Se redujo hasta 60% la producción de miel, advierten en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Apicultores de la cabecera municipal, de la parte media y alta de la sierra denunciaron que la miel ha bajado la producción hasta en un 60 % debido al cambio climático, por lo que pidieron a las autoridades de los tres niveles que los apoyen.

Bernabé Ávila Velazco dijo que desde el mes de noviembre por el cambio de clima ha afectado el floreo de las plantas y esto hace que se reduzca la producción de miel hasta en un 60 por ciento “ha bajado mucho, desde el mes de octubre veíamos que todo iba bien pero en el mes de Noviembre todo se vino abajo si éramos un municipio que teníamos mercado por la buena producción de miel”.

Aunado a esto el comercio de la miel ha mermado “no hay ni mercado para la miel debido a que otros países han metido miel de otros países y contaminadas y esto hace crecer la desconfianza de la compra de este producto, aunque tenemos los primeros lugares en las mejores mieles que es la que se compra en Atoyac y solo los que saben que hay buena miel en Atoyac vienen hasta acá si antes se exportaba en todo el país y hasta en el extranjero hoy ya todo se vino abajo”.

Dijo que para ir sobreviviendo han puesto algunos puestos de derivados de miel para poder sobre llevar los gastos de la familia “lo que se han capacitado y tienen material para hacer paletas de miel, jabones, jarabes y la miel se vende por medios litros o por litros o cuartos, ahí la vamos pasando no ganamos mucho solo para ir comiendo al día”.

Por lo que pidió a los tres órganos de gobierno federal, Federal, y municipal que tome encuentra a los apicultores de este municipio “que nos tomen encuentra para los apoyos ya que tenemos que tener una mejor producción ahorita en el mes de Mayo”.

Denuncian obra inconclusa en el centro de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Vecinos de la colonia Centro de la calle Nicolás Copérnico denunciaron que hace ya más de un mes que los trabajadores de la Comisión de Agua Potable Saneamiento y Alcantarillado de Atoyac, fueron hacer un registro de agua y hasta la fecha no han tapado ni quitado el escombro de la calle.

Los vecinos Abel Quintanilla Gonzales y Ramiro Solano Torres explicaron que desde hace ya tiempo los trabajadores de CAPASMA, hicieron ese registro pero ya no lo terminaron “solo llegaron hicieron el registro pero se fueron y ya no volvieron dejando solo quebrado el pavimento, no taparon el registro y tampoco retiraron el escombro”.

Señalaron que ya han puesto la queja con el director de Capasma Sergio Verduzco pero no ha hecho caso “tal parece que no les interesa que alguien pueda tener un accidente con ese registro que dejaron destapado y no creo que se vayan a gastar el dineral para hacer ese trabajo ya que fueron buenos para romper el pavimento tuvieron que ponerlo de nuevo”.

Por lo que le pidieron a la presidenta municipal Yanelly Hernández Martínez para que tome cartas en el asunto y ponga en cintura a ese director que solo se la pasa en la oficina y paseándose en los carros nuevos.

Reportan constantes fallas en el servicio de Telmex

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

ATOYAC. Usuarios de Telmex en este municipio de la Costa Grande reportan constantes fallas en el servicio de internet desde hace algunas semanas.
Los quejosos usuarios comentaron tener este problema desde hace varios días, sin que el personal de esta compañía telefónica responda los reportes realizados por los clientes.
Los afectados por las constantes pérdidas de este servicio en la cabecera municipal dijeron que desde hace varios días han tenido esta situación con el internet que está absolutamente desconectado la mayor parte del día y la noche, aunque se encuentre como encendido en el módem de Telmex.
Los usuarios de este servicio dijeron haber reportado esta anomalía al número de atención a clientes para que el personal de la compañía acuda a verificar esta situación que ha provocado su molestia por el mal servicio de internet, quienes lo califican de indispensable, pues estudiantes, trabajadores y negocios de esta ciudad, así como de colonias y barrios, se ven afectados por las constantes fallas.
Piden al personal de esta compañía telefónica acudir y verificar que este servicio de internet no tenga ningún problema de conexión en las colonias de la cabecera municipal, ya que tanto en los hogares como en los negocios públicos es necesario.

Desplazados de Guerrero ya están en Ciudad de México; hablarán con AMLO

CHILPANCINGO. Unas 400 personas que desde el mes de noviembre fueron desplazadas de sus comunidades enclavadas en la Sierra de Leonardo Bravo, salieron este domingo a la Ciudad de México, donde se instalaron en plantón indefinido en la Plaza de la Constitución, en espera de que el presidente Andrés Manuel López Obrador los reciba y los escuche.

Esas personas viajaron a bordo de tres autobuses del servicio de transporte público y en camionetas particulares, este domingo por la mañana, custodiados por agentes de la Policía Federal.

En su trayecto por la Autopista del Sol, pasaron en la caseta de Paso Morelos por unas 30 personas de la comunidad de Tlaltempanapa, municipio de Zitlala, y que también son desplazados por la violencia.

