Arrancó programa #Tequierozihua con una rodada-caminata

*Con la participación de más de 500 jóvenes

En el marco del inicio del programa “Porque Te Quiero Zihua”, se realizó la Rodada y Caminata organizada por el gobierno municipal a través del Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVE) y la Preparatoria 13, con la participación de más de 500 jóvenes.

Fue un recorrido de 15 kilómetros que dio inicio en la entrada de la colonia Vaso de Miraflores y culminó en playa Linda, con la participación del Presidente municipal Jorge Sánchez Allec y su esposa Lizette Tapia Castro.

Los ganadores de ciclismo fueron: Guillermo Otero Jaimes, primer lugar; Juan Bracamontes Martínez, segundo puesto; y tercer sitio para Roen Dagio Lara. En la rama femenil de bicicletas fue para Martha Ruiz Villegas, Lucina  Cortez Callejas; y Brisa Pérez Márquez, respectivamente. Al final de la competencia se realizó una rifa de premios entre los participantes de la caminata.

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano

*Pandillas de funcionarios al servicio de empresarios

*Renovación de órganos autónomos; IP, imprescindible

Desde hace muchos años, estudios serios e investigadores reconocidos habían señalado la metamorfosis del gobierno en México, el cual evolucionó de representar y administrar los bienes de la Nación para el bienestar de su población a comprimirse, a partir de la década de los 80´s, en pandillas al servicio de los oligarcas. Estos funcionarios, conocidos popularmente como tecnócratas, operaron desde finales del siglo pasado el traslado de la riqueza y bienes de la nación a manos de unos cuantos particulares, quienes vieron incrementadas sus fortunas exponencialmente al amparo del poder político, el cual llegaron a controlar completamente. Fue un periodo de despojo, de saqueo, de robo a la Nación, para lo cual se modificaron leyes a fin de hacer legal toda una serie de atracos.

No es sino hasta ahora que un presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, expone claramente esta situación y lamenta el hecho. AMLO intensificó sus críticas contra los organismos autónomos; reprobó los elevados sueldos de sus funcionarios; y señaló que incluso se les permitió cometer ilícitos y se pagaban sus fianzas. “Muchas de estas cosas de abusos, de falta de moralidad, se presentaron por la mescolanza entre poder público y poder privado, o sea no había frontera, no había separación, el gobierno estaba convertido en un comité al servicio de los hombres de negocios, mujeres y hombres de negocios, más hombres que mujeres, entonces ya hay esta separación que es sana para todos”, señaló.

Y explicó: “Hubo mucha simulación, se crearon diversos organismos supuestamente autónomos, independientes, toda una constelación de organismos independientes, autónomos, otro gobierno, para operar el saqueo, para facilitar el robo, para entregar contratos, permisos a empresas particulares y en todos esos organismos la mayoría de los consejeros representaban a los grupos de intereses creados y nos vendieron la idea de que esto era la independencia, la autonomía, la llamada sociedad civil, que eran gente decente porque los del gobierno eran unos corruptos”.

López Obrador aclaró a representantes de medios de comunicación no estar en contra de la Iniciativa Privada, sino de la corrupción. “Quiero dejar en claro que no estamos en contra del sector privado, estamos en contra de la corrupción y son los momentos también para que las organizaciones del sector privado se deslinden, el sector privado haga el compromiso de apoyar a empresas con dimensión ética, a verdaderos empresarios, no a corruptos que se han dedicado a dañar el país, a saquear la hacienda pública, entonces pedirles eso, estoy seguro que va a haber una muy buena respuesta del sector privado”, subrayó.

El titular del Ejecutivo federal explicó que “afortunadamente se vencieron los plazos en estos organismos autónomos o algunos renunciaron porque ya no les parecieron los sueldos y ahora, de acuerdo con la ley, nos corresponde proponer al Senado a quienes van a estar en estos organismos, se decidió no cancelarlos para no dar pretextos o excusas porque siempre recurren, les decía yo que gritan como pregoneros que se está afectando al sector privado, no, nosotros necesitamos la participación del sector privado”.

AMLO condenó a los “funcionarios chapulines” que pasaron a las empresas con las que habían tenido contacto en su desempeño público. “Es una vergüenza. Entonces no le hace que se enojen, que no estén a gusto, pero tenemos que acabar con el cáncer de la corrupción y con la simulación, con el hecho de que las leyes se respetan en la forma pero se violan en el fondo. Que no se esté hablando de derecho cuando es un estado de chueco”, concluyó.

