Están sanos y salvos alumnos de la UNAM que estaban “desaparecidos”

Chilpancingo, Gro.,La tarde-noche de este lunes se informó de la localización de tres alumnos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que presuntamente estaban desaparición en la Montaña.

Mediante un comunicado, el vocero de la Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, Roberto Álvarez Heredia, explicó que los tres estudiantes de doctorado en biología de la UNAM habrían viajaron este fin de semana a La Montaña y que se perdió contacto con ellos.

Los estudiantes son: Jorge “N”, Hugo “N” y Víctor “N” y se encuentran en buen estado de salud, aseguró el vocero.

Indicó que dejaron de tener comunicación con sus familiares a la altura del poblado de Santa Cruz del Rincón, municipio de Malinaltepec, por la falta de señal.

Agregó que eso alertó a sus familiares, lo que trascendió en redes sociales en el sentido de que estaban desaparecidos. Refirió que la Fiscalía General del Estado inició un proceso de localización y logró su ubicación, y los jóvenes regresaron sanos y salvo a la Ciudad de México con sus familiares.

REPORTA PROTECCIÓN CIVIL ESTATAL SALDO BLANCO DURANTE EL PRIMER FIN DE SEMANA LARGO DEL 2019

Chilpancingo, Gro., 4 de febrero de 2019.- El secretario de Protección Civil, Marco César Mayares Salvador, reportó “saldo blanco” durante el primer fin de semana largo del año, gracias a las medidas preventivas que se implementaron en carreteras, playas y otros centros recreativos de la entidad.

El funcionario estatal informó que los tres órdenes de gobierno, coordinaron un operativo especial para garantizar la integridad de los visitantes al estado de Guerrero, del viernes dos al lunes cuatro de febrero, periodo en el que solo se ofrecieron 14 asistencias médicas.

Durante este fin de semana largo, conmemorativo al 102 aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Secretaría de Protección Civil Guerrero desplegó a paramédicos, salvavidas, rescatistas, bomberos y demás personal operativo, en puntos estratégicos de las siete regiones.

Mayares Salvador destacó el reforzamiento del personal salvavidas en todas las playas del estado, quienes cómo medida preventiva, brindaron orientación a los miles de bañistas, favoreciendo la baja incidencia de accidentes y ningún deceso de personas.

Por otro lado, dio a conocer la ocurrencia de 30 accidentes automovilísticos en diferentes carreteras del estado, mismos que fueron atendidos por paramédicos y rescatistas de Protección Civil, sin que se registrara el deceso de ninguna persona.

Los Adobados golearon

ALDO VALDEZ SEGURA

Con autoridad demostrada dentro del terreno de juego y reflejado en la pizarra, el equipo de los Adobados ganó por goleada de 3-0 a los Abogados, para así, hacerse de los puntos que dejó la jornada 17 de la liga Premier de futbol en su categoría libre.

De lo sucedido fue testigo el campo 1 de Blanco. Desde que el árbitro dio el silbatazo para que la redonda se pusiera en movimiento, fueron los Adobados quienes impusieron condiciones, ellos marcaron la pauta con la cual se iba a jugar y tuvieron las oportunidades más claras.

Por su parte, los Abogados fueron un duro rival, que no se achicaron, le entraron a la batalla pero la calidad individual de los delanteros de los Adobados apareció en el momento preciso, Salvador Rojas tuvo una destacada participación, marcó un doblete, mientras que Cristian Irra se hizo presente con una diana.

Deportivo BF se impuso a Cecsa

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de Cecsa le puso garra y entrega, pero eso no fue suficiente, debido a que perdieron ante un Deportivo BF que en la ofensiva fueron letales, 5-2 fue el marcador final de este duelo correspondiente a la jornada 17 de la liga Premier de futbol en su categoría libre.

Se vieron las caras en el campo 2 de Blanco, desde que la redonda se puso en movimiento, ambas escuadras se fueron con todo al frente en busca de los goles, las más claras las tuvo la delantera del Deportivo BF, pero todavía no podían concretar, sus gatilleros estaban afinando su puntería.

Una vez que los delanteros del Deportivo BF le pusieron la suficiente tiza a sus botines, los goles comenzaron a caer, Miguel Lugardo envió en dos ocasiones el balón al fondo de la red, mientras que; Catalino García, Cesar Coria y Fernando Rosales, colaboraron con un gol cada uno. Ángel Antonio y Jesús Montufar hicieron los goles para Cecsa.

Editorial

La delincuencia de cuello blanco

El robo de combustibles que ha ocupado primeras planas durante semanas es uno de los aspectos del Estado corrupto. Durante los próximos meses y años tendremos más y más primeras planas en donde se reflejará la profundidad de la corrupción como sistema.

Ya estamos viendo que el huachicol se estructura en amplias organizaciones donde aparecen servidores públicos. Dentro de poco eso irá quedando mucho más claro.