En el paraje de Tierras Prietas, uno de los voceros de los desplazados de Leonardo Bravo, que viven desde hace más de tres meses en el auditorio de la cabecera municipal (Chichuihualco), Cresencio Pacheco González, explicó que el subsecretario de Gobernacion, Alejandro Encinas Rodríguez, sabía de esta movilización a la capital del país y que los esperaba para sostener una reunión con López Obrador.

Pacheco González aseveró que decidieron realizar esta acción porque no ha habido respuesta del gobierno luego de tres meses de haber sido desplazados por un grupo de hombres armados; “por eso vamos 400 personas, entre niños y adultos a la Plaza de la Constitución”.

Indicó que se van a instalar “en plantón indefinido hasta que tengamos una respuesta favorable del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien buscamos nos atienda para que nos escuche de que a tres meses de haber sido sacados por un grupo armado de nuestras viviendas, no tenemos justicia, ni reparación del daño”.

Cresencio Pacheco indicó que las peticiones que le plantearán a López Obrador es “que quede libre el corredor Corralitos-Polixtepec y Corralitos-Casa Verde, que no haya ningún grupo armado y que el gobierno federal retome la seguridad en ese camino”.

Dijo que las familias desplazadas “lo único que queremos es vivir en paz y regresar a nuestros hogares; exigimos el pago de los daños que se hayan provocado a nuestras casas que han sido saqueadas; ya se adueñaron de casas, de sembradíos y de animales; tenemos derecho a la salud, la educación”.

El director del Centro de Derechos Humanos “José María Morelos y Pavón”, Manuel Olivares, indicó que a esta movilización se sumaron unas 30 personas de la localidad de Tlaltempanapa, municipio de Zitlala, quienes fueron desplazados y ahora viven refugiados en la cabecera de Copalillo, desde noviembre pasado.

En ese caso, dijo que tienen una petición específica para el presidente López Obrador, que es su reubicación de manera urgente, porque si regresan a su pueblo los van a matar. “Hacen falta terrenos, la construcción de viviendas, servicios y tierras de sembradíos”, dijo.

Localizan viva a hija de funcionario estatal

CHILPANCINGO. La joven Alexa Anaid, hija del secretario técnico del gobierno del estado, ya apareció y se encuentra en su casa; así lo dio a conocer, vía redes sociales, su propio padre la tarde de este domingo.

La joven fue reportada como desaparecida la noche del sábado, luego de que presuntamente sufrió un asalto en el centro de Chilpancingo, hecho en el que le quitaron su celular y otras pertenencias cerca de la Cruz Roja Mexicana, delegación Chilpancingo.

“Les ruego de su apoyo; mi hija Alexa Anaid de 18 años, desapareció hoy alrededor de las 22:00 por las instalaciones de la Cruz Roja de Chilpancingo, por favor les pido su ayuda, La asaltaron alrededor de las 21:45; le quitaron Celular, Cartera y una mochila azul, ella va vestida con pantalón de mezclilla azul, playera negra de la imagen y una sudadera negra, el último contacto se tuvo con ella cuando informo del asalto, Cualquier información les suplico favor de informar al 7471672514, Andrés Saavedra.”, publicó en Facebook su papá, Andrés González Saavedra.

De acuerdo a las fichas emitidas por la Fiscalía General de Guerrero, en lo que va del año suman tres mujeres que han sido reportadas como desaparecidas en Chilpancingo, cuyo paradero se desconoce.

El alcalde Antonio Gaspar Beltrán minimizó los reportes de desaparición de mujeres, pues dijo que algunos son falsos y que las redes sociales sólo generan psicosis y desinformación.

En el Congreso congelan discusión sobre gratuidad en la UAGro

CHILPANCINGO. El presidente de la Comisión de Educación del Congreso local, Ricardo Castillo Peña, negó que por acuerdo político “congelaron” la iniciativa de ley que eliminaría el cobro de cuotas de inscripción a la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro).

“No hubo negociación, no hubo nada”, dijo el legislador de Morena por el distrito 02, con cabecera en Chilpancingo, sobre la propuesta que presentó Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, ahora “superdelegado” del gobierno federal en Guerrero.

La propuesta fue presentada el 9 de octubre en sesión de pleno por Sandoval Ballesteros, con el propósito, dijo, de garantizar la gratuidad de la educación media superior y superior.

En entrevista Ricardo Castillo comentó que la Comisión de Educación del Poder Legislativo determinó suspender el análisis de la iniciativa porque a nivel federal ya se discute la reforma al artículo 3 de la Constitución Mexicana.

Castillo Peña consideró que es muy probable que en esa reforma se garantice la gratuidad absoluta de la educación en todos sus nieles, incluyendo el acceso (inscripciones) a las universidades del país.

-¿Hubo maniobras del rector, Javier Saldaña para cancelar la propuesta?- se le preguntó.

-“Y si las hubo por lo menos por nosotros no pasó, nosotros atendimos a muchos grupos que hacen vida en la Universidad. Los sindicatos mandaron un documento, así como el Consejo Universitario, diciendo que querían ser tomados en cuenta”, indicó.