De los pasillos

Las encuestas levantadas para calificar la gestión de AMLO durante los primeros sesenta días de gobierno, le han otorgado porcentajes de apoyo, aceptación, simpatía no vistas en el pasado. Un diario de los llamados nacionales le otorgó el 88.7 por ciento; De las Heras el 65 por ciento; Hope & Optimism On Global Peace, el 67 por ciento. Estas calificaciones encuentran dos bases: la primera refiere la forma en la cual ha enfrentado la corrupción en Pemex y las expectativas de recorrer el mismo camino en la CFE, lo cual redunda en rescate patrimonial y, la segunda, resume la enorme generación de optimismo que despierta en los mexicanos palabras y estilo del tabasqueño…

La intención del presidente Andrés Manuel López Obrador de dejar sin efecto la suspensión que impide la aplicación de la Ley Federal de Remuneraciones de Servidores Públicos fue declarada infundada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Con tres votos contra dos, la Segunda Sala declaró infundados los recursos de reclamación del titular del Ejecutivo federal y de las cámaras de Diputados y Senadores, al analizar tres recursos de reclamación contra el acuerdo del ministro Alberto Pérez Dayán, quien en diciembre otorgó una suspensión a la minoría del Senado de la República que congeló dicha ley, la cual establece que nadie puede ganar más que el Presidente, es decir, 108 mil pesos. Fue el 7 de diciembre de 2018 cuando el ministro Pérez Dayán admitió a trámite la acción de inconstitucionalidad que presentó la minoría del Senado representado por el PRI, PAN, PRD y MC, además del senador Emilio Álvarez Icaza y, posteriormente, se procedió a conceder la suspensión solicitada “para el efecto de que las remuneraciones que perciban los servidores públicos de los Poderes de la Unión para el ejercicio 2019, no sean fijados en términos de la ley reclamada, hasta en tanto no se resuelva el fondo de la controversia….”.

Sacudidas caribeñas

Puede considerarse “natural” varios renglones en la vida política y económica de los estados se sacudan cuando se aproxima una jornada electoral intermedia. Las votaciones para renovar los Congresos locales justo a la mitad de los sexenios encabezados por el Ejecutivo tienen una gran importancia para la burocracia del lugar. Serán esos curuleros quienes aprueben las tres últimas cuentas públicas y con ellos finalizará el mandato o, si el calendario electoral no coincide con la renovación tanto de Ejecutivo como Legislativo y los municipales, con ellos se harán ajustes a diferentes leyes con el único fin de garantizar tranquilidad, libertad, impunidad para quien se despide y fungió como máxima autoridad.

En mal estado, unidad deportiva de San Jerónimo

Cuauhtémoc Rea Salgado

SAN JERÓNIMO. Deportistas del municipio denunciaron que la unidad deportiva se encuentra en malas condiciones debido a que han destruido la maya ciclónica que encierra el perímetro de la cancha.

Los deportistas Lorenzo Galeana Romo y Javier Ramírez Ocampo dijeron que la malla que encierra la cancha de futbol soccer fue encontrada desprendida, ya que sujetos desconocidos intentaron llevársela.

Los deportistas pidieron a las tres órdenes de gobierno la colaboración para rehabilitar las partes afectadas del recinto deportivo “para que tanto el gobierno municipal y Estatal reparen los desperfectos de la cancha la cual es una de las canchas donde participan jóvenes, pequeños y adultos en los cotejos futbolísticos inscritos en la liga de futbol”.
En este sentido, los futbolistas esperan que las afectaciones del centro deportivo sean reconstruidas para estos días y continúe con sus actividades.

Aplicar alerta de género, pide dirigente social

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. La dirigente del Frente de Defensa Popular Francisco Villa siglo 21, Clemencia Guevara Tejedor, pidió al Gobierno del estado que aplique el mecanismo y el protocolo de la Alerta de Género por la violencia que se han registrado contra las mujeres.

Asimismo, exigió la presentación con vida de la activista social y defensora Obtilia Eugenio Manuel; dirigente de la Organización del Pueblo Indígena Me Phaa, quien se encuentra desaparecida desde el 12 de Febrero sobre carretera federal de tierra colorada a la altura del Ocotito, “Además también exigimos la presentación con vida de Hilario Cornelio Castro; quien acompañaba a la activista, Obtilia Eugenio Manuel”.

Dijo “ Le demandamos al gobierno del estado que se avoque a las investigación para que den con el paraderos de los compañeros activistas, porque no podemos permitir que estos casos queden impunes como han quedados otros, exigimos justicia y verdad y presentación con vida de los desaparecidos”.

Obtilia Eugenio Manuel es Fundadora de la Organización de Pueblos Indígenas Me Phaa (OPIM) de Ayutla de los Libres, Guerrero y desde hace 12 años ha venido participando en el impulso de programas de desarrollo para las comunidades indígenas, motivo por el cual recibió el mérito a los Derechos Humanos de los Indígenas por parte del Gobierno del Estado, en Octubre del 2018. Quien también es integrante del Consejo Municipal Comunitario de Ayutla de los Libres.

