guadarrama, recolectaron casi dos mil pesos entre funcionarios municipales para reponer pérdidas económicas a comerciantes a los que no les permitieron instalarse en el centro de la ciudad hace doce días.

Cabe recordar que elementos del director de Gobernación Municipal, Daniel Acuña Simón, el pasado 12 de este mes evitaron que se instalaran 18 comerciantes a expender sus fritangas en las calles Francisco I. Madero y 16 de Septiembre.

Esta acción generó protestas de los comerciantes en el Palacio Municipal y posteriormente bloquearon las avenidas Juan Álvarez, a la entrada del paso a desnivel e Ignacio Ramírez, frente al a la propia sede del Ayuntamiento.

Y también bloquearon las calles Ignacio Altamirano e Ignacio Zaragoza, para presionar a las autoridades municipales y obligarlas a permitirles su reinstalación.

Trabajadores del Ayuntamiento que solicitaron el anonimato, aseguraron que en las negociaciones, los integrantes de la organización Comerciantes Activos de Chilpancingo (CACH), que dirige Pioquinto Damián Huato, en presencia del segundo síndico, Ortega Corona, y el secretario general Orozco Guadarrama, pidieron que les repusieran las ventas perdidas el pasado día 12.

El propio síndico Víctor Manuel Ortega Corona y el secretario general del Ayuntamiento de Chilpancingo, Antonio Orozco Guadarrama, confirmaron la colecta de dinero entre funcionarios municipales.

Fue así que repusieron las pérdidas con casi dos mil pesos, porque los comerciantes les argumentaron que productos como la masa, chorizo, chicharrón, queso, aceite, cilantro, cebolla, entre otros, se les echaron a perder.

Entre los funcionarios que habrían cooperado, están Fernando Calixto Cuevas, coordinador de Gabinete del Ayuntamiento; Julio Aguirre Méndez, subsecretario de Asuntos Políticos, Daniel Acuña Simón, directora de Gobernación y Asuntos Políticos; Francisco Vergara Martínez, coordinador de Asesores, entre otros.

Además, permiten a los comerciantes seguir vendiendo en la misma zona céntrica, debido a que el Ayuntamiento carece de un proyecto para reubicarlos en otro lugar.

Es alentador que AMLO apoye la búsqueda de desaparecidos

IRZA

CHILPANCINGO. Luego de la reinstalación del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas ( SNBP) y el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador de destinar recursos financieros y humanos para la localización de unas 40 mil personas en el país, familiares de personas desaparecidas en Guerrero manifestaron que ojalá y se cumpla la palabra presidencial.

Ayer domingo al mediodía en la capital del país López Obrador encabezó la reinstalación del SNBP, en un evento al que asistió el gobernador Héctor Astudillo Flores.

De acuerdo a las estimaciones del gobierno de López Obrador, en el país hay unas 40 mil personas que han sido desaparecidas de manera forzada y su búsqueda en el gobierno de Enrique Peña Nieto fue una “simulación”, dijo el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez.

El presidente López Obrador dijo en este acto que esos 40 mil desaparecidos “es la herencia más triste y dolorosa” que recibió su administración y se comprometió a entregar presupuesto “sin límites” para buscar a esas personas e hizo un llamado a las autoridades locales a asumir su responsabilidad en esta encomienda.

En ese evento se anunció la creación de un Instituto Nacional de Ciencias Forenses para la identificación de 26 mil cuerpos que hay sin identificar en los Servicios Médicos Forenses de las entidades del país.

A este acto asistió la presidenta del Colectivo de Padres y Familiares de Desaparecidos y Asesinados en el País, María Guadalupe Rodríguez Narciso, quien dio sus impresiones al concluir el evento, “nos parece muy bien que el presidente López Obrador tenga muy buenas intenciones de trabajar para las víctimas de esas desapariciones forzadas”

Rodríguez Narciso manifestó que es un “aliento que haya un compromiso de encontrar rutas para encontrar a nuestros familiares desaparecidos, es un logro importante de nuestra lucha que hemos emprendido desde hace varios años porque las autoridades que contribuyen deben ponerse a trabajar, como los gobernadores, las Comisiones Estatales de Búsqueda, todos, y esperamos que la palabra del presidente se cumpla.