La corrupción, como parte del sistema político y mecanismo de la organización estatal, se desparramó sobre la sociedad. La forma más desgarradora en que el Estado corrupto tuvo impacto social fue el colapso del modelo de seguridad pública ante el surgimiento de la llamada delincuencia organizada, principalmente la vinculada al narcotráfico, el secuestro y la extorsión.

A partir de esto se desenvolvió la crisis de violencia, los enfrentamientos armados y las ejecuciones cotidianas en amplias regiones del país.

La delincuencia organizada fue definida en la Constitución como la “organización de hecho de tres o más personas, para cometer delitos en forma permanente o reiterada, en los términos de la ley de la materia” (art. 16). La última parte de este párrafo confiere al Congreso, al expedir la legislación secundaria, la facultad de escoger cuáles delitos pueden ser vinculados al concepto de delincuencia organizada y, por tanto, cuáles no.

Al analizar la ley específica resulta asombroso, aunque del todo explicable, que no se encuentren los delitos que suelen cometer directamente los poderosos. Las transgresiones a la democracia, como son la compra de votos, la utilización indebida de bienes públicos, el enriquecimiento ilícito, el soborno, el tráfico de influencias, entre otras muchas, no están en la lista de aquellas vinculadas al delito de delincuencia organizada, el cual opera como una especie de delito de delitos.

La inmensa mayoría de actos punibles cometidos por servidores públicos en el ejercicio o con motivo de sus funciones se llevan a cabo en grupo. Es casi imposible robar y robar, enriquecerse a partir de fondos públicos, vender concesiones, simular operaciones, cobrar sobornos, etcétera, sin contar con una organización.

Resulta demostrativo que la ley de delincuencia organizada incluya al huachicol pero exceptúe a los servidores públicos involucrados y sus conectes, los franquiciatarios, los almacenadores, los transportadores.

Puede llegar la hora en que, por necesidades del combate al Estado corrupto, se deban incorporar los delitos que por su mecánica requieren una organización delictiva, aquellos de cuello blanco.

Si la figura de “delincuencia organizada” fue promovida con la idea de combatir a las mafias de narcos como los peores delincuentes, lo cual ha fracasado hasta ahora, podría usarse, sólo durante algún tiempo, para perseguir a los corruptos, ya que permite mayor holgura en los métodos legales de investigación, con la otra gran ventaja de que los funcionarios ladrones no viven en la clandestinidad.

Lo más difícil de la persecución de criminales se encuentra en el campo del combate a la corrupción, pues los poderosos son expertos en crear redes de complicidad. Por esto, podría no bastar la decisión política de desarticular al Estado corrupto. Podrían necesitarse también algunas reformas legales que favorecieran tan elevado propósito.

SOS COSTA GRANDE

 (Misael Tamayo Hernández, in memóriam)

El ex gobernador Ángel Aguirre viene marcando la agenda política en el estado desde la semana pasada, cuando anunció en la Ciudad de México una probable alianza del PRD con el PRI, de cara a los comicios de 2021.

Claro que en el ámbito estatal, el líder del partido matizó el tema y dijo que, en efecto, el PRD va por la construcción de una gran alianza electoral, pero que primero buscarán la adhesión de la izquierda. Y que de no ser posible concretarla con Morena, pues luego entonces buscarían al PRI.

Se sospechaba que la búsqueda de diálogo con Morena era un mero pretexto para descartar a los lópezobradoristas y justificar la alianza con el PRI. El fin de semana, el ex gobernador se reunió con diputados y alcaldes, entre ellos Adela Román, de Acapulco, a la cual exhibió en sus redes sociales. Fue la alcaldesa la que dijo que no se trató de un encuentro privado con Aguirre, sino colectivo, y que asistió en su calidad de mujer política; aunque, claro, sin compromisos porque simplemente Adela no tiene capacidad para definir la ruta que su partido, el Morena, habrá de tomar en 2021.

Pues bien, ayer, el ex gobernador se reunió con el alcalde de Chilpancingo, Antonio Gaspar (quien por cierto salió del grupo político del gobernador Héctor Astudillo Flores). Fue un encuentro privado, pero obviamente se propició la presencia de la prensa –como suele suceder en estos casos-, y la entrevista fue inevitable.

En ésta, Aguirre fue contundente al indicar que la ruta más factible para el PRD es su alianza con el PRI, algo que no debe escandalizar a nadie, porque ya el partido ha hecho alianzas con partidos de derecha, como sucedió en efecto el año pasado, pero sobre todo en su propia campaña de 2010-2011, cuando a la gran coalición que lo llevó al poder se sumó el PAN, pues ambos partidos ya venían desde 2009 de una ruta de alianzas denominadas “estratégicas” e impulsadas por Los Chuchos, con Beatriz Mojica Morga como encargada de ellas.