Ambas personas Fueron levantadas el día Martes 12 de Febrero, a las 7:40 am, en el tramo carretero Tierra Colorada – Ocotito; rumbo a Chilpancingo de los Bravo.

Obtilia e Hilario desaparecieron cuando viajaban en “transporte colectivo”: ONU

CIUDAD DE MÉXICO. La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) hizo un llamado a las autoridades del estado de Guerrero “para reforzar las labores de búsqueda y esclarecer el paradero de las personas defensoras indígenas de derechos humanos Obtilia Eugenio Manuel e Hilario Cornelio Castro, desaparecidas el día 12 de febrero”.

Por medio de un comunicado, la Oficina en México de la ONU-DH reveló que con base a “la información recibida”, Obtilia e Hilario desaparecieron a las 7:30 de la mañana del pasado martes “cuando se encontraban en Tierra Colorada, camino a Chilpancingo, en transporte colectivo”.

La ONU-DH recordó que Obtilia Eugenio Manuel “es beneficiaria de medidas provisionales de la CoIDH (Corte Interamericana de Derechos Humanos). Días antes de la desaparición, la defensora recibió amenazas de muerte en su contra”.

Señaló que Obtilia Eugenio Manuel e Hilario Cornelio Castro “son integrantes de la Organización de los Pueblos Indígenas Me’phaa (OPIM). La organización ha desarrollado una importante labor de defensa y promoción de los derechos humanos en el estado de Guerrero, particularmente en casos de violaciones de los derechos de los pueblos indígenas Me’phaa, como la esterilización de 14 hombres indígenas en 1998 o el caso de Inés Fernández y Valentina Rosendo, mujeres Me’phaa víctimas de tortura sexual cometida en su contra por miembros del Ejército mexicano en 2002, que cuenta con una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH)”.

En el comunicado enfatiza que “Obtilia Eugenio Manuel forma parte del Concejo Municipal Comunitario de Ayutla de los Libres y es una voz crítica contra la corrupción en la región”.

El representante de la ONU-DH en México, Jan Jarab, señala el comunicado, “resaltó que la OPIM es un referente histórico en la defensa de los derechos humanos en el estado de Guerrero. Han acompañado casos de transcendencia no sólo nacional sino regional, particularmente en la defensa de los derechos de las mujeres indígenas. Debido a ello, a lo largo de su trayectoria han sido víctimas de varios ataques”.

Expresó que “reconocemos la pronta intervención de la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación en este caso”.

La ONU-DH se sumó a los llamados “de los familiares y colegas de Obtilia Eugenio Manuel e Hilario Cornelio Castro en relación con la urgencia de la búsqueda y el esclarecimiento del paradero de las personas defensoras”.

Se suman más a la búsqueda de los dos dirigentes de la OPIM

AYUTLA. Ciudadanos, el Consejo Municipal Comunitario y policías ciudadanos de la UPOEG, paralizaron esta cabecera municipal, para buscarlos por tierra a Obtilia Eugenio Manuel y Hilario Cornelio Castro, dirigentes de la Organización de los Pueblos Indígenas Me’pahh (OPIM).

Ambos son originarios de este municipio de Costa Chica, y los buscan mediante un operativo que comprende y la instalación de retenes en distintos puntos de la carretera federal.

Las acciones iniciaron desde las primeras horas de este jueves, pobladores de las comunidades y de esta cabecera municipal se reorganizaron para buscar a los dos luchadores sociales, quienes desaparecieron en el tramo carretero Tierra Colorada, municipio de Juan R. Escudero, y El-Ocotito, Chilpancingo.

A la búsqueda a bordo de taxis y camionetas en las colonias y se unieron policías del Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadana (SSJC), dependiente de la UPOEG.

La policía ciudadana a cargo de Ernesto Gallardo Grande, informaron que desde que se dio a conocer la desaparición de los dos luchadores sociales, quienes también pertenecen al Consejo Comunitario Municipal, de Ayutla, se También se colocaron retenes sobre el tramo carretero que comprende los municipios de Ayutla de los Libres, Tecoanapa, San Marcos y Juan R. Escudero (Tierra Colorada).

Hasta el momento los puestos retenes militares en Tierra Colorada y San Marcos no han impedido el paso de policías ciudadanos y de ciudadanos que se movilizan a bordo de camionetas que prestaron ganaderos, para peinar la zona y apoyar al gobierno del estado en la búsqueda de estas dos personas.

Analiza Comisión de Cultura establecer el premio estatal al mérito musical Indalecio Ramírez Rodríguez

CHILPANCINGO. La Comisión de Cultura analiza la iniciativa de reforma a la Ley de Premios Civiles del Estado de Guerrero, número 434, para establecer la entrega del Premio Estatal al Mérito Musical “Indalecio Ramírez Rodríguez”.