De acuerdo con el diputado morenista, los universitarios están de acuerdo en una reforma integral a la vida orgánica de la máxima casa de estudios pero con mayor profundidad, en la que tengan la posibilidad de aportar propuestas.

Recibe la Contraloría de la SEG 27 denuncias contra directores de escuelas por venta de fichas

CHILPANCINGO. La Secretaría de Educación en Guerrero (SEG), a través de la Contraloría Interna, ha recibido 27 denuncias en contra de directivos por condicionamiento económico a cambio de fichas en el presente periodo de preinscripciones, que culminó el pasado 15 de febrero.

El contralor Interno de la SEG, Ramón Apreza Patrón, informó que el año pasado se tuvo 50 quejas y 14 de éstas procedieron, por lo que se realizaron sanciones consistentes en apercibimientos y reparación de la falta.

Sin embargo, aceptó que por este tipo de denuncias no ha existido la separación del servicio docente en contra de algún directivo, ya que se busca intervenir de manera inmediata y corregir la situación.

Explicó que en cumplimiento a lo establecido en las atribuciones del órgano de control interno, al inicio del año escolar se realiza un operativo donde se visitan más de mil escuelas para que se garantice que por parte de los directivos se realice ningún cobro o cuota que condicione o niegue la entrega de ficha de inscripción o preinscripción.

Aseguró que año con año la Contraloría Interna inicia procedimientos de conformidad a lo establecido por la Ley de los Servidores Públicos, para hacer y evitar en todo lo posible que sigan realizándose ese tipo de prácticas que nocivas para la sociedad.

El funcionario educativo señaló que la actuación del personal a su cargo es necesaria para verificar la realidad de este tipo de denuncias que muchas veces también no son solventadas; sin embargo, existe la necesidad de estar atentos para evitar que se cometan estas prácticas en las instalaciones educativas.

Un éxito la función de box Carnaval-2

ALDO VALDEZ SEGURA

Decenas de personas se dieron cita en la unidad deportiva para presenciar la gala boxística Carnaval-2 “un kilo de ayuda”, los aficionados al boxeo pudieron deleitarse con muy buenas peleas que ofrecieron los pugilistas, cada una tuvo un ingrediente especial que arrancó los aplausos de los ahí presentes.

La función dio inicio con varias peleas amateur, en donde los deportistas se enfrascaron en una batalla para imponerse y salir victoriosos, aparte que se le dio cabida a nuevas promesas del boxeo azuetense. Una de los combates más esperados fue el que protagonizo el “el Pachuco” Beltrán, el joven logro salir airoso de su pelea, las tarjetas de los referís lo dieron por ganador.

Se llegó la pelea estelar, la cual fue protagonizada por Jorge “el bolillo” Adame y el michoacano Jesús Luis “el huicho” Bedolla, desafortunadamente solo pelearon un episodio, dejando a los asistentes con ansias de más, “el huicho” Bedolla no pudo seguir debido a que sufrió una herida en su parpado y los médicos determinaron que no podía continuar, pero a pesar de eso, la afición se fue satisfecha.

Empate de alarido

ALDO VALDEZ SEGURA

Empate de alarido fue lo que dejó el enfrentamiento que sostuvieron Pizzas Locas y Deportivo la Raza, dos goles por bando, igualaron y se repartieron el pastel que dejó la jornada número 10 de la liga Premier de futbol en su categoría súper máster.

De lo sucedido fue testigo el campo 1 de la Puerta. Una primera mitad muy intensa, en donde los gladiadores dentro del terreno de juego se daban con todo, lucharon para tener el balón en su poder pero nadie pudo ser “el machín” que mandara e impusiera su ley.

Por la intensidad que se estaba jugando, los equipos bajaron sus revoluciones y fue ahí donde dejaron espacios en su defensiva, los goles comenzaron a caer, Valdemar Hernández y Aníbal Herrera, marcaron por la Raza, mientras que por los “pizzeros”, Aldo Ríos y Luis Vázquez.

Azul Ixtapa logró derrotar a los Renegados

ALDO VALDEZ SEGURA

Los Renegados dieron batalla, se murieron en la línea pero no pudieron darle alcance a sus rivales, Azul Ixtapa le tuvo que batallar para llevarse a casa los puntos que dejó la jornada número 10 de la liga Premier de futbol en su categoría súper máster, se impusieron 3-2.

Duelo de poder a poder que tuvo como escenario el campo 1 de Blanco. Desde que la redonda se puso en movimiento, los dos equipos se fueron con todo al frente en busca de los goles, las aproximaciones de peligro fueron varias pero no concretaban, recién estaban afinando su puntería.

Conforme fue pasando el tiempo los espacios se dieron y fue ahí donde el invitado de honor hizo acto de presencia, la contundencia fue la clave para que los “hoteleros” se impusieran, Abel Jiménez hizo un doblete, mientras que Mario colaboro con una diana, las anotaciones de los Renegados fueron obra de Miguel García y Zacarías García.

Salir de la versión móvil