Pero lo más sorprendente es que Aguirre no se descartó para competir por tercera vez a la gubernatura del estado de Guerrero. Y esto es ahora el tema de discusión. ¿De verdad el ex gobernador se lanzaría a otra batalla de este calibre? ¿O el que recibirá su respaldo será Toño Gaspar?

Primero, no es de extrañar que dos partidos que quedaron tan disminuidos en la elección reciente, busquen una alianza para presentar una candidatura común, con el ánimo de contener el avance de cualquier morenista –que a decir verdad con varios, pero hasta ahora ninguno con piernas de jinete para alcanzar la máxima magistratura del estado. Decir que el candidato a gobernador de Morena que resulte, podría competir impulsado solamente por lo que se logre de aquí a 2021 por el gobierno de López Obrador, es un sinsentido, pues si no sucedió cuando éste era candidato, menos sucederá ahora que ya está en el ejercicio del poder; simple y sencillamente porque el poder desgasta a cualquiera. Y si no, habría que preguntarle, por ejemplo, a Adela Román si es lo mismo ser candidata que alcaldesa. O a Pablo Sandoval Ballesteros, sobre quien están recayendo todas las quejas de Morena, por su plan avasallador.

Volviendo al tema, consideramos que de verdad una alianza PRD-PRI acabaría con cualquier intento de Morena por tomar el gobierno de Guerrero, partiendo de que en este partido no hay tela de donde cortar.

Pero hay una duda en este escenario, que dará mucho de qué hablar en los próximos meses y años: ¿El plan de Aguirre es también el plan del PRI? ¿Trabajarán los priístas para traspasar al PRD el poder? ¿Y, más aún, trabajarán para que Aguirre retorne al gobierno estatal? Lo dudo, de verdad.

Hasta ahora, el PRI nacional no se ha pronunciado al respecto. Al contrario, se observa más bien una alianza estratégica con Morena, como en su momento lo hicieron con el PAN, de lo cual depende su supervivencia.

Tampoco la dirigencia del PRD en el país ha dicho nada sobre el plan de Aguirre. Y en lo local, varios líderes perredistas ya mostraron su inconformidad, entre ellos el diputado Celestino Cesáreo Guzmán.

Estemos atentos al desenlace de este novelón, estimado lector, porque pensamos que ya todo está dicho en política, pero la verdad es que ese mundillo está lleno de grandes sorpresas.

Dejan cuerpo encobijado de una persona ejecutada en Chilpancingo

Dejan cuerpo encobijado de una persona ejecutada en la curva que conecta con el puente elevado y que a su vez conduce al hospital general Raymundo Abarca Alarcón de Chilpancingo, unos metros adelante de las imágenes de la Santa Muerte y San Juditas Tadeo de la autopista del Sol, localizadas en los carriles de sur a norte.
con información de IRZA Agencia de Noticias

8 muertos y 2 lesionados en Plan de Ayala, municipio de Acatepec

Chilpancingo, Guerrero a 4 de febrero de 2019.- La Fiscalía General del Estado investiga el probable conflicto por el dominio de una fuente de agua como móvil de los hechos de violencia en los que resultaron privados de la vida ocho personas y dos más con lesiones ayer en Plan de Ayala, comunidad del municipio de Acatepec.

El Vocero de la Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, Roberto Álvarez Heredia informó que, de acuerdo con testigos de los hechos, vecinos realizaban una ceremonia de petición de lluvia que los habitantes realizan de forma tradicional, año con año, cuando fueron atacados por varios sujetos armados con armas largas.

El Vocero de Seguridad agregó que, de acuerdo con las primeras investigaciones, se conoció de una discusión entre pobladores por el control de la fuente de agua y que habría propiciado el múltiple homicidio.

Hasta el lugar, se trasladaron elementos de la Policía del Estado, Policía Ministerial y efectivos del Ejército. En el sitio, el Ejército Mexicano encontró dos plantíos de amapola en mediana extensión.

Lesionado tras ser atropellado

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un joven fue arrollado por un taxi en la vía lateral del bulevar Paseo de Zihuatanejo, frente a la central de autobuses, por lo que necesitó ser atendido por paramédicos de la Dirección Municipal de Bomberos.

Los hechos ocurrieron a las 22:30 horas de este sábado, cuando un joven, de aproximadamente 20 años de edad, prefirió cruzar la avenida por debajo del puente peatonal y por ello fue alcanzado por el taxi 0129, un Nissan Tiida.

Los paramédicos municipales informaron que su estado de salud no era grave, aparentemente sus lesiones fueron menores, pero optaron por trasladarlo al Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” para que lo interviniera el personal de Urgencias.

A la unidad del transporte público se le dañó el parabrisas donde se impactó el atropellado, más tarde fue remitida al corralón de Tránsito para los trámites correspondientes por parte del perito en turno.

Salir de la versión móvil