La propuesta presentada por el diputado Arturo López Sugía, de Movimiento Ciudadano, es para que dicho reconocimiento sea entregado a guerrerenses destacados en la sociedad por su agudeza musical, que sean compositores o cantautores que potencialicen la calidad musical y original que ha distinguido a Guerrero.

En el documento se señala que actualmente el estado cuenta con la Ley de Premios Civiles, con la que se impulsa el talento y valores de los guerrerenses, al premiar los méritos políticos, cívicos, de ciencias, literatura, deportivos, entre otros.

“Ejerciendo maniobras que incentiven a los guerrerenses a enfocarse en su mayor virtud, en su humildad, en su talento, en lo que nos distingue, podremos superarnos como estado”, señaló el legislador.

Agregó que analizando dicha Ley, se observó que no se hace mención del ámbito musical, siendo ésta una de las principales cualidades de los guerrerenses. “Los talentosos en este arte no son reconocidos, y es por eso que se presenta la iniciativa de reforma para entregar el Premio Estatal al Mérito Musical ‘Indalecio Ramírez Rodríguez”, explicó.

El Premio al Mérito Musical “Indalecio Ramírez Rodríguez” es en honor a este personaje reconocido por su amplia trayectoria de compositor. Los géneros musicales del sur de México y de Latinoamérica que dominaba, son el bolero, la canción ranchera, el vals tipo peruano, el pasillo ecuatoriano y el bambuco colombiano o clave colombiana.

El artista se hizo merecedor de diversas placas conmemorativas, trofeos, diplomas y medallas por parte de editoras, por sus exitosas canciones. También recibió un reconocimiento de Televisa por su participación en varios festivales rancheros, así como distintos homenajes, entre los que destacan los de la Delegación Benito Juárez y la Sociedad de Autores y Compositores de Música (SACM), en septiembre de 1987.

Caocoyul se impone a la Zapata

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo del Coacoyul para nada tuvieron una tarde fácil, tuvieron que emplearse a fondo y no sacar el freno del acelerador para imponerse 3-2 a la Zapata, escuadra que lucho y estaba en la obligación de ganar, de lo contrario quedarían fuera de la liguilla, así fue.

Lo anterior corresponde a la última jornada del torneo regular de la liga Premier de futbol en su categoría de veteranos, desde el saque inicial, los dos equipos lucharon para establecer su dominio, sin que nadie pudiera establecerlo, en medio campo se metió fuerte la pierna, en busca de tener el balón.

Las aproximaciones de peligro estuvieron a la orden del día, los dos equipos atacaron pero fue la contundencia que mostraron los gatilleros del Coacoyul los que los llevó a ganar, José Reséndiz, Ranfel Gallardo y Juan Pérez, fueron los anotadores, mientras que por los caudillos anotaron; Isaac Alvarado y Luis Abarca.

Deportivo Uranea Sayan´s fue más letal

ALDO VALDEZ SEGURA

Deportivo Uranea Sayan´s mostro efectividad a la hora de estar frente al marco rival, sus gatilleros no erraron y dieron en el blanco, derrotaron 2-0 a San Jeronimito, lo anterior corresponde a encuentro de la última fecha de la liga Premier de futbol en su categoría de veteranos.

Desde que la redonda se puso en movimiento, los dos equipos se fueron con todo al ataque en busca de los goles, las llegadas de peligro no se hicieron esperar y en repetidas ocasiones se hicieron presentes, pero las defensivas estuvieron a la altura de las exigencias.

Hubo un momento en donde los del “Barrio” bajaron la guardia y fue ahí donde los delanteros de Sayan´s se hicieron presentes, Onasis Pinzón y Abraham Fajardo fueron los encargados de enviar el balón al fondo de la red, para así darle el triunfo a su equipo.

Los Abogados golearon

ALDO VALDEZ SEGURA

Con autoridad, el equipo de los Adobados se llevaron a casa los puntos que dejó la última fecha del torneo regular de la liga Premier de futbol en su categoría de veteranos, se impusieron 4-2 a la Correa, escuadra que dio batalla pero el tiempo no le alcanzo para más.

Dicho cotejo tuvo como escenario el campo 2 de Blanco. Desde un inicio, fueron los Abogados quienes impusieron condiciones, ellos tuvieron más tiempo el balón en su poder y fabricaron las opciones más claras, pero todavía no podían concretar.

Una vez que la ofensiva de los Abogados le puso la suficiente tiza a sus botines los goles comenzaron a caer, Luis Duarte, Jesús Ortiz, Oliver Lara y Enrique Aguado, fueron los anotadores, mientras que por la Correa, Roberto Garibo y Juan Meza.

Salir de la versión móvil