Explicó que López Obrador anunció este domingo que en tres meses “nos vamos a reunir, va haber seguimiento vigilancia y resultados, estamos emocionados con este anuncio del gobierno federal y esperemos que ahora sí se trabaje de verdad y no haya simulaciones o que las autoridades en los Estados evadan su responsabilidad”.

María Guadalupe aseveró que la dinámica de atención a los colectivos que luchan por buscar a sus familiares desaparecidos, ha cambiado con la llegada del gobierno de López Obrador: “antes no se abrían las puertas de la Fiscalía General de la República y ahora nos están atendiendo; antes no había esperanza de investigación y ahora la federación lo está haciendo”

Dijo que en Guerrero hay un número indeterminado de desaparecidos: “no hay una cifra exacta del número de personas, en nuestro Colectivo tenemos una cifra de mil desaparecidos, son demasiados, algunas familias no denuncian por temor, por miedo a las autoridades, pero si hay demasiados desaparecidos”.

Notaria, campeón de la liga Premier de futbol

ALDO VALDEZ SEGURA

La escuadra de Notaria se proclamó campeón de la liga Premier de futbol en su categoría libre, al derrotar desde el manchón de penal a Adobados, equipo que buscaba el bicampeonato pero no se le hizo, en el tiempo reglamentario no hubo nada para nadie así que desde los once pasos se definió todo.

Un lleno total se registró en el campo 1 de Blanco, que fue el escenario que albergo esta gran final, los ahí presentes en ningún momento dejaron de apoyar al equipo de su preferencia, por lo que se vivió un ambiente de fiesta, dentro del terreno de juego, los gladiadores se daban con todo en busca de la supremacía.

Fue una primera mitad intensa, en donde los dos equipos buscaron hacer daño pero las defensivas estuvieron a la altura de las exigencias, no dejaron pasar, en ceros se fueron al descanso, para la parte complementaria, la misma tónica, una batalla en medio campo para imponer condiciones pero nadie pudo establecer su ley.

Los finalistas corrieron, pero no tuvieron llegadas, muy pocas, y las que hubieron, los arqueros respondieron de buena manera, así que no había de otra, los penaltis definieran al campeón, ahí los gatilleros de Notaria fueron más efectivos.

Ganaron por la mínima diferencia

ALDO VALDEZ SEGURA

Una solitaria anotación fue más que suficiente para que Cefor Premier se llevara a casa los puntos que dejó la jornada número seis de la liga infantil de futbol, derrotaron al Infonavit el Hujal, dicho enfrentamiento tuvo como escenario el campo 3 de la unidad deportiva.

Una primera mitad en donde los dos equipos tuvieron pocas oportunidades de anotar, las aproximaciones que tuvieron no representaron ningún peligro para el adversario, ya que sacaron metralla que salieron muy desviadas del objetivo, en ceros se fueron al descanso. Para la parte complementaria, Cefor Premier metió todo el pie en el acelerador y buscaron el gol, ese que les diera el triunfo, lo intentaron de varias formas, hasta que por fin después de tanto

Actividad en los súper máster

ALDO VALDEZ SEGURA

El balón rodo y con ello arranco la jornada número 15 de la liga Premier de futbol en su categoría súper máster, de los dos enfrentamientos que se vivieron en los campos de la Puerta se definieron por goleada, los ganadores demostraron dentro del terreno de juego su supremacía.

Zapata le puso un baile al Deportivo 86, quienes se llevaron a casa dolorosa y humillante derroto de 8-2, los goles de los caudillos fueron obra de; Ricardo Rojas con una actuación de lujo ya que marcó cinco tantos, mientras que con una diana colaboraron, Floriberto Hernández, Juan Núñez y Abraham Morillon, los goles del Deportivo 86, los de la honra los hicieron; Ulises Arriaga y Hugo Galicia.

Azul Ixtapa fue un blanco fácil ante el poderío que mostro al ataque la escuadra de Pizzas Locas, quienes no dejaron dudas de su supremacía y se impusieron por goleada de 8-0, con tres anotaciones de Felipe Irra, Esteban Ramírez con dos tantos al igual que Rodrigo Pineda, Luis Molina puso cifras definitivas.

Salir de la versión